Se dicen que todos los desiertos están alineados
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Los desiertos, es la pregunta, ¿están dónde están?
00:03O sea, es solo porque no llueve y ya.
00:05Ahí no llueve, ahí va a haber un desierto y ya.
00:07Hay mucho sol y así se les desierta.
00:09Ahí va a haber mucho sol, pero ¿por qué un poquito más al norte o hacia el sur?
00:13¿Tienen una ubicación específica en este planeta?
00:17Esto, cuando me enteré...
00:18¿Por algo?
00:19Esto está perrón.
00:21Oye...
00:21¿Acaso los desiertos están dónde están? ¿Por qué?
00:25Una civilización alienígena ancestral.
00:29Ahí los puso.
00:31Se le ocurrió a Diosito.
00:32Se le ocurrió a Dios.
00:34¿A qué Dios? ¿Se le ocurrió poner el desierto?
00:37Bueno, la mayoría, y me incluyo yo, porque así pensaba,
00:41que se trataba de espacios que aparecían, pues, ahí hay arbitrariamente, ¿no?
00:45Y que de repente se desplazaban a otro lado porque dejaba de llover.
00:49Así, o sea, como a lo güey. Eso significa arbitrariamente.
00:52Lo que pocos saben es que todos esos desiertos están distribuidos en zonas muy, muy particulares
00:59de nuestro bello y precioso planeta Tierra que estamos destruyendo.
01:03¿En dónde y por qué?
01:05Les voy a contar a mi estilo.
01:06¡Con bolitas!
01:07¡Y palitos!
01:08¡Con bolitas!
01:10¡Y palitos!
01:11¡Volta grache, veladona!
01:12Bueno, oigan, este es bien interesante porque si aquí está el planeta Tierra,
01:16vamos a suponer que aquí está...
01:17Voy a dibujar el mapa todo al revés.
01:19Pero no el planeta es...
01:21Ah, bueno, lo voy a dibujar al revés.
01:22Ya sé dibujar México.
01:23Oye, todavía hay gente que dice que la Tierra es plana, ¿no?
01:26Sí, hay gente que dice que la Tierra es plana.
01:28Mucha gente, adultos, de hecho.
01:30Eso está curioso, ¿no?
01:31Que adultos digan que...
01:32Está gustoso.
01:33Pero aquí está Sudamérica.
01:34Está preocupante.
01:35Y luego aquí estará Florida.
01:37Aquí estará Florida.
01:38Y luego así la costa este.
01:40Oye, ya quedas el mapa al revés.
01:42Un mapa al revés, sí.
01:43¡Guau!
01:44Aquí estaría Groenlandia o estaría...
01:45Eso es de Masters.
01:46Estaría acá Groenlandia.
01:47Ajá.
01:48Y luego acá que estaría Europa, ¿no?
01:50Ajá.
01:50Sí, aquí.
01:51Bueno, ahí sí.
01:52Ahí está el mapa al revés, ¿no?
01:53Miren aquí.
01:54Tú no te muevas, Paco.
01:55Tú no te pones.
01:56Yo me muevo.
01:56Ahí está, para que sí se vea.
01:58El rollo acá es que los desiertos principales de nuestro planeta están alineados en una banda
02:04entre las latitudes, 14 grados y 35 grados.
02:09Los Boy Scouts van a saber porque se van a usar la brújula.
02:11¡Saludos a los Boy Scouts de México!
02:14Ajá.
02:14Pues luego van a saber...
02:15No buenas las galletas.
02:15Luego van a saber por qué le hice así.
02:17Tanto al norte como al sur del Ecuador.
02:20Este es el Ecuador, ¿no?
02:21Porque tiene 23 grados de inclinación la tierra, ¿no?
02:24Sí.
02:24Entonces, hay una franja, lo voy a poner aquí en rojo porque estos bolitas y palitos aquí,
02:29más o menos como así, y dicen, ahí están casi todos los desiertos.
02:33En una franja, así, porque van a decir, ah, Chihuahua, no me había fijado.
02:39Y aquí es donde entran unos monos, unos personajes, porque esto se debe a un fenómeno que se llama
02:47ni más ni menos que Hadley.
02:50Bueno, las celdas de Hadley y de Farrell.
02:53Hadley, así es que Hadley, y Farrell.
02:56Farrell como Will Farrell.
02:58¿Cómo se llama el...?
02:59El actor.
02:59El actor, el comediante, Farrell.
03:01Muy mal comediante.
03:02No, tiene unas dos películas buenas.
03:05Ay, no, y sí se me hace.
03:06O una, nada más.
03:07Y yo creo que le vi un chiste bueno, más bien.
