Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En estas condiciones fue como terminaron estas cinco guardias municipales de la Intendencia Municipal
00:23tras los enfrentamientos en la zona de Cotapachi.
00:25Fueron obligadas a caminar descalzas desde la zona del conflicto hasta el reducto.
00:29Las golpearon y les cortaron el cabello.
00:32Pobladores de Colcapirua dicen que ellas protagonizaban el enfrentamiento.
00:35Es más, aseguran que las encontraron en posesión de explosivos como este, por ejemplo.
00:40Explosivos que dejaron a varios vecinos de Colcapirua con heridas.
00:44Ahí está la evidencia.
00:46Ese es el ataque que se nos ha hecho usando grupos de choque.
00:50Ahí están las evidencias.
00:52Se han utilizado esas bombas Molotov.
00:54Aquí está uno de los 20 heridos que tenemos.
00:58Este tipo de cosas.
00:59Los pobladores de Colcapirua están molestos.
01:06Dicen que los atacaron con piedras, palos y explosivos y que no tuvieron más opción que responder a las agresiones.
01:12Nosotros hemos ido pacíficamente a bloquear el botadero de Esquilán.
01:16Y de repente ellos han venido con sus bombas Molotov, con dinamitas y no se han comenzado a atacar.
01:23Se han entrado a las casas a sacárselos sus cosas.
01:26Y hemos entrado uno más y no se han agarrado.
01:28Me han dado con la bomba Molotov y me han pegado ahí toditos los del grupo de choque de Cochabamba.
01:33¿Qué edad tienes?
01:34Me han dado con un monotov y me han abierto una parte de aquí de mi ombligo y en mi brazo más.
01:40La policía llegó hasta el lugar para resguardar la seguridad de estas guardias municipales.
01:45Qué denigrante la situación para estas cinco mujeres.
01:53Lamentable lo que han hecho los pobladores movilizados del sector de Colcapirua.
01:58No podemos decir todos los pobladores de Colcapirua porque no están todos ahí.
02:02Hay muchos que están yendo obligados, bajo sanción, están circulando en redes sociales las convocatorias
02:08porque si no los multan y es un sector que está movilizado a la cabeza del alcalde municipal.
02:13Y hay que decirlo con nombre y apellido, Nelson Gallinate.
02:16Y vieron lo que hicieron con las mujeres.
02:19Las tenían arrodilladas, a una de ellas semidesnuda, con el cabello cortado.
02:23O sea, es de verdad de no creer lo que han hecho hoy con estas mujeres en el lugar.
02:31Claro, si ellas vestían de pollera, aquí se armaba otro lío.
02:38Salía el gobierno, el viceministerio de descolonización.
02:40Todo el mundo hubiera salido a hablar de racismo y discriminación.
02:43Pero como estas señoras visten pantalón y falda y son guardias municipales,
02:49nadie hasta el momento ha dicho absolutamente nada de todo lo que les han hecho.
02:55Les cortaron el cabello, a una de ellas le hicieron caminar semidesnuda
02:59y a las 5 las hicieron caminar descalzas desde el sector de Colcapachi hasta la avenida Reducto.
03:05Y las humillaron frente a todos, frente a las cámaras, frente a la población.
03:12Eso es lo que ha pasado el día de hoy con estas 5 guardias municipales, con estas 5 mujeres.
03:17¿Dónde están las defensoras de los derechos humanos?
03:22¿Dónde está la defensoría del pueblo?
03:23Un pueblo, que a esta hora no ha dicho nada acerca de este tema, en otras, rapidísimo.
03:29¿Dónde está el gobierno?
03:30¿Dónde están?
03:34Para defender a 5 mujeres.
03:36No importa si son guardias municipales, si son del cercado, son de Colcapirua.
03:40Son 5 mujeres que han sido humilladas en vía pública.
03:45Terrible la situación.
03:47En medio de esto también la pregunta es por qué la Intendencia Municipal las envió de civil al lugar.
03:54Hay muchas cuestionantes.
