Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En diálogo con Exitosa, el director de la Asociación de las Bienaventuranzas, el sacerdote Omar Sánchez, señaló que el Estado ha perdido autoridad en los centros penitenciarios. Además, indicó que el Gobierno no puede con la inseguridad ciudadana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No van a salir nunca a la cárcel. Si el gobierno, este o los anteriores, no han podido con las cárceles, ¿qué van a poder con la inseguridad ciudadana?
00:08O sea, los que tienen presos en cárceles no los pueden controlar, ¿cómo van a poder controlar los que están fuera, sueltos, a su libertad y a sus decisiones?
00:17Pero bueno, esa es la realidad que tiene que enfrentar la Iglesia. En el Perú también nos toca enfrentar una realidad.
00:21Es parte de una organización criminal, vamos a hablar también con el hijo de nuestro colega Raúl Sely, salvajemente asesinado la madrugada de ayer cuando se disponía a ir a trabajar a exitosa, caribeña, perdón, en Iquitos.
00:42Pero empecemos con lo que puede pasar en el... ¿Tienes cara de sueño, Omar?
00:46Bueno, normal, a esta hora.
00:49Así es tu cara.
00:50Sí, sí, sí.
00:51Yo tenía un amigo que le decía, oye, ¿tú cómo vienes a trabajar así? ¿Estás borracho?
00:55No, así es mi cara, decía. Tengo cara de borracho.
00:59Pero, Omar, ¿qué va a pasar con la elección del Papa?
01:04Exitosa.
01:04Porque la Iglesia Católica, hay que hablar claro también en este caso, está muy polarizada, ¿no?
01:10Sí, polarizada y en crisis, creo. Está pasando por momentos difíciles.
01:14Creo que de alguna manera existe en la Iglesia un sisma no oficial entre grupos y
01:19tendencias y miradas de, quiero pensar desde una perspectiva que parte de lo mejor que quieren para la Iglesia.
01:31Y entonces eso polariza, ¿no?
01:33Sin embargo, creo que en el conclave lo que más sucede es la manifestación de Dios y del Espíritu Santo.
01:40Hay mucha gente, muchos medios, tienen candidatos, hablan de tal o de cual, etcétera, etcétera.
01:47Pero realmente no sabemos qué es lo que va a pasar.
01:51No sabemos qué es lo que va a pasar.
01:53Esperemos, creo que la mayoría de católicos queremos un Papa valiente y un Papa fiel a la enseñanza de la Iglesia, ¿no?
02:00Queremos un Papa que nos sostenga, que nos acompañe en la fe y que enfrente las realidades de un mundo tan complicado como el que nos toca vivir.
02:08Desde dentro de la Iglesia y desde fuera de la Iglesia, acaba de comenzar la guerra entre la India y Pakistán.
02:17Tenemos estos problemas en el Perú que tienen, como tú dices, van a peor, van a peor.
02:23A mí me parece sorprendente pretender que un gobierno, cualquiera que sea ese y los anteriores, porque eso no es de ahora, viene de atrás.
02:30Además, trate de contener la inseguridad ciudadana, si ni siquiera puede contener las cárceles, por ejemplo.
02:39No tiene ninguna autoridad sobre las cárceles.
02:41Uno va a las cárceles y eso es un nido de corrupción por donde pases.
02:46Cada puerta que tienes que pasar dentro de un pabellón, tienes que pagar un sol a quien esté en la puerta.
02:51Decían que era el imperio del sol.
02:53O sea, todo era un sol, un sol.
02:54Y eso que era un sol, ahora no era un sol.
02:56Ahora debe haber subido.
02:57Ahora debe haber subido.
02:58Pero eso es, digamos, lo más básico.
03:01Cosas más graves, como un taita que dirige el pabellón, cobra y vive feliz y vive bien.
03:06Por eso no quieren salir nunca a la cárcel.
03:08Si el gobierno, este o los anteriores, no han podido, con las cárceles, ¿qué van a poder con la inseguridad ciudadana?
03:14O sea, los que tienen presos en cárceles no los pueden controlar.
03:18¿Cómo van a poder controlar a los que están fuera, sueltos, a su libertad y a sus decisiones?
03:24Pero bueno, esa es la realidad que tiene que enfrentar la iglesia.
03:26En el Perú también nos toca enfrentar una realidad, ¿no?
03:29¿Qué es esta?
03:30La realidad de las realidades temporales, lo que estamos viendo, la corrupción, la política,
03:35lo difícil que se nos viene el próximo año con las elecciones,
03:38lo difícil que está la situación económica para la gente,
03:41el tema migratorio que no termina y que no se resuelve, digamos que no hay un camino lúcido.
03:46Todo eso son realidades que la iglesia tiene que enfrentar.
03:49No se puede quedar callada y vivir en una burbuja.
03:51Creo que esa es la riqueza.
03:52Eso lo discutimos, fue muy difícil el año 2021, ¿no?
03:58Porque hubo una polarización tan grande de la cual no terminamos de salir
04:02y donde los niveles de odio, es decir, creo que estuvimos en otras circunstancias,
04:08la gente hubiera terminado agarrándose a balazos, Omar.
04:11Porque ha ocurrido antes en la historia del Perú, ¿no?
