La mandataria aprovecho también para responder las acciones que se tomarán en su gobierno acerca de la sequía para utilizar el agua de riego agrícola para consumo humano y aumentar el riego para campo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Quisiera preguntarle sobre, digamos si ya se tienen detalles de cómo será el proceso para entregar el agua a los Estados Unidos en el marco de este acuerdo
00:11y pues digamos de lo que se anunció hace algunos días, cómo, de dónde van a salir, de dónde se tomará el agua para entregársela a los Estados Unidos.
00:19Es un... a ver, primero porque dicen que por temor a aranceles estamos entregando, nada que ver.
00:26Es parte del acuerdo de 1944. Estados Unidos entrega agua por el Colorado y nosotros entregamos por el Bravo.
00:36En los últimos años, debido a la sequía, México había disminuido las entregas, producto de la sequía.
00:45Entonces lo que hubo fue un trabajo muy bueno, porque fue un trabajo técnico,
00:48en donde el gobierno de los Estados Unidos y el gobierno de México a través de la instancia que es SILA
00:57con los técnicos de Comisión Nacional del Agua, con la coordinación con los gobiernos estatales
01:05y de su lado, de igual forma, se sentaron a ver cuánta agua está disponible, cuánto se puede entregar ahora que no afecte a México,
01:19cuánta... cuándo nos tenemos que volver a reunir para ver, de acuerdo a la temporada de lluvias, cuánta agua adicional se puede entregar después de la temporada.
01:28Entonces, a partir de ahí, de ese trabajo muy técnico, pues se definieron cuáles son las entregas que se tienen que dar y en dónde.
01:37Entonces, fue un acuerdo vinculado con el Tratado de 1944.
01:43Entonces, y ya los detalles fueron publicados en un comunicado por parte de Relaciones Exteriores y también por parte del gobierno de los Estados Unidos.
01:52En este caso, se involucró también la Secretaría de Agricultura, la Secretaría de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos y el Secretario Verde.
02:02Y fue un trabajo muy técnico, la verdad, bien elaborado y que no pone en riesgo, pues, obviamente las entregas al consumo humano
02:13y también las medidas que se van a tomar en caso de que no haya suficiente agua para todos los agricultores de apoyo.
02:21Y aprovechando...
02:22No por la entrega, sino por la propia sequía.
02:25Claro. Muchas gracias.
02:26Aprovechando este tema que sí que tiene que ver también con el tema de la sequía, que es lo que ha, pues, estimado, pronosticado con agua,
02:34¿cuáles serían las acciones, pues, que se estarían tomando desde su gobierno para garantizar...?
02:40Hay un trabajo muy importante que se está haciendo de uso eficiente del agua, de tecnificación de riego agrícola.
02:48Eso nos va a ayudar mucho para poder utilizar el agua que hoy es para riego, para consumo humano,
02:57y al mismo tiempo aumentar la productividad del campo, porque cuando hay tecnificación del riego, pues, hay aumento en la productividad.
03:03Entonces, eso es parte de lo que estamos trabajando.
03:06Obviamente no va a quedar este año, estamos hablando de un programa de dos, tres años que ayude a todos los agricultores.
03:16Y en particular, pues, para cada estado se están haciendo algunas medidas, para Sonora, para Chihuahua y para Coahuila principalmente, y algo para Sinaloa.
03:36Gracias.
03:37Gracias.
03:38Gracias.