Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Nuestro sistema numérico viene de indios y árabes

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¿Alguna vez se han preguntado por qué demonios utilizamos los números que usamos todos los días?
00:07¿Por qué?
00:07¿De dónde salieron?
00:08Para saber los días de embarazo.
00:09O sea, ¿por qué? Para el 1 usamos, ya les decía, sí, un palito.
00:12O el dibujito de un león que vuela en lugar del 1.
00:15¿Un león que vuela?
00:16Sí, o sea, ¿por qué no?
00:17Ah, un león así que está volando con una capa en lugar del 1.
00:20O sea, del palito.
00:21¿Han oído hablar de la teoría de los ángulos y que cada número...
00:25Es muy correcto.
00:26Es el número de ángulos...
00:27Así es.
00:28...que representa ese número?
00:29Ay, ¿qué?
00:31¿Será cierto?
00:32A ver, no.
00:33Les voy a contar con bolitas.
00:34¡Y palitos!
00:35¡Con bolitas!
00:36Y para el 1.
00:38Espérate, así sencillo.
00:39Ahí les da la explicación.
00:40Yo se los pongo aquí.
00:41El 1, ¿cuántos ángulos tiene?
00:43Uno.
00:44Y luego dice, la teoría dice, el... ¿cómo era el...?
00:48Era así, el 2, así.
00:51El 2 es casi bien.
00:52Así, ¿no?
00:52Sí.
00:53¿Cuántos ángulos tiene?
00:54Dos.
00:54Sí, pero estoy dibujando al revés.
00:56¿No crees que está fácil?
00:57Pues dice, sí, sí, hazlo, hazlo, el 2.
00:59Estúperes.
01:003.
01:01El 3 sería así.
01:02Como una M acostada.
01:03Así.
01:04Ajá.
01:041, 2, 3 ángulos.
01:06¡Ay, no sabrosas!
01:07El 4, ¿cómo era el 4?
01:10Era así.
01:10Igual, son todos iguales casi.
01:12No, no, pero creo que así, 1, 2, 3 y creo que 4.
01:16Creo que sí.
01:17Yo creo.
01:17O este.
01:18Bueno, es que también...
01:18Ah, no, este era este.
01:19El alrededor.
01:20Ajá.
01:21Y así sucesivamente.
01:22Entonces, de ahí salen los ángulos, ¿verdad que sí, gente?
01:26Sí.
01:28No es cierto.
01:29Ah, qué lache.
01:30No es cierto.
01:30Ay.
01:31No, no es cierto.
01:31Se me sonaba bien.
01:32Esa es una mentira.
01:33No, porque luego para el 9 tienes que hacerle quién sé cuánto y para...
01:36Es mentira.
01:37Miren, este, el profesor Langolier, Langolier, lo vi en redes sociales y es un profesor que
01:45se encarga precisamente de explicarle a los chavos pues muchas de las cosas que ven en clase
01:49y a unas que no ven en clase porque esto luego no te lo explican.
01:52El rollo aquí es que ya descartamos la teoría de los ángulos, ¿no?
01:56Pero los números que usamos fueron en realidad los más populares y por eso perduraron.
02:01O sea, no se sabe de bien a bien por qué en su momento hicieron el 1 así
02:06o así, o así, o qué, ¿cómo más hacen?
02:10Bueno, pues más o menos así.
02:12Así.
02:13Entonces, no se sabe de bien a bien, pero sí se sabe quiénes fueron los que lo impusieron
02:17o que dijeron, ah, va así, y entonces se esparció por todo el mundo porque se debe
02:21a la importancia de un país, de un país que todavía es muy importante, pero es la
02:27India.
02:30India.
02:31La India.
02:32¿Dónde está la India?
02:33En Asia.
02:33India.
02:34Está en Asia.
02:34Así, abajito así de Medio Oriente, así como a un lado, del otro lado de China.
02:40Ahí está la India, ¿no?
02:41Bueno, en el comercio internacional, la India, perdón, tenía muchísima importancia hace
02:47varios siglos.
02:48¿Se acuerdan, por ejemplo, de este tipo?
02:50¿Quién es este?
02:51Ay, el de Héctor Suárez.
02:53Cristóbal Colón, el de Héctor Suárez, ¿cómo se llama?
02:57El de Héctor Suárez, sí, cierto.
02:59Colón.
02:59Es Jaimito el cartero.
03:01¿Por qué a las comunidades originarias les dicen...
03:04No, ese es Benito Juárez.
03:07No, ese es Benito Juárez.
03:09Oigan, ¿por qué a las comunidades originarias les dicen indios?
03:13¿Por qué Colón, ese güey que está ahí, buscaba una ruta para llegar a qué país?
03:19A la India.
03:20A la India.
03:21Y se equivocó, se desvientó.
03:22Pero él pensó que estaba en la India y dijo, ah, pues son los indios.
03:25Ah.
03:26Son los indios.
03:27¿Por qué?
03:27¿Cómo se le dice a la gente de la India?
03:29Indios.
03:29Indios.
03:30Sí.
03:30A quienes profesan la religión, se les dice hindúes.