04:13Los niveles de odio entre sectores de la sociedad alrededor de temas ideológicos,
04:19o sea, más ideologías todas...
04:21Fofas.
04:22Fofas, ¿no es cierto?
04:23Ni siquiera ideologías sólidas.
04:25Mira, el demonio de Vladimir Serrón, comunista,
04:28pero mira, pues está prófugo de la justicia,
04:30su hermano está sentado con Keiko, con la gente de Keiko,
04:33que eran sus enemigos mortales, y viceversa, ¿no?
04:35Sí, claro.
04:35Porque para los otros esto, o sea, al final todos son parte de lo mismo, ¿no?
04:40Sí, sí, esa es verdad, esa es la sensación que tenemos todos.
04:43Y, claro, no explotó este problema, esta división en el pueblo,
04:51porque de repente no apareció ningún caudillo que pudiera guiar,
04:55digo caudillo claramente, no líder, que pudiera guiar la violencia.
05:01No apareció una... no había un referente, una persona...
05:04¡Exitosa!
05:04...que pudiera guiar a la violencia y, en el mejor de los casos,
05:06a la paz y a la serenidad y al encuentro entre peruanos.
05:09Felizmente, en ninguno de los dos lados, pero eso es lo que falta.
05:12Mira, te voy a contar algo que me ha pasado, Omar,
05:15y no me logro recuperar hasta hoy en el sentido positivo, ¿ya?
05:21Porque uno anda, discúlpame, ¿no?
05:23Con la mierda revuelto, todos somos amigos,
05:25puedo darme esas libertades contigo.
05:28Y ayer entraba al aeropuerto internacional Jorge Chávez al nuevo.
05:32Omar, te caes de espaldas.
05:34Te caes de espaldas, entras a otro... no a otro país,
05:38entras a otro continente cuando entras a ese aeropuerto.
05:41Y de repente yo me preguntaba, parado ahí en medio de la modernidad,
05:44la tecnología, la excelencia, la eficiencia,
05:49lleno de trabajadores, montones de mujeres trabajadoras haciendo todo,
05:54mujeres a montones chambeando,
05:56que es una de las cosas que más me gustó, sinceramente,
05:58porque no es un palabreo eso de que las mujeres tienen que ser parte,
06:01es una realidad ahí.
06:03Y han hecho una cosa fantástica.
06:06O sea, un lugar que si tú entras ahí te vas a sentir orgulloso de ser peruano,
06:10porque eso lo han hecho peruanos.
06:11Pero sales a la puerta y dices, por Dios,
06:15¿sabes? Tres años han hecho en términos reales la obra, en tres años.
06:19¡18 años de trámites!
06:22Es decir, eso es una prueba de las dos cosas,
06:24de lo mal que está todo afuera y de lo bien que se pueden hacer
06:27cuando das oportunidad, creas espacios, liberas de burocratismo, ¿no es cierto?
06:32Y de corrupción.
06:33Y creo que como eso hay algunos ejemplos más, ¿no?
06:36De cosas así, que te sorprende la eficiencia y la capacidad y la organización,
06:44pero por otro lado sales y te enfrentas a una realidad durísima
06:47de un país burocrático, totalmente dividido, lleno de odios,
06:55redes sociales que estallan en insulto y en ofensa
06:59contra cualquier persona que no piensa como tú.
07:03¡Exitosa!
07:03Contra cualquier persona que no piensa como tú.
07:05No hay capacidad de diálogo.
07:07Creo que eso se ha perdido.
07:09Y creo que la iglesia debería de ser un ente que ayude a evitar la polarización.
07:17Claro.
07:18Ahora, ¿qué podemos esperar?
07:21Es decir, yo lo discutía contigo en la campaña,
07:25cuando yo te decía que tú tienes que ser pastor de todos,
07:27dos solos de los que van a votar con Keiko,
07:30y tú decías que había que excomulgar a los comunistas.
07:34Bueno, ya están excomulgados.
07:36O sea, el comunismo fue excomulgado hace muchos años.
07:39De acuerdo, pero a lo que yo iba es que estábamos demasiado polarizados
07:43y yo tenía la esperanza que tú pudieras ayudar poniéndote por encima de la polarización,
07:47porque te arrastró, también confiesa que no te arrastró la polarización, mi querido Omar.
07:51Mira, creo que fui coherente con aquello en lo que creo.
07:55De verdad.
07:57Es decir, si tú lees un plan de gobierno,
07:59yo respeto lo que tú dices, que Castillo no es comunista.
08:03Lo respeto, es tu visión, tú lo has entrevistado, probablemente no lo sé,
08:07lo has conocido en algún momento.
08:09En la huelga ministerial lo conocí, y era de Perú posible, venía de Perú posible.
08:13De Toledista era.
08:14Sí, sí, imagínate.
08:16Tú lees su plan de gobierno, y en su plan de gobierno dice claramente,
08:20probablemente ni siquiera lo ha leído.
08:22Dice que es un partido comunista, marxista, leninista.
08:27¿Cómo yo, como sacerdote católico, puedo promover una acción positiva
08:31hacia un partido enemigo de la iglesia?
08:35Contrario a las enseñanzas de la iglesia, ateo.
