El alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía, habría recibido pagos mensuales de 70 mil pesos, por su complicidad con grupos criminales, de acuerdo con testimonios de la FGR. Así fue su primera audiencia, tras ser detenido por delincuencia organizada y desaparición forzada de personas:
#NoticiasConNachoLozano
#NoticiasConNachoLozano
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Déjeme hablarle del caso de Teuchitlán en Jalisco, los hallazgos del centro de adiestramiento y exterminio del crimen organizado en ese rancho que hace exactamente dos meses se dieron a conocer.
00:13Hoy ya está en la cárcel un alto funcionario involucrado en estos hechos.
00:20Es ni más ni menos que el alcalde de Teuchitlán.
00:30¿De qué acusan al presidente municipal de Teuchitlán, José Ascensión Murguía?
00:37Fue imputado por el delito de delincuencia organizada en agravio de la colectividad y desaparición forzada de personas.
00:44La Fiscalía General de la República sostiene que el alcalde tenía conocimiento y encubrió lo que ocurría en el rancho Izaguirre,
00:52es decir, del reclutamiento para el crimen organizado, la trata y explotación de personas, del adiestramiento forzado y desaparición forzada de personas.
01:03En la audiencia inicial, el presidente municipal se reservó su derecho a declarar y se limitó a escuchar la acusación de la Fiscalía,
01:12la cual se basó en testimonios de víctimas, informes periciales, fotografías y registros de llamadas,
01:19pero también se ventiló el testimonio de José Gregorio Lastra, uno de los presuntos instructores y reclutadores del rancho Izaguirre,
01:28detenido hace casi mes y medio en la Ciudad de México.
01:32De estas pruebas y testimonios, la Fiscalía señaló que presuntamente José Ascensión Murguía
01:38recibía pagos mensuales en efectivo de 70 mil pesos por su complicidad.
01:44Se le acusa de poner patrullas municipales a disposición de los criminales.
01:49Es señalado de participar como reclutador y de ordenar al personal del municipio participar en la eliminación de restos humanos
01:57y proteger los vehículos robados utilizados por la célula que operaba en el rancho Izaguirre.
02:03Algunos testigos señalan al presidente municipal de visitar el rancho Izaguirre
02:08para entrevistarse con José Gregorio Lastra y con el jefe del cártel en la región Valles,
02:13Gonzalo Mendoza, alias El Sapo, el 90.
02:17El 11 de marzo, José Ascensión Murguía se sentía confiado y declaraba esto.
02:23Nosotros no estamos enterados de lo que está pasando en ese rancho, como dicen.
02:27Yo creo que si el fiscal posase las investigaciones correspondientes, pues nos va a servir muchísimo también a nosotros.
02:33El sábado esa confianza se esfumó, fue detenido por la tarde ahí en Teuchitlán
02:38y por el momento permanecerá bajo prisión preventiva por lo menos hasta el viernes
02:44cuando se determine si las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República
02:49son suficientes para vincularlo a proceso o no.
02:53Gracias por ver el video.