El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, se refirió al llamado a paro realizado por algunas agrupaciones de médicos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A esta hora, Fernando Boigalindo, ministro de Salud, se acompaña.
00:04Ministro, las primeras reacciones. Ustedes han hecho los llamados pertinentes.
00:08Se conoció este llamado a paros.
00:10Sí conocer la posición de ustedes.
00:12Amanecemos con varios comunicados, incluyendo los de la Cámara Panameña,
00:17la Cámara de Comercio, Industrias, que hace un llamado al diálogo.
00:21¿Ha habido acercamientos hasta este momento con los gremios que han convocado este paro
00:24que debe iniciar a las 7 en punto de la mañana?
00:27Sí, mire, nosotros, bueno, antes que nada, buenos días.
00:29Buenos días, ministro.
00:31Nosotros, en todo el país, las instalaciones de salud estarán brindando el servicio normal de salud
00:37para todos los pacientes.
00:40Una estructura, un llamado a una huelga, como están llamándolo ciertos grupos muy pequeños de los médicos,
00:52yo creo que no, primero que todo, es algo difícil, algo complicado.
00:56Yo recuerdo, yo fui coordinador de Comeneral en los tiempos de la cruzada civilista,
01:02cuando combatíamos contra Noriega y contra ese grupo de dirigentes que queríamos,
01:10tenían los problemas que todos los conocíamos.
01:13Y aún así, en esos momentos, nosotros nunca hicimos un paro porque no eran posibles,
01:18son situaciones muy complicadas.
01:21La salud no tiene banderías políticas y esto no es una excepción.
01:25Esto es obviamente un orquestado para tratar de hacer unos cambios que ellos consideran que son los cambios que va a haber en el país
01:34en cuanto a gobierno, en cuanto a una estructura mucho más...
01:37El movimiento va mucho más allá que solamente el aspecto de una ley 462.
01:43Porque debo aclararte algo, Natalia, que yo creo que es muy importante.
01:48La 462 es una ley mucho mejor que la 51, pero mucho mejor.
01:54La 462 no cambia la edad de jubilación.
01:57La 462 implica que en seis años habrá que ir a la Asamblea para ver si la Asamblea aprueba un cambio de edad de jubilación,
02:06pero no se va a cambiar la edad de jubilación actualmente.
02:08¿No se justifica esta paralización, ministro?
02:10No se justifica del todo.
02:12Inclusive, los otros aspectos que decían en cuanto al aumento del asunto de las viudas.
02:20Todas las viudas van a recibir...
02:22Antes no era así.
02:24Si una viuda, por alguna razón, se acababa el fondo que tenía el esposo o la esposa, en ese sentido, que estaba jubilada,
02:33se le acababa su jubilación.
02:34En este caso, la viuda continúa manteniendo su jubilación el 50% por el resto de la vida.
02:40Ministro, ¿cómo se ha preparado el sistema para una posible eventualidad?
02:44Bueno, estábamos, no sé si tenemos alguna imagen en vivo,
02:46poca afluencia de pacientes en el complejo de la caja del Seguro Social.
02:52Estamos en Chiriquí, donde también sí se ve movimiento.
02:55Esto es en Chiriquí, en estos precisos momentos, precisamente.
02:58¿Cómo se han preparado ustedes para enfrentar esta situación hoy?
03:02Nosotros estamos preparados.
03:03Ya todas las regiones, todos los centros de salud, los hospitales,
03:08han dicho que la atención va a continuar normalmente.
03:13La inmensa mayoría de los médicos son médicos de vocación.
03:18Ellos y las enfermeras tienen vocación de atender a los pacientes.
03:21Por eso estudiaron esta carrera.
03:24Y no es cierto que la inmensa mayoría se van a dejar influenciar por un grupito muy pequeño
03:30que están diciendo mentiras.
03:33Estoy repasando.
03:34Coordinadora Nacional de Gremios Profesionales y Técnicos se suman al paro.
03:39Tengo por acá también a la Asociación Nacional de Técnicos de Electrocardiogramas de Panamá.
03:46Por acá hay otro comunicado que ha amanecido hoy la Asociación Panameña de Fisioterapeutas.
03:53Tenemos también la comunicación de la Asociación Panameña de Nutricionistas y Dietistas.
04:00La comunicación, esta última que nos ha llegado esta madrugada, de los técnicos, asistentes de laboratorios clínicos y sanitarios y auxiliares
04:09que se estarían también abocando a esta paralización próximamente.
04:15Bueno, yo le digo que el que no trabaja no cobra.