08:38Pero ateo y enemigo, porque hay ateos que no son enemigos.
08:41Sí, claro.
08:41Bueno, ateo y enemigo de la iglesia, perseguidor de la iglesia.
08:46No podía hacerlo.
08:47Creo que traté de ser coherente.
08:49Puede ser que en algún momento la balanza o el ímpetu me ganó hacia algún lado.
08:55Pero mira lo que pasó.
08:56Un día antes de su golpe de Estado, por el cual es en la cárcel,
09:00fuimos denunciados nosotros ante la fiscalía, un grupo, ocho personas.
09:06Porque ellos tenían el plan, el sueño de que el golpe de Estado funcionara,
09:09y al día siguiente del golpe de Estado nos encarcelaban.
09:13A ese nivel ha llegado el tema.
09:16Por supuesto que no funcionó el golpe de Estado, entonces eso pasó, pasó el proceso que tenía que pasar.
09:21Procesos eternos del poder judicial, eternos, que te citan y te citan y te vuelven a citar.
09:27Te puede ir una vida en eso.
09:28Así es, en eso, ¿no?
09:30Y tienes que tener un abogado y etcétera, ¿no?
09:32Ha habido elección la segunda, y la segunda de hoy todavía, esa es la información.
09:37Claro, porque son las seis horas de diferencia, estamos a ocho y seis, catorce, a las dos de la tarde,
09:44deben de estar por sacar la segunda.
09:47Ahora, ¿qué es lo que puede pasar desde tu punto de vista?
09:51Porque se ha dicho, por ejemplo, que el Papa Francisco se preocupó de nombrar a 102 cardenales de los 133 que están participando
10:00para de alguna manera garantizar cierta continuidad en lo que él había iniciado, digamos.
10:06Mira, yo creo que eso es como en la política, es decir, pensar que porque a una persona le das un tupper va a votar por ti, es ser iluso.
10:14La gente vota por quien quiere votar, finalmente, porque igualito pasa en el cónclave.
10:20Pueden haber sido nombrados, de hecho hay artículos que dicen, muchos, lo ha dicho un cardenal,
10:27muchos han traicionado a Francisco, en el sentido que fueron nombrados por él.
10:31Yo no sé si Francisco tuvo el interés de que continuaran su camino, sino simplemente le tocó a él nombrarlos como cardenales.
10:41Quiero pensar bien, no creo que él quiera...
10:43O sea, no es que tomó una decisión selectiva, este nombro a este sí, a este no.
10:47Bueno, los ha nombrado según su visión de iglesia, yo la respeto.
10:50Puede ser que en muchos casos no la comparto.
10:53Y yo, por ejemplo, no creo, y está nombrado, no creo que Monseñor Castillo haya hecho los méritos necesarios para ser cardenal, por ejemplo.
11:00Pero lo nombró el Papa, ya está, se acabó, no hay más que decir.
11:03Participe en el cónclave, ya está, se acabó.
11:05Entonces, como él, hay muchos cardenales que han sido nombrados desde su visión de iglesia.
11:11Muchos puestos en el Vaticano han sido colocados desde su mirada de iglesia.
11:17Respetable, muchas cosas no las comparto.
11:19Yo creo que la iglesia sí debe ser hija de su tiempo, como dijo Juan XXIII,
11:24pero no en referencia a que debe mimetizarse con el mundo,
11:27sino que debe, viendo la realidad del mundo, mostrar la verdad de Jesucristo, siempre.
11:33Y no acomodarse a las situaciones.
11:36Y creo que eso ha pasado mucho en este periodo de papado.
11:39Se ha acomodado, no se han terminado las frases, por decirlo de una manera.
11:44Y te pongo un caso simplísimo.
11:45Como en Portugal, en Lisboa, encuentro mundial de la juventud, jornada mundial de la juventud.
11:50Llegó el Papa, todo el mundo corría, porque estaba en un lugar,
11:54muchos nos quedamos atrás y preferimos verlos por pantalla, porque el tumulto era terrible.
11:58Y tiene frases célebres el Papa, ¿no?
12:01Él dice, Dios nos ama como somos.
12:04Bien, todo el mundo lo aplodeó.
12:06Da el paso siguiente, pero quiere que seamos mejores.
12:09Nunca lo dijo.
12:10Entonces, tú terminas el tema, te vas a tu lugar donde descansas,
12:15con grupos de jóvenes peruanos, españoles, colombianos, italianos,
12:19de todas las nacionalidades, te sientas y el comentario dice,
12:23Dios me ama como soy.
12:25Entonces, soy drogadicto, me ama como soy, no tengo que cambiar.
12:30Y ese es el problema que ha tenido Francisco desde mi mirada, desde mi visión.
12:34Ha querido ser querido.
12:37Yo creo que acá hay un problema también de iglesia, porque los papás entran en edades jubilarse.
12:43Es decir, cuando todo el mundo se está jubilando, el Papa tiene que agarrar sobre los hombros
12:47el peso más importante de la humanidad.
12:52Dirigir a 1.400 millones es ser una voz profética para el mundo en general.
12:56Más allá de que seas católico o no, es una voz profética.
12:59Entonces, él ha actuado muchas veces como un abuelito bueno, como actúan los abuelitos buenos.
