La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no se va a permitir la entrada de tropas de Estados Unidos en México bajo ninguna circunstancia y aseguró que la colaboración con Washington para combatir los cárteles de drogas puede darse sin violar la soberanía.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a ampliar, con ello nos vamos hasta México, información que a esta hora también nos amplía sobre cómo México pues lleva adelante políticas para pues realizar, construir este muro que pueda detener tantas arremetidas, nos la cuenta también Antonio Aranda a esta hora con nosotros en nuestra Agenda Abierta. Bienvenido Antonio, adelante.
00:19Hola, muy buenos días, como bien lo mencionas, este tema comenzó desde el fin de semana cuando precisamente el periódico Wall Street Journal reveló que Donald Trump había propuesto a la presidenta Claudia Sheinbaum el envío de tropas militares de Estados Unidos a territorio mexicano para combatir los cárteles de la droga.
00:38Lo primero que respondió Claudia Sheinbaum es que en ese momento le había contestado al presidente Donald Trump que esto no era posible porque era un acto que violaba francamente la soberanía del país.
00:49Después la presidenta Sheinbaum dio más detalles y mencionó que a lo largo de las diferentes pláticas que han tenido vía telefónica, el presidente Trump había mencionado, pero no como un amago, sino como una propuesta,
01:01el enviar precisamente estas tropas militares a lo que la presidenta en cada ocasión le había reiterado que no era posible porque eso era violatorio a la soberanía del país.
01:11Ayer retoma también estos comentarios precisamente en la conferencia matutina y después en la cuando encabezó la ceremonia por el 163 aniversario de la batalla de Puebla, una efeméride que en México tiene bastante peso.
01:24Y bueno, pues en una y en otra ocasión la presidenta Claudia Sheinbaum ha mencionado que no se permitirá la entrada de tropas de Estados Unidos de ninguna especie para poder hacer este llamado combate contra los cárteles de la droga,
01:38que es como lo ha estado justificando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
01:42Y bueno, pues la presidenta Claudia Sheinbaum ayer también mencionó que hay una buena comunicación con el gobierno de Estados Unidos, a pesar de que podría parecer que hay un debate ríspido.
01:51Ella menciona que hay una buena comunicación con el gobierno de Estados Unidos y también refiere que pues ella no pretende tener una comunicación directa con el gobierno de Estados Unidos por medio de los medios de comunicación,
02:02porque prefiere pues hacerlo de manera directa como lo ha hecho hasta el día de hoy.
02:07Ayer reiteró, te decía, durante esta ceremonia, esta efeméride importante en México, porque precisamente tiene que ver la batalla del 5 de mayo en Puebla con la detención de tropas invasoras hace 163 años.
02:19Y pues en este contexto se enmarca también sus comentarios de mencionar nuevamente que no se va a permitir bajo ninguna circunstancia que tropas de Estados Unidos entren a México para combatir a los cárteles de la droga.
02:32A esta situación también se han sumado los legisladores de su partido Morena, que le han dado todo el respaldo a la presidenta Sheinbaum desde el Senado y desde el Congreso,
02:40para pues reafirmar las palabras de la presidenta en el sentido de que México no entregará la soberanía para que Estados Unidos pueda, como ellos tratan de afirmar,
02:50combatir los cárteles de la droga con tropas militares desde nuestro territorio.
02:56Gracias Antonio por los detalles. Vamos a seguir analizando el tema desde acá. Te agradecemos. Buena jornada para ti.