Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Antes en la Iglesia católica existió un episodio en donde, para escoger a un nuevo Papa, había un proceso que llevó a los extremos y que se extendió durante 3 años.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Antes de la elección del nuevo Papa no se realizaba a puerta cerrada, antes no se hacía así en un principio, es una de las pocas cosas que ha cambiado, esto provocó que en una ocasión tardaran tres años, imagínese, para ponerse de acuerdo, para elegir al nuevo pontífice, por eso se origina esto del conclave, que es algo interno, algo obviamente que genera acuerdos más rápido.
00:30El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se reunirán en el Vaticano para elegir al sucesor del Papa Francisco, un conclave que según estimaciones durará apenas un par de días.
00:41Pero en la historia de la Iglesia Católica existe un episodio que llevó este proceso al extremo, un conclave que se extendió durante tres años y obligó a cambiar las reglas para siempre.
00:52Corría el año 1268, tras la muerte del Papa Clemente IV, los cardenales se reunieron en la ciudad italiana de Viterbo para elegir a su sucesor.
01:02La cristiandad entera esperaba una pronta decisión, pero no fue así. Durante casi tres años, el colegio cardenalicio debatió sin llegar a un consenso, dando origen al conclave más largo de la historia.
01:15Los motivos del estancamiento eran profundamente políticos. El colegio estaba dividido entre cardenales franceses, alineados con el fallecido Urbano IV, y cardenales italianos, que resistían la injerencia extranjera.
01:29La tensión escaló tanto que durante ese tiempo murieron tres cardenales, uno durante la sede vacante y dos más en años posteriores.
01:38La paciencia se agotó y las autoridades civiles de Viterbo decidieron encerrar a los cardenales bajo llave en el Palacio Papal, dando origen al término conclave, del latín cum clave, con llave.
01:51Pero no fue suficiente. Para forzar una resolución, redujeron la comida, limitaron el agua y, según los relatos, retiraron incluso el techo del Palacio, dejando a los cardenales expuestos al clima.
02:03Finalmente, en 1271, los cardenales cedieron el poder de decisión a un comité de seis miembros, quienes eligieron al italiano Teobaldo Visconti, que por cierto, no era cardenal, y adoptó el nombre de Gregorio X.
02:19En marzo de 1272, fue coronado como papa. El cónclave eterno no solo dejó un nuevo pontífice. En su constitución, Ubi Periculum, publicada en 1274, Gregorio X ordenó que los cardenales fueran encerrados sin contacto con el exterior,
02:38que se aplicaran restricciones progresivas en la dieta si no se llegaba a un acuerdo rápido, pan y agua después de ciertos días.
02:44No podrían recibir cartas ni visitas, y se alojarían en un lugar cerrado hasta que se eligiera al papa.
02:50El cónclave, que comenzará este 7 de mayo, será breve y riguroso, pero detrás de su aparente simplicidad se encuentra una historia de encierro,
02:58tensiones políticas y reformas que nacieron en Viterbo hace más de 750 años.
03:05Milenio Noticias.
03:10Y durante...
03:14El cónclave, que comenzará este 7 de mayo, será breve y riguroso, pero detrás de su aparente simplicidad se encuentra una historia de la historia de la historia de la historia de la historia.

Recomendada