13:04Pero tal vez, ¿por qué no lo miras desde otra perspectiva?
13:08A mí me impresionó mucho este documental que hizo con Jordi Évola, el periodista español,
13:15el periodista catalán, que fue una cosa decepcional porque sentó a un grupo de gente joven,
13:22todos críticos a la iglesia católica, todos críticos al Papa, que lo único que hicieron fue quejarse.
13:28Y el Papa los escuchó y mucha gente reclamó diciendo,
13:33pero ¿por qué no les contestó que debió decir esto y debió decir lo otro?
13:37Pero yo creo que la señal que emitió fue positiva en un sentido extraordinario.
13:43que tal vez, para poder hacer las cosas distintas, incluso dentro de la propia iglesia católica,
13:51hay que comenzar por escuchar.
13:52Sí.
13:53Por escuchar a la gente que se siente marginada, la gente que siente, por ejemplo, en el caso de los abusos sexuales,
13:59este es el momento de escuchar a las víctimas, de que la gente que ha sido víctima pueda sentir que la iglesia los acoge,
14:06los protege y, en primer lugar, los escucha, ¿no?
14:11No los aísla, no protege a sus depredadores, ¿no es cierto?, como lamentablemente ocurrió durante demasiado tiempo, ¿no?
14:18Mucho tiempo, sí.
14:19Yo estoy de acuerdo contigo, el problema es que ese documental fue público,
14:23entonces no todo el mundo lo mira como tú lo miras.
14:26Y ahí es el problema, ese diálogo íntimo con una persona que está en una situación particular,
14:32se da en la iglesia.
14:33Es decir, los sacerdotes nos sentamos horas de horas a escuchar a la gente.
14:37En nuestras parroquias tenemos nuestros despachos parroquiales, nuestros espacios de escucha,
14:41donde nos sentamos horas de horas a escucharlos sobre esa problemática.
14:46Mira, tratamos de no juzgar, eso no es una peculiaridad de Francisco.
14:50Eso se hace en la iglesia hace mucho tiempo, tratamos de escuchar a la gente,
14:55pero al final tenemos que ser como Jesús, como Jesús con la mujer adúltera.
15:00Mira, mira, hija, nadie te condena, yo tampoco te condeno, vete y no peques más.
15:07Es decir, no se queda en el buenismo de yo tampoco te condeno.
15:12No hay que condenar a nadie, pero le dice vete y no peques más.
15:15Pero digamos.
15:16O sea, ese diálogo privado se tiene que dar, pero cuando lo haces público y dejas cosas al aire,
15:22es peligroso.
15:23Ya, pero claro, pero también es cierto, estoy tratando de mirar las cosas desde otro lado, ¿no es cierto?
15:31Ha habido todo un lío con la actitud de Juan Luis Cipriani,
15:36que algunos interpretan que ha retado la autoridad de Francisco que ya no está,
15:41que Francisco había tomado medidas de restricción que él simplemente no las ha acatado
15:47una vez que Francisco ya no estaba.
15:48Pero en realidad lo que te plantea, lo que está planteado en el fondo,
15:53es cuál va a ser la actitud de la Iglesia Católica con respecto a las denuncias
15:57de que sacerdotes han perpetrado abusos sexuales, sobre todo contra menores.
16:03O sea, la Iglesia va a castigar, a aislar, a entregar a las autoridades a estas personas,
16:09las va a sacar de la Iglesia Católica para que no se siga teniendo la imagen
16:14de que la Iglesia protege a los depredadores.
16:17O sea, en eso no se puede retroceder, Omar.
16:19Estamos totalmente de acuerdo, eso lo comenzó Benedicto en la Tolerancia Cero,
16:22y Francisco lo ha aplicado, y generalmente lo ha aplicado muy bien.
16:26Pero hay que ser muy cuidadosos, y te pongo el caso puntual del Cardenal Pell.
16:30Cardenal Pell de Australia fue elegido como uno de los cercanos,
16:34los ocho cercanos que iban a renovar la curia romana.
16:37De pronto, un joven, ya no tan joven, un adulto, lo acusa de haber abusado de él.
16:43El Cardenal Pell entra a cárcel dos años, y después la justicia máxima de Australia
16:47lo libera porque no era verdad, porque el joven reconoce que le habían pagado
16:52para denunciarlo falsamente.
16:54Entonces, sí, la Iglesia tiene que acoger a las víctimas, estamos de acuerdo,
16:59pero tiene que ser también equilibrada y tiene que ser justa.
17:02Y la justicia, justa, valga la redundancia, escucha a las dos partes,
17:06y no solamente a una.
17:08Con respecto al Cardenal Cipriani, lo ha dicho Mateo Bruni,
17:13el jefe de prensa del Vaticano, ha dicho claramente que el Cardenal Cipriani
17:16no está rompiendo ninguna norma, él tiene el derecho y la autoridad
17:21y la libertad para estar donde estuvo ese día, en el velorio
17:24y luego en las comisiones previas.
17:25No puede participar en el cónclave.
17:27Claro, por la edad.
17:27Por la edad.
17:28Pero Mateo Bruni lo ha dicho.
17:30Entonces, escuchamos a Mateo Bruni en unas cosas,
17:32cuando sale a decir que el Cardenal tiene un proceso
17:35o unas medidas cautelares, ahí sí vale, porque me gusta.
