Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La noche estamos con nuestras unidades móviles desplegadas en la ciudad.
00:04Marvin Butrón, que está con el secretario jurídico de la Alcaldía Municipal,
00:09y está también Robert Merida con el abogado que está interponiendo este recurso contra la Alcaldía,
00:18es decir, quien ha denunciado ante la jueza agroambiental daño ambiental en la zona de Caracara.
00:23Voy contigo, Robert, primero, y como han recibido las partes de Caracara,
00:29los denunciantes, esta respuesta del tribunal.
00:39Bueno, a ver, vamos a corregir el audio, Robert, en instantes vamos a estar contigo.
00:44Mientras tanto, Marvin, estamos escuchándote.
00:49Muchas gracias, Diego. Oscar Salinas nos acompaña, es el secretario de Asuntos Jurídicos
00:53del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, para que nos dé su impresión al respecto de este fallo,
00:58una vez conocido, y a partir de cuándo tendría que ingresar la basura nuevamente
01:02al relleno sanitario de Caracara. Buenas noches.
01:04Buenas noches, Marvin. Buenas noches, Diego.
01:06En realidad, bueno, la fecha a partir de la cual tendría que ingresar basura al relleno sanitario de Caracara,
01:12de acuerdo a lo dispuesto por la propia resolución, que ya es de conocimiento público,
01:18es de forma inmediata.
01:20Los siete meses habilitados para el ingreso de basura a Caracara
01:24se computan a partir de la fecha, a partir de hoy.
01:27Este fallo es algo que el municipio estaba aguardando y algo que había señalado desde un inicio
01:32que se debía tomar para que un cierre técnico sea aplicado de la manera correcta.
01:37Bueno, como impresión, en realidad, se han planteado todos los sustentos técnicos, jurídicos, científicos,
01:44dentro del recurso de reposición a los efectos de que el Tribunal Agroambiental Nacional
01:48pueda tomar una determinación que en justicia ha sido emitida.
01:53En realidad, no se puede considerar que una determinación judicial aplicada a través de una medida cautelar
02:00pueda vulnerar de tal manera el acceso a un servicio sanitario, al medio ambiente
02:04y a los derechos colectivos de la ciudad de Cochabamba.
02:07El prejuicio que se ha generado durante 15 días de acumulación de basura en las calles, etc.,
02:12es directa consecuencia de un error cometido por la juez que ha sido reconocido en el fallo del cual estamos discutiendo.
02:21Este error ha determinado de que sin un sustento legal, sin un sustento técnico, sin ningún tipo de justificación,
02:29la juez determine arbitrariamente una fecha, cual era el 21 de abril,
02:33para interrumpir el ingreso de basura relleno sanitario.
02:36Esto no solamente perjudica a los derechos colectivos del acceso a un servicio sanitario de la ciudad,
02:42a la salud pública, etc., sino también perjudica de forma directa a los hospitales
02:46y a todas las personas de la ciudad de Cochabamba.
02:51Bueno, una situación bastante complicada, Diego.
02:52El secretario jurídico lo escucha en caso de que quiera plantear alguna pregunta.
02:55Sí, vamos a plantear una pregunta, pero voy con la otra unidad móvil.
02:59Vamos a escuchar qué es lo que dice también el abogado de las partes denunciantes de Caracara.
03:04Robert, ahora sí contigo.
03:05Gracias, Diego.
03:10Buenas noches.
03:11Sí, como usted lo indicaba, ya salió esta resolución del Tribunal Agroambiental,
03:14que en su parte final resuelve la reapertura temporal del relleno sanitario de Caracara
03:19durante siete meses para el cierre técnico.
03:21Nos acompaña el doctor Montaño para conocer también cuál es la posición y la manera en la que ellos reciben
03:27esta determinación del Tribunal Agroambiental.
03:29Doctor, buenas noches.
03:30Muy buenas noches.
03:32Bueno, en primer lugar, aclarar de que mi persona como abogado representa simplemente a una OTB
03:39y Chucoyo, y no así a toda la OTB de Caracara.
