El Gobierno de Estados Unidos exige desde este miércoles un nuevo documento de identidad llamado "Real ID", que cuenta con verificaciones federales, para viajar dentro del país, después de años de avisos a una población reticente por cuestiones de privacidad, aunque con señales de que esta nueva etapa comenzará con cierta flexibilidad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El gobierno de Estados Unidos exige desde el 7 de mayo un nuevo documento de identidad llamado
00:05Real ID, que cuenta con verificaciones federales para viajar dentro del país después de años de
00:11avisos a una población reticente por cuestiones de privacidad, aunque con señales de que esta
00:16nueva etapa comenzará con cierta flexibilidad. La exigencia de este documento de identidad
00:21homologada en todo el país se produce con la entrada en vigor de la ley Real ID, que fue
00:26aprobada en 2005 para reforzar la seguridad de los aeropuertos tras los ataques terroristas
00:31de septiembre de 2001, pero cuya aplicación se ha pospuesto en varias ocasiones. Hasta
00:36ahora, los residentes podían viajar al centro del país con identificaciones, generalmente
00:42licencias de conducir expedidas por cada estado, por lo que los avisos del gobierno para que
00:46los estadounidenses obtengan este carnet ha generado inquietud y una fuerte demanda de última
00:52hora. Para obtener el Real ID, que incluye una estrella, se debe proveer en una oficina
00:58el nombre, la fecha de nacimiento, el número de la seguridad social, dos pruebas de residencia
01:04y la confirmación del estatus legal en Estados Unidos, indica la web del Departamento de
01:09Seguridad Nacional. Por otra parte, hay temor de que esto sirva para el control migratorio.
01:15La Unión de Libertades Civiles lleva años denunciando que los estados, que siguen siendo
01:19los encargados de expedir las licencias de conducir, ahora con verificaciones federales
01:23se verán obligados a regular la inmigración al juzgar si la persona tiene un estatus legal
01:28o no. Grupos defensores de los inmigrantes han advertido de que la aplicación de la ley
01:33afectará especialmente a los indocumentados, ya que no serán admitidas las licencias de
01:38conducir para personas sin estatus legal expedidas.