Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, y acá rodeada de niños establecemos nuevamente este contacto desde la Expo Feria Niñas y Niños Productores
00:07que se desarrolla acá en el estado Bolívar, un importante evento que permite precisamente que el sector estudiantil
00:15pueda explorar diversas actividades relacionadas al sector hidrocarburos, pero vamos a conversar con esos niños y niñas
00:22que han venido desde muy temprano a disfrutar de las diferentes estaciones que ha dispuesto la Expo Feria.
00:28Me dices tu nombre y tu apellido y me gustaría que compartieras tú con el pueblo venezolano.
00:33¿Qué tal te fue? ¿Qué aprendiste? ¿Cómo fue tu experiencia?
00:36Bueno, primeramente mi nombre es John Yery Guanare y bueno, me gustó mucho esta feria porque nos enseñan que
00:44el petróleo sale la gasolina, el gasoil, sale también la gasolina que usan los aviones y bueno,
00:54bueno, y de todas esas cosas sale nada más el petróleo, del petróleo primero se lleve para que puedan salir eso,
01:04la gasolina y eso.
01:06Y mira, ¿y qué te parece la parte de agricultura, la parte que tiene que ver con los movimientos de tierra, todo eso?
01:12Bueno, muy bien, porque hay tierras donde son ellas mismas que se preparan porque son de las hojas, de los palos, de las ramitas que salen,
01:24hay otras que son tierras ya abonadas y las otras son las que los gusanos, las lombices, ya de ahí ellas son las que ayudan a que sea la tierra más fértil.
01:40¿Conociste todo el proceso de la tierra?
01:42Sí.
01:43Bien, muchas gracias. Seguimos entonces conversando acá con una joven que también nos acompaña.
01:49Mira, ¿de qué institución eres? Además también, ¿cómo la has pasado?
01:53Vemos también que hay unas áreas que tienen que ver con el mundo virtual.
01:56No sé si ya pasaste por allí, ¿cómo fue la experiencia?
01:59Bueno, venimos del Colegio Complejo Educativo Nacional, Erika Vilera.
02:03O sea, nosotros pasamos por esa área y nos hablaron sobre cómo en un futuro nosotros podemos, en vez, o sea, cuando vamos a exponer en la escuela,
02:12en vez de hacer rotafolio o cosas, podemos manejarlo nosotros mismos con nuestras manos, podemos experimentar eso y mostrarlo,
02:21o sea, como un, es como un rotafolio, pero así en virtual.
02:27¿Y cuál fue el área que más te gustó?
02:31Este es el área de cultura tradicional.
02:37Invita a los estudiantes a que vengan a disfrutar de estas áreas que ha dispuesto el gobierno bolivariano para que se formen así como lo has hecho tú.
02:48Bueno, invito a todos los estudiantes de cualquier instituto a que vengan y disfruten, enseñan cosas buenas y aprendan cosas buenas.
02:56Bien, muchas gracias. Parte entonces de la expresión de los estudiantes que han venido a participar en esta expoferia 2025 Niñas y Niños Productores.
03:06Una de las áreas favoritas es el proceso de producción, precisamente del petróleo, pero también destacan lo que tiene que ver con el mundo virtual.
03:16Recordando que son nueve estaciones que ha dispuesto el gobierno bolivariano para la formación y la educación de los estudiantes.
03:23Es la información que aportamos por lo pronto desde el Estado Bolívar y con esto devolvemos el contacto a los estudios en Caracas.
03:30Adelante.

Recomendada