Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Comité Cívico convoca a una comisión de emergencia para defender Piso Firme. No descartan acciones legales.

▶️ Más información en www.reduno.com.bo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo estás, Estefany? Buenos días, gusto en saludarlo y mediante usted a toda la población.
00:04Y como siempre, hay prestos para poder informar, declarar y poder que la gente sepa cómo se están dando las cosas
00:11desde el Comité Pro Santa Cruz y desde Santa Cruz, específicamente en este caso de Piso Firme.
00:16¿Cuáles son los planteamientos del Comité Cívico para la Defensa de la Localidad de Piso Firme?
00:20Anunciaron que se van a reunir con otras instituciones, con otras autoridades.
00:24¿Cuáles son las estrategias que van a plantear?
00:26Bueno, primero que nada tenemos que entender toda la población cruceña y boliviana,
00:31que no es solamente el caso de la Comunidad de Piso Firme.
00:35Son prácticamente 500.000 hectáreas lo que nos quiere cercenar el gobierno, el masismo,
00:41porque incluye tres provincias. Provincia Guarayos, que pretenden que pierda aproximadamente 350.000 hectáreas.
00:50Luego está Ñuflo, Echave y Velasco.
00:52La comunidad más preponderante en toda esta parte que quiere quitarnos el gobierno es la de Piso Firme.
01:01Y es una comunidad que ya desde el año 78 aproximadamente viene siendo censada
01:09y es un asiento electoral para el departamento de Santa Cruz.
01:14Pero esto se perdería porque lo establece un fallo.
01:17No, primero que nada aclarar, no vamos a perder ni un milímetro,
01:21porque no solamente hay toda la defensa, la justificación y el respaldo legal,
01:28sino también el legítimo.
01:30Está la población donde hay datos de Piso Firme que desde hace más de 100 años,
01:36ellos, Santa Cruz Departamento, viene atendiéndolos.
01:40Como corresponde, porque son parte de nuestro territorio, son parte de nuestra población,
01:46todos los habitantes que viven no solamente en Piso Firme, sino también en Bellavista,
01:50que viene a ser la primer comunidad que hay del departamento,
01:53que está dentro del Parque Noel Kempf y a orilla del río.
01:57Entonces, esto es nuestro, ha sido nuestro y va a seguir siendo nuestro.
02:03No vamos a ceder ni un milímetro porque no hay cómo se justifique eso ni técnica ni legalmente.
02:12La defensa de eso está y nosotros vamos a acompañar todo esto.
02:16Ahora, ¿quién debe llevar adelante todo este proceso para definir a quién le pertenece?
02:23Los argumentos del Beni se basan también en datos históricos,
02:27una ley de 1914 que establece que siempre le ha pertenecido a la jurisdicción del Beni.
02:31¿Qué pasará ahora con este asiento electoral? ¿A quién le pertenece?
02:35Bueno, también partiendo de lo último, también el Tribunal Supremo Electoral ya ha dicho,
02:40Piso Firme es un asiento electoral para estas elecciones del 2025 como lo ha sido antes también.
02:49Partiendo de ahí.
02:50Segundo, cuando hablo de la justificación legal y técnica, la tenemos.
02:56Ayer tuvimos una reunión con la gobernación de Santa Cruz, con su dirección territorial,
03:07con la parte jurídica, pero también estábamos acompañados de parlamentarios nacionales,
03:12asambleístas departamentales, los concejales municipales de San Ignacio de Velasco,
03:18que es donde pertenece en municipio, Piso Firme.
03:23También estuvieron las 15 provincias, estuvo toda buena parte del directorio del Comité Pro Santa Cruz,
03:31pero sobre todo hay la justificación.
03:35Y una cosa clara, todavía no ha iniciado la parte administrativa como manda la ley.
03:41Y esto se debe resolver primero en el Viceministerio de Defensa, que fue ahí donde nace este problema.
03:48No nos olvidemos de este personaje Ruiz, que fue Álvaro Ruiz, un personaje nefasto,
03:56que fue quien inició todo este problema, fue quien se inventó este problema el año pasado,
04:03cuando él seguía siendo Viceministro de Autonomía, para tratar de generar una cortina de humo en el censo.
04:09No nos olvidemos que el año pasado también quisieron hacer eso,
04:14pero al final, Piso Firme, se censó para Santa Cruz, para el departamento,
04:19se censó para el municipio de San Ignacio de Velasco, en la provincia de Velasco.
04:24Y eso no va a cambiar.
04:26Ahora, la parte administrativa no ha iniciado.
04:30Solamente que un autoprorrogado, como es del Tribunal Constitucional,
04:35como es de apellido Hurtado, no me recuerdo el nombre,
04:39el gobernador de Beni y cómplice con un juez de la Sala Constitucional de Beni,
04:46sacan una resolución la cual no tiene validez alguna,
04:50porque se han ido por una Sala Constitucional cuando,
04:55si no se resuelven los problemas en el Viceministerio de Autonomía,
04:59pasa al Tribunal Supremo de Justicia.
05:02No al Tribunal Constitucional.
05:04Otra institución, exactamente.
05:06Entonces, y ha sido claro también el Secretario de Justicia de la Gobernación,
05:10la Gobernación, Carlos Correa, no ha iniciado todavía esta pelea por la vía administrativa.
05:18Entonces, todo lo que ha hecho autoridades del Beni,
05:22y dejar claro, no es la población de Beni,
05:25no hay ningún problema con la población de Beni,
05:28no debemos tener problema,
05:30pero así como ellos de manera totalmente artera tratan de justificar algo,
05:36nosotros estamos yendo por la vía correcta y con todo el respaldo técnico y jurídico.
05:43Y por supuesto, vamos a estar al pendientes al desarrollo de esta información,
05:46que sin duda alguna ha traído repercusión nacional,
05:49instituciones y autoridades cruceñas se han pronunciado al respecto,
05:52y nosotros estaremos atentos para seguir contándoles.
05:54Presidente, muchísimas gracias.
05:55A ustedes las gracias, y como siempre estaremos atentos para informar de este tema,
06:01y cualquiera de estos días ya va a haber novedades para seguir avanzando.