Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo nuevamente sin cambio sus tasas de interés.
00:05Esto a pesar de los pedidos del presidente Donald Trump para que el Banco Central dé facilidades de endeudamiento.
00:12La decisión llega en medio de la guerra arancelaria emprendida por el presidente republicano con muchos de sus socios y especialmente contra China.
00:20El presidente de la Fed dijo que los riesgos de mayor inflación y desempleo derivados de la aplicación de aranceles
00:26que encarecerán tanto las importaciones de productos como de materiales, dejan al banco en una situación compleja.
00:34Los riesgos de un mayor desempleo e inflación parecen haber aumentado y creemos que la postura actual de la política monetaria
00:40nos deja bien posicionados para responder oportunamente a posibles acontecimientos económicos.
00:45De esta forma, la Reserva Federal mantuvo su tasa de interés en 4,3% por tercera vez consecutiva,
00:52luego de varios recortes sostenidos a finales del año pasado.
00:55Powell dijo que por el momento aguardarán a que se aclare la situación arancelaria antes de considerar cualquier ajuste a la política monetaria.
01:04E indicó que los pedidos de Trump no influirán en las decisiones de la institución.
01:09No afecta en absoluto nuestro trabajo.
01:13Siebraremos lo mismo.
01:14Utilizaremos nuestras herramientas para fomentar el empleo y la estabilidad en beneficio del pueblo estadounidense.
01:20El trabajo de la Reserva Federal radica en mantener los precios estables, es decir, controlar la inflación y también maximizar el empleo.
01:29Cuando la inflación es alta, la FED sube sus tasas.
01:32Al hacer esto, presta dinero a otros bancos a un interés más bajo,
01:35lo que provoca que los demás bancos también suban su porcentaje de interés a los ciudadanos que solicitan préstamos.
01:41Y con tasas más altas se frena el consumo, lo que reduce el riesgo de inflación.
01:47Por contra, si aumentan los despidos en el país y los ciudadanos no tienen dinero para consumir,
01:52la FED baja las tasas para incentivar que estos salgan nuevamente a consumir y así incentivar la economía.

Recomendada