Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Las cámaras de seguridad registraron el momento en el que cuatro delincuentes abordan a una joven y la asaltan violentamente.

Enardecido, la pareja de la víctima comienza a perseguirlos con su camioneta y atropella a dos de ellos dándole muerte instantánea a uno e hiriendo gravemente a otro.

El brutal episodio tuvo lugar en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Enterate de todos los detalles.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Horror, robo y justicia por mano propia.
00:08Cuatro motochorros asaltaron a una pareja.
00:12La víctima los persiguió con el auto y los pasó por arriba.
00:18Un caso tremendo, eh.
00:20Que ya tiene antecedentes en Argentina. ¿Cómo se está oxidando?
00:23Y es de persecución mortal en Ituzaingón.
00:25Miremos las imágenes de esta cámara que registra el momento donde
00:29le terminan robando a una mujer.
00:31Lo que va a hacer el novio de la víctima es va a perseguir a los cuatro delincuentes.
00:37En un momento cuando llega a encontrarse en la vía pública con estos delincuentes
00:42lo que decide hacer es no solo perseguirlo con su auto
00:45sino que termina atropellándolo.
00:48Este es el momento donde atropella a los delincuentes.
00:51Dos de ellos caen al suelo.
00:53Uno muere, justicia por mano propia.
00:55Uno de los delincuentes muere en el lugar.
00:57Su cómplice de 17 años está internado en el hospital por su prioridad.
01:01Bueno, guarda acá también con emoción violenta, ¿no?
01:04Porque estaba el tipo sacado por lo que se ve.
01:06Ahí la habían asaltado a su novia.
01:08Él mira, ve cómo la asaltan a su novia.
01:11Se ve que fue muy violento el asalto, ¿no?
01:12Exacto, fue violentísimo.
01:14Esta es la cámara de seguridad que registra el momento del robo a su novia, ¿sí?
01:18Estamos hablando en Ituzaingó.
01:20Lo que termina haciendo la víctima, la mujer, va y le termina contando a su pareja qué había pasado.
01:27Lo que hace el novio es, se sube el auto a un Peugeot 207.
01:31Ahí va a pasar, mirá.
01:32Lo busca durante dos horas.
01:34No.
01:34Durante dos horas estuve buscando a los delincuentes.
01:36O sea que los delincuentes seguían robando.
01:38Seguían robando, exactamente.
01:39Y cuando lo encuentran en un municipio cercano, lo que hace es, sin mediar palabras, lo aplasta con el auto.
01:45Los pasa por arriba.
01:46Tremendo caso, ¿eh?
01:47Tremendo caso.
01:48La verdad que a mí, sinceramente, si bien es justicia por mano propia, es durísimo.
01:54Capaz que el tipo estaba mal o le han pegado a la novia, estaba muy shockeada.
01:59Son momentos muy violentos que uno vive y no sabe cómo reacciona, ¿no?
02:01La edad de los delincuentes, perdón, Denu, la edad de los delincuentes, a ver, 33 y 17 años.
02:07El de 33 es el que termina sin vida en el lugar.
02:11El de 17 lo terminan trasladando al hospital.
02:14Pero fíjate este detalle.
02:15El de 33, cuando muere, muere con el arma que había amenazado a la propia víctima, muere con el arma pegado.
02:24El de 21, que es el novio de la víctima, termina detenido por haberle quitado la vida al delincuente.
02:31Claro.
02:32O sea, haciendo justicia por mano propia, hoy el detenido, en vez de ser el delincuente, es la pareja de la víctima.
02:37Pero lo que acabás de decir, lo dijiste vos, la razón, dijiste vos la razón.
02:41Es por mano justicia, por mano propia, que no se puede hacer porque eso no es legítima defensa, es venganza.
02:46¿La mujer iba con el tipo en el auto o no?
02:48No.
02:48Bueno, por eso.
02:49O con un amigo.
02:50Eso es peor todavía, porque lo alerta, no estando en el lugar y en ningún momento él corría peligro.
02:57¿Y si no eran los tipos, che?
02:58¿Y si no hubieran sido los tipos?
02:59No, bueno, no, pero pará, pará, pará.
03:01Pará, pará, ustedes, o sea, miren esta secuencia.
03:05El delincuente, el que termina falleciendo en el lugar, tenía un arma.
03:09¿Qué sabemos si no lo apuntó o le mostró el arma?
03:13No, seguro.
03:13Seguramente, a ver, la pareja de la víctima seguramente lo que quiso ir es a recuperar las pertenencias de la pareja.
03:19Cuando le vio el arma, quizás que lo que hizo fue, no le quedó otra que pisarlo con el auto.
03:23Que fue un hecho violento, evidentemente que no fue, claramente, si no, no andan bien armados los tipos.
03:29Claro.
03:29Y además, por cómo pasa esta persona totalmente descontrolada en el vehículo, ¿no?
03:33Exacto.