03:34Indúes, claro.
03:35Indúes.
03:35Bueno, el rollo acá es que, bueno, vamos a dibujar un comerciante porque todo esto tiene
03:38que ver con el comercio.
03:39Aquí está.
03:40Con indúes.
03:40Con diez cañones por banda, viento en popa, toda vez, las de cuenta como una especie de
03:44pirata, así está.
03:45Y luego aquí está, tiqui, tiqui, así, vamos para allá, dice, vamos para allá.
03:49Es más, espírate.
03:50Ahí está.
03:51¿Por qué?
03:52Les dibujó un comerciante porque este sistema se impuso a otros debido a la necesidad de
03:56los comerciantes por evitar ser estafados.
03:59Porque si Colón estaba buscando traerse especias, abrir una nueva ruta para traerse especias
04:05de la India.
04:06Sí.
04:07Por ejemplo, el curry, se usaba mucho la que la pimienta.
04:09Y decían, vamos, vamos ahí, vamos a la India y nos lo, la cúrcuma, perdón, nos lo
04:15traemos.
04:15Bueno, él dijo, voy por el otro lado.
04:17O sea, en lugar de ir por oriente, me voy a ir hacia el oeste.
04:22Tal oeste.
04:23Al poniente.
04:23Claro, en el lugar de tomar el mar Mediterráneo.
04:26Descubrió América y porque era todo por comercio.
04:29El rollo aquí es que los comerciantes de distintas regiones tenían sus respectivos sistemas
04:34numéricos que comerciaban con esos con la India.
04:38O sea, vamos a suponer que en Italia, bueno, que todavía no existe Italia, Italia es un
04:43país relativamente nuevo, a lo mejor el uno era así, ¿no?
04:48Así.
04:49Vamos a suponer, o el uno era así.
04:51Así.
04:52O el uno, ¿qué podrá ser?
04:53Así, ya se cuenta.
04:55¿Sí?
04:55Ellos tenían sus propios símbolos.
04:58Pero debido a que comerciaban con la India, pues dijeron, oigan, vamos a tener que adoptar
05:02pues lo que tiene la India y aprendieron el sistema numérico de ese país.
05:07¿Para qué?
05:08Para no ser robados.
05:09Porque es como cuando a mí, a ver, les voy a platicar una historia mía.
05:13Yo llegué una vez, crucé a Nicaragua, cambié los billetes.
05:16Es una mentira, no te dejaron a Nicaragua.
05:19Y pues crucé a la, ¿cómo se llama?
05:21A la frontera, ahí llego como a la aduana y luego después cambié billetes, no antes.
05:27Y luego ya cuando salí, volví a cambiar billetes y dije, ¡ah, caray!
05:29¿Qué?
05:31Yo traía, vas a suponer, ¿no?
05:33100 dólares, ¿por qué regresé?
05:34Ya no, tengo 20, o sea, me hice bolas.
05:37¿Por qué?
05:37Porque no son los mismos billetes que usaron.
05:39Me hicieron bolas.
05:40No son los mismos billetes que usaron.
05:42Así como a mí me hicieron bolas.
05:42Eso pasaba ya.
05:43Ellos usaban unos símbolos y decían, no, pues tanto por tanto, no, pues mejor todos adoptamos
05:49lo de la India porque medio mundo comerciaba con la India en ese entonces.
05:53Ok.
05:53Esto no se debió a que la India, siendo tan importante como era, no tenía ninguna intención
05:59de modificar su sistema.
06:00Más bien se debió a eso.
06:02Porque la India dijo, ¡ah, sí!
06:03¿Yo por qué voy a cambiar mi sistema numérico?
06:05¡Cámbienlo ustedes!
06:06Entonces los demás dijeron, bueno, los vamos a cambiar.
06:09Y en la India usaban el 1, el 2, el 3, el 4, el 5, si está bien.
06:18No, está bien.
06:18Ah, ya, es verdad, sí, te entendemos.
06:20Bueno, me entiendes.
06:22Y lograron negociaciones correctamente cuando sucedió eso.
06:26O sea, ah, bueno, ya, como todo mundo adoptaron estos símbolos, pues ya empezaron a comerciar
06:30chido, por eso prácticamente todo el planeta, porque incluso otras culturas que usan otros
06:36símbolos, pues usan también los números porque es más fácil.
06:39Entonces en todo el planeta, en la China, que los ven ahí con unos caracteres chinos
06:43raros, en Japón, en Israel, en los países árabes que usan, ¡ay!
06:50Esas letras son distintas.
06:51Sí.
06:51O el cirílico con los rusos, pues los números todo mundo se los sabe, o casi todo mundo.
06:56Entonces todo el planeta adoptó ese sistema numérico, ¿de dónde?
06:59De la India.
07:00De la India.
07:01Es como el dólar, piensa en el dólar.
07:04Pues ahorita les puse el ejemplo este de los, ¿qué eran?
07:08Ya se me olvidó cuál era la moneda de Nicaragua, pero bueno, el caso es que yo tenía que
07:12cambiar de pesos a dólares y luego de dólares tenía que cambiar a la moneda nicaragüense
07:17con Córdoba o algo así.
