Cae la tarde. Unos 500 indígenas en formación levantan sus lanzas al grito de "¡Viva Evo Morales!" a la entrada de Lauca Eñe, un pequeño poblado amazónico bajo el control del expresidente boliviano. Nadie ingresa sin su venia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A la entrada de Lauca Eñe, unos 500 indígenas en formación levantan sus lanzas al grito
00:09de Viva Evo Morales. Este pequeño poblado amazónico está bajo el control del expresidente
00:15boliviano. Nadie ingresa sin su venia. Desde este punto, corazón del movimiento cocalero,
00:21en pleno centro del país, el líder indígena extiende su influencia en todo el trópico
00:26de Cochabamba. Allí Morales no solo se forjó en las luchas sindicales desde los años 1980,
00:32sino que tras dos mandatos, en 2006 y 2019, diseña su estrategia para volver al poder,
00:37pese al veto que le impuso la justicia.
00:45Este poblado ha sido refugio del expresidente en los últimos meses para evadir una orden
00:49de captura vigente en el marco de una acusación de trata de una menor que él niega. La policía
00:55no ha intentado traspasar las barricadas de palos ni enfrentarse a los cocaleros, que
01:00desfilan tres veces al día con escudos hechos a partir de barriles de combustible. Ante la
01:05posibilidad de que la orden de arresto pueda ser ejecutada, los fieles a Morales anunciaron
01:10que vigilarán día y noche los accesos.
01:25Morales montó su cuartel general en un edificio en el que vive y sostiene reuniones con campesinos,
01:31obreros y políticos. Mientras tanto, afuera se desarrolla una vida espartana. Los cocaleros
01:36descansan en campamentos armados con tablones y plásticos y se alimentan en ollas comunitarias
01:42o en puestos callejeros. Cada uno de los campesinos del principal sindicato de cocaleros acude por
01:48dos días. Van rotando.
01:50Ellos están acá. Llueve, solea, hace frío. Ellos no se mueven desde aquí y van a hacer
01:57seguridad hasta que nuestro hermano Evo llegue a la presidencia.
02:00El exmandatario aseguró que viajará más de 500 kilómetros hasta La Paz para inscribir
02:06su candidatura el 16 de mayo en busca de su cuarto mandato. Su principal escollo ahora
02:11es un fallo del Tribunal Constitucional de 2023, que señaló que nadie puede gobernar
02:16el país más de dos periodos.