03:34Es complejo igual, lo que pasa es que para poder tener un argumento de defensa,
03:38tiene que aparecer una cámara de seguridad donde se ve al delincuente apuntándole a la persona que va siguiéndolo.
03:43Entonces, ahí podés sostener que lo hizo para defenderse de un ataque inminente con arma de fuego.
03:49Sí, o defender a la mujer, ¿no?
03:50Pero en este caso no, porque no estaba presente en el momento del robo.
03:53Sin embargo, sí es verdad lo que vos decís, Tommy, que obviamente median circunstancias extremas, emoción violenta,
03:59no va a tener una pena de homicidio porque no fue, digamos...
04:03¿Puede ser emoción violenta después de una hora y media del hecho o no?
04:06Si fue, oh, fue una hora y media después del hecho...
04:08Claro, casi doble, casi doble.
04:09No, fíjate, pensé que había sido a las 20 minutos.
04:13No, no fue automático.
04:13No, no, no, no.
04:14Lo salió a buscar y los atropezó.
04:15También te puede decir que no lo querían matar, ¿no?
04:17Lo que pasa es que es una hora y media del hecho principal.
04:21Andás a ver, él se entera en el momento y sale.
04:24No es que él espera una hora y media y después sale.
04:26No, no, no, sale con un amigo a buscarlos.
04:29Y durante una hora y media estuvo buscando a los delincuentes.
04:32Ahora, Lucas, Lucas, la policía no lo buscó.
04:34Mirá qué fácil que es encontrarlo.
04:35Un tipo que no es policía, que es un civil cualquiera como nosotros,
04:40lo encuentra a la hora y media.
04:41¿Por qué la policía nunca encuentra a los criminales?
04:43Sí.
04:43¿Por qué nunca encuentra a un asesino?
04:45Pues mirá, está prófugo el tipo que mató al pibe este frente a la casa de la novia.
04:50Prófugo, no sabemos dónde está, hace 15 días,
04:52y una persona te lo encuentra en una hora y media, ¿viste?
04:54Sí, en una hora y media, con su auto.
04:56A ver, lo que iban directamente haciendo, no solamente la pareja de la víctima,
05:02sino el amigo que le acompañaba a la pareja de la víctima,
05:04es ir buscando todas las motos que había en la zona.
05:08Y la pareja lo había visto a través de una foto,
05:13una foto pantalla.
05:14Ah, lo tenía identificado.
05:15Sí, pero lo tenía identificado con este video que estamos viendo nosotros.
05:17Con ese video.
05:17Le hace una foto a este video, y con esa foto sale a buscar a los delincuentes.
05:21Y ahora está detenido.
05:23Está detenido por homicidio, es grave.
05:25Quiero ver qué dice nuestra gente, a ver qué piensan del otro lado.
05:30A ver, Caro, te escucho, dale, vamos.
05:32Bueno, todavía no tenemos mensajes de la gente sobre este tema,
05:35así que le pedimos que por favor nos manden a ver qué opinan,
05:38si están a favor o en contra de la justicia por mano propia.
05:41Perfecto, a ver si está de acuerdo o no está de acuerdo de lo que hizo este muchacho.
05:44Acordate, una hora y media dando vuelta, los encuentra y los pisa.
05:47Hola, Mauricio, ¿cómo está? ¿Qué dice, doctor De Alessandro?
05:50Buenas tardes.
05:51Hola, Tomás, ¿cómo estás? Buenas tardes.
05:52Bien, acá estamos.
05:53Estoy dando una charla en el servicio de abogados en la capital federal.
05:57¿Usted está dando una charla en el coloquio de abogados?
05:59Así es, en este momento.
06:01¿Nos puede dar cinco minutos o no?
06:03Sí, por supuesto, siempre.
06:05Bueno, muchas gracias.
06:06Doctor, la pregunta es la siguiente, una mujer es asaltada en la calle,
06:11su novio se entera de esta situación, sale a buscarlos en el auto,
06:15una hora y media después los encuentra en la calle, los atropeza y mata a uno.
06:19¿Qué es esto?
06:20Es el caso del ingeniero Santos.
06:23Claro, claro.
06:23Año 1980 y pico, aparentemente, ese caso tiene que ir o ser o un exceso en la legítima defensa
06:37o una emoción violenta.
06:40Seguramente va a ser procesado por homicidio con algún atenuante.
06:46Me inclino por emoción violenta.
06:49¿Emoción violenta rige después de una hora y media también, doctor, o no?
06:52La emoción violenta no tiene nada que ver si es contemporáneo con el hecho.
06:59Ah, mirá vos.
07:00A vos un tipo te cortó una pierna, te rompió una pierna, te lo contraté un día,
07:04el tipo te sacó la lengua en la calle y vos lo mataste y estás con emoción violenta.
07:08Claro, claro.
07:09O sea, no tiene que ser contemporáneo.