03:43Y Chucoyo es la OTB que aparentemente sería una OTB la más afectada, ¿no?
03:49Sin embargo, la parte demandante en este caso también es otra persona.
03:54La parte recurrente es el gobierno autónomo municipal de Cochabamba.
03:58Con esa aclaración, digo, evidentemente, el día de ayer nosotros nos hemos apersonado
04:04ante el Tribunal Agroambiental en Sucre, como OTB y Chucoyo, ¿no?, para poder hacer prevalecer
04:11alguna documentación y para poder tal vez solicitar de acuerdo a derecho, de acuerdo a ley,
04:18de que la resolución pronunciada por la jueza agroambiental debería de ser ratificada.
04:22Bueno, lastimosamente el día de hoy hemos sido notificados hace horas antes con el auto
04:28agroambiental signado con el número 53 quebrado 2025, la misma que ha sido pronunciada el mismo
04:38día de hoy.
04:39No nos olvidemos de que esta resolución es el producto del recurso planteado por el gobierno
04:46autónomo municipal de Cochabamba contra el auto que ha pronunciado la jueza agroambiental
04:50de Cochabamba. Evidentemente, este auto agroambiental plurinacional pronunciado por los magistrados
04:58del Tribunal Agroambiental debe ser entendida, comprendida y respetada.
05:04Nosotros como hombres de derecho, como abogados, como el equipo jurídico estamos asesorando,
05:09tenemos que asesorar de manera correcta.
05:12¿Qué eso significa, Diego?
05:14De que esta resolución, este auto agroambiental plurinacional, en uno de sus puntos, evidentemente
05:20dispone, dispone, no antes de dejar sin efecto, no antes de dejar sin efecto el decreto del
05:28primero de abril, así mismo, el auto del 21 de abril del año 2025, dispone, como ya
05:35hace rato le diste una lectura, Diego, dispone, nueva medida cautelar ambiental, autorizando
05:42el funcionamiento del relleno sanitario Caracara, celda M2-3, por el lapso de siete meses a partir
05:50de la presente resolución, ¿no?
05:53Y a la conclusión de la misma, la prohibición de ingresos de residuos de basura.
05:59¿Qué significa, Diego?
06:01Entonces, este auto agroambiental es una resolución que deja sin efecto tanto el decreto y el auto
06:07que habría pronunciado la jueza agroambiental y, lastimosamente, también a ella se le sanciona
06:13con una multa económica de 800 bolivianos.
06:16Exacto, nos queda claro, nos queda claro aquello, Juan Carlos Montaño, que es el abogado
06:22con el que estamos dialogando.
06:24Eso quiere decir que usted va a señalarle a sus representados que cumplan esta medida,
06:30que dejen ingresar la basura por siete meses más a esta celda que ha señalado el tribunal.
06:39Mire, reitero, Diego, evidentemente, como abogados conocemos, entendemos que es una resolución
06:45con auto agroambiental tiene que ser cumplida.
06:48Y también nosotros estamos analizando todo el contenido de la resolución del auto agroambiental
06:54plurinacional, que evidentemente los abogados conocemos de que contra este auto agroambiental
07:00plurinacional, lastimosamente, no existe ningún otro recurso que podría dejar sin efecto aquello.
07:06A lo mucho nosotros vamos a solicitar una enmienda y complementación porque no nos queda muy claro
07:13este punto donde dispone nueva medida cautelar porque nos habla de residuos basura
07:19y nos habla de otros términos que deben ser aclaradas de forma clara y concreta.
07:24¿Qué está disponiendo el tribunal agroambiental?
07:27¿Que ingrese toda la basura como antes ingresaba o no?
07:31¿O está disponiendo también que ingrese solo algunas cosas, algunos residuos de basura?
07:36Eso técnicamente tiene que explicar el tribunal agroambiental para que no exista ninguna duda.
07:42Y posteriormente ya la decisión, obviamente, de acatar este auto agroambiental la tienen
07:48que tomar las organizaciones sociales, las OTBs de cara a cara.