17:38Pero cuando dice que él tiene la autoridad para estar ahí,
17:42no lo queremos escuchar.
17:43Ahora, ¿quién?
17:44O sea, se ha hablado de varias opciones,
17:47de quién sería el sucesor de Francisco,
17:50y uno de ellos es Tagle, ¿no es cierto, Luis Antonio?
17:53Tagle, que es un...
17:54Filipino.
17:55Filipino.
17:55De familia china.
17:57Sí, claro, como son los filipinos.
17:58Sí, claro que sí.
17:59Una mezcla así fantástica, ¿no?
18:01¿Qué significaría que Tagle sea el Papa?
18:05Mira, yo creo que significaría en primer lugar,
18:08como está significando este cónclave tan variado
18:10y tan variopinto y tan universal,
18:13que la Iglesia es católica, textualmente universal.
18:16Ser católico significa ser universal.
18:18Eso en primer lugar.
18:19Así como con Francisco se demostró que la Iglesia es universal,
18:22no es europea, ¿no?
18:24No es europea, es universal.
18:25Eligieron a Francisco de Argentina.
18:27Ahora, si sale Tagle elegido,
18:29también está demostrando que la Iglesia es universal,
18:31que no solamente en Italia o en Europa
18:34están los que pueden dirigir la Iglesia,
18:37sino que están dispersos por todo el mundo, ¿no?
18:40Ahora, ¿qué tiene Tagle de ventaja?
18:43Viene de una sociedad difícil.
18:45La diferencia de la sociedad europea,
18:47que es cómoda, que es, digamos,
18:50ahora está descristianizada.
18:53Pero los cardenales tienen 75, 70 años,
18:56han vivido en una Iglesia efervescente,
18:59con mucho movimiento.
19:00Todas las misiones hispanoamericanas son de Europa,
19:04son italianas, francesas, etcétera, ¿no?
19:06Pero Tagle viene de una sociedad muy convulsa, muy difícil.
19:12Filipinas es un país pobre, es un país deprimido,
19:15es un país con mucha corrupción.
19:16Han tenido a la familia Marcos gobernando
19:19y robándose la plata de toda la gente y no les importa.
19:24Curiosamente, en Filipinas,
19:25el Encuentro Mundial de la Juventud fue el más numeroso.
19:27Tuvo 4 millones de jóvenes que visitaron Filipinas
19:30para encontrarse con el Papa hace varios años,
19:32con Juan Pablo II.
19:33Pero creo que eso significaría en primer lugar.
19:36Ahora, yo he escuchado de Tagle a partir del cónclave.
19:40No había leído mucho sobre él.
19:43Dicen, pero esas son opiniones, pues, ¿no?
19:45Dicen que es progresista, que tiene la línea el Papa,
19:49de hecho lo llaman el Francisco asiático, ¿no?
19:52Y en alguna manera me agrada, en otra manera me preocupa.
19:57Que sigue esta línea de apertura sin cierre de los temas,
20:03siempre me preocupa.
20:04Creo que la gente necesita seguridad en su fe.
20:07Te hablo de los católicos, 1.400 millones.
20:10No te hablo de la gente del mundo,
20:12que por un lado pelea para que la Iglesia apruebe el matrimonio homosexual,
20:15por otro lado no le interesa a la Iglesia en lo absoluto.
20:18No, te hablo de la gente de la Iglesia.
20:19También dentro de la Iglesia hay estas facciones.
20:22También existen porque somos humanos.
20:23Ya, pero también es cierto que, ya tú dices que te preocupa
20:27que esta crítica que le haces al discurso de Francisco
20:31de no cerrar, ¿no es cierto?
20:32Es decir, yo te entiendo, yo te acepto,
20:35pero yo te pido que cambies.
20:37Pero la verdad es esta, claro.
20:38Pero el problema es que tienes en el otro lado
20:41a gente que te dice, frente al discurso del Papa,
20:44¿yo quién soy para juzgarte en tu condición homosexual?
20:48Yo no soy nadie para juzgarte.
20:50Y hay otros que ahora dicen, y aparecen así como,
20:54digamos, la autoridad para decirlo,
20:55la homosexualidad es una perversión,
20:57es el demonio, es el pecado.
21:00O sea, tampoco, ¿no?
21:01Eso es un retroceso, Omar.
21:03Bueno, sí, claro que sí, porque eso no lo enseña la Iglesia.
21:06El problema son las personas.
21:07Además, no la enseñanza de la Iglesia.
21:10La enseñanza de la Iglesia es clarísima.
21:13El catecismo de la Iglesia dice,
21:15la homosexualidad no tiene un origen conocido.
21:18Es desconocido su origen.
21:20Y eso es verdad.
21:21Por más pro-gay que seas,
21:24no puedes decir que existe el gen gay.
21:26Porque no está demostrado
21:27que una persona nazca con un gen particular.
21:30Pero el catecismo dice,
21:32hay que acogerlos con caridad.
21:34Hay que ayudarlos a acercarse a Dios.
21:38Francisco no ha dicho novedades.
21:40Entonces, a mí me preocupa cuando hablamos del legado de Francisco.
