Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Benjamín Velasco, investigador de la FES Cuautitlán de la UNAM, y su equipo de especialistas han desarrollado métodos para determinar la concentración de clenbuterol en distintos órganos de bovino, y con ello contribuir a resolver el problema del dopaje no intencionado en el ámbito deportivo. En el estudio se aplicaron los métodos a 15 muestras de salchichas de ternera, de las cuales el 73 por ciento contenía clenbuterol; además de 56 muestras de gelatina, dentro de la cual hallaron que el 52 por ciento lo tenía, sobre todo las que se comercializan a granel.

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#clenbuterol #dopajenointencional #unam #unamglobal #salchichasdeternera #gelatina

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Golpes más fuertes, menor grasa corporal y mayor cantidad pulmonar, son las promesas de un medicamento llamado clembuterol, prohibido por el Comité Nacional de Antidopaje desde 2003.
00:14En el caso del clembuterol, esos atletas que llegan a consumirlo de manera intencional con fines de dopaje, lo que hacen es incrementar en algunos casos su masa muscular,
00:23y eso los pone en mayor ventaja con respecto a aquellos atletas que no lo han consumido o que han incrementado su masa muscular de forma natural a través de ejercicio.
00:32Sin embargo, no todos los atletas que presentan un resultado positivo a esta sustancia lo hicieron de manera intencional.
00:38Por ello, en el año 2000, la norma oficial mexicana prohibió el uso de clembuterol para la alimentación de animales.
00:45Su consumo humano puede provocar daño al hígado y causar intoxicaciones severas, que incluyen síntomas como dolor de cabeza, taquicardia, náuseas, mareos y temblores musculares.
00:56El tema es de que el control que se tiene en atos ganaderos muy grandes, muy fuerte, pero con pequeños productores que llevan a sacrificar sus animales a rastros clandestinos, es donde falta un poco más de control.
01:08Esto ha provocado que atletas mexicanos den positivo sin consumir esta sustancia intencionalmente.
01:13Alemania mandó un mensaje a nivel mundial, tuvieran cuidados deportistas que visitaban México y China en particular, porque podían contaminarse con esa sustancia a través del consumo no intencional de carne contaminada.
01:26En la Fescoautitlán buscan resolver este problema.
01:29Ya estamos ahora identificando los metabolitos de ese clembuterol, no solamente en células humanas, sino también en células de animales, en este caso de bovinos.
01:38Concentran su estudio en la detección de residuos de clembuterol en carnes, gelatina y salchichas.
01:44La intención es poder determinar el origen de ese clembuterol.
01:48Así, desarrollaron y validaron un método rápido, sensible y preciso para identificar y cuantificar clembuterol en salchichas de ternera, que fue aplicado en 15 muestras, y de estas, el 73% contenía clembuterol.
02:02De las 56 muestras de gelatina que utilizan derivados de la res para su producción, encontraron que el 52% tenían rastros de este anabólico, principalmente en las que comercializan a granel.
02:15Con la intención de que se puedan distinguir positivos de clembuterol intencionales, desde 2017 los expertos buscan colaborar y brindar mayor cantidad de evidencia científica con las autoridades antidopaje.

Recomendada