07:52Pero yo como abogado tengo que cumplir con orientarles y hacerles entender de que un auto
07:58agroambiental plurinacional debe ser cumplida de manera inmediata y de forma clara y concreta.
08:03Esa es la decisión que nosotros como abogados tenemos la obligación de hacer
08:06o hacerles entender a nuestros patrocinados en este caso.
08:10Exacto. Y es además lo que la ética profesional obliga y usted está dispuesto a hacerlo.
08:15Me parece muy bien.
08:17Simplemente quisiera saber una aclaración.
08:19¿Usted representa a toda la OTB y Chucoyo o al señor Edwin Mamani Cano,
08:25que es quien introduce la demanda por daño ambiental?
08:28Mire, Diego, no nos olvidemos que Edwin Mamani Cano es la parte demandante.
08:38La parte demandante que inicia.
08:40Pero la cara a cara está compuesta por más de 30 o 40 OTBs.
08:46Y yo simplemente soy abogado de la OTB y Chucoyo,
08:50que es la OTB que es la más cercana al botadero cara a cara.
08:54Es decir, la OTB que más daño se ha ocasionado por la cercanía existente.
09:01Entonces, cada OTB tiene su presidente, OTB tiene su propio directorio.
09:05Y seguramente, y tengo entendido de que el día de hoy ya se están reuniendo
09:08todas las OTBs de cara a cara para que tomen alguna determinación.
09:12Pero reitero, creo que cada OTB o algunos OTBs también tienen sus abogados,
09:16tienen sus asesores legales, sus asesores jurídicos.
09:18Pero yo simplemente les insto y le agradezco mucho, Diego, su entrevista
09:22para que también los colegas abogados hagan un asesoramiento correcto, cabal.
09:27Y no hagan incurrir en error a nadie.
09:30Mientras exista un auto agroambiental plurinacional latente,
09:33tendría que cumplirse aquello, Diego.
09:35Bueno, le agradezco mucho su tiempo, Juan Carlos Montaño.
09:39Entonces, abogado de la OTB y Chucoyo,
09:41una sola OTB que es la más cercana al relleno sanitario.
09:45Vuelvo con la entrevista, Marvin, al secretario jurídico de la Alcaldía Municipal,
09:49el abogado Oscar Salinas.
09:51Creo que básicamente, Oscar, está todo dicho.
09:54Esta resolución se tiene que cumplir, lo dice el mismo abogado, Juan Carlos Montaño.
09:59No hay dónde perderse.
10:00Aquí, ustedes, ¿qué acciones van a asumir para que esto se cumpla?
10:04Primero, me imagino, ir a dialogar con los pobladores de la zona.
10:08¿Qué acciones van a asumir?
10:09Bueno, desde luego, Diego, como bien lo manifestó el abogado,
10:17es claro de que la resolución no puede ser impugnada,
10:21que no acepta ningún recurso ulterior y que debe ser cumplida.
10:24En el marco de esta consideración se tiene que tomar en cuenta
10:28de que tenemos que sentarnos en una mesa de diálogo como efecto de la propia resolución.
10:35La propia resolución habla de la constitución de una mesa de diálogo
10:37en la que se consideren absolutamente todos los aspectos sociales, técnicos, científicos,
10:43que garanticen un cierre técnico y que garanticen la seguridad de la zona de Caracara
10:48y así como también se garanticen los servicios sanitarios de Cochabamba
10:53y la salud pública en la ciudad de Cochabamba.
10:57En este entendido, si se va a constituir una mesa de diálogo, es evidente,
11:01se tiene que constituir dando cumplimiento a la propia resolución
11:04e independientemente de aquello procederemos a ingresar la basura a Caracara
11:08con la finalidad de concluir con el tema de la estabilización de la celda MC23
11:17y esto va de la mano con la necesidad que tenemos de garantizar un cierre técnico de la celda
11:26de la forma más eficiente, segura y correcta posible.