03:56Estamos contigo, Fernando, justamente con un representante de la Alcaldía.
04:02Así es, Diego.
04:03Buenas noches.
04:03Está con nosotros el director de comunicación del municipio para darnos detalles respecto a lo que ha sucedido en esta jornada.
04:10¿Cuál es la instrucción que tenían estos guardias municipales y específicamente también estas mujeres que fueron agredidas?
04:15¿Y por qué fueron enviadas vestidas de civil?
04:18Buenas noches.
04:19Bueno, buenas noches.
04:20En primer lugar, antes de dar esos detalles, quiero expresar a nombre del gobierno autónomo municipal de Cochabamba y también del alcalde
04:27nuestra completa solidaridad con todos nuestros funcionarios que han sido salvajemente agredidos el día de hoy
04:34por no vecinos organizados, sino por delincuentes contratados, por alguien que está manejando este conflicto desde el tema político.
04:41Ellos y ellas estaban cumpliendo labores logísticas en ese sector.
04:44Para el ingreso de la basura por donde es el territorio, la jurisdicción del cercado, se han aperturado sendas y caminos.
04:52Muchos de nuestros operadores no conocían el sector y no conocían también lo dificultoso de la zona.
04:59Estos guardias han estado vestidos de civil porque precisamente no queríamos fomentar o causar alguna susceptibilidad de los vecinos del sector.
05:10Estaban cumpliendo labores logísticas que además con uniforme o sin uniforme lo hacen eventualmente estos trabajadores.
05:16Entonces, la instrucción para ellos era colaborar precisamente para que puedan llegar hasta el relleno,
05:22o mejor dicho, hasta la celda de emergencia que la empresa que hemos contratado nos ha garantizado en la jurisdicción de Quillacol.
05:28¿Cuál es la situación actual de estas cinco mujeres?
05:31Ya han sido, entre comillas, rescatadas porque prácticamente estaban secuestradas desde el momento que han sufrido esas vejaciones
05:37y esas humillaciones por parte de estos grupos delincuenciales que están operando en el sector,
05:42han sido rescatadas y en este momento están llegando ya al Hospital del Norte,
05:45donde van a ser evaluadas, por supuesto, por todos los profesionales que les están esperando.
05:49Estamos indignados por este proceder delincuencial de estos grupos organizados
05:53que obviamente han ido a querer dañar físicamente y atentar contra la vida de nuestros funcionarios.
06:00Entendiendo la tensión que ya existía en la zona y el riesgo al que mismo se han tomado la previsión,
06:05por eso no han enviado con uniformes, ¿por qué se las envía a ellas?
06:08No solamente a ellas, tenemos mayor cantidad de guardias municipales, no solamente eran ellas,
06:14era otro importante grupo que estaba ingresando en turnos diferentes para garantizar el ingreso de los vehículos,
06:21no solamente fueran ellas, sino gran cantidad de guardias que en este momento estaban prestando servicios
06:25para la alcaldía de movilidad urbana, de la intendencia, incluso otros guardias municipales
06:30que estaban prestando otro tipo de servicios, porque entendemos que era prioridad garantizar
06:34que nuestros vehículos lleguen, no porque estuviéramos amenazados por algunos grupos.
06:42Eso estaba sucediendo en la Blanco Galindo.
06:44Entendíamos que dentro de nuestra jurisdicción, en el municipio de Cochabamba, no podía suceder aquello.
06:49Entonces, incluso hoy hubo uno de los camiones que se enfangó y estos mismos guardias,
06:54junto con los pobladores, ayudaron a sacar ese vehículo de ahí.
06:56Esas tareas estaban cumpliendo, en ningún momento se las envió de forma discrecionada
07:02que hagan un trabajo que no es para el cual se les ha contratado.
07:07¿El total de guardias que fueron enviados y cuántos de estos resultaron con heridas?
07:12Al cededor de 30 guardias estaban cumpliendo diferentes turnos y hoy han sido agredidos.
