Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Habéis contado, contáis y vamos a estar delante, detrás, donde menos molestemos, donde más ayudemos
00:08y donde en cualquier caso, querido Lucas, donde siempre hemos estado.
00:13En nombre de más de 5.300.000 personas de buena fe de la Comunidad Valenciana,
00:20quiero mostrar todo mi apoyo al espíritu, a la realidad, al presente, al pasado que tenemos,
00:27pero al futuro que nos merecemos en nombre del Gobierno de la Generalitat Valenciana y de la Comunidad Valenciana, sin fisura.
00:33En primer lugar, amigas y amigos, llevamos qué alegría veros de nuevo a todos y qué dolor que sea por esta razón.
00:48Las dos cosas. Para plantear el futuro que nos merecemos del agua, a lo mejor conviene hoy aquí
01:02que nos volvamos a plantear, no sea que es que a lo mejor es que estamos todos aquí equivocados,
01:09si tenemos derecho o no a plantear lo que estamos planteando.
01:15En mi opinión, para plantear el agua que nos merecemos, cuando alguien plantea una reivindicación,
01:23lo primero, si es que es alguien responsable, si es que es alguien justo,
01:28si es que lo está haciendo tendiendo la mano y tratando de evitar guerras absurdas,
01:34tiene que mirarse al espejo y saber responderse a la pregunta de si tiene autoridad moral,
01:44histórica, técnica, cierta y si tiene derecho a plantearlo.
01:52Y yo quiero compartir con todos vosotros hoy que tenemos razón,
01:56que no es una reivindicación de parte, que no es una reivindicación egoísta,
02:05que no es una reivindicación contra nadie.
02:10Hoy aquí no solamente estamos celebrando la magnífica palabra que ha dicho Lucas de la unidad,
02:14que yo creo que afortunadamente hemos conseguido.
02:19Con el pasado, con cómo no va a haber disputas por el agua,
02:22si desde que el hombre es hombre y el mundo es mundo hay disputas por el agua.
02:25De ahí la importancia de lo que estamos haciendo.
02:28Pero ¿qué derecho tenemos?
02:30¿Tenemos derecho a plantear la paz del agua frente a la guerra del agua?
02:36Pues en mi opinión en la tierra del Consejo de Hombres Buenos,
02:41en la tierra de los tribunales de las aguas, de Orihuela, de Valencia,
02:47en la tierra en la que durante cientos y cientos de años hemos resuelto nuestros problemas,
02:53siempre a través del diálogo de la paz y de tribunales de consenso y de diálogo.
03:00El derecho histórico lo tenemos.
03:03Para pedir agua hace falta otro derecho, que es haber demostrado que respetas el agua,
03:11que aprovechas el agua, que eres serio con el agua.
03:17Y yo soy parte de los que representa una tierra que puede mirar a los ojos a cualquiera y decir
03:21vivo en la tierra de Almería, vivo en la tierra de la región de Murcia, vivo en la tierra de la Comunidad Valenciana,
03:28que somos el mayor ejemplo en reutilización, aprovechamiento de agua, más que nadie.
03:35Solo la Comunidad Valenciana, doy el dato propio, está reutilizando el 40% del agua de toda España.
03:42Pero es que entre la región de Murcia y la provincia de Alicante, solo la provincia de Alicante,
03:47se reutiliza el 10% del agua de toda Europa, de todo lo que se reutiliza en Europa.
03:54Cuando venimos de la tierra en la que el agua nos da tanta vida como lo contrario,
04:01en la que amamos, necesitamos y respetamos al agua, a pesar de que a veces nos abandone por sequía
04:10y otras veces nos arrase como nos ha arrasado en Valencia recientemente,
04:18hemos demostrado que sabemos aprovechar el agua, sabemos el respeto que hay que tenerle,
04:23sabemos cómo venerarla, sabemos lo que significa,
04:27pero que nadie nos dé elecciones de solidaridad.
04:32Porque para pedir la solidaridad, en mi opinión,
04:36también hace falta haberse ganado el derecho de haber sido solidario.