07:11Por supuesto, lo que sí, la hora y media va a dificultar el exceso de una legítima defensa
07:18porque no pareciera haber legítima defensa una hora y media después.
07:22Ahora, está bien, no, no, eso está claro que no, pero vos, digamos...
07:27O sea, es que el caso se parece a otro más.
07:29¿A cuál?
07:30Que trabajó el doctor, el abogado era Gastón Marano.
07:33Ajá.
07:33Eran dos chicas, una de ellas tenía cierta participación televisiva, salieron de un estacionamiento,
07:44un motochorro les robó el teléfono, lo persiguieron, cuatro cuadras, lo chocaron,
07:50la moto en que iban los motochorros terminó bajo un auto y uno de los dos murió.
07:55Y fueron liberadas por, creo que fue por emoción violenta.
08:02Por emoción violenta, claro.
08:03En el caso que tuvo Gastón Marano.
08:04Claro, claro.
08:05O sea que en este caso particularmente se podría llegar a aplicar la misma figura, claramente.
08:10Sí, eso tiene condena igual.
08:11La emoción violenta tiene condena, pero tiene una condena menor.
08:15¿Qué tipo de condena es, más o menos?
08:17Si tuviera que decir ahora, no mucho más de 3 a 6 o 3 a 5.
08:22Sí, 3 a 6, exacto.
08:23Doctor, ahora con respecto a esta persona que termina persiguiendo a los delincuentes
08:29y choca a uno de ellos que le termina con su vida.
08:31El delincuente estaba armado en ese momento.
08:34¿Esto no beneficia a la persona que salió a buscarlo?
08:37Claro, no es un atenuante.
08:38Claro.
08:39No, no, no.
08:40Que esté armado o no, no es un atenuante, sino que refleja que es verdad la emoción violenta.
08:46¿Por qué?
08:46Sí, porque la mujer estuvo frente a un peligro concreto de ser objeto de tiros.
08:56O sea que este muchacho de 21 años, doctor, lo que usted dice es que se va a comer por lo menos 4 años de cárcel.
09:03Por lo menos, sería.
09:04No, con 3 años se va con condicional.
09:10Ah, 3 años.
09:11En estos casos, el ingeniero Santos en su momento...
09:16En este caso, Santos estaba armado, ¿no?
09:19Claro.
09:19Pero el ingeniero Santos estuvo bastante tiempo detenido.
09:23El juez era Jerome, Eduardo Jerome.
09:25Claro, porque...
09:26En ese momento...
09:27A ver, Mauricio, la diferencia entre Santos, que va armado, y este tipo, que va en auto,
09:31es que puede decir, mirá, no me figuré que lo iba a matar.
09:34La verdad que estaba desesperado, lo quise agarrar, lo quise tirar a la gente.
09:38Bueno, lo quise recuperar, les dije que me devolvieran lo que tenían.
09:43Exacto.
09:43Que pararan y los choqué.
09:46Exacto.
09:46Y, bueno...
09:47Sí.
09:48Y eso puede ser.
09:49Está bien, está bien.
09:50Y ahí puede decir, además, puede decir incluso que hay que ver quién va...
09:55El abogado, pero sin saber demasiado, seguramente un abogado diría, yo fui, les pedí que devolvieran
10:02las cosas, en realidad me abataté y no los quise matar, no tuve intención de matarlos,
10:07sino que tuve culpa, lo que tuve es una culpa, porque conduje peligrosamente cerca de ellos
10:13y los terminé pisando.
10:14Bueno, doctor, lo dejamos seguir dando la charla en el colegio de abogados, le mandamos
10:18un abrazo muy grande, muchas gracias por lo tanto, como siempre.
10:20Igualmente, gracias a ustedes.
10:22Gracias, Mauricio.
10:22Mauricio D'Alessandro, pasaba por acá, a ver qué decís vos, qué dice la gente,
10:25claro, vamos.
10:26Bueno, ahí te cuento, Tomás, lo que está opinando la gente sobre este tema, ¿no?
10:29Tenemos uno que dice, bueno, mi nombre es Juan y los delincuentes te pueden matar y
10:32transitar libre por la calle, mientras que la gente trabajadora está a merced de los delincuentes.
10:36Yo perdí a mi papá por la inseguridad, así que, por favor.
10:39Claro, claro. Esto pasa, Denny, dale, contanos. Uno de los chicos era menor de edad, uno de
10:44los chicos, ¿herido o muerto?
10:46El de 17, no, es el que está hospitalizado, herido.
10:49Sí, es el que tiene una pierna lesionada, tiene 17 años. Esto, en la ley actual, bueno,
10:56puede ir detenido, digamos, es punible porque tiene más de 16.
11:00Ahora, ¿qué tuvimos ayer? Dictamen, se va a tratar en el Congreso, finalmente, para
11:05la baja de la edad de imputabilidad o la punibilidad, que baja la edad de 16 a 14.
