Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, con permiso, aquí yo ya, chiquillas, me les metí a la casa y todo, ¿cómo están?
00:09Muy bien, ¿cómo están? Gracias a Dios.
00:12Yo me vine aquí porque yo quiero conocer la historia de Melisa.
00:15Me dijeron, Melisa, que tienes una historia muy bonita, sobre todo de mucha resiliencia
00:18y de mucho trabajo y de mucho esfuerzo.
00:21Sí, sí.
00:22Pero contanos un poquito, ¿qué fue lo que te pasó? ¿Cuál es tu discapacidad?
00:26Bueno, yo tengo una discapacidad visual, que es catalogada como baja visión.
00:33La tengo adquirida, digamos, que desde que nací.
00:36Nací con una catarata congénita en el ojo derecho y mi mamá me corrió como para que vieran a ver qué era lo que tenía.
00:45Ahora que tenemos a tu mamá acá atrás y me la mencionas bastante, tu mamá ha sido parte importante.
00:51Véngase para acá, porque tu mamá ha sido parte muy importante, ¿verdad?
00:55Obviamente, porque esto es desde que estabas muy niña.
01:00Ella ha sido una pieza fundamental, incluso para lo que haces hoy, que es la historia que venimos a contar,
01:05porque sos atleta.
01:06¿Qué significa tu mamá para vos?
01:08Para mí es una muchacha, una persona muy esforzada, porque además de mí, de todas las complicaciones que tuve al nacer,
01:15ella ha tenido tres hijas.
01:16Las tres hijas nacieron con algún tipo de complicación de salud.
01:19Mi hermana mayor con un defecto en la media de la espina.
01:23Yo nací con la parte de la catarata, nací sin esta huecita de nariz, con la sangre contaminada,
01:31nací como amarilla.
01:32Entonces, también nací con un sopro en el corazón.
01:35Entonces, a mami le decían que iba a ser una niña con síndrome de Down,
01:38que no iba a poder socializar, que no iba a poder estudiar, que no iba a poder hacer deporte,
01:42que iba a ser súper, digamos, que apegada a ella, así como.
01:46Le ponían los peores escenarios.
01:47Mi hermana menor también nació como con las piernas para adentro y también con algo en la vista.
01:54Entonces, y las ha sacado adelante.
01:56A las tres.
02:03¿Cómo ha sido ese proceso que usted ha tenido con Melisa?
02:07Porque Melisa me contaba que usted fue la impulsora de que ella empezara en el atletismo.
02:12O sea, ¿cómo fue ese proceso?
02:13Bueno, a mí siempre me gusta mucho lo que es el deporte.
02:17Nunca he sido así como metida, pero sí me ha gustado mucho ver competencias y cosas de eso.
02:21Cuando abrieron en Belén, que me enteré de que podían llevar chicos a Belén,
02:25entonces llevaba a mi hija a la menor.
02:28Y eso me dijo que se me quedaba aquí en la casa.
02:30Y entonces yo le dije, ya vamos, le hago yo, para que también usted se deshaga un rato
02:34y haga otra cosa fuera del lugar, ¿verdad?
02:36Entonces, fue y más bien fue la que más.
02:39Fuimos con muchos primos, jalábamos primos de allá en San Rafael y de todo,
02:42muchos primos de allá.
02:43Y cómo se llama, y a ella le gustó.
02:46Entonces, siguió y seguía apoyando las astrellas y lo que uno pudiera humanamente, ¿verdad?
02:51Y toda la cosa.
02:52Pero gracias a Dios, logró salir.
02:54Y yo le decía a ella que la discapacidad que ella sentía, detenía y todo eso, no era motivo para frenarse.
03:01O sea, yo siempre he dicho, mi abuelita decía, siempre hay que ver para el frente y nunca para atrás.
03:06Entonces, siempre hay que pulsearla de adelante.
03:07Entonces, yo le dije a ella, usted pulsea donde usted quiera y como usted pueda.
03:10Y los logros que usted pueda llegar a tener van a ser por usted misma.
03:13Esta, digamos que es la medalla más importante hasta el momento.
03:21Que fue la medalla que gané en Santiago 2023 en el Panamericano.
03:25Hice 400 metros.
03:27Y medalla plata.
03:29Y hice un PB en ese momento.
03:31Fue la primera que gané en unos Juegos Nacionales a nivel convencional,
03:35ya que yo antes participaba en el convencional.
03:37Aunque ya tenía la discapacidad, ya participaba en los convencionales.
03:40Y obtuviste medalla, a pesar de...
03:42En el 2018, en 800 metros.
03:45Y aquí también hay varias.
03:46Pero esas no son varias, esas son un montón.
03:52Melissa Calvo es el claro ejemplo de que no hay límites cuando la voluntad es más fuerte que cualquier obstáculo.
03:58A sus 20 años, a pesar de vivir con baja visión, glaucoma y ceguera nocturna,
04:03representa con orgullo a Costa Rica en el atletismo paraolímpico
04:06y se forma como futura docente en matemáticas.
04:09Su valentía, disciplina y empoderamiento la convierten en una inspiración viva
04:14y un ejemplo de que los sueños sí se alcanzan, incluso cuando el camino no siempre es claro.