21:44Es el legado de Jesucristo
21:46que cualquier papa debería seguir.
21:48Pero tal vez el mérito ha sido recordar ese legado
21:51que algunos habían olvidado.
21:53Puede ser.
21:54Puede ser que el mérito sea ese a ese.
21:55Pero reconocele.
21:56Sí, sí, por eso te digo que puede ser que el mérito sea ese.
22:00Pero quienes tenemos clara la enseñanza de la Iglesia,
22:02sabemos que vale la pena esos esfuerzos
22:05por reconciliarse con el mundo.
22:08Pero también es necesario ser honesto y decir la verdad.
22:13¿Me entiendes?
22:14En el Fiducia Supplicans,
22:15este documento donde el papa con el cardenal argentino,
22:19el Tucho, no recuerdo su nombre,
22:20le dicen el Tucho,
22:21que lo puso como prefecto de la congregación de la doctrina de la fe,
22:25él dice que está permitida las bendiciones de parejas homosexuales.
22:30Luego se retracta.
22:32Y dice, yo no he querido decir eso.
22:34Yo digo que está permitida la bendición a personas homosexuales.
22:38Toda la vida hemos bendecido a personas homosexuales
22:40porque una persona se acerca,
22:41tú no le preguntas nada.
22:43Padre, la bendición.
22:44Le pones la mano y lo bendices.
22:46No le preguntas si es gay.
22:47Incluso cuando te das cuenta que es, por ejemplo,
22:49travestio, transexual.
22:50No le preguntas, no le haces ningún gay.
22:52No deberías hacerle.
22:54Lamentablemente hay malos elementos que sí.
22:55Y lo hacen en la iglesia.
22:56Ahora, esto de Parolín, ¿no?
23:00Papalín, le decían, ¿no?
23:02O sea, porque, digamos, era el boceado o sucesor casi,
23:09¿no es cierto?, natural de Francisco,
23:12incluso por su cercanía a él.
23:13Pero esto es incidente que en el momento de los saludos
23:16le dice doble, ¿cómo fue?
23:18Agudio, agudio, agudio, agudio.
23:21O sea, doble felicitación.
23:23No solo te doy el abrazo de la paz,
23:24sino te felicito porque vas a ser el nuevo papa, más o menos.
23:27Eso, como que no ha sido bien visto, ¿no es cierto?
23:30Bueno, es un chiste, una payasada de al cardenal que también tienen sentido el humor, ¿no?
23:37Tienen sentido el humor.
23:38Ahora, también pensándolo profundamente, ¿por qué volver a un papa italiano?
23:42También hay que cuestionarse eso.
23:45¿Por qué, si fuera papa Parolín, por qué volver a un papa italiano?
23:51¿Por qué?
23:52Hay algo detrás de esto.
23:54De repente la gente o los cardenales quieren volver a la estabilidad de una iglesia más serena y más guiada por la verdad revelada por Jesucristo.
24:07Sí, yo estaba pensando más conservadora.
24:10Bueno.
24:10Como decía tu amiga Paola Ugaz, conservas.
24:12Decía, porque tiene una jerga muy particular.
24:15No es mi amiga, no tengo el gusto de conocerla.
24:18Yo sé, yo sé, por eso estoy fastidiando.
24:19Pero, escúchame, ¿hay en realidad?
24:21Pero es que el conservadurismo, o el, digamos, no tiene que ser algo malo.
24:28¿Por qué se ve como algo malo?
24:31Es decir, el tradicionalismo.
24:33Yo soy tradicionalista porque respeto la tradición de la iglesia.
24:37La tradición de la iglesia es la enseñanza de Jesucristo.
24:40Jesucristo vivió su vida así, abrazando a todo el mundo, acogiendo a todo el mundo.
24:46Esa es la verdadera tradición de la iglesia.
24:48Pero también los acogía y les decía la verdad.
24:53No se callaba frente a la mentira, frente al pecado, frente al peligro que esa alma se pierda.
24:58Porque el fin supremo en la iglesia, el último canon del Código de Derecho Catónico dice,
25:02el fin supremo en la iglesia es la salvación de las almas.
25:05Entonces, todas las palabras, las acciones y todo lo que hace el Papa y la iglesia
25:09tiene que tener como fin la salvación de las almas.
25:12Si tú le dices a una pareja que está bendecida, me ha pasado.
25:15Padre, el párroco de ella nos ha bendecido, una pareja de divorciados y vueltos a casar.
25:20Yo los veía comulgar y yo sabía que estaban en situación irregular, porque los conocía.
25:24No, pero el padre de ella nos ha bendecido.
25:27Sí pues les ha dado la bendición, pero eso no los autoriza a comulgar.
25:31Sí hacer la comunión espiritual, sí venir a misa.
25:33¿Y tú les das la comunión?
25:35No, o sea, si están en fila, yo no les puedo hacer escándalo.
25:39Nunca les puedo generar escándalo.
25:40Nunca entenderé eso, nunca entenderé eso.
25:44Porque no lo entenderé, porque te casas y te puedes equivocar al casarte.
25:49No es la persona que suponías que era.
25:51Ahora, así como existe el amor, existe el desamor, la frustración.
25:57De repente la otra persona, por la razón que fuera, ¿no?