11:12Obviamente que tiene algunos pericuetos interesantes.
11:17Pero se está hablando de eso.
11:18Se está hablando de eso, Juan, está muy cerca de ser realidad, mucho más cerca que,
11:23obviamente, en otros gobiernos. Oficialmente, digamos, desde el oficialismo se quería bajar
11:28a 13. Se logró, más o menos, de alguna manera, mediar con la edad de 14.
11:34Bueno.
11:35Con ciertas circunstancias claves, pero la realidad es que, ah, bueno, hay algunas placas.
11:40Hay placas, hay placas, hay placas. Mira, vení, vení, vení.
11:42Sí, voy, ahí voy, ahí voy. Dale, vamos, vamos.
11:44Con gana, adolescente, delincuente, 2024.
11:46No te caes. Dale, vamos.
11:47Estos son datos que salen de la base de datos de la Corte Suprema, que anualmente analiza
11:53los datos del año anterior. Entonces, en el 2025, vemos el 2024, que se iniciaron.
11:581.788 causas.
12:00Sí.
12:01¿Sí? 2,6% más que en el 2023. Esto suele ser así, no es mucho más.
12:06Claro, no es mucho.
12:07Son 40 chicos más.
12:09Sí.
12:09Ahora, lo que sí es llamativo es que el 71%, o sea, 1.278 chicos, fue su primera causa.
12:17Sí.
12:17Entonces, vos tenés una nueva iniciación al proceso penal.
12:24Adolescente, estamos hablando de 17 para abajo, ¿no?
12:26De acá estamos hablando de 16 a 17, porque recordá que, bueno, es que en realidad no,
12:32las causas abiertas son de 15, después se las cierran.
12:37Bien.
12:37Acá están todos incluidos. Hay otra placa.
12:40A ver, ¿qué más tenemos por ahí?
12:42En la que vamos a ver diferenciadas las edades y acá tenemos.
12:46Sí.
12:47Entre 16 y 17 vemos el rango más grande, que es el 55,2%. La mitad de todas las causas
12:53tienen la edad que está hoy vigente. Esto hubiese servido para que no baje la edad de
12:58votabilidad.
12:59El 41 no, ¿eh?
13:00Está bien.
13:01Entre 13 y 15, esto ha subido, es cierto, ha subido un poco, pero acá vemos que, bueno,
13:07bajarlo a menores de 13, como en otros países que tenemos cercanos, por ejemplo, Brasil tiene,
13:14no es necesario porque es el 4%.
13:16Está bien. Perfecto, señores.
13:18Vamos con mensajitos, pero acuérdate de lo que estamos hablando, ¿eh?
13:22O Chipinti, dale, reflejemos todo. Vamos, vamos, dale.
13:24A ver, lo importante de todo esto es lo que estamos observando en Cámara de Seguridad.
13:28Mira, fíjate, vamos de atrás para adelante. Esta es la imagen que observamos cuando los
13:33delincuentes ya habían robado.
13:34Sí, a la novia del chico que iba en el auto.
13:36A la novia del chico que iba en el auto, exactamente. Lo que vamos a ver, bueno, acá,
13:39acá, empecemos por acá, mejor. Acá está. Acá tenemos los 4 delincuentes, ¿sí?
13:43Asaltándola a la novia del muchacho.
13:444 delincuentes, pero fíjate, con motos, motos que habían sido robadas tan solo una hora
13:49antes de cometer este robo. Pero fíjate, cuando van a robar, lo que hace la víctima es correr,
13:54va hacia su domicilio, se encuentra con su pareja, con su novio.
13:58Le cuenta lo que había pasado, le describe las imágenes, le muestra este video y lo
14:03que hace el chico de tan solo 21 años es subirse arriba del auto con un amigo, sale
14:07a buscar a los delincuentes. Dos horas después se lo encuentra, que es este el momento donde
14:12se termina encontrando con los delincuentes. ¿Qué termina haciendo esta persona de 21 años
14:16de edad?
14:16Ahí pasa la moto.
14:17Lo pisa a uno de los delincuentes, termina con su vida y el cómplice de 17 años que
14:23terminó con una fractura en la pierna y está hospitalizado.
14:26Bueno, señores...
14:26Ahora, el problema acá es que el de 21 años que salió en busca de los delincuentes...
14:31Va preso.
14:32Va preso.
14:32Va preso.
14:33Y está mal.
14:34Está mal porque esta persona que estaba en la vía pública era un peligro para todos.
14:39Estaban armados.
14:40Pero no es...
14:41Si vos estás armado en la vía pública y estabas robando, sos un peligro.
14:44Y si otra persona fue y te mató, ¿qué hacías armado y qué hacías robando en la vía
14:49pública?
14:50Bueno, bueno, bueno.
14:51Es una opinión, señores.
14:52A ver qué dice la gente.
14:53A ver qué dice la gente.