07:16Tenemos ya el dato de 19 guardias municipales que han sido agredidos el día de hoy.
07:21Todavía se está...
07:22Fernando, ¿por qué los guardias municipales estaban de civil y no con uniforme?
07:27Secretaría de Salud, pero ese es el grupo que estaba trabajando el día de hoy en labores logísticas.
07:31Digo, me reitera, por favor, la consulta.
07:33Sí, ¿por qué los guardias varones y mujeres estaban de civil y no de uniforme?
07:38Porque entre las tareas que tienen que cumplir, Diego, está el de prestar labores logísticas.
07:46Y fue además una prerrogativa nuestra no enviarles precisamente de uniforme para no alterar el ambiente en el sector donde nosotros estábamos operando.
07:58Entendíamos que quizás llevarlos de uniforme podía incluso caldear los ánimos, aunque esa no era la perspectiva, porque el conflicto se estaba dando en el sector de la Blanco Galindo y la Capitana Ustaris.
08:09Más aún tomando los recaudos que hemos tomado, porque ellos no fueron a conformar grupos de choque ni grupos violentos.
08:18La idea era que ellos colaboren en tareas logísticas y guiando principalmente a todos nuestros operadores que no conocían del lugar.
08:25¿Y por qué, si se las envió a tareas logísticas, no precautelaron la seguridad de las mujeres?
08:33Porque no había en ese momento la amenaza, Diego, en nuestro territorio, porque esto se está dando dentro de nuestra jurisdicción municipal, es decir, en el Distrito 9.
08:42Ni siquiera habíamos ingresado a ninguna de las dos jurisdicciones, ni de Quilacoyo ni de Colcapirua, porque nuestros operadores, no solamente estos guardias, sino otros trabajadores también que estaban cumpliendo la labor logística,
08:55principalmente los que están encargados de tráfico y vialidad, no habían advertido alguna amenaza de estas características.
09:01Entendíamos que la gente de Colcapirua no iba a invadir el territorio cochabambino, entre comillas, para agredir a nuestros trabajadores.
09:09Claro, pero si se los envía a hacer tareas logísticas y de civil, es porque ustedes sabían que algo iba a pasar en el lugar,
09:17porque si no se los manda de uniforme a hacer el trabajo como corresponde y plenamente identificados.
09:24No, la idea fue siempre desde un principio no alterar el orden y causar susceptibilidad en la gente que estaba en los alrededores,
09:31porque al principio, esta mañana, por lo menos no era una amenaza, ¿no es cierto?
09:35Entonces, no podíamos concebir hasta dónde podría llegar la maldad de los que están organizando estos grupos de choque,
09:43que iban a contratar delincuentes y que iban a ingresar a la jurisdicción de Cochabamba.
09:47Eso, por supuesto, Diego, no estaba dentro de nuestras previsiones,
09:50porque no entendemos cómo alguien en su sano juicio puede contratar delincuentes para que hagan eso.
09:55Eso no estaba, por supuesto, en los planes.
09:56¿Van a sentar alguna denuncia formal ante la policía por las vejaciones, maltratos, humillaciones, agravios,
10:04que han recibido por lo menos estas cinco guardias, al margen de los otros que están heridos?
10:08Por supuesto que sí, Diego.
10:12En este momento el equipo jurídico está trabajando.
10:15Estamos identificando a los responsables, no solamente materiales, también intelectuales.
10:19Entendemos que el que estuvo llevando promontorios, tierra, escombros a los lugares de bloqueo
10:24es el mismo que ha organizado los grupos delincuenciales.
10:27Insisto, en ningún momento pensábamos que íbamos a llegar a este extremo
10:31de que haya alguien que contrate delincuentes para agredir precisamente a nuestros operadores.
10:35Sabíamos la violencia en algunos lugares porque incluso los anteriores días
10:39habían secuestrado nuestros vehículos y a nuestros choferes, a nuestros operadores,
10:43pero en la avenida Blanco Galindo, fuera de la jurisdicción del cercado.