04:42Ha hablado hoy Juan Valero de Palma,
04:45como presidente de los regantes de toda España,
04:48pero os voy a decir una cosa,
04:50como representante, como regante que es el regante valenciano,
04:53ni de Alicante, ni de Murcia, ni de Almería, valenciano.
04:59Y gracias a entender que el agua es de todos los españoles,
05:04gracias a eso, yo le quiero volver a dar las gracias a Juan y a los regantes valencianos,
05:10por los que después de mucho tiempo, el Júcar Vinalopó,
05:13que también beneficia la región de Murcia,
05:16hoy es una realidad.
05:17Quiero dar las gracias a esos regantes valencianos españoles,
05:21que han demostrado que el agua es de todos.
05:24Y quiero dar las gracias a esos regantes valencianos,
05:27que también gracias a su solidaridad y su generosidad,
05:31hacen posible que hoy podamos decir que la albufera en Valencia,
05:34argumento medioambiental, tiene futuro.
05:37Y Juan sabe por qué lo digo por este acuerdo histórico al que hemos llegado en Valencia.
05:41Quiero decir con esto,
05:43que si venimos de la tierra que mejor trabaja la paz para resolver los conflictos del agua,
05:49que si venimos de la tierra que mejor sabe pactar los problemas del agua,
05:55que venimos de la tierra que entre distintas cuencas,
05:57dentro de su propia tierra,
05:58no es más fácil trasvasar agua entre provincias que entre regiones, ¿eh?
06:04No es más fácil, no lo es.
06:07Entonces, cuando has predicado con el ejemplo de saber reutilizar,
06:12de saber arreglar los problemas del agua con paz y con rigor y con consenso,
06:17y dándose la mano entre caballeros,
06:20y cuando has sido capaz de demostrar que eres capaz de trasvasar con sentido común,
06:25entonces empiezas a tener el derecho a pedir el agua.
06:30Pero no pedimos agua para que nos la den.
06:33Bien, quiero recordar algo que a veces se olvida.
06:38En esta sala no.
06:40El agua que estamos pidiendo no la estamos pidiendo para que nos la den.
06:46Queridas amigas y queridos amigos,
06:48el agua del trasvase no es gratis.
06:52Que nadie se olvide que por el agua del trasvase se paga,
06:57vaya si se paga.
06:59Religiosamente que se paga.
07:01Y si hablamos de quién tiene derecho a reivindicar,
07:05quizá llegue el momento de también preguntar
07:07qué se ha hecho con ese dinero.
07:12A lo mejor habrá que preguntar algún día
07:14esas obras de aprovechamiento
07:16para que todos podamos aprovechar el agua.
07:20Cuando venimos de una tierra que sí que aprovecha el agua,
07:23que hace sus planes de renovación,
07:26que hace sus planes de depuración,
07:28que han hecho ustedes.
07:29Y cuando decimos que el agua de España es de todos los españoles,
07:34también tenemos que tener la coherencia
07:36de defenderlo cuando nos viene bien
07:38y cuando no nos viene tan bien.
07:41Porque si no,
07:43estaríamos perdiendo el derecho
07:45que reclamamos para todos.
07:48Y entonces sí que estaríamos siendo egoístas.
07:50Yo recuerdo el verano pasado,
07:52voy acabando ya,
07:53cuando Teresa Rivera,
07:55por la que todo el mundo sabe que también profeso un gran cariño,
08:00me llamó y me dijo,
08:02presidente,
08:04en Barcelona falta agua.
08:05No va a haber agua para beber
08:09ni para consumo humano en Barcelona.
08:13Y yo pensé,
08:14pues a lo mejor es porque no han hecho las obras
08:16de aprovechamiento y de reutilización
08:19que sí que hemos hecho en otros lados
08:21durante estos 20 años.
08:23Eso es lo que pensé.
08:24Y me dijo,
08:27de la desaladora de Sagunto
08:28estamos planteando llevarnos agua para consumo humano
08:31a Barcelona.
