Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Alucín, belicón, placosón, tusi ¿Saben qué significan estas palabras que se han popularizado con los #narcocorridos? La asesora lingüista, Paulina Chavira, nos contó cómo la lengua se convierte en identidad:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los corridos, particularmente los corridos tumbados, son muy populares.
00:04El top 3 de canciones, artistas y álbumes más escuchados en 2024 en Spotify México
00:10fueron de ese género.
00:12¿Qué lo hace tan popular?
00:13La música es un elemento clave, pero hay otro muy importante, las letras o el lenguaje.
00:19Es una cuestión de sentirte parte de algo, ¿no?
00:23Y creo que también ese es uno de los factores, digamos, que quizá tiene mucho que ver con
00:29que esto esté explotando tanto, ¿no?
00:32Estas son algunas palabras parte del diccionario tumbado.
00:36Alucín.
00:38Alucín viene de algo que alucinas, pero en este caso alucín me parece que también se ha
00:44desarrollado como el tener la imagen o la idea de que puedes vivir en un lugar que
00:50definitivamente no es al que pertenece.
00:53Belicón.
00:53Es aquella persona que está con este espíritu combativo, con ganas de ser parte de una
01:00refriega en este caso, o incluso de un tiro.
01:06CH y pizza.
01:09CH y la pizza es una referencia a la chapiza, o sea, al grupo de personas que siguen al Chapo
01:14Guzmán, al cártel de Sinaloa.
01:17Fierro.
01:17Fierro me parece que es adelante, sí, así como, sí, vamos, fierro, lo hacemos, ¿cómo
01:23no?
01:24Fierro.
01:25Placosón.
01:26Es esta persona así como presuntuosa, incluso hay una canción de Nathanael Cano en donde
01:31habla de todas las marcas que está vistiendo y los zapatos y las mujeres y lo que están
01:35bebiendo y los coches.
01:38Tussi.
01:39Hace referencia al acrónimo que es tú, o sea, el dos, sí, y en algunos casos con
01:46la B, Tussi, B, que es en realidad una forma de metanfetamina, que también se conoce como
01:52la cocaína rosa.
01:54Viejón.
01:56El viejón es el poderoso, o sea, el señorón, ese es el viejón, pero también, por ejemplo,
02:00viejo es una de las palabras que se utiliza así como para decir compa, carnal, bro,
02:05lo que sea, bueno, viejo, ahí también, pero aquí el viejón es el poderoso, el que tiene
02:09la última palabra.
02:11Cuando compartimos palabras, expresiones, evidentemente creamos una comunidad, o sea, es parte de nuestra
02:17identidad.
02:18Son siete estados donde hay leyes que prohíben la apología del delito, en tres estados existen
02:22restricciones a nivel municipal.
02:25Al Congreso de la Ciudad de México llegó la diputada del PAN, Laura Álvarez, propuso sanciones
02:29que van desde cerrar establecimientos hasta clausurar escuelas.
02:33Pregunto, ¿la prohibición funciona?
02:36¿La censura evita la violencia?
02:38¿Qué piensan las víctimas?
02:41¿Qué cambia con toda esta discusión?
02:43¿Hacia dónde vamos?
02:44Preguntas válidas las estaremos resolviendo a partir de ahora.

Recomendada