14:54Bueno, Tomás, tenemos más mensajes sobre este tema, a ver lo que está opinando la gente.
14:57Por ejemplo, dice, la gente está cansada, hace malabares para vivir y encima te roban
15:01lo poco que tenés. Yo estoy completamente a favor.
15:03Acá hay otra persona que también dice lo mismo, que está a favor...
15:07Que está a favor del chico de 21 años.
15:09Exactamente.
15:09Está a favor de que lo maten al delincuente.
15:10Sí, está a favor de la justicia por mano propia.
15:12Es que lo que pasa es que es muy difícil, Miguel.
15:14Es muy difícil, es muy duro escuchar bala o cárcel, pero la verdad es que cuando
15:19te toca un hecho tan violento, como estamos viendo, cuatro personas para asaltar a una
15:23mujer, a una chica, que habrá tenido entre 18 y 21 años, bueno, le han sido muy violentos,
15:29le han puesto un arma, la vio el novio de la situación y salió a buscarlo.
15:32¿Qué es eso?
15:32O sea, es muy difícil.
15:34¿Los nervios que habrá tenido esa persona al atropellar a los delincuentes?
15:37¿Vos pensás que realmente él sale a buscarlo para matarlos?
15:41No.
15:42No, no, no, no.
15:43¿Hijo?
15:43Conchido, conchido.
15:45Está Sol Rivera en línea, que es psicóloga.
15:48¿Cómo andas, Sol?
15:48¿Qué decís?
15:49¿Cómo están?
15:50Buenas tardes.
15:51Acá estamos.
15:52Che, bueno, a ver, ¿es emoción violenta esto o no para vos?
15:57Que no te lo puedo decir sin una serie de datos.
16:00Para determinar que sea emoción violenta un hecho, primero y principal lo que tenemos que ver es que es un desencadenante tan fuerte que lo que anula es la capacidad de pensar.
16:10Bueno, para Sol, para, entonces te describo el hecho, lo acaba de decir Ochi Pinti, le roban a una mujer cuatro personas en moto, la mujer, una chica joven, le dice a su novio, su novio sale a buscarlo dos horas y una vez que lo encuentra los atropeza con el vehículo a una moto.
16:25Los tipos estaban armados, obviamente.
16:28Ok, sí, lo que hay que determinar, ahí hay un factor que es analizar fuertemente, que son, vos me dijiste dos horas de búsqueda.
16:35Sí, dos horas.
16:37Bueno, eso es un factor que es clave para la investigación.
16:40¿Cómo?
16:40Porque digo, eso es un factor que es clave para la investigación.
16:43Claro.
16:44Bueno, ¿por qué lo digo? Porque en dos horas es muy poco probable que en dos horas una persona sostenga una emoción violenta.
16:54Pero está bien, pero pará, pará, pará, Sol, pará, pará. Está bien, pongamos que es así, lo está buscando, pero lo ve y cuando lo ve es la emoción violenta.
17:02O sea, vos lo ves a los tipos y los atropezás en el auto, no te figuras por ahí que lo vas a matar, te puede decir, los quise tirar de la moto y bueno, se murió uno, el otro sale herido.
17:11Total, eso es lo que puede ocurrir. Lo que puede ocurrir es que nosotros nos agarra un raptus de ira, el ataque de ira nos genera deseos de venganza, sobre todo en situaciones injustas como las que están despidiendo.
17:22Exacto.
17:23Entonces, lo que ocurre es que tengo un ataque de ira producto de la situación y necesito ese deseo de venganza producto de la injusticia.
17:30Sí.
17:30Y lo que puede haber ocurrido es que dado el estímulo, en el momento en el que tenemos el estímulo, por ejemplo, de encontrar en este caso a los cometedores del delito,
17:40ahí sí en ese momento lo que suelen ocurrir son las conductas más reactivas, ¿no?
17:46Entonces, hay que analizar primero la personalidad de ese sujeto, ver si tiene antecedentes, ver cómo era su regulación emocional y demás, para poder determinar si fuimos en violenta o no.
17:55Los dos delincuentes, tanto el de 17 como el de 33, los dos fueron antecedentes penales.
18:00Ah, 33 años, tenía el otro.
18:0133 es el que muere, 33 años.
18:03Ah, bueno.
18:04Y 17 es el que termina hospitalizado.
18:07¿Qué tipo de antecedentes penales?
18:08Por robo a mano armada, los dos.
18:09Bueno, viejo, sí.
18:10Entonces, por eso digo, a ver, la justicia tendría que rever un poco antes de dejar detenido por homicidio a una persona que fue a buscarlo,
18:17que quizás estaba muy nervioso y no sabía si salió a matarlo o a querer recuperar lo que hoy cuesta tener un teléfono celular o lo que sea de pertenencia.
18:25Son muy particulares los casos.
18:26Es muy difícil generalizar.
18:28Este caso particular, yo estoy con Ochipindi.