11:30Para esto existen informes técnicos que han sido presentados ante el Juzgado Ambiental,
11:35es más, han sido referidos y han sido validados por el Tribunal Agroambiental en esta resolución
11:40y en ese marco tenemos la necesidad de ingresar basura fresca a la celda MC23
11:47en la cual a través del manejo correcto de esta basura, la compactación, etc.,
11:54se podrá concluir con la estabilización de la celda MC23
11:58y proceder con el cierre técnico como corresponde.
12:01Hablan de un daño, la OTB y Chucoyo hablan de un daño directo por ser la más cercana al botadero,
12:08al relleno sanitario.
12:11Esta situación no es evidente, querido Diego,
12:15y tendrá que ser determinada a través de los estudios ambientales correspondientes
12:18de forma técnica y científica.
12:20También este trabajo, esta labor, va a formar parte del cumplimiento de la resolución.
12:27Se van a tener que determinar cuáles son los daños a los que hacen referencia
12:31y cuáles son las posibles consecuencias de aquello.
12:35Bueno, antes de pasarle la palabra al abogado Juan Carlos Montaño,
12:40en parte de este auto, de este fallo,
12:43señala también el Tribunal Agroambiental
12:45que se debe dar una compensación justa, adecuada y verificable
12:50a los pobladores de Caracara.
12:52¿Cómo se entiende esto?
12:54¿Qué sería la compensación justa, adecuada y verificable, Salinas?
12:57Mira, Diego, en realidad tenemos que entender
13:03de que Caracara ha sido beneficiada por muchos años
13:05con un presupuesto bastante mayor al de diferentes OTBs
13:10y de diferentes sectores y zonas de Cochabamba.
13:12Justamente en el marco de esta compensación justa
13:14se tienen hospitales, se tienen escuelas, centros culturales,
13:18avenidas pavimentadas, servicio de alcantarillado,
13:21servicio de agua potable, de luz eléctrica LED,
13:24de alumbrado público LED, etcétera, etcétera.
13:26O sea, la compensación a la que se refiere este auto
13:30se ha ido ejecutando a lo largo de los años.
13:34Esta situación tendrá que ser valorada en la mesa de diálogo,
13:38considerada también en la mesa de diálogo
13:40y en función a eso llegar a conclusiones
13:43que sean viables sin atentar contra los derechos
13:46de la ciudad de Cochabamba
13:47al acceso al servicio sanitario
13:50y a la salud pública de los cochabambinos,
13:52en especial de los hospitales
13:54y de todos los residuos infecciosos y peligrosos.
13:57Bueno, eso seguramente va a tener que ser analizado
14:05porque aquí leyendo parte de este auto
14:08dice que la medida cautelar provisional,
14:11es decir, la autorización de siete meses más
14:13para que ingrese basura a la celda M2
14:17en el relleno sanitario,
14:18está sujeta, dice, a la condición sine qua non,
14:21es decir, una condición que sí o sí se tiene que cumplir,
14:23que durante este periodo, es decir, durante los siete meses
14:26y como resultado prioritario de esa mesa de diálogo
14:29que debe existir durante seis meses,
14:32se establezcan y ejecuten mecanismos concretos e inmediatos
14:35para que las comunidades directamente afectadas,
14:38dice, colindantes o vecinas del relleno sanitario de Caracara,
14:42es decir, no está hablando solo de la UTV y Chucoyo,
14:45por la operación de dicho relleno sanitario,
14:48reciban una compensación justa, adecuada y verificable.
14:51De cumplimiento, dice, de acuerdo a los convenios suscritos,
14:55es decir, que algo se tiene que hacer.
14:57¿Qué es lo que seguramente se va a discutir?
15:00Si me permite un minuto, Salinas,
15:02estoy con usted, Juan Carlos Montaño.
15:06A ver, Diego, muy bien,
15:09hecha la aclaración por el asesor jurídico
15:11del gobierno autónomo municipal de Cochabamba,
15:13pero también ellos tienen la obligación
15:16de cumplir el punto 2.1,
15:18la instalación, o sea, una convocatoria e instalación
15:23inmediata de una mesa de diálogo
15:26con la participación pública ampliada
15:30y vinculante.
15:32¿Qué significa?
