Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias, muy buen día y por medio de usted, a toda la televisión, a todas las personas que nos ven.
00:06Sí, efectivamente fuimos notificados el día viernes con una acción popular en el cual hay que dejar claro,
00:14las acciones constitucionales no delimitan ni establecen territorio.
00:20Entonces, hay que aclarar a la población y también hay que hacerle conocer a la población del Beni
00:26que esto tiene un procedimiento ya claro establecido en la ley 339, en su artículo 9,
00:34en la cual establece quién es la persona idónea, quién es la persona que tiene que delimitar o establecer los límites
00:42y en este caso es el Tribunal Supremo de Justicia, previo a una conciliación administrativa
00:49que tiene que ser llevada o iniciada por alguna de las partes, en este caso Santa Cruz o Beni,
00:54ante el Viceministerio de Autonomía. Esto ni siquiera ha empezado.
00:59Entonces, mucho menos una sala constitucional o una sala convertida en Tribunal de Garantía,
01:05como es la sala segunda del Tribunal Departamental del Beni, puede establecer que piso firme sea de Santa Cruz o de Beni.
01:14Doctor, ahora, tomando en cuenta que usted menciona que esta sala entonces sea extralimitada en sus funciones,
01:20¿ha cometido algún delito entonces, piensa usted?
01:22Eso es lo que estamos analizando. ¿Y por qué menciono esto? Y es muy importante su pregunta.
01:28Más que todo, yo creo que ha usurpado funciones.
01:31Ha usurpado funciones ya sea del Viceministro de Autonomía, que es uno de las autoridades que puede establecer
01:38o delimitar el territorio mediante la conciliación, o en su defecto del Tribunal Supremo de Justicia,
01:44que es la única autoridad llamada por ley para poder dar fin a este conflicto de límites.
01:49Entonces, ¿sentarán ustedes una denuncia penal tal vez en contra de los vocales de esta sala que han tomado esta decisión?
01:56Es una de las acciones que estamos viendo tomar. ¿Y por qué decimos esto?
02:01Estamos muy acostumbrados a a viva voz levantar y decir, sí, vamos a iniciar una denuncia.
02:07Yo creo que hay que establecer y analizar los parámetros. ¿Por qué?
02:11¿Por qué una denuncia tampoco va a revocar el fallo de esta sala? ¿Me entiende?
02:16Entonces, lo que nosotros estamos analizando es, no tiene recurso ulterior ninguna acción constitucional.
02:22O sea, no la puede revisar tampoco el Tribunal Constitucional.
02:24Efectivamente, en el plazo de 24 horas, dice el procedimiento constitucional,
02:29que tiene que ser elevado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional para el análisis.
02:33Es ahí donde nosotros también vamos a hacer una representación vía escrita ante el Tribunal Constitucional
02:39para hacerle notar estas violaciones de derechos que ha cometido esta sala constitucional.
02:44Pero, doctor, mientras tanto, ¿este cumplimiento es de obligatorio cumplimiento inmediato?
02:49Sí, ahí hay que establecer los puntos. ¿Qué dice esta sala?
02:53En una de sus deliberaciones es donde establece de que el Instituto Nacional de Estadística
03:00tiene que revisar la resolución 58 quebrada 2024, la cual fue la resolución,
03:07y hay que traer la colación porque es muy importante hacerlo,
03:10fue la resolución que dio la viabilidad para que se pueda llevar adelante el Censo de Población y Vivienda,
03:17estableciendo los parámetros del Censo del 2012.
03:20Resolución del INE, ¿cierto?
03:21Resolución administrativa. Y este punto es muy importante. ¿Por qué?
03:25Porque si ellos no estaban de acuerdo con esta resolución administrativa,
03:29todas las resoluciones administrativas son revisables, tienen recursos,
03:34tienen el recurso de revocatoria en primera instancia.
03:37Y no lo hicieron, ellos no mandaron a revisar nada.
03:39No lo hicieron. Y existe el recurso jerárquico en su defecto.
03:43Y incluso si no estás conforme o te sentís agraviado con estas dos instancias,
03:49tenés la oportunidad de presentar un amparo constitucional dentro de los seis meses
03:54que establece la norma. Ninguno de estos pasos se ha llevado a cabo.
03:57Había una violación flagrante de derechos, en este caso para Santa Cruz.
04:02Hoy también hemos sido convocados por el Comité Pro Santa Cruz.
04:06Va a asistir la parte técnica, toda la que ve la estadística.
04:10¿El gobernador asistirá?
04:11Bueno, hemos sido notificados ayer, no he podido dialogar personalmente con el gobernador.
04:17Supongo que él también maneja su agenda.
04:20Vamos a asistir, eso le garantizo desde la parte jurídica y la parte técnica.
04:25El gobernador supongo que también lo hará, pero no he podido coordinar con él.
04:29Doctor, quiero que me acompañe por favor a escuchar también cuál es la posición
04:33de la gobernación del Beni, que la población la tiene que escuchar.
04:35De hecho, el gobernador, que fue quien presentó esta acción popular,
04:39que después salió a su favor y la comentamos.
04:41Escuchemos.