10:47Para finalizar, ¿estas cinco mujeres dónde se encuentran ahora?
10:52Están a buen recaudo, entre comillas han sido rescatadas ya,
10:56y están rumbo al Hospital del Norte, donde nuestros equipos de profesionales médicos
11:01los van a atender y se va a dar un reporte de las condiciones en las que se ha recibido
11:06a estas cinco trabajadoras municipales.
11:08Bueno, gracias José Ayaviri por el contacto.
11:11Vamos a nuestra segunda unidad móvil, hasta Colcapiro.
11:14A Robert, contigo una vez más.
11:19Gracias, Diego.
11:20Y justamente para hablar del mismo tema,
11:22la agresión sufrida a estas cinco mujeres hoy en los enfrentamientos en Cotapachi.
11:26Nos acompaña concejales municipales de Colcapiro, a quienes le trasladamos la consulta.
11:31¿Por qué se agredió a estas cinco mujeres?
11:33¿A qué se debió esta situación?
11:34Buenas noches.
11:35Muy buenas noches.
11:36Un saludo cordial a toda la población cochabambina,
11:39y como autoridades del municipio de Colcapiro,
11:41queremos desmentir categóricamente las afirmaciones que se están haciendo
11:46por los diferentes medios de prensa,
11:48aclarar que las personas, las mujeres, ya sean hombres,
11:51que han sido detenidos en el lugar,
11:53han sido detenidas por la misma población colcapirgueña en posesión de bombas Molotov,
11:58las cuales estaban utilizando en contra de nuestra población colcapirgueña.
12:02Si vemos gente acá, es gente de a pie,
12:04es gente civil que radica en el municipio de Colcapiro.
12:07Y ellos han sido quienes han procedido a identificar a estas personas
12:10en posesión de esas armas que van contra la integridad física de las personas.
12:15Entonces, llamemos a estos actos como son, son actos delincuenciales.
12:19¿La concejal mujer está justificando la agresión a las cinco mujeres y todo lo que les hicieron?
12:24...textual, que son funcionarias de la intendencia del municipio...
12:28Concejal, ¿está justificando usted la agresión, la violencia en este caso contra estas mujeres?
12:33No estoy justificando en absolutamente nada.
12:36Usted me pidió una explicación, es lo que estoy procediendo a dar,
12:39a informar de la manera que corresponde.
12:41La población colcapirgueña lo que ha procedido a realizar es la detención
12:44de varias personas que tenían en su posesión bombas moletov
12:48que estaban utilizando contra la integridad física de nuestros civiles colcapirueños.
12:53Y eso creo que se lo está aclarando.
12:55No es que han actuado simplemente porque estaban ahí las mujeres y demás, ¿no?
13:00Yo no estoy de acuerdo con la violencia,
13:02pero sin embargo, aclarar esa situación para que no haya...
13:08Le escuchamos adelante, continúe, por favor.
13:10Concejal, ¿cómo está?
13:11Diego Aviamolo saluda desde estudio.
13:13En el lugar hubo un enfrentamiento.
13:15No es que los pobladores de Colcapirua o los movilizados de Colcapirua
13:19estaban con los brazos cruzados y los vieron.
13:22Hubo un enfrentamiento.
13:23Corrieron petardos, piedras, de un lado a otro lado.
13:27Y en este caso hubo cinco mujeres a las que humillaron públicamente,
13:31les hicieron caminar descalzas, les amarraron las manos,
13:34una estaba semidesnuda y les cortaron el cabello.
13:38¿Qué tiene que decir frente a eso?
13:40Simplemente yo manifestar que esta es una movilización ciudadana
13:48de todos los que vivimos acá en Colcapirua.
13:51No vamos a permitir, evidentemente se están realizando estos actos,
13:55pero no tenemos la información certera
13:57de que no sean los mismos personeros de Cochabamba
14:00que estén cometiendo estos delitos
14:02y están queriendo encubrirlos, echando la culpa al municipio de Colcapirua
14:07y justificar sus acciones de alguna forma.