04:19Eso es así.
04:20Entonces, lo importante en esto es que hay 544 gremios.
04:26Ahí hay 10, 15 que están tratando de hacer, de crear una revuelta.
04:32Esto, inclusive, yo lo me han dicho, no me consta, pero me han dicho que con mucha influencia extranjera
04:37tratando de producir una revuelta en Panamá.
04:39Listo, pero la situación está tensa.
04:41La gente está preocupada.
04:42Desde el gobierno, ¿qué se pretende hacer esta semana para hacer los acercamientos?
04:49Porque estamos hablando a gremios médicos que se suman ya a los gremios docentes
04:54y a los trabajadores de la construcción que ya vienen en paro desde hace dos semanas.
04:58A ver, Castalia, veamos.
04:59¿Qué es lo que nos vamos a acercar a hacer?
05:01¿Qué quieren hacer?
05:03Ya nos pasamos 8 meses discutiendo la Ley Orgánica de Seguridad Social, la 462.
05:078 meses.
05:09Y la ley tiene exactamente lo que pedían todos los gremios.
05:13Exactamente.
05:13No se aumenta la edad de jubilación, no se le aumentó la cuota a la obrera,
05:18los patronos son los que están pagando,
05:20no se complicó ninguna, a los bananeros no se les tocó nada,
05:27no se privatizan los fondos.
05:29O sea que todo esto es una gran mentira.
05:31La gente, lo que pasa es que como no leen la ley o lo que se propuso, la ley orgánica,
05:35entonces lo que están haciendo ahora mismo es creando estas revueltas diciendo mentiras.
05:40Miren, por ejemplo, yo fui al hospital Joaquín Pablo Franco Sallas, en Las Tablas,
05:45y yo dije que era una mentira que fuéramos a cerrar el hospital.
05:48¿Qué hicieron ellos?
05:49Cortan la entrevista y ponen que yo dije que era una mentira que el hospital tenía problemas.
05:53El hospital tiene problemas y lo vamos a arreglar como hemos hecho lo siguiente.
05:57Metetí se reactivó nuevamente, o sea, se está estructurando la construcción.
06:02Bugaba se va a inaugurar este año.
06:06El hospital Amador Guerrero se inaugura este mes.
06:08El hospital Aquilino Tejeira se inaugura el próximo año.
06:11Entonces, 62 centros de salud se van a reestructurar otra vez en Herrera.
06:17Todo el centro, todas las estructuras de salud están funcionando.
06:20Entonces, están diciendo mentiras, están diciéndole mentiras a la gente y la gente se está creyendo las mentiras.
06:25Ministro, hago un paréntesis.
06:26Vamos con Ney Castillo.
06:27Es el recorrido que continuamos a esta hora de la mañana hasta la provincia de Veraguas.
06:32Ney, cuéntanos.
06:33Don Amaneces.
06:33Gracias, Castalia.
06:36Buenos días.
06:37Y es que nos encontramos en la policlínica Horacio Díaz Gómez de Santiago, en la ciudad de Santiago, en la provincia de Veraguas,
06:45donde se mantiene un movimiento normal de pacientes que han llegado desde muy temprano, sobre todo en busca de atención médica.
06:53Y ante esto, la dirección de la Caja de Seguro Social ha señalado que para el día de hoy, en algunos minutos,
06:59va a estar brindando un informe de cómo está la situación a lo interno, sobre todo del servicio dentro de la policlínica Horacio Díaz Gómez de Santiago.
07:11Y es que se nota desde muy temprano mucho movimiento en esta instalación médica.
07:15Y lo que se espera es que, por un lado, se dé el informe de las autoridades y también el testimonio de los usuarios de esta instalación médica,
07:27que desde muy temprano han llegado a esta instalación.
07:30Hemos conversado con algunos y han hablado de que efectivamente han recibido la atención por el momento.
07:35Pero habrá que esperar entonces este informe que brinden las autoridades a lo interno de esta instalación médica en breves minutos
07:44y sobre todo el criterio que puedan brindar los usuarios de esta policlínica Horacio Díaz Gómez de Santiago.
07:53Pero nosotros continuamos en esta instalación médica muy al pendiente del criterio que emitan las autoridades,
08:00el criterio que emitan los pacientes y también las diferentes dirigencias que se mantienen en la provincia de Veraguas
08:08y las evaluaciones que se pueda hacer durante el día de hoy.
08:12Es la información con este movimiento normal que se da a lo interno de la policlínica Horacio Díaz Gómez de Santiago.
