El ministro de Trabajo Daniel Maurate aseguró que el sueldo de la presidenta se encuentra establecido en la Constitución Política del Perú. En ese sentido, recomendó que se cumpla lo que dice la Carta Magna, pese a los cuestionamientos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo creo que si es que la presidenta anuncia que se va a disminuir el sueldo, sería un acto populista.
00:17Entonces lo que tiene que hacerse es cumplirse con la constitución.
00:21Básicamente, y en ese sentido, la constitución establece cuál debe ser la remuneración de la presidenta.
00:26Lo que pasa es que nosotros tenemos que cumplir con la constitución y la presidenta de la república tiene una remuneración que está señalada en la constitución política del Estado.
00:41¿Cuándo explicaría este sueldo, este incremento de sueldo?
00:43Eso sí te conozco, pero me imagino que...
00:45¿Hay alguna promesa de incremento para el ciudadano peruano de aumento en este año?
00:49A ver, el incremento de las remuneraciones de los trabajadores está aumentando, está creciendo por el efecto del mercado.
00:57Es decir, en la región, por ejemplo, el incremento ha sido más de 130 soles.
01:04En general, en el país, de acuerdo a la información que tenemos en planilla, los sueldos están incrementando por encima de 130 soles.
01:11La remuneración mínima se ha incrementado en 105 soles.
01:15Ahora, claro, lo que pasa es que uno quisiera que fuera más, quisiera que se incremente más las remuneraciones de todo el país.
01:25Pero tendremos que entender que básicamente un país depende mucho de su productividad.