18:31Estoy con Ochipindi en este caso particular.
18:32Estamos hablando de cuatro personas que abordan a una chica de 18 años, la chica de haber entrado en crisis, le han robado el celular, la tarjeta, la billetera,
18:40hoy lo difícil que está la vida y el novio la ve angustiada a su novia, sale a buscarlo.
18:44Cuando lo ve, dice, bueno, yo lo piso, pero capaz que sin figurarse que lo va a matar, viejo.
18:48No le pega un tiro.
18:50Lo que pasa es que si va con un arma y le pega un tiro y está por la espalda, es un asesino.
18:54Exacto.
18:54Y va a tener décadas en la cárcel.
18:57Exacto.
18:57Ahora acá va a poder defenderse con que él quiso reducirlo, golpearlo para que lo detenga la policía.
19:03Claro, el otro salió herido, no salió muerto.
19:06O sea, capaz que, digamos, te puedo decir, bueno, me salió mal.
19:09Pero ¿iban con casco los delincuentes o no?
19:11No, no, no.
19:11No iban con casco los delincuentes.
19:13Bueno, Sol, ¿estás ahí todavía?
19:15Sí, estamos acá.
19:16Bueno, vamos a escuchar a la gente y te seguimos entrevistando.
19:19Dale, Carito, vamos.
19:20Bueno, acá tenemos un mensaje, dice, ¿quién no puede estar de acuerdo?
19:22Cualquiera persona del bien haría lo mismo, la única solución es matarlos.
19:26Lamentablemente murió uno solo y no los cuatro, tiene razón el de saco negro que seguramente...
19:29Bueno, ¿ves? Este es el problema de generalizar.
19:32Y este es el problema de no penalizar estas cosas también.
19:34Bueno, está bien, pero la justicia es el problema también, tenés.
19:37O sea, no me digas que esto...
19:39No, no, está bien, pero está penalizado, por eso...
19:41Sí, está penalizado, pero no mueven el traste muchas veces, ¿eh?
19:45No, pero digo que va a tener consecuencias esto de actuar por emoción violenta.
19:50O sea, tiene consecuencias y están jurídicamente expuestas en el Código Penal.
19:53Bueno, bueno, está bien.
19:54Yo pongo en duda por ahí si el tipo puede lograr decir que él nunca lo quiso matar
19:59y quiso tirarlo de la moto y que uno justamente quedó lesionado.
20:02Bueno, te puede decir eso y hay que ver.
20:04Lo culpan por eso.
20:05Hay que ver, hay que ver qué pasa.
20:06Sol, danos tu opinión como psicóloga, dale.
20:09Y yo creo que vivimos en un estado de emergencia en el cual la impunidad hace que nos sintamos impotentes.
20:18Y cuando nos sentimos impotentes necesitamos hacer por propias manos la protección que nos sentimos en el contexto social.
20:26Entonces, no necesariamente tiene que haber una intencionalidad o de matar o de ejercer un daño,
20:31sino más bien de defenderme en ese acto de hacer justicia cuando siento que no me está protegiendo un contexto.
20:37Claro, claro.
20:38Entonces, eso es lo que hay que analizar, ¿no?
20:40Es así.
20:40La intención.
20:41Es así.
20:42Sol, gracias, ¿eh?
20:43Te mandamos un abrazo grande.
20:44Gracias a ustedes.
20:45A ver qué dice nuestra gente, señores.
20:46Tenemos otro mensaje, Tomás.
20:47Tremendo caso, ¿eh?
20:48Sí, dale, dale, cariño.
20:49Te digo que el 80% está a favor.
20:50Acá tenemos otro que dice, estoy a favor del muchacho que mató al delincuente.
20:53Ellos te roban y hasta te matan por tus pertenencias.
20:56Bueno, es verdad, es cierto, te roban.
20:59Iba con arma, ¿eh?
21:01El tipo de 33 años iba armado.
21:03Eran cuatro personas, como viste en la imagen, volvamos a cero.
21:05Ahí está, ahí está el tipo que se va en la moto y ahí va el auto atrás.
21:08Claro, altísima velocidad, ¿no?
21:10Van los dos muy fuertes.
21:11Muy fuertes, sí.
21:12Fíjate que...
21:12Si hubiese matado a otra persona.
21:13¿Cómo?
21:14Si hubiese matado a otra persona en el camino de...
21:16Pero no mató, Denise.
21:17No lo mató.
21:17Pero no mató.
21:18No, pero vos tenés que medir los riesgos también.
21:21Bueno, pero que lo mira la justicia también, Denise.
21:23Pero mira la policía, viejo.
21:24Parece que estás a favor de los delincuentes.
21:26No, no, no.
21:26Yo no estoy grave.
21:27Sí, pero...
21:27No la pongas en ese lugar.
21:29No, no, pero escúchame.
21:30Así.
21:30Si vos vas, no vas con intenciones de matarlo.
