Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Cómo programar tu monitor en Windows para que se apague automáticamente a horas específicas. ¿Quieres que tu monitor se apague automáticamente a ciertas horas? Aprende cómo crear un script sencillo en Windows para programarlo según tus necesidades. Este tutorial paso a paso te muestra cómo automatizar el apagado del monitor usando herramientas integradas y programación básica. ¡Optimiza tu productividad y ahorra energía ahora mismo!

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas. En este vídeo te quiero mostrar cómo podemos crear un script para apagar la pantalla de nuestra PC en una hora determinada.
00:09Vamos a utilizar el programador de tareas de Windows y un script que te dejaré en la descripción del vídeo también.
00:15Lo primero es crear ese script, así que lo que vamos a hacer es un clic derecho, nuevo, y vamos a abrir un nuevo documento de texto.
00:24Vamos a abrirlo directamente, no vamos de momento a ponerle ningún nombre.
00:28Este script, como te he comentado, te lo dejaré en la descripción del vídeo. Le vamos a dar a archivo y después guardar.
00:34Una vez que lo tengamos guardado, ahora sí le vamos a poner un nombre genérico, el que nosotros queramos.
00:40No hace falta que tampoco sea un nombre específico, así que vamos a darle, por ejemplo, a apagar pantalla.
00:50Y es muy importante que el tipo de extensión sea .bat.
00:54Le damos a aceptar, cambiamos la extensión y esto quedará así.
00:59Así que una vez creado del script y modificada la extensión, voy a copiarlo o cortarlo y me lo llevaré directamente a C.
01:08Le voy a dar un clic derecho y pegar. Le voy a decir continuar.
01:11Ahora, bueno, estamos pegando este script directamente en nuestro disco local C.
01:18Ahora sí, lo que vamos a hacer es configurar el programador de tareas para que este programa sea capaz de apagar la pantalla de nuestro PC a la hora específica que nosotros le hemos configurado.
01:33Así que entramos al buscador, vamos a programador de tareas y lo tenemos aquí.
01:39Abrimos esta aplicación y vamos a crear una tarea básica.
01:42Por lo tanto, esta tarea básica la creamos directamente en el panel que tenemos en la derecha.
01:48Hacemos un clic en crear tarea básica.
01:50Le ponemos un nombre.
01:51Vamos a ponerle, por ejemplo, apagar pantalla.
01:53Esto es totalmente identificativo porque después aparecerá listado aquí.
01:57Y nosotros necesitamos saber cuál es el que hemos creado.
02:02Apagar.
02:03Vamos a ponerle apagar pantalla.
02:05Y ahora le voy a dar siguiente.
02:10¿Por qué?
02:10Porque necesitamos un desencadenador.
02:13Así que desencadenador va a ser diariamente, semanalmente, mensual, el tiempo que nosotros queramos.
02:20En este caso lo vamos a poner diariamente.
02:22Y después le vamos a dar siguiente.
02:24Diariamente, ¿a qué hora?
02:25Pues queremos que empiece hoy a partir de las 21 y 40, por ejemplo.
02:32Y a partir de este momento, repetitivamente, cada día, se va a apagar la pantalla de nuestro PC a las 21 y 40.
02:41Así que vamos a darle siguiente.
02:43Vamos a iniciar un programa.
02:45Siguiente.
02:46Y aquí vamos a elegir el programa que acabamos de crear.
02:49Lo buscamos en C.
02:50Vamos a elegir apagar pantalla.bat.
02:53Y le voy a dar siguiente.
02:54Estos dos recuadros son totalmente adicionales, así que los vamos a dejar totalmente vacíos.
02:59Siguiente.
03:00Y finalizar.
03:01Una vez creada esta aplicación, verás que se te pone aquí en el listado de aplicaciones o de tareas programadas.
03:10Y se va a ejecutar directamente a las 21 y 40.
03:13Así que espero que este vídeo te guste, que te haya ayudado.
03:19Y también quiero que sepas que la única manera, o bueno, la manera más rápida de hacer que la pantalla de tu PC vuelva otra vez a funcionar correctamente es moviendo solamente el recursor.
03:31No te hace falta programar una tarea para encender el monitor porque con tan solo mover el ratón o tocar cualquier tecla de nuestro teclado se activaría nuevamente esta función.
03:43Así que nada, ahora sí, espero que el vídeo te haya gustado, que te haya ayudado.
03:46Y si es así, como siempre te digo, te invito a que me dejes tu like, suscríbete al canal y por supuesto nos vemos en un siguiente vídeo.
03:51Chao.
03:51Chao.

Recomendada