03:09Bueno, aunque hay mucho vapor de agua sobre el Sahara, el Sahara estaría, hagas cuenta
03:14que está África, donde...
03:16Allá.
03:16Allá, al revés.
03:17Es que...
03:17Ah, es que quedaría como en la parte de atrás.
03:20Como acá, bueno, acá.
03:21El rollo es que en verano no llueve porque el aire no asciende lo suficiente para condensar
03:27el vapor.
03:28O sea, sí puede haber nubes, pero no quiere decir que precipite sobre esa zona.
03:34Que vaya a llueve.
03:34Que vayas a ver gotitas así.
03:36O gotas grandes también pueden ser.
03:39Bueno, y aquí les puse el aire en ascenso, ¿sí?
03:44¿Por qué?
03:45Porque hay vapor, o sea, empieza a evaporarse, por ejemplo.
03:49Vamos a suponer que llueve o que hay un río y luego se evapora, se forman las nubes y
03:53luego llueve.
03:54Y uno piensa que ahí mismo va a llover.
03:56Pero en el ecuador, es decir, la parte de donde se parte la Tierra en dos, el aire asciende
04:02por el calor solar, ¿sí?
04:04Porque hay mucho calor.
04:05Pero cuando llega a una zona que se llama tropósfera, debe desplazarse hacia los polos.
04:11Por eso aquí le ponía hacia arriba, hacia los polos.
04:14Y estos serían los polos de la Tierra.
04:16Aquí y aquí.
04:18Entonces, al moverse hacia el norte o hacia el sur, o sea, hacia los polos del planeta,
04:24el aire conserva su velocidad por el efecto de rotación de la Tierra, pero genera vientos.
04:30Es decir, este vapor que está ahí, nosotros lo vemos ahorita hacia arriba en este plano,
04:35pero en realidad va hacia allá y hacia allá porque va hacia los polos.
04:40O sea, cuando llega a la tropósfera, pues se hace cuenta que las nubes huyen como si las
04:45nubes se van.
04:46Se van las nubes y ahí no hay tanta humedad en los desiertos.
04:51Por eso son desiertos.
04:52Y ahí es donde aquí les dibujé un desierto con su lagartijilla.
04:56Aquí les voy a dibujar.
04:57Como la bolita esa de paja.
04:59Ah, me faltó.
05:00Esa era la que iba a dibujar.
05:01Muchas gracias.
05:02Ahí está.
05:02La bruja le dicen.
05:03La bruja.
05:04Ándale.
05:04Las brujas.
05:05Ahí están.
05:05Mira nomás este dibujo de bruja.
05:09Ahí está el desierto.
05:10Porque las latitudes medias, el aire desciende, o sea, se baja, pero ya seco.
05:16O sea, aquí ya baja el aire, pero seco, no húmedo.
05:20Y estas son las zonas áridas, es decir, los desiertos.
05:24Por eso casi no ves en el desierto.
05:26Y ves una nubecita así, chiquita.
05:28Y ves otra nubecita así, chiquita.
05:30Por eso el cielo, por ejemplo, de mi bella y preciosa comarca Laguna.
05:33Pero es bello y precioso, porque está, no, si hay alguna nube, pero no está como aquí, que es la nube de smog, pero también de repente que está todo cubierto de nubes en general.
05:42Por ejemplo, hoy, hoy estuvo, y no traen tanta agua, no vienen tan cargadas.
05:47Entonces hoy estuvo, que se, yo le abría y le cerraba la cortina, y decía, ay, está entrando mucho sol.
05:52Ay, ya no hay luz aquí en el Lepa.
05:54Ay, está entrando mucho sol, porque hay bastantes nubes.
05:57Aquí el rollo es que les voy a dibujar aquí una montaña.
05:59La montaña la voy a dibujar en morado, ya sé que casi no se ve el morado.
06:02Pero le hacemos, miren, ahí está la montaña.
06:06Como el caballo, ¿de dónde es el caballo homosexual?
06:09De las montañas.
06:10Bueno, la ubicación de los desiertos también se ve afectada por montañas, por ejemplo, como el Himalaya, como la Sierra Nevada, como los Andes, que modifican los patrones del viento.
06:21Porque en las zonas montañosas, que son zonas altas, el viento es modificado.
06:27Hace cuenta que esto es una montaña, y viene aquí el viento y choca con esto, y pues se modifica el patrón.
06:32Puede dar vuelta el viento, o llegar de otra manera, o escalarlo.
06:37Y bueno, obviamente esto también hay un patrón, bueno, depende de cómo estén las sierras, pues es para la formación de los desiertos.
06:46En el caso, por ejemplo, de la comarca lagunera, o del desierto de Chihuahua, está entre la Sierra Madre Oriental y la Occidental.
