Acompáñanos en este viaje más allá de la atmósfera en #IberoaméricaEnÓrbita con Ana Cristina Olvera. 🚀🌎
-La empresa "Intuitive Machine" concluye con éxito su misión en la luna
-Sandra Cauffman, Directora de la División de Astrofísica de la NASA, nos habla sobre la misión "Spherex"
-"Blue Ghost" se convierte en la primera misión por parte de la iniciativa privada en conjunto con la NASA, en llegar de forma vertical a la luna
- Katy Perry fue parte de un vuelo suborbital del programa "Blue Origin" tripulada exclusivamente por mujeres
🗣️ En la entrevista: Guillermo Adrián Chin Canché, miembro del equipo de meteorología para la misión "Dragon Fly" de la NASA
-La empresa "Intuitive Machine" concluye con éxito su misión en la luna
-Sandra Cauffman, Directora de la División de Astrofísica de la NASA, nos habla sobre la misión "Spherex"
-"Blue Ghost" se convierte en la primera misión por parte de la iniciativa privada en conjunto con la NASA, en llegar de forma vertical a la luna
- Katy Perry fue parte de un vuelo suborbital del programa "Blue Origin" tripulada exclusivamente por mujeres
🗣️ En la entrevista: Guillermo Adrián Chin Canché, miembro del equipo de meteorología para la misión "Dragon Fly" de la NASA
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Hola, soy Ana Cristina Olvera y les doy la bienvenida a este nuevo episodio de Iberoamérica
00:10en órbita, el lugar donde exploramos el fascinante mundo de la ciencia y la tecnología espacial
00:15que está transformando nuestro futuro. Este programa es posible gracias a la colaboración
00:20y las plataformas de nuestros socios de ATI. En el programa de hoy exploramos el increíble
00:26avance de Intuitive Machines que el 22 de febrero del 2024 hizo historia al lograr el aterrizaje
00:32del módulo Odiseo en la Luna, marcando un hito en la exploración espacial privada. También
00:37conoceremos a Sandra Kaufman, científica costarricense de la NASA, quien lidera la misión Spheerex
00:43para desvelar los misterios del universo. Además hablaremos del exitoso alunizaje de la nave
00:48Blue Ghost de Firefly Aerospace y del lanzamiento de la tripulación de Blue Origin, compuesta
00:55exclusivamente por mujeres, entre ellas una celebridad que te sorprenderá. Finalmente
01:01entrevistamos a Guillermo Chin Canché, un joven mexicano de origen maya que trabaja en la
01:07misión Dragonfly, estudiando Titán, la luna más grande de Saturno. Estás en Iberoamérica
01:14en órbita.
01:32Kamal Ghaffarian es un multimillonario estadounidense de origen iraní, cofundador, presidente y principal
01:38accionista de Intuitive Machines. Esta compañía hizo historia el 22 de febrero del 2024, al
01:44convertirse en la primera empresa privada en lograr el aterrizaje de un artefacto espacial en
01:49la Luna, el módulo Odiseo. Fundada en el 2013, Intuitive Machines se ha especializado en el desarrollo
01:56y construcción de módulos lunares que facilitarán los descensos en la Luna para futuras misiones,
02:02marcando un hito en la exploración espacial privada y abriendo nuevas oportunidades para
02:07la humanidad en la superficie lunar. La empresa Intuitive Machines analiza los datos enviados
02:13por su sonda robótica Atena para determinar si logró un aterrizaje exitoso en la Luna. El
02:18alunizaje estaba programado para las 1732 GMT en Monsmutón, una meseta ubicada a 160 kilómetros del
02:25polo sur lunar. Sin embargo, tras media hora del horario previsto, la compañía no pudo confirmar el
02:31éxito total de la operación y finalizó la transmisión en vivo. Durante la emisión,
02:36un simulador basado por la información enviada por la nave la ubicaba a pocos metros de la superficie
02:41lunar. En un momento, el encargado de la transmisión mencionó que Atena se había posado sobre la Luna,
02:46pero la confirmación oficial aún no se ha realizado. Tampoco se ha determinado la orientación de la
02:51nave, un aspecto relevante para el funcionamiento de las antenas. Atena despegó el 26 de febrero desde
02:57el Centro Espacial Kennedy, Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. La misión IM-2 tiene
03:04como propósito buscar reservas de agua en Monsmutón, un recurso clave para futuras misiones tripuladas.
03:09El hecho ocurre dos días después del aterrizaje de la sonda Blue Ghost como parte de la colaboración
03:15de la NASA con compañías privadas.
