Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sea cual sea la adversidad, nuestros conciudadanos siempre responden de manera unida, dando un ejemplo,
00:07no solamente al conjunto de la sociedad y en particular a los representantes políticos, sino también al mundo.
00:14Lo hicieron durante la pandemia, en la respuesta solidaria a la dana de Valencia.
00:18Muy pocas sociedades hubieran respondido mejor que la nuestra a esta situación.
00:23España es un país extraordinario.
00:26Es evidente que fueron muchos los bancos, mucho el tejido productivo, mucho negocio, muchos supermercados,
00:35los que tuvieron que cerrar como consecuencia de este apagón cuando se produjo el corte de suministro.
00:41Pero también la buena noticia es que los servicios públicos, como los hospitales, como los centros de salud, como las residencias para mayores,
00:48continuaron funcionando sin grandes incidencias durante todo el día,
00:52gracias precisamente a sus sistemas de generación autónoma.
00:57Y en las calles, el buen hacer de conductores, de policías nacionales, de guardias civiles, también de policías municipales,
01:05y en fin, las guardias autonómicas, las policías autonómicas, mejor dicho,
01:09permitieron gestionar las retenciones y la falta de señalización sin apenas incidentes.
01:15Fueron las redes ferroviarias donde se produjeron los mayores problemas.
01:20116 trenes en concreto se quedaron parados en mitad del campo
01:24y 35.000 viajeros y viajeras tuvieron que ser evacuados.
01:29Muchos fueron auxiliados incluso por los vecinos de los mismos pueblos,
01:33como Alcandre, como Flix, como Hornachuelos, como Malagón, como Mesas de Guadalora o como Tocón.
01:39Me gustaría, señorías, que el nombre de estas localidades quedara recogido en el diario de sesiones
01:46como evidencia histórica de que la mal llamada España vaciada
01:50está en realidad llena de personas solidarias y generosas.