07:17Sí, porque los dólares son en todo el mundo, ¿no?
07:20Sí.
07:21Entonces ahí es muy difícil saberlo.
07:23Y les voy a dibujar ahora a la portada de Valdor.
07:28Y todo el mundo, que les he quedado de ver, es que no me ha cosillado una vez hablé de
07:32eso.
07:32Sí, creo que sí.
07:33De quién, ¿verdad?
07:34¿Quién era él?
07:35De quién era, quién era Valdor, pero quién era el Juarism, que se parecía a Osama
07:39Bin Laden.
07:40Bueno, ahí estaba, porque en la portada de Valdor salió así un mono, así barbón.
07:44Ese es Al-Juarismi.
07:47Al-Juarismi, ¿quién demonios era?
07:50Bueno, el sistema índigo-arábigo se desarrolló en la India en el siglo I y fue popularizado
07:56entre los árabes y los persas por este tipo.
08:00Al-Juarismi, porque los árabes son todavía, pero en ese entonces eran los másters del álgebra,
08:07del cálculo, o sea, eran unos másters en las matemáticas en general.
08:12Y llegó a Europa en la Edad Media, pero sí fue Al-Juarismi el que sale en la portada
08:17de Valdor, que no es Valdor, Valdor era cubano, era un cubano exiliado en Miami.
08:23Ese güey es Valdor, él hizo el libro, pero pusieron en la portada de Al-Juarismi por la
08:27importancia que tenía precisamente para el sistema numérico y para las matemáticas.
08:34Entonces, así es como decidimos utilizar el uno, que fuera un palito, el dos, que fuera
08:40un palito, el tres, porque repito, el tres podría ser, no sé, un garabato así, o el
08:45cuatro podría ser, no sé, una cabra, así, o un animal ahí.
08:50No, qué difícil comprar cosas, o sea, si no se hubiera unificado, sería un regalo.
08:55En Egipto tenían otros símbolos, ¿no?
08:57Sí, sí, o sea, en todo el mundo, hasta, ya les dije, hasta la llegada del comercio
09:04internacional.
09:04Oye, ¿y los indios tenían ya el cero?
09:08Sí, los mayas inventaron el cero.
09:10Por eso te estoy preguntando.
09:10Aquí es importantísimo, y no sé si a la par se hizo también a los árabes, pero el
09:16cero sí es un regalo, una aportación de las culturas prehispánicas al planeta entero,
09:23porque el cero se usa en todos lados, y no concebiríamos las matemáticas sin el
09:28cero, no la concebiríamos, pero bueno, hay otros que son así, que le haces así, y
09:33luego otro que es así, y luego otro que es así, y luego otro que es como así, creo
09:40que es así.
09:41A veces hace, pero sí.
09:42Ah, sí, sí.
09:43Chugos.
09:44Pues no.
09:44Estos, ¿cómo se llaman números?
09:47Romano.
09:47¿De dónde vienen?
09:49De Roma.
09:49Pues no, no viene, no, así sí viene el rollo, pero el rollo es aquí, estos
09:54como funcionan, porque yo estoy seguro que si les pongo ahorita un examen, mucha gente
09:58ahí en la casa, les pongo un examen, ni se van a acordar, reprobarían el examen, pero
10:02aquí lo vamos a recordar, vamos a hacer un repaso rápido de los números romanos, por
10:07ejemplo, ¿cuál sería este?
10:09El uno.
10:10¿Cómo el uno?
10:11Ah, bueno, ahí dice, es que lo escribiste al revés.
10:14Ah, lo puse al revés, ¿verdad?
10:15Sí.
10:16Sería.
10:17Sería M.
10:17Pero mi mamá, lo voy a poner aquí porque me voy a hacer bola.
10:20Sí, güey.
10:20Por ejemplo, este sería el, espérenme, eh.
10:26Ciudad de México.
10:27Consejo Mundial de Lucha Libre.
10:28Este cual sería Consejo Mundial de Lucha Libre, güey.
10:30No.
10:31Parece, ¿no?
10:32No.
10:32¿Decientos cincuenta y uno?
10:34¿Cómo?
10:35¿Por qué no decientos?
10:35Novecientos cincuenta y uno.
10:37No.
10:38No, pero C y M son...
10:40¡Novecientos!
10:41¡Novecientos!
10:42¡Novecientos!
10:43¡Novecientos!
10:44¡Novecientos!
10:44¡Novecientos!
10:44¡Novecientos!
10:45¡Novecientos cincuenta y seis!
10:46Muy bien, Tania fue la única.
10:48Bueno, vamos a hacer un repaso rápido de los números romanos porque hay unos que no conocen otros.
10:53Porque estos son números que conocemos, símbolos.
10:55Pero, ¿qué tal si les pongo?
10:57¿Saben qué?
10:58¿Qué?
10:58Mejor en la segunda parte de la bola del día.
11:00Vamos a hacer un repaso de los números romanos.
11:02Y cuando jugaban escondidas le hacían I, I, I, I, I, I, I, I, I, B, para contar cuando jugaban escondidas.

Recomendada