03:16La científica costarricense en la NASA, Sandra Kaufman, se ha dedicado por más de 30 años al estudio de
03:24astrofísica y actualmente dirige la División de Astrofísica de la NASA. En su más reciente
03:29participación explica la misión SPHEREX, un telescopio espacial diseñado para mapear el cielo en luz
03:37infrarroja con el objetivo de estudiar el origen y evolución del universo, investigar la historia de la
03:42formación de galaxias y analizar la composición de hielo y moléculas en las regiones donde nacen
03:48las estrellas y planetas.
03:51Estamos muy emocionados porque pronto vamos a lanzar una misión al espacio llamada SPHEREX.
03:57Estas son las tres cosas que tienen que saber sobre esta misión.
04:01SPHEREX nos va a dar una vista inmensa de ese minuto cuando sucedió el Big Bang en la primera
04:07millonésima de segundo. Cuando ocurrió el Big Bang, el universo se expandió billones de veces.
04:14La misión nos va a dar una gran vista del universo, de esas galaxias que se formaron en ese momento y dar
04:19herramientas a los astrónomos y astrofísicos para poder comprender este momento en la historia del universo.
04:28Necesitamos disponer de muchas herramientas diferentes para resolver este gran rompecabezas del universo.
04:33SPHEREX va a tener 102 colores o longitudes de onda en el infrarrojo.
04:37Esto nos va a permitir medir la distancia de los objetos y su composición, de modo que eso es una gran parte
04:43de cómo hacemos toda la investigación científica increíble que hacemos en astrofísica.
04:49Y tercero, que nos va a dar a entender el origen de la abundancia de hielo y agua en nuestras galaxias.
04:54No es buscar agua en otros exoplanetas, pero es tratar de entender esos ingredientes que producen habitabilidad
05:01en otros lugares.
05:02Si quieren aprender más, por favor visiten ciencia.nasa.gov.
05:06La madrugada del 2 de marzo, la nave Blue Ghost de Firefly Aerospace se posó suavemente en la superficie lunar.
05:20Era la primera vez en la historia que una empresa privada lograba un alunizaje totalmente exitoso,
05:26en vertical y con los paneles solares bien orientados durante los 14 días que duró operando la misión en la superficie lunar.
05:34Una nave espacial privada logró posarse con éxito en la Luna el domingo.
05:42La Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace alunizó cerca de Mons Latrein, una formación volcánica del mar Ecrissium en la cara noreste del satélite de la Tierra.
05:54Se trata de la segunda misión privada al lograr este hito y la primera que logra alunizar en vertical.
05:59La misión forma parte de la colaboración entre la NASA y sus socios de la industria para reducir costos y apoyar a Artemis,
06:07el programa diseñado para volver a enviar astronautas a la Luna.
06:12Blue Ghost había sido lanzado en enero a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX del multimillonario Elon Musk.
06:19El módulo de descenso lleva 10 instrumentos científicos, incluido uno para analizar el suelo lunar,
06:27otro para probar la computación tolerante a la radiación y un sistema de navegación basado en GPS.
06:34Diseñado para funcionar durante un día lunar completo que equivale a 14 días terrestres,
06:40se espera que capture imágenes de alta definición de un eclipse total el 14 de marzo,
06:46cuando la Tierra bloquee el Sol del horizonte de la Luna.
06:50La empresa de Jeff Bezos anunció el pasado 27 de febrero a la tripulación de Blue Origin,
06:56compuesta exclusivamente por mujeres.
06:58La tripulación incluye a Aisha Bowie, Amanda Nguyen, Gayle King, la famosa cantante Katy Perry,
07:07Carrie Ann Flynn y Lauren Sánchez, quien coordinó la misión integrada exclusivamente por mujeres.
07:15La cantante de pop Katy Perry y la presentadora Lauren Sánchez, comprometida con el multimillonario Jeff Bezos,
07:22cumplieron el lunes el primer vuelo suborbital con una tripulación exclusivamente femenina,
07:26a bordo de un cohete de Blue Origin.
07:28En total fueron seis las mujeres que despegaron desde el estado de Texas,
07:32ascendieron más de 100 kilómetros de altitud y volvieron a la Tierra unos 10 minutos después
07:36en el cohete New Shepard, de la empresa aeroespacial, propiedad de Bezos.
07:41Se trata del primer vuelo espacial compuesto exclusivamente por mujeres
07:44desde el histórico viaje en solitario de la cosmonauta e ingeniera soviética Valentina Tereshkova, en 1963.
07:52No se trata de mí, no se trata de cantar mis canciones,
07:56se trata de una energía colectiva allí, se trata de nosotras,
08:01se trata de hacer espacio para las mujeres del futuro y tomarnos el espacio y pertenecer.