21:33Denise te está dando su lectura judicial.
21:35Lo que te está diciendo como abogada es, che, guarda con esto.
21:38Te está cuidando para que no salgas a atropellar a una persona.
21:41Ahora, yo te cuento, a mí me pasó algo muy similar.
21:44Mi hermano salió de la misma forma.
21:45Sí.
21:46Una persona que había asaltado a otra.
21:48No lo pisó, pero ahí no lo pisó, ¿entendés?
21:50O sea, fue...
21:51Es muy difícil controlarte.
21:52Sí, o sea.
21:53Muy, muy difícil controlarte.
21:54A ver qué es la gente.
21:54Carito, vale.
21:55Tenemos otro mensaje.
21:56Dice, cuando un chorro te mata, queda libre.
21:58Pero vos si te defendés, vas preso.
21:59Hay que dejar en claro quién es la víctima.
22:02Bueno, está el doctor Tripolone en línea.
22:06Hoy hablé con él a la mañana.
22:08Sí, un capo.
22:09Un capo, sí.
22:09Realmente nos puede analizar esto de manera mucho más simple
22:12que la que estamos haciendo nosotros.
22:13Cierto, Denny la tiene clara también jurídicamente,
22:16pero vamos buscando distintas opiniones jurídicas.
22:19Tripolone, ¿cómo anda?
22:20Buenas noches.
22:21Sí, qué tal, Tomás.
22:22Buenas tardes.
22:23Bueno, buenas tardes para mí, no sé para ustedes.
22:25Sí, buenas tardes.
22:26Sí, estamos acá también.
22:27Perdón.
22:27Estamos viendo la oscuridad y uno siente que es de noche,
22:30pero buenas tardes.
22:31Bueno, doctor, roban a una mujer, a una mujer de 18 años,
22:36entre 18 y 20 años, cuatro personas la abordan con armas,
22:39se van en la moto, el novio de la chica lo busca intensamente
22:43durante dos horas, da con eso, los atropeza en el vehículo
22:46y mata a uno.
22:47¿Cómo la ve esa?
22:48Mira, la información es la que vos me estás proveyendo en este momento
22:53y en base a eso te tengo que hacer un análisis sin tener en profundidad
22:56conocimiento de la causa.
22:57Está claro.
22:58Lo que te puedo decir es que el tema de la legítima defensa
23:00uno generalmente la asocia con algo que sucede en el momento.
23:06Sí.
23:06Pero la legítima defensa puede ocurrir, se puede volver a, digamos,
23:09de algún modo a activar si vos presidís a un delincuente
23:12y después, a las 20 cuadras después que el delincuente se da vuelta
23:16y te apunta con un arma, ahí en ese momento vos te defendés
23:19y vuelve, digamos, de ese modo a configurarse los extremos
23:24de la legítima defensa.
23:25Acá había que ver qué fue lo que sucedió durante la persecución.
23:28Es decir, cuando se encontró con los delincuentes,
23:31estos delincuentes en ese momento pudieron haber provocado
23:35que estos extremos de la legítima defensa volvieran a...
23:40Por ejemplo, que lo hubieran apuntado con un arma, por ejemplo.
23:43Exacto, que lo hubieran apuntado con un arma.
23:45Entonces, claro, entonces, porque...
23:47Y además, recordemos, nadie tiene que soportar un injusto.
23:52Y estaba escuchando recién lo que decía.
23:53Es cierto, muchas veces los delincuentes tienen más derechos
23:56que los ciudadanos, más con estas cuestiones
23:58que venimos trabajando hace mucho tiempo
24:00sobre las ideas abolicionistas,
24:02que muchos abogados tratamos de algún modo
24:05de cambiar este paradigma en materia penal
24:11y mirar más hacia las víctimas.
24:13Claro, claro, claro.
24:14Es la verdad que es de la víctima y no del victimario.
24:17Tenés razón, está bien.
24:18Pero si vos te fijas que todo lo que se asoció
24:20durante los últimos años, la última década,
24:22derechos humanos, se devolvió igual a derechos humanos
24:25del delincuente.
24:27Claro.
24:27De hecho, si vamos, hay un municipio como Morón
24:30que tenía una oficina de atención
24:32a las familiares de delincuentes que habían sido detenidos.
24:35O sea, tienen que hacer cómo actuar y todo lo demás.
24:38O sea, vos fijate que, en cambio,
24:40a una persona que es víctima de un delito,
24:41nadie le asiste.
24:43Más allá que hay una ley de víctimas.
24:44Es cierto, es cierto.
24:45No se aplica.
24:45O sea, tenés el Estado, por un lado, que acusa,
24:49por el otro, el delincuente, que además un montón de organismos
24:52de derechos humanos van a salir a decir,
24:55no lo toquen, lo están maltratando,
24:58esposaron más despacito, fíjate dónde lo llevás.
25:00Está bien.