15:33Ellos tienen también la obligación
15:35de convocar de manera inmediata
15:36a todas las organizaciones sociales,
15:38OTBs de Caracara,
15:40para de esa manera no permitir
15:41ninguna agresión en la zona.
15:43Con toda seguridad, Diego,
15:46las OTBs no han recibido, pues,
15:48este resultado o esta respuesta
15:50del Tribunal Agroambiental
15:51con benevolencia.
15:52No, hay mucha gente
15:54que no está de acuerdo.
15:55Lástimosamente, toditos,
15:57al 100% de las OTBs
15:58no están de acuerdo
15:59con esta resolución.
16:00Pero reitero,
16:01toda resolución,
16:03toda sentencia,
16:04en este caso,
16:05un auto agroambiental,
16:06tiene que ser cumplida a cabalidad.
16:08Y nosotros vamos a coadyuvar
16:10en hacer entender
16:10o pretender de hacer entender
16:12a nuestros patrocinados
16:14de que esta sentencia
16:15debe ser cumplida,
16:16pero a cabalidad también
16:17por la parte,
16:18en este caso,
16:18demandada y parte recurrente
16:20que ha logrado revocar
16:21y dejar sin efecto
16:22el decreto del 1 de abril,
16:24así mismo la resolución
16:25del 21 de abril.
16:26Entonces,
16:27no simplemente es decir,
16:28nosotros hemos logrado revocar
16:30ahora de manera inmediata
16:31el día de mañana
16:32ingresa la basura Caracara.
16:33No,
16:34también nos tienen que cumplir
16:35ciertos requisitos
16:36para que la gente
16:37también sea socializada
16:38con este auto agroambiental.
16:40Y de esa manera
16:41podamos evitar nuevamente
16:42una pelea,
16:43nuevamente un bloqueo
16:44en el que no estamos de acuerdo
16:46en lo absoluto
16:46en ningún cochabambí.
16:48Exacto.
16:49A ver,
16:49como usted señala,
16:50este 2.1
16:51va a tener que ser
16:53una mesa bastante amplia
16:54porque señala
16:55que deben estar
16:56los municipios
16:57del eje metropolitano
16:58en esta mesa.
16:59Estamos hablando
17:00del municipio de Cercado,
17:01Quillacoyo,
17:02Sacaba, Colcapiro,
17:02Atiquipaya,
17:03Vinto y Cipecipe.
17:04De esa mesa
17:05debe participar
17:05el Ministerio de Medio Ambiente
17:07y Agua,
17:07el gobierno autónomo
17:09departamental
17:09de Cochabamba,
17:10la gobernación,
17:11las juntas vecinales
17:12de la zona
17:13que estén
17:14en el sector
17:15de Caracara
17:16bajo la dirección
17:17y supervisión
17:18de la autoridad agroambiental.
17:19Pero también señala
17:20el 2.2
17:21Montaño
17:22que esta mesa
17:23de diálogo
17:24debe conformarse
17:26dentro de los
17:2730 días
17:28de la legal notificación.
17:30Es a partir
17:31del día de hoy,
17:32hay 30 días
17:32para conformarla
17:33y en un plazo
17:34máximo
17:35de seis meses
17:35sin prorroglave
17:36comenzar
17:37a tener
17:39ya alguna resolución.
17:40Salinas,
17:41esta mesa
17:41la van a llamar
17:43ya,
17:43mañana mismo
17:44se organizan,
17:45¿qué es lo que hacen?
17:45En realidad,
17:50como bien dices
17:50Diego,
17:51tenemos
17:5130 días
17:53para convocar
17:54a las partes
17:54que corresponden
17:57y que son
17:58determinadas
17:58en el auto.