08:06Además de la cantante estadounidense y Sánchez, participaron en el vuelo la copresentadora del programa CBS Mornings,
08:12Gayle King, la científica investigadora Amanda Nguyen,
08:15la ex especialista en cohetes de la NASA, Aisha Bowe,
08:18y la productora cinematográfica Karian Flynn.
08:22Es extrañamente silencioso cuando llegas allí, es realmente silencioso y pacífico,
08:27y miras hacia abajo al planeta y piensas, de ahí venimos,
08:30y para mí es un recordatorio de lo mucho que necesitamos, hacerlo mejor y ser mejores.
08:35Hasta la fecha, Blue Origin, que compite con Virgin Galactic,
08:39ha llevado a 52 personas al espacio suborbital en 10 misiones tripuladas.
08:43Este fue el onceavo vuelo suborbital de la empresa de Besos,
08:46que desde 2021 ofrece viajes de turismo espacial en su cohete New Shepard.
08:51Los precios de estos viajes no son públicos.
08:56Guillermo Adrián Chincanché es un joven estudiante mexicano de origen maya.
09:02Se ha convertido en el único mexicano en formar parte del proyecto Dragonfly de la NASA.
09:07En su trabajo, estará dedicado a estudiar a Titán, la luna más grande de Saturno,
09:14y también su atmósfera, que comparte similitudes con la Tierra.
09:22La misión Dragonfly plantea por primera vez volar un dron en la atmósfera de una de las lunas de Saturno,
09:28que se llama Titán, y los objetivos que va a tener este dron,
09:32es tratar de buscar señales en las que se pueda desarrollar la vida en esta luna,
09:38a través de estudiar sus cuerpos acuáticos, sus suelos y su atmósfera.
09:43Dentro de las múltiples hipótesis de cómo fue el origen de la vida aquí en la Tierra,
09:48sabemos que los fenómenos meteorológicos influenciaron o tuvieron un gran papel en el desarrollo de la vida.
09:55Por lo tanto, para nosotros es importante poder estudiar estos fenómenos meteorológicos
09:59y climatológicos en otros planetas, para poder echar un vistazo a cómo fue el origen de la vida aquí en la Tierra.
10:05La meteorología la estudiamos a partir de modelos numéricos.
10:09Esos modelos numéricos se parecen mucho a cómo hacemos la climatología aquí en la Tierra y la meteorología,
10:15que es básicamente un sistema de ecuaciones, que son como unas recetas de cocina,
10:20en las que mediante condiciones iniciales, pues nosotros podemos proyectar y saber qué es lo que va a pasar
10:26los siguientes días acerca de los fenómenos meteorológicos y cómo se va a comportar a lo largo de los años.
10:33Utilizamos datos de una sonda espacial que visitó varias de las lunas de Saturno,
10:38que se llamó la misión espacial Cassini.
10:41Esta misión espacial pudo tomar datos de la atmósfera a través de una sonda que mandó,
10:47que fue la sonda Huygens, y a través de estos datos nosotros tenemos un vistazo
10:52de cómo fue la atmósfera al momento de la llegada de la misión Cassini.
10:56Nosotros estamos muy emocionados.
10:59Digamos que en el peor de los escenarios queremos encontrar precursores moleculares,
11:04que son como las bases de moléculas más complejas,
11:07que nos ayudan a entender cómo fue el origen de la vida.
11:12Pero en la mejor de las expectativas queremos encontrar microorganismos,
11:16aunque eso ya es una cosa más complicada.
11:20Creo que mi participación como mexicano es importante en el sentido de que
11:25a veces tendemos a subestimar un poquito la educación que recibimos en México,
11:30sobre todo nosotros que venimos de Campeche, de la Universidad Autónoma de Campeche.
11:34A veces creemos que las universidades más centralizadas son mejores,
11:40que las universidades de otros países son mejores,
11:43cuando realmente la educación que hemos recibido aquí en México
11:46es educación competente y que ha ayudado mucho no solamente a este proyecto,
11:52sino que tenemos testigos como mexicanos en diversas misiones espaciales,
11:57no solo de la NASA, sino también de la ESA y de JAXA.
12:00Muchas gracias por ser parte de Iberoamérica en órbita.
12:10Este espacio de aprendizaje no sería posible sin la colaboración y plataformas
12:14de nuestros socios de ATI y las agencias informativas AFP, EFE, Xinhua y la Dochevele.
12:20Para saber más sobre el espacio y otras historias,
12:23encuéntranos en la web como noticiasncc.com
12:26y en las redes sociales nos encuentras como arrobaNCCIberoamérica,
12:31en X, Facebook, Instagram y Dailymotion.
12:34Yo soy Ana Cristina Olvera y nos vemos en el siguiente episodio
12:37Entre las Estrellas.
12:38Entre las Estrellas.