06:53Entonces, ahí, esta parte de México, es más, les voy a dibujar el mapa de México, aquí más grande, pues obviamente se forma con mayor razón un desierto en esa zona.
07:03Siendo que aquí están las sierras madres oriental y la occidental.
07:08Entonces, aquí en medio puede haber más desierto.
07:10Bueno, hace 299 millones de años, y hasta 359 millones de años, en un periodo que se llamó Carbonífero, no había desiertos.
07:19Pues la zona intertropical era húmeda y fértil, o sea, esta zona era fértil, y eso contribuyó a la formación también de petróleo.
07:28Por eso en Coahuila hay un montón de petróleo.
07:31En Coahuila, ¿se acuerdan del rollo de los dinosaurios que les dije?
07:35Y que en Coahuila, como de los 10 que les dije, más o menos como 5 o 7 eran de Coahuila, pues porque esa zona era muy fértil, por eso ahí vivían muchos dinosaurios.
07:44Porque uno los escarbamos, los arqueólogos los escarban en el desierto, pero no era desierto antes, porque estábamos hablando de hace 300 millones de años.
07:55Y entonces, aquí entra el hielo.
08:00Ahorita lo reconozco aquí.
08:02Porque durante, les dibujé un hielo, porque durante la última glaciación, el Sahara, o sea, el gran desierto del Sahara, que está al norte de África, al noroeste de África, abajito de España, de la península ibérica, era una región verde, el Sahara, y con agua, tenía bastante agua hasta hace unos 6 mil años.
08:256 mil años, imagínense.
08:26Saludos, Tarun Vital.
08:27Les dibujé un iceberg, ¿por qué les dibujé aquí un iceberg? Derretido el iceberg, aquí está derritiéndose, y luego tiene más agua aquí, más agua.
08:35Porque actualmente los desiertos se están desplazando hacia el norte, ¿por qué?
08:41Por el derretimiento del hielo en el polo norte, provocando, provocado por nosotros, por el cambio climático, que sí existe, aunque les digan que no.
08:51Sí ha habido variaciones siempre de temperatura durante todos los años de existencia de la Tierra, sí, pero nosotros estamos acelerando esa variación de temperatura.
09:01Sí, estamos llegando a temperaturas que antes no pasaban.
09:04Pero bueno, los desiertos suelen estar aquí en esta franja, por donde está el ecuador, un poquito más arriba, les dije ahorita las latitudes hacia el norte y hacia el sur.
09:13De hecho, no, estamos más o menos alineados con el Sahara, el desierto, en la comércola del desierto, gran desierto de Chihuahua, que mucha gente dice, por ejemplo, aquí les dibujé una lagartijita, de Adreda les dibujé una lagartijita, porque la gente piensa, aquí está, aquí está la lagartija, ay, mira, ahí está la lagartija, está bien bonita.
09:30Ay, qué bonito.
09:31¿Por qué? Porque mucha gente piensa que son tierra inhóspita y que no vive nada, ni nadie, ni nada, pero no, yo digo desierto con la voz orgullosa de quien dice montaña, selva, puerto.
09:41Porque para enraizar aquí o ahí en el desierto, junto a la arena de lo que fuera río, tendrá que ser el hombre como planta, que al reto del ambiente se endurece horadando la tierra, en busca de veneros cada vez más profundos, donde se esconde el agua, que acostumbrar la piel a que reciba la caricia del sol en llamaradas, que oír la voz del campo, el polvo, el aire, ahí, donde hasta el logro de una mínima flor es importante.
10:04El desierto es hermoso, quien lo habita lleva sus reverberos en el alma, mas para comprenderlo no hay que darle tan solo una mirada, hay que impregnar el cuerpo y el espíritu de su quietud en soledades áridas, hundirse en el agogio de esos años sin...
10:18Oye, pero bien que te suda el fútbol ufo.
10:22Sí, eso sí, suda uno mucho.
10:23Ahorita les recité, canto al desierto de la gran poetisa de la Yala, porque hay poetisas mexicanas muy importantes.
10:29Entre ellas está la gran lagunera de la Yala.
10:32Pero bueno, animales del desierto, porque sí viven.
10:35Uno de los animales del desierto, que hay muchos y están en peligro de extinción, algunos, es por ejemplo el lobo mexicano.
10:40El lobo mexicano, les digo que está en peligro de extinción.
10:43¿Por qué? Porque en los... ¿Saben qué? Les voy a platicar mejor de animales.
10:47¡Ay no!
10:47A los niños les gusta mucho cuando hablamos de animales.
10:51En el desierto mexicano en específico hay animales que nada más hay ahí en el desierto mexicano.