18:01Tendrán que
18:02tenerse en cuenta
18:02de que necesitamos
18:03acreditar
18:04a todas las personas
18:05correspondientes
18:06de cada institución
18:08de las cuales
18:09se ha hecho lectura
18:10especialmente
18:12las juntas vecinales
18:13necesitamos
18:13que se acrediten
18:14los representantes
18:15los dirigentes
18:16de las OTB
18:16los dirigentes
18:17de las juntas vecinales
18:18a los efectos
18:19de poder
18:20sentarnos
18:21en una mesa de diálogo
18:21dentro de los 30 días
18:22evidentemente
18:23vamos a proceder
18:25a convocar
18:25a la mesa de diálogo
18:26y vamos a constituir
18:27esa mesa de diálogo
18:28en la cual
18:29haciendo los análisis
18:31técnicos,
18:31científicos,
18:32sociales,
18:33correspondientes
18:34se tomarán
18:35determinaciones
18:36y se verá
18:37cómo vamos
18:39a proceder
18:40con el manejo
18:41del relleno sanitario
18:43cara a cara
18:43no obstante
18:44independientemente
18:45de aquello
18:46hay que tomar
18:47en cuenta
18:47de que esta mesa
18:48de diálogo
18:49que va a funcionar
18:50por los primeros
18:5130 días
18:51de conformación
18:52más los 6 meses
18:54tienen que ejercer
18:55su trabajo
18:56y realizar sus funciones
18:57durante
18:58y de forma paralela
19:00a los 7 meses
19:01que se han habilitado
19:02para el ingreso
19:03de basura
19:03no quiere decir
19:04que previo
19:05al ingreso
19:06de la basura
19:06o previo
19:07al cómputo
19:08de los 7 meses
19:08tengamos que establecer
19:10la mesa de diálogo
19:11exacto
19:11los plazos
19:12se están corriendo
19:13ya
19:13y estos plazos
19:15parecen mucho tiempo
19:16pero es justo
19:17mesa de diálogo
19:18durante 6 meses
19:19y durante 7 meses
19:21tienen que entrar
19:22la basura
19:22pero de manera paralela
19:24no es que
19:24dialogamos 6 meses
19:25y otros 7 meses
19:27ingresa basura
19:27no, no
19:28son diálogos
19:296 meses
19:29y al mismo tiempo
19:31ingresa basura
19:32por un mes más
19:337 meses
19:34es decir
19:34que
19:35tienen que empezar
19:36a trabajar
19:36ahora
19:37todos
19:38juntos
19:38y de la mano
19:39tratando de buscar
19:40una solución
19:41ya no solo
19:42para el municipio
19:42del cercado
19:43sino para todo
19:44el eje
19:44metropolitano
19:45importante
19:46este auto
19:47que ha emitido
19:48el día de hoy
19:49el tribunal
19:49agroambiental
19:50porque está
19:50sentando bases
19:51para que
19:52nadie quede
19:53suelto
19:54es decir
19:54no le damos
19:56un plazo
19:56a la alcaldía
19:57de 7 meses
19:57más
19:57y después
19:58la alcaldía
19:58se olvidó
19:59como ocurrió
19:59en los 6 meses
20:00pasados
20:01sino que
20:01ahora
20:02el tribunal
20:03el juez
20:04agroambiental
20:04de Cochabamba
20:05esa jueza
20:05que ha sido
20:05sancionada
20:06por tomar
20:07una medida
20:07desproporcional
20:08no lo digo yo
20:09lo dice
20:09este auto
20:10debe convertirse
20:12en supervisora
20:13de ese diálogo
20:14conformado
20:15por todos
20:16los alcaldes
20:16del eje
20:17metropolitano
20:17sus representantes
20:18seguramente
20:19y las personas
20:20que hemos señalado
20:21o las autoridades
20:21en todo caso
20:22ministerio de medio ambiente
20:23gobernación
20:24juntas vecinales
20:25de la zona
20:26de cara a cara
20:26para que todos
20:27se vean el rostro
20:28la cara
20:29en una mesa
20:29de diálogo
20:30y traten
20:31de encontrar
20:32las soluciones
20:33que no solamente
20:33el cercado
20:34necesita
20:35sino
20:35todo el eje
20:36metropolitano
20:37les agradezco
20:38a ambos abogados
20:39Oscar Salinas
