a FIFA anunció este miércoles las ocho ciudades y sus respectivos estadios que acogerán el Mundial femenino de 2027 en Brasil, el primero en América Latina y bajo el sueño del anfitrión de ganar su primer título pese a la ausencia anunciada de su histórica figura Marta.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La FIFA anunció el miércoles las ocho ciudades y sus respectivos estadios que acogerán el
00:08Mundial Femenino de 2027 en Brasil, el primero de su tipo en América Latina.
00:13Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador, Fortaleza
00:18y Recife son las sedes elegidas para el torneo, a disputarse en un país que nunca salió campeón
00:23mundial de mujeres, aunque el fútbol femenino causa furor entre los hinchas locales.
00:27En poco más de dos años, el evento deportivo femenino más grande del mundo llegará a
00:38Brasil y a Sudamérica por primera vez.
00:46Desde el samba al frevo, desde playas impresionantes hasta ciudades cosmopolitas, el mundo experimentará
00:52la energía, el color y la calidez que solo Brasil puede ofrecer.
00:57La candidatura brasileña derrotó una propuesta conjunta de países europeos en el Congreso
01:05de la FIFA de mayo de 2024.
01:08Los estadios de las sedes elegidas entre 12 propuestos, entre ellos el emblemático Maracaná
01:13de Río, ya fueron usados en el Mundial Masculino de 2014.
01:17El Mundial Femenino se jugará por segunda vez con 32 selecciones, un formato inaugurado en
01:21la edición de 2023, celebrada en Australia y Nueva Zelanda.
01:25Estados Unidos y Alemania son los mayores triunfadores de los nueve mundiales femeninos, disputados
01:30desde 1991, con cuatro y dos títulos respectivamente.
01:35Brasil, ocho veces campeón de América, buscará cumplir el sueño de ganar su primer título
01:39mundial como anfitrión pese a la ausencia anunciada de su histórica figura Marta, de
01:4339 años, que anunció su retiro del equipo nacional el año pasado.
01:51Brasil, y Alemania, buscará cumplir el sueño de ganar su primer título de la