26:00Porque no solo te tienes que divorciar porque es un pegalón o un infiel o lo que fuera.
26:06Simplemente porque ya no eres feliz con la otra persona.
26:11Entonces, ¿por qué tú vas a decidir?
26:13Tienes que seguir con tu infelicidad porque alguna vez juraste amor eterno ante la iglesia.
26:20O sea, no tiene sentido.
26:21Yo celebro muchos matrimonios, muchísimos.
26:24Casi todos los fines de semana estoy en Pachacamac, en el sur, etcétera, celebrando matrimonios.
26:29El 99.9% de parejas que se va a casar quiere ser feliz para toda su vida.
26:34Desea realmente ser feliz para toda su vida.
26:37El problema uno es que vivimos en una sociedad de descarte.
26:41Ah, ya no.
26:42Mira, te voy a decir un caso real.
26:45Padre, me quiero divorciar después de dos años casados.
26:47La chica.
26:48¿Por qué?
26:48Porque no me gusta cómo tose.
26:50¡Exitosa!
26:50Caso real.
26:51Caso de la vida real.
26:52Estamos en esa sociedad donde eso ya no me gusta y lo voto.
26:56Donde tengo un pequeño problema y termino la relación.
26:59Donde, lo que sea, lo que sea.
27:01Mira, una chica va con sus amigas y le dice, estoy teniendo problemas con mi esposo, etcétera.
27:06El 99% de sus amigas le van a decir, divorciate.
27:09Ninguna le va a decir, lucha.
27:11Luchar hasta el final.
27:13Y la iglesia tiene la opción de separación.
27:16Es decir, cuando una persona tiene una relación.
27:18Sí, pero es un procedimiento como hacer empresa en el Perú, más o menos.
27:21No, no, ya no, ya no, ya no.
27:23Francisco, otra cosa que le voy a reconocer a Francisco.
27:34Redujo enormemente y facilitó enormemente los procesos de nulidad matrimonial.
27:38Ahora, un obispo de cualquier diócesis puede declarar la nulidad leyendo el expediente y conversando con las parejas.
27:45O sea, ya no tiene que ir a Roma en primera instancia, en segunda instancia, ni nada.
27:48Francisco, ¿por qué?
27:51Porque reconoce esos problemas.
27:52¿Sabes cuál es el segundo problema?
27:53Que nosotros, la iglesia, no sabemos preparar a la gente para el matrimonio.
27:58Creemos que con dos charlas, o una en algunos casos, los hemos preparado para toda una vida.
28:02O formalidades que la gente cumple, ¿no?
28:05Sí, cumplen.
28:07O sea, va, cumple con una formalidad, pero al final todos estos sacramentos de la iglesia católica han terminado convirtiéndose en eventos sociales.
28:14Lamentablemente, ¿no?
28:15Sí, para mucha gente.
28:15A mí me apena, o sea...
28:17Pero ese es nuestro trabajo.
28:18Ese es nuestro trabajo.
28:20Cambiar el chip, que sean eventos sociales, para que se den cuenta lo importante que es el matrimonio.
28:26Por eso nosotros nos sentamos con las parejas a conversar con ellos.
28:29Entonces, tratar de presentar a un Francisco renovador, porque habla de todos estos temas, es positivo porque los ha puesto en la mesa.
28:37Pero es lo que la iglesia ha hecho siempre.
28:39La sinodalidad, que se habla tanto ahora, porque hizo el sínodo de la sinodalidad, la iglesia siempre ha sido sinodal.
28:47Ayer me escribí a una persona amiga, diciéndome, no hay uno, hay dos peruanos en el concluido.
28:53Bueno, peruano-americano, Prevost.
28:54Castillo y Prevost, que han vivido 40 años en el Perú, ha sido obispo en Chiclayo.
28:58Sí, sí, sí.
28:59Pero él ya deja de ser peruano-americano.
29:01Y me dice, pero hay un problema.
29:03Y yo le digo, ¿cuál? Qué bueno que haya dos peruanos.
29:05Los dos son rojos, me dice.
29:08¿Qué es?
29:09Me imagino más o menos lo mismo que piensas tú, mi querido Omar.
29:11No, no, no, no, no.
29:13No, yo pienso que Prevost y Castillo tienen una ideología y una mirada.
29:18Yo puedo no estar de acuerdo con cosas externas.
29:21Por ejemplo, escuchar al Monseñor Castillo en una misa a jóvenes, decirles, queridos jóvenes y jóvenes, discúlpame, eso hasta a ti te reviente el oído.
29:29O sea, hasta a ti te reviente el oído.
29:31Entonces, no está bien.
29:32No es correcto que haga esto.
29:34¿Me entiendes?
29:35Pero yo no lo voy a...
29:36Pero depende de cómo lo mires, ya puede ser un exceso, ya, ¿no?
29:40Pero lo que a mí me parece importante es el asunto de fondo, la voluntad de incorporar a las mujeres, de darles señales de que las estás tomando en cuenta.
29:49Pero para eso no tienes que decirse, hacer el ridículo y decir jóvenes.
29:53Porque eso es hacer el ridículo y decir jóvenes, ni siquiera existe la palabra, ¿me entiendes?