20:39secretario jurídico
20:40de la alcaldía
20:41y Juan Carlos Montaño
20:42abogado de la OTB
20:43y Chucoyo
20:43por dialogar
20:44y estar abiertos
20:45a explicar
20:46esto que a veces
20:47es un poco difícil
20:48de entender
20:49para el común
20:50de la gente
20:50pero nos hemos tomado
20:51ese tiempo
20:52para que llegue
20:53de la manera
20:53más clara
20:54y transparente
20:55creo que Montaño
20:56quiere acotar
20:57algo más
20:57sí Diego
21:01muchas gracias
21:01precisamente
21:02para que no exista
21:03esos oscuros
21:04en la resolución
21:05existentes
21:06obviamente
21:07porque si un abogado
21:08da una lectura
21:09de manera
21:10un poquito
21:12analizando
21:12inclusive
21:13el contenido
21:13de cada uno
21:14de la parte
21:14resolutiva
21:15por ejemplo
21:16decía el secretario
21:17jurídico
21:18de la alcaldía
21:19que tenemos
21:2030 días
21:21o sea
21:21dentro de los 30 días
21:22para convocar
21:23no, no es así
21:24la resolución
21:25bastante clara
21:26y concreta
21:26de manera
21:27inmediata
21:28tienen que convocar
21:29eso no significa
21:31que primero va a entrar
21:32la basura
21:32y después convocamos
21:33a una reunión
21:35no
21:36tiene que ser
21:37en primera instancia
21:38la convocatoria
21:39inmediata
21:39y de manera
21:40conjunta
21:41conversar
21:42y cumplir
21:43o tratar
21:44de cumplir
21:45esta parte
21:45resolutiva
21:46de la resolución
21:47con la que hemos
21:48notificado
21:48el día de hoy
21:49Diego
21:49o sea
21:50por eso
21:50justamente
21:51nosotros
21:51estamos analizando
21:52solicitar una enmienda
21:54y complementación
21:55al tribunal agroambiental
21:56para que nos aclaren
21:57estos aspectos
21:58que nos quedan
21:59un poco
21:59tal vez oscuros
22:00o no tan claros
22:01pero reitero
22:02evidentemente
22:03y lastimosamente
22:04esta resolución
22:04tiene que ser cumplida
22:05y a cabalidad
22:07conforme dispone
22:08la parte resolutiva
22:09muchísimas gracias
22:10Diego
22:10por la entrevista
22:11Salinas
22:12quiere agotar
22:13algo más
22:13si corto
22:17querido Diego
22:18bueno
22:19primero aclarar
22:20de que
22:20evidentemente
22:21entendemos
22:22la urgencia
22:22y la emergencia
22:23de esta situación
22:23la convocatoria
22:25va a ser
22:25lo más inmediata
22:26posible
22:26lo que pedimos
22:27más bien
22:28a los pobladores
22:28de Caracara
22:29es que nombren
22:29sus representantes
22:30y acrediten
22:31a la gente
22:31que realmente
22:32los represente
22:33en esta situación
22:34reitero
22:36la mesa de diálogo
22:37va a ser convocada
22:37a la brevedad
22:38posible
22:38y aclarar
22:40de que el gobierno
22:41municipal
22:41no es que haya
22:42dejado las cosas
22:43en el aire
22:44en todas las oportunidades
22:46se ha establecido
22:46de que
22:47los plazos
22:48que se han otorgado
22:49no eran técnicamente
22:50viables
22:50ni científicamente
22:51viables
22:52gracias a Dios
22:52el Tribunal Agroambiental
22:54Nacional
22:55ha podido entender
22:56el concepto
22:56de la importancia
22:57de tomar
22:58la valoración técnica
22:59como algo primordial
23:00modularla en el tiempo
23:02y considerarla
23:03como algo
23:04necesario
23:05de considerar
23:06o de tomar en cuenta
23:07al momento
23:07de emitir una resolución
23:09en ese sentido
23:10quedo agradecido
23:11por el espacio
23:11a nombre del
23:12Capitán Manfred
23:13Bueno
23:13gracias a los dos
23:15abogados
23:15que han estado
23:16con nosotros
23:16gracias a todos
23:18a los abogados
23:19que han estado
23:20en el espacio