Varias organizaciones sociales han mostrado su inconformidad sobre la iniciativa para construir un viaducto elevado en Monterrey, Nuevo León. Leticia Esquer y Andrea Villarreal hablan del tema.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a otros temas, porque hay varias organizaciones sociales que han mostrado su inconformidad sobre la iniciativa para construir el viaducto elevado Morón Esprieto, esto en Monterrey, Nuevo León.
00:11Pues argumentan que el proyecto pone en riesgo no solamente a la sociedad, sino que también la flor y fauna de alguna de las zonas de construcción.
00:19Es por eso que hoy saludamos con gusto a Leticia Esquer, integrante del colectivo Calles de Primer Nivel y también a Andrea Villarreal del colectivo Un Río en el Río.
00:29Buenas tardes a las dos, qué gusto que nos puedan acompañar en este espacio.
00:34Buenas tardes.
00:36Hola, ¿qué tal? Me da muchísimo gusto saludarles. Estamos aquí en Monterrey, pues haciendo ruido en contra de este viaducto elevado que amenaza no solamente la integridad del río Santa Catarina,
00:47sino que pone en riesgo a la población al empeorar nuestra calidad del aire y justo lo que estamos buscando son alternativas viales reales que prioricen la movilidad de las personas
00:58y no de los automóviles.
01:00Bien, ¿de qué consta este proyecto del viaducto en Morones Prieto?
01:04Primero, para entender qué es lo que está proponiendo la autoridad, pues el gobierno.
01:09Muy bien, pues justo y es bastante irónico, ¿no? Que nos estamos conectando yo desde mi vehículo porque se considera que una de las principales problemáticas que tenemos en Nuevo León es el tráfico vehicular.
01:28Sin embargo, el gobierno del estado al parecer no han tratado, no ha terminado de entender que la problemática es más bien el desplazamiento de las personas y la falta de alternativas de movilidad sostenible.
01:42Bajo esa lógica siguen promoviendo el uso desmedido del automóvil, la dependencia con el automóvil particular, y es que promueven la construcción de un viaducto elevado,
01:53un segundo piso similar a lo que se ha construido ya en la Ciudad de México y en Guadalajara, que conecte a través de 17 kilómetros la ciudad desde la entrada de Saltillo hasta la autopista de Cuota en Guadalupe.
02:08La gran problemática de este proyecto es que, como se muestran las imágenes que tenemos de fondo, se va a construir a lo largo del río Santa Catarina,
02:19que es una de las pocas áreas naturales que tenemos, que todavía no es protegida, pero bueno, ahorita mi compañera Andy podrá contarnos un poco más del aspecto natural.
02:29Pero bueno, la idea es que sea un espacio de cuota que privilegie el uso del vehículo motorizado por encima del derecho a la movilidad de otros modos de transporte masivos
02:42o no motorizados más sostenibles como lo es el poder caminar de manera segura o desplazarnos en bicicleta por nuestra ciudad.
02:51Cabe mencionar que este viaducto será de aproximadamente 20 metros de ancho por encima de nuestras, de nuestras, de las personas a lo largo de cuatro municipios de la zona metropolitana.
03:04Sí, hablemos de los costos. Finalmente, la inversión millonaria que se va a hacer en ese viaducto elevado, ¿se ha hecho en el transporte público?
03:15No, definitivamente no.
03:21De hecho, justo estos últimos meses ha habido un gran conflicto social entre la población usuaria, el transporte público y el gobierno del estado,
03:34ya que nos hemos enfrentado a aumentos excesivos en las tarifas del transporte público,
03:40cuando en realidad el salario básico, el salario mínimo de la población no se ha visto beneficiado de la misma manera
03:49y evidentemente la calidad del transporte masivo tampoco es buena, sigue siendo un espacio inaccesible, poco seguro,
03:58sobre todo para las personas más vulnerables como mujeres, infantes o personas con discapacidad.
04:03No contamos aún con transporte conectado o nos encontramos con la cancelación de líneas del metro proyectadas.
04:12Entonces, esto es algo que realmente nos preocupa en nuestra metrópoli,
04:16aunado a los altos niveles de contaminación que tenemos en la ciudad.
04:21Andrea, tenemos, digo, muchos temas en Nuevo León, ¿no?
04:25Y bien lo dices, uno es el tema de movilidad, tanto para automovilistas, pero tampoco nos podemos olvidar de quienes utilizan el transporte público,
04:34que ahora es un tema que está muy mal allá.
04:37Hemos visto cómo se hacen filas, cómo no es suficiente el transporte público y, bueno, muchas otras cosas, ¿no?
04:43Pese a que se está haciendo una línea más del metro.
04:45Pero también tenemos un estado muy contaminado y esto tiene que ver también con lo ambiental.
04:55Claro, pues puedo dar un poco el contexto de cómo el viaducto elevado tendría efectos irreversibles,
05:01tanto en el cauce del país Santa Catarina como en la atmósfera.
05:05Lo que pasa con el viaducto elevado es que el discurso oficial dice que van a reducir las emisiones contaminantes.
05:12Sin embargo, nosotros tenemos un estudio, un análisis que se hizo con datos satelitales
05:16que comprueba que la primera etapa del viaducto, que es un viaducto que ya se hizo en Santa Catarina,
05:21empeoró la concentración de monóxido de carbono.
05:23Entonces sabemos que este viaducto no solamente no es una buena solución de movilidad,
05:28sino que va a afectar aún más la calidad del aire de Monterrey, que si de por sí es malísima,
05:32y nos va a desmontar una de nuestras últimas áreas verdes que tenemos aquí en el área metropolitana,
05:37que es el milagroso río Santa Catarina, que se regeneró por sí solo,
05:41tras el huracán Alberto en el 2010.
05:44Y entonces este bosque ripario va a ser sometido a procesos de desmonte,
05:48la vida silvestre se va a ver afectada, a pesar de que aún ahí existen especies protegidas por la NOM 059 de la Semarnat,
05:56y nosotros creemos que esto sin duda va a afectar la capacidad del cauce para infiltrar esta agua
06:02que pasa por encima del subsuelo para el uso del área metropolitana,
06:05y justo el poner más pilares de concreto en infraestructura gris en el cauce de un río,
06:11aunque sea intermitente, pues representa un riesgo durante las tormentas, ¿no?
06:16Y hay muchísimas colonias aledañas a tanto el viaducto, lo que sería el viaducto como el río,
06:21entonces eso pone directo en riesgo a las personas que viven cerca de las lluvias.
06:25Y lo hemos visto anteriormente, como bien mencionas, en diferentes tormentas o huracanes,
06:31caer tanto Constitución como Morón Esprieto, como colonias que incluso estaban invadiendo de alguna manera el río Santa Catarina,
06:39no es ir en contra de la naturaleza de alguna manera,
06:43y pues sí habría que pensar en muchas cosas antes de quizá este viaducto elevado,
06:48aunque parezca de pronto una buena idea, pero hay mucho más allá.
06:54Bueno, pues les agradecemos mucho a las dos esta primera aproximación a un tema
07:02que se va a estar discutiendo mucho en los siguientes días,
07:06así que Leticia Esquerra, Andrea Villaveal, de los colectivos Calles de Primer Nivel y Un Río en el Río.
07:14Muchas gracias y hasta la próxima.
07:19Gracias.
07:21Les invitamos a participar en la consulta para la manifestación de impacto ambiental del proyecto.
07:27Pueden encontrar más información en la página web Un Río Sin Viaducto.
07:33Perfecto, ahí estaremos.
07:35Gracias.