29:57Entonces, yo no lo califico de rojo.
29:59Yo creo que tiene una ideología, una mirada sobre la iglesia en cosas, hay cosas con las cuales yo no comparto.
30:05Por ejemplo, va gente a comulgar, se pone de rodillas para comulgar y no les da la comunión.
30:11Y eso está mal.
30:13Porque la comunión la puedes recibir de tres maneras.
30:16De rodillas y en la boca, de pie y en la boca o de pie y en la mano.
30:20Las tres son válidas en la iglesia del Perú.
30:22¿Por qué no lo hace?
30:23Por la ideología personal que le gana a veces.
30:27Eso no quiere decir que sea una mala persona, ni que sea rojo, ni que sea comunista.
30:31Yo no quisiera que sea Castillo el Papa.
30:33Por supuesto que no.
30:34Es una posibilidad.
30:36Todos los que entran son posibles.
30:38Todos los que entran son posibles, papas.
30:40Todos.
30:40Omar, tenemos que terminar por hoy.
30:42Un gusto conversar contigo.
30:43Igualmente.
30:44No nos hemos peleado hoy día para nada.
30:45Me da gusto.
30:45No, para nada.
30:46Me da gusto.
30:47No sé si es un buen signo o un mal signo.
30:49Sí.
30:50Pero hemos estado en buena onda hoy día, Aimee.
30:53O sea, yo quiero, te soy sincero.
30:55Te soy...
30:57O sea, yo creo...
30:58Mira, la experiencia que yo he tenido en el aeropuerto.
31:00Este país puede ser otro, por Dios, puede ser otro país.
31:03Y si somos capaces de salirnos del charco, no de renunciar a nuestros puntos de vista, para nada.
31:10Sino de tratar de ver a dónde queremos llegar dentro de 30 años todos juntos.
31:16Y te vas a dar cuenta, Omar, de que tenemos una cantidad de coincidencias más allá de las supuestas ideologías que te caes de espalda.
31:22Y va a resultar que estamos más de acuerdo en lo que queremos hacer juntos que las diferencias que podemos tener.
31:28Y podemos construir un país totalmente distinto, porque tenemos que tener políticos decentes, acabar con la corrupción, imponer la eficiencia, la meritocracia, simplificar los trámites, respetarnos unos a otros.
31:41Reducir el Estado.
31:43Pero, es decir, hay cosas que, por Dios, no tienen ideología.
31:47Yo le preguntaba ayer a la gente que me condujo y le decía, ¿qué ideología tiene este aeropuerto?
31:52¿Alguien me puede decir?
31:53Ninguna, pues, ninguna.
31:54Esto es la modernidad.
31:55Esto nos debería hacer felices a todos, no importando dónde esté parado políticamente.
31:59Claro, pero hay gente que dice que es un aeropuerto de un país capitalista.
32:05También lo he escuchado.
32:06Pero tendría que estar loco.
32:07Tendría que estar loco.
32:09O sea, es un...
32:10Es un...
32:12Vas a ver.
32:12El problema es el contraste.
32:14Ese es el problema.
32:15No, lo que hay que resolver no es que hacer un aeropuerto más miso.
32:19Hay que construir un país a nivel del aeropuerto.
32:21Por supuesto.
32:22Eso es lo que tenemos que hacer.
32:24Si podemos hacer un puerto de Chancay, un aeropuerto, tener una agroindustria, exportación, una minería como la que se está construyendo en el Perú, que es de las más modernas del mundo y que nos ponen en los primeros lugares de la producción de casi todo, prueba que puedes hacer lo que quieras cuando haces las cosas bien y cuando te propones planes de largo plazo.
32:45Bueno, y cuando tienes gobiernos que colaboran con que eso suceda, porque finalmente tenemos gobiernos que están, digamos, dirigen el país y ahí viene el problema.
32:54¿Sabes lo que quiero, Omar?
32:55A mí me han acusado y la verdad ha sido muy injusto, ¿no?
32:58Porque yo lo que he tratado de hacer es ponerme por encima de un país tan polarizado donde si no te pones a uno de los lados eres enemigo, ¿no?
33:04Y yo he pasado de ser de fujimorista, comunista, no sé cómo, ¿no?
33:08Pero he sido en estos años de... me han acusado de los extremos.
33:12Pero ¿sabes qué?
33:13Yo me he propuesto ahora poner todo lo que yo pueda de mi lado para que el Perú tenga el presidente o la presidenta que merezca.
33:22Y te quiero comprometer en eso.
33:24Vamos a buscar juntos.
33:25Buscar juntos, busquemos juntos a la mejor gente, con el mejor programa.
33:30Busquémoslo juntos, lo podemos hacer, por Dios, no importa de dónde vengas.
33:35¿No?
33:36Estamos de acuerdo.
33:37Aunque me dice mi productora que tu candidato es porque empezaron las diferencias.
33:42Pero tú no estás hablando de personas, estás hablando aquí de...
33:45De proyectos.
33:46De proyectos.
33:46...meritocracia, proyectos, capacidad, etcétera.
33:49Más allá de que nos guste o no nos guste la persona, como persona.
33:52Tenemos que terminar, mejor terminamos por hoy.
33:54Voy a hablar con tu productora.

Recomendada