Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
“No estamos paralizando por una lucha real, sino paralizándole la oportunidad de empleo a todo el sector de la construcción y a otros sectores y actividades económicas que en este momento se ven afectadas”, advirtió la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, al ser consultada sobre el balance de la paralización de labores que mantienen algunos gremios esta semana.
La titular de Trabajo afirmó que es inminente la afectación a la economía nacional, producto de acciones promovidas por grupos que, lamentablemente, tienen una agenda de trasfondo, ya que, según explicó, el proyecto de ley al que hacen referencia ya es ley de la República y fue altamente consultado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este momento con nuestro compañero Jorge Quirós, él está con la Ministra de Trabajo, Jacqueline Muñoz,
00:05quien hace un balance a esta hora debido al paro de los distintos gremios.
00:08Jorge, adelante.
00:12¿Qué tal? Saludos, buenas tardes. Me encuentro con la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jacqueline Muñoz,
00:17que se encontraba en el Ministerio de Gobierno en la firma de un convenio con el titular de este ministerio
00:23relacionado con la nueva ley de justicia comunitaria.
00:27Sin embargo, Ministra, antes de eso quiero iniciar preguntándole por el balance que hace sobre esta paralización
00:32de algunos sectores de trabajadores que manejan el Ministerio de Trabajo, quienes están de paro y la afectación a la economía.
00:40Mira, es inminente la afectación a la economía por grupos que tienen lamentablemente una agenda de trasfondo
00:47porque al final del camino invocan un proyecto de ley que ahora es ley de la República que fue altamente consultado,
00:54que no tocó edad de jubilación, que no tocó privatización de fondos.
00:59Al final era lo que se solicitaba en la mesa, un proyecto que hoy es ley de la República que fue altamente consultado desde la presidencia.
01:07Al final, ¿a quiénes estamos afectando?
01:09Estamos afectando a los buscadores de empleo, estamos afectando a los que ya tienen un empleo
01:14porque evidentemente al no existir un conflicto laboral como no existe en este momento,
01:20las empresas se pueden ver abocadas a hacer despidos o a hacer descuentos
01:24y ese no es el norte porque al final del camino la dirigencia cobra, pero los trabajadores no.
01:31Entonces, mira, hace un rato venía en camino y desde nuestro Departamento de Intermediación Laboral
01:36nos manifiestan que hicieron baja de oportunidades nuevas de empleo precisamente porque se encuentran en una incertidumbre.
01:44Entonces, ¿a quién estamos afectando?
01:46Después de cuatro años, es la primera vez que tenemos un alza progresiva dentro de las contrataciones del Ministerio de Trabajo.
01:53Entonces, ¿a quién afectamos?
01:55Al panameño.
01:55Y esta no es la vía.
01:57Ministra, quiero preguntarle, ¿qué dice CAPAC y la dirigencia también de los sectores de la construcción?
02:03¿Cómo está esa posibilidad de una negociación entre trabajadores y la empresa?
02:08Mira, yo el último informe que recibí el día de hoy es que las empresas están abiertas
02:14y de hecho lo escuché en un programa de televisión desde el presidente de la CAPAC
02:19y que hicieron también un llamado y un comunicado el día de ayer
02:22que todas las empresas están abiertas para los trabajadores que quieran ir a trabajar.
02:26Hoy, por ejemplo, en un PH en San Francisco llegó un dirigente sindical y sacó a los trabajadores.
02:32Entonces, al final del camino estamos afectando a los trabajadores.
02:35Un sector que ha sido golpeado tiene 30.000 personas, 30.000 trabajadores de la construcción
02:42que hoy no tienen un empleo y tenemos 33 proyectos de infraestructura
02:46que perfectamente esos trabajadores que no tienen empleo pueden ingresar.
02:50Entonces, estamos paralizando.
02:52No estamos paralizando por una lucha real.
02:54Estamos paralizándole las oportunidades de empleo a todo el sector de la construcción
02:58y a otros sectores y actividades económicas que en este momento se ven afectadas.
03:02Ministra, también brevemente quiero preguntarle, bueno, se ha firmado este convenio.
03:05¿Buscan dar empleos a alrededor de 2.000 personas en todo el país con la nueva ley de justicia comunitaria?
03:10Claro. Esto es una muestra de que estamos trabajando por bajar esa tasa de desempleo,
03:15que estamos obsesionando todo el gobierno por ofrecerle oportunidades de empleo a los panameños.
03:20Y hago énfasis en los panameños, oportunidades para los panameños.
03:25Son arriba de 2.000 plazas de empleo en la nueva justicia comunitaria.
03:31Necesitaremos abogados, secretarios, administrativos, mediadores, conciliadores
03:36y lo pueden acceder desde la página de empleo del Ministerio de Trabajo,
03:40empleo panama.go.pa, que en este momento está siendo reestructurada
03:43para que tenga más capacidad y más panameños puedan acceder.
03:47Bien, es el reporte que hemos escuchado, este balance de parte de la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral
03:51en cuanto a la paralización de algunos sectores y también sobre la firma de este convenio
03:56con el Ministerio de Gobierno relacionado a la nueva ley de justicia comunitaria.
04:00En el Noticiero Estelar, mayores detalles.
04:02Jorge Quiroz, TVN Noticias.

Recomendada