08:33¿Tienes algún inconveniente?
08:36Y yo le dije,
08:37ministra,
08:38ninguno.
08:40No andamos sobrados de agua en mi tierra.
08:43Bajo ningún concepto.
08:45Pero cuando decimos que el agua de los españoles
08:47es de todos los españoles,
08:49cuando a un solo español
08:50tenga una urgencia,
08:53tenga una necesidad
08:53y se le puede echar una mano,
08:56y en este caso era gratis,
08:58no faltará la solidaridad
09:00de todos los españoles.
09:01Así que yo quiero compartir con vosotros hoy.
09:05Si en los peores momentos
09:06demostramos que sí que creemos
09:07que el agua de los españoles
09:09es de todos los españoles,
09:10de verdad,
09:11y que lo es siempre.
09:14Si cuando se trata de aprovechar
09:16y de dar ejemplo de la gestión
09:17de la reutilización del agua,
09:21somos los que acreditamos
09:22quien mejor lo hacemos de Europa.
09:24Si cuando se trata
09:26de desenterrar el hacha de guerra,
09:28nuestra respuesta es
09:29hablemos,
09:30dialoguemos con rigor,
09:32y si a pesar de todo eso
09:33lo que nos viene
09:36es lo que se nos acaba de aprobar,
09:39¿cuál se supone
09:39que tiene que ser nuestra reacción?
09:42¿Cuál se supone
09:42que tiene que ser nuestra respuesta?
09:44sino la del rigor,
09:47la de la unidad
09:47y la de llevar
09:49allá donde corresponda
09:50nuestra voz.
09:52Por tanto,
09:52querido Lucas
09:53y queridas amigas
09:54y queridos amigos,
09:55con toda la capacidad
09:56de respuesta
09:57social,
10:00política,
10:01institucional,
10:04técnica,
10:06jurídica,
10:07si es necesario,
10:08faltaría más,
10:08por supuesto
10:10que vamos a plantear
10:11las alogaciones,
10:12por supuesto
10:13que vamos a ir
10:14allá donde corresponda,
10:16por cualquier conducto
10:17y por cualquier vía.
10:19Aquí pone
10:20hasta aquí
10:20hemos llegado
10:22y yo lo que quiero
10:23es que esto
10:24hasta aquí
10:25hemos llegado
10:25se convierta
10:27en hasta aquí
10:28han llegado
10:29hasta aquí
10:30han llegado
10:31los enemigos
10:32de la solidaridad,
10:34los enemigos
10:34de la unidad
10:35de España.
10:35Yo hoy aquí
10:35no estoy celebrando
10:37la unidad
10:38de los regantes
10:39del Levante español
10:40ni del sureste español.
10:42Yo aquí
10:42no solamente
10:43estoy celebrando
10:44la unidad
10:44de gobiernos autonómicos.
10:46Yo aquí
10:46no estoy celebrando
10:47la unidad
10:48de las entidades
10:50empresariales.
10:51Yo hoy aquí
10:51vengo
10:52a defender
10:53la unidad
10:53de todos los españoles
10:55y ojalá
10:56el resto
10:58de los españoles
10:58o los que quedan
11:00por entender esto
11:01que desgraciadamente
11:02alguno queda
11:02entiendan
11:03que la unidad
11:04de todos los españoles
11:05en uno de los bienes
11:05más preciados
11:06en los que se puede entender
11:08no es
11:09en golpes de pecho
11:10es en el agua
11:11que necesita
11:12toda nuestra tierra.
11:15Adelante
11:15porque estamos
11:16en el camino
11:18de la razón.
11:20Estamos en el camino
11:21de tener derecho
11:22a plantear
11:23lo que nos estamos
11:24planteando
11:24y lo que le vamos
11:26a plantear
11:26a cualquiera
11:27que se ponga
11:29en el camino
11:30de la solidaridad
11:30y de la unidad
11:31de todos los españoles.
11:33Gracias.

Recomendada