Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Medellín vivió un nuevo clásico en paz. El último partido, ayer domingo entre Medellín y Nacional, contó con más de 42.000 asistentes y acompañamiento de más de 900 uniformados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este fin de semana Medellín celebró su segundo clásico del año en un ambiente de tranquilidad
00:10y respeto. Más de 42 mil personas asistieron aquí al estadio Atanasio Girardot para vivir
00:15este encuentro que una vez más demostró que los clásicos con ambas hinchadas sí son posibles.
00:21Este resultado es el fruto de una estrategia integral de la administración municipal que
00:25articula prevención, cultura y presencia institucional. Más de 900 uniformados de nuestra policía
00:31metropolitana del Valle de la Burrá acompañaron el dispositivo de seguridad dentro y fuera del
00:36estadio, permitiendo que la jornada se desarrollara sin alteraciones en materia de orden público.
00:42Este año 2025, además, hemos sido testigos de un hecho histórico. Por primera vez se realizó un
00:48mini clásico femenino en la cancha La Floresta con la participación de más de 1.200 personas.
00:54Este evento se articuló con nuestra Copa Estudiantes, fortaleciendo el fútbol base y
00:59promoviendo la participación de niñas, niños y jóvenes como herramienta de transformación
01:04social. Todo esto es parte de la implementación de la política pública del fútbol. Este año
01:10estrategias como Así suena el fútbol llegarán a cerca de 18 mil estudiantes y no solo en los
01:16colegios sino que también iremos a centros penitenciarios como Bellavista y La Pola. Con Alentando
01:21por mi comuna llevamos oferta institucional directamente a las barras y a sus familias
01:26con una proyección de más de mil beneficiarios. También queremos destacar la intervención
01:31artística previa a este clásico del domingo en la que participaron las barras de la Resistencia
01:37Norte y los del Sur, quienes pintaron juntos un mural en homenaje a la memoria, al respeto
01:43y a la reconciliación. Estas acciones nos recuerdan que el fútbol, cuando se vive con
01:47sentido social, es una fuerza que une, que transforma y que nos permite construir paz,
01:53reconciliación y convivencia.
01:56En la Alcaldía de la gente le apostamos decididamente a la cultura del fútbol como un espacio para
02:01de encuentro, la construcción de paz y la convivencia. Por eso celebramos que en Medellín los clásicos
02:07se vivan con ambas hinchadas nuevamente en paz. Con ambas hinchadas, la de Medellín Nacional,
02:14estamos trabajando con procesos pedagógicos y culturales que fortalecen los liderazgos
02:19juveniles de las barras. Esto no es solo un trabajo para los días del partido, sino una
02:24apuesta constante para reconocer a esos jóvenes como actores fundamentales de nuestra ciudad.
02:31Gracias por ver el video.

Recomendada