Reflexiones sobre Economía, por Antonio Salazar, en Atlántico Televisión, hoy6 de May de 2025 a las 16:05 by mk.c
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El reciente apagón en España ha puesto negro sobre blanco casi todo lo que está mal en este
00:15país. Cualquier cosa es motivo más que suficiente para que el debate político haga añicos al
00:20técnico, que cualquier toma de posición sea inmediatamente vista como anatema por la otra
00:25parte, aunque se intente razonar con datos. En materia energética deberíamos tener claro que
00:30nos enfrentamos a enormes desafíos que el progreso tecnológico no solo no reduce sino que acrecienta.
00:37Los técnicos hablan de un trilema de la energía. Hay que lograr un equilibrio con un sistema de
00:43bajas emisiones y sostenible, que sea económicamente rentable y asequible especialmente para productores
00:49y consumidores y que el suministro sea continuo. Lo que no vimos venir es que en la energía
00:54si es renovable sea patrimonio de la izquierda y que si hay que aumentar la vida útil de las
00:59nucleares, junto con otras no intermitentes, clave para el sostenimiento del sistema, sea
01:04esto visto como de derecha radical. O de profundo desconocimiento, que dijo el mismo presidente
01:10del gobierno. La posición del PSOE es conocida porque ya desde el primer gobierno de González
01:14se decretaron moratorias que impedían la construcción de nuevas centrales y se empezaba a poner fecha
01:20a las existentes. 7. Zapatero llegó a confesar que era el más antinuclear del gobierno cuando
01:25unos ecologistas fueron a protestar por la aparente comprensión que tenía Miguel Sebastián,
01:30ministro de aquel gobierno, de la necesidad nuclear para completar el MIS energético. Y
01:36este último gobierno de Sánchez que mantiene, contra viento y marea, su decisión a no prorrogar
01:41la vida útil de las centrales nucleares. Lo cierto es que en esto somos un país que puede
01:45considerarse experimental. Nadie tiene una apuesta tan decidida por las renovables, incluso
01:51demonizando el respaldo de las fuentes que son necesarias, pero contaminantes, como el
01:56nuestro, lo que no deja de llamar la atención porque deberíamos considerar compatible el
02:00mayor desarrollo posible, insistamos, la consideración de posible, de las energías
02:04verdes con el progreso y desarrollo de la sociedad, cuyas necesidades de energía son
02:09crecientes conforme avanza su prosperidad y para ello debería contar con todas las fuentes
02:14a su disposición. La energía es riqueza, su ausencia un camino que mejor no recorrer.