25:01Entonces, tenemos que cambiar un poquito eso.
25:04Está perfecto.
25:04Tenemos que soportar esta situación todos los días.
25:08No estoy diciendo que esté bien que vos...
25:09No, no, no, está bien, está bien.
25:11Se entiende, se entiende.
25:12Por mano propia.
25:12Se entiende, se entiende claramente, doctor.
25:14Se entiende claramente.
25:15Se entiende claramente.
25:16Un caso no tiene una sola solución jurídica.
25:19Está clarísimo.
25:19Ya te lo enseñan de las propias facultades.
25:22A vos te dan un mismo caso y según el juez que lo toma,
25:24según el fiscal que lo lleva,
25:25puede tener distintas soluciones.
25:27Entonces, acá me parece que...
25:29Ayer se trabajó el tema de la baja de la imputabilidad
25:33en el Congreso, esperamos que se apruebe,
25:35porque muchas veces estos delincuentes son menores de edad,
25:38no responden a la justicia y son conocidos
25:41de haber cometido diversos delitos en la misma zona.
25:44Bien, bien, bien, doctor.
25:46Hay que cambiar eso.
25:47Bien, bien, doctor.
25:47Le agradezco.
25:48Le mando un abrazo grande.
25:49Gracias, ¿eh?
25:49Gracias por el...
25:50Un abrazo.
25:51Bueno, señores, ahí pasa Rodrigo Tripolone, abogado también.
25:54¿Qué dice la gente, Denny?
25:55Contanos un poco, dale.
25:55Bueno, a ver, el hombre que mató al ladrón ahora va preso
25:59y los chorros o los delincuentes que te arruinan la vida
26:02están libres en el país.
26:04Bueno, uno muerto, ¿eh?
26:05Uno muerto.
26:05El problema son los jueces, porque la policía los detiene
26:09y los jueces los liberan.
26:10Bueno, se aplica la ley.
26:11Bueno, pará, pará, pará, pará.
26:12En este caso la policía no los detuvo.
26:14Y acá aparece de nuevo el ejemplo.
26:16Che, se produce el robo y el que sale es un miembro de la familia
26:20y los encuentra.
26:21O sea, ¿la policía busca bien a los delincuentes?
26:24Es la pregunta que me hago.
26:25¿Lo busca bien?
26:26Después, si lo busca y los encuentra, la justicia juzga bien,
26:30juzga rápido.
26:30No, ese es el problema.
26:31Los tipos tenían antecedentes, Miguel.
26:33Sí, tenían antecedentes.
26:34Te cuento un caso que es similar en algún punto.
26:37A Daniel Oyarzún, un carnicero, en septiembre de 2016
26:41le entraron a robar su negocio en la carnicería.
26:44Fue y los persiguió con el vehículo,
26:46atropelló al delincuente y lo mató.
26:49La fiscalía pidió acceso a legítima defensa,
26:51la querella pidió que lo condenen por homicidio simple.
26:54La defensa de él, obviamente, la absolución.
26:56Y lo que ocurrió es que el jurado popular lo declaró no culpable.
26:59Claro.
27:00Y además de eso, en el año 2022 asumió Oyarzún como concejal en Sarte.
27:06Che, está buenísimo lo que está diciendo, ¿eh?
27:08Está buenísimo.
27:09Porque, a ver, si vos aplicás la ley como la aplica Deni,
27:12está perfecto, ¿eh?
27:13Para eso es abogada y para eso la tenemos acá,
27:14para que nos analice los casos.
27:16Jurídicamente es una lectura.
27:18Ahora, socialmente, cuando vos pones en contexto el hecho,
27:22decís, che, pará, pará.
27:23Por eso son los jurados populares.
27:25Lo que bajan a tierra, la ley, la teoría, a la práctica de la teoría,
27:29por eso son buenos los juicios por jurados.
27:30Sí, pero ¿sabés qué te hace pensar?
27:31También son riesgosos.
27:32Que tienen más derecho los delincuentes que la víctima.
27:35Sí.
27:35A ver, Deni, Deni.
27:36Bueno, pero por eso, por eso está muy bueno los juicios por jurados,
27:38tendrían que estar en todo el país.
27:40Y el problema acá es que ellos resuelven, o sea, el problema no,
27:44por suerte, digamos, se resuelve a partir de hechos
27:46y el derecho lo ejecuta, digamos, no lo ejecuta el jurado.
27:49Pero bueno, digo, hay que tener también en cuenta muchas otras cosas.
27:53Bueno, dale que está Mirta Pérez en línea, Deni.
27:55Un mensajito y vamos con Mirta, dale, dale.
27:57Hay que matarlos, acá dicen, bueno, acá hay que matarlos,
28:00dicen, no sirven para nada.
28:01No, matarlos no.
28:02Si ellos te matan, no lo dudan.
28:05Bueno, bueno, bueno.
28:06Es que si se...

Recomendada