14:09Sin embargo, aclarar a toda la población que acá en lo de la película
14:13no es pues Colcapirua.
14:14Por una irresponsabilidad de las autoridades del cercado,
14:17estamos en esta situación que durante cuatro años
14:19no se han preocupado de instalar una planta de tratamiento en el cercado
14:22y ahora vienen a meter a escondidas
14:25a lo que es el municipio de Colcapirua a la basura
14:27sin la plena consideración, sin tener el consenso de la ciudadanía.
14:31Concejal, si me permite, primero no dijo nada usted
14:35acerca de las cinco mujeres humilladas, agraviadas y golpeadas.
14:39Y segundo, ¿sabe usted que el relleno sanitario de Colcapirua
14:43y la celda de esta empresa Tunki que está en el lugar
14:47está en el municipio de Quillacoyo y no en Colcapirua?
14:55Conocemos, Diego, pero justamente ni para esa celda de tratamiento
14:59no se ha solicitado la licencia ambiental
15:03que es un requisito indispensable para que se pueda establecer
15:07una celda, ya sea un botadero en cualquier municipio
15:10o en cualquier lugar, no poseer un predio privado
15:13yo porque a mí me dé la gana, disculpe las palabras
15:16voy a hacer lo que quiera en mi predio
15:18hay ciertos pasos, formalidades y requisitos que se deben cumplir
15:22lo cual no se ha cumplido por el municipio de cercado
15:25ni siquiera mucho menos aún por la empresa
15:29que mencionan, esta mañana hemos tenido una reunión
15:31con la gobernación donde de manera textual
15:34la gobernación nos ha dicho
15:36y tenemos la certificación correspondiente
15:38de que no se ha solicitado ninguna licencia
15:41de funcionamiento ambiental
15:42que tampoco se ha otorgado
15:45durante estas últimas gestiones
15:47ninguna licencia ni autorización
15:48para que se pueda instaurar
15:50un botadero
15:52o algo provisional
15:54mucho menos cerca a los límites
15:56del municipio de Colcapirua.
15:58Bueno, concejal, si me permite
15:59usted lo ha dicho, es cierto
16:00la gobernación ha certificado
16:02que esta empresa no tiene licencia ambiental
16:04pero en esa certificación
16:07la gobernación también ha señalado
16:10que no está en territorio de Colcapirua
16:14que ese lugar, esa celda
16:16está en el territorio del municipio de Quillacoyo
16:19entonces la pregunta es
16:21¿por qué ustedes salen como concejales
16:24como movilizados
16:25a protestar
16:26por algo que ni siquiera
16:27está en su territorio?
16:33¿por qué está a 50 metros
16:34de nuestro botadero, Diego?
16:36no sé si le han hecho conocer
16:37esa información
16:38obviamente
16:38obviamente
16:39si está a 50 metros
16:41calculando la basura
16:43que emite el gobierno municipal
16:46del cercado
16:47a nosotros
16:48en una semana
16:49vamos a aparecer con basura
16:51hasta la blanco galindo
16:52de lo que es el municipio
16:53de Colcapirua
16:54imagínese las toneladas
16:57de basura
16:57que produce el cercado
16:58y que nos quieren traer
16:59a la
17:00justamente al límite
17:02entre Colcapirua y Quillacoyo
17:04obviamente
17:04que como autoridades
17:05vamos a
17:06sacar nosotros
17:07la bandera
17:08de lo que es el municipio
17:09de Colcapirua
17:10porque evidentemente
17:11nos afecta
17:12por la cercanía
17:13son 50 metros
17:14que dividen
17:15de botadero
17:16a ese supuestamente
17:18botadero
17:19que está estableciendo
17:20el municipio del cercado
17:21o la empresa
17:21de Colcapirua
17:22que está estableciendo
17:23la bandera
17:24de Colcapirua
17:25y Quillacoyo
17:26de Colcapirua
17:27y Quillacoyo
17:28de Colcapirua
17:29y Quillacoyo
17:30de Colcapirua