08:20Desde la provincia de Veraguas, Ney Castillo, TVN Noticias.
08:24Gracias, Ney, por este recuento.
08:25Ministro, regreso con usted. Bueno, este es el panorama en la provincia de Veraguas,
08:29en uno de estos centros de atención más importantes del país.
08:32Excelente. Yo creo que, vuelvo y repito, la infamia sería utilizar la salud como una bandería política.
08:41No es posible. Y yo le pido a todos los que han tenido oportunidad de leer la ley orgánica
08:48que propusimos en la Asamblea y que se aprobó, la 462, con las modificaciones que ya todos conocemos,
08:54que realmente crean que esta ley es mucho mejor que la anterior.
09:00No le hagan caso a las mentiras que les están diciendo de que esta ley se va a aumentar la edad de jubilación,
09:06de que, es más, las viudas quedan mucho mejor con esta ley, pero mucho mejor.
09:12Si buscamos cómo están las cosas en cuanto a esta ley y las leyes anteriores, esta es mucho mejor.
09:18Entonces, le están diciendo mentiras y la gente, de repente, se confunden porque no saben, no han leído la ley
09:24y entonces están haciéndole caso a alguien que quiere crear pánico.
09:27Usted señala que son solamente unos cuantos gremios que la mayoría están hoy acudiendo a sus trabajos.
09:33Así es. Y casualmente, ya digo, yo he recibido notificación de todos los centros de salud
09:39y todas las instalaciones que tiene el ministerio y en la inmensa mayoría están trabajando perfectamente bien,
09:44sin ningún problema y van a atender a los pacientes.
09:48El que tiene un problema acuda a su instalación que va a ser atendido.
09:51Yo creo que es una infamia que no se atienda a un paciente que tiene una patología,
09:55que puede ser mortal y el que no lo atiende va a tener que sufrir las consecuencias.
10:00Vamos con Nathalie Reyes. Vamos con Nathalie que se encuentra en Aguadulce.
10:04Nathalie, ¿cuál es el panorama a esta hora?
10:10Así es. Nosotros nos encontramos exactamente en consulta externa en el hospital Dr. Rafael Esteves
10:16en el distrito de Aguadulce, donde desde muy temprano hemos hecho un recorrido
10:20precisamente en este centro hospitalario.
10:23Como podemos ver en las imágenes, una gran cantidad de pacientes
10:26después en espera de esa atención médica por parte de los doctores de este centro hospitalario.
10:32Pero precisamente nosotros nos encontramos con el director médico de este hospital,
10:38el Dr. Omar de Icaza.
10:40Precisamente para que nos cuente un poquito más
10:42cómo se ha manifestado ustedes con los doctores,
10:47si han tenido conversaciones y si va a afectar la atención médica
10:50de este centro hospitalario luego del anuncio del paro nacional de médicos.
10:55Bien, tengo a bien informarles que la atención médica en el hospital Dr. Rafael Esteves de Aguadulce
11:01en el área de consulta externa, programación quirúrgica, cuarto de urgencias y hemodiálisis
11:08se va a dar de manera regular en el día de hoy y en el transcurso de la semana.
11:13Tanto para los pacientes de 7 a 3 como los pacientes que se vienen a atender
11:19en el programa de mora quirúrgica de atención especializada
11:23y de procedimientos en el hospital de Aguadulce.
11:27Nuestros médicos saben y tienen conocimiento de que tenemos más puntos en común que desacuerdos
11:33y han acordado a atender a los pacientes de manera regular
11:38poniendo por delante la atención de los pacientes que cualquier otro hecho que sea transitorio.
11:43Doctor, tenemos conocimiento que se van a realizar piqueteos justamente frente a estas instalaciones médicas.
11:48¿Esto va a afectar lo que son las citas médicas,
11:52lo que es la atención de muchos pacientes que llegan a este centro hospitalario
11:56y de otras especialidades?
11:57Definitivamente que se van a dar piqueteos en el derecho irrenunciable que tienen a la protesta.
12:04Sin embargo, hemos convenido que dicho piqueteo se va a dar durante la hora de descanso, de almuerzo,
12:10de tal manera que no se afecte en lo absoluto la atención de nuestros pacientes.
12:14En lo que es las citas médicas no se van a ver esto afectada en la cantidad de personas
12:19y lo que es la mora quirúrgica, doctor, para reiterar esta parte también que es muy importante,
12:23ya que no solamente se atienden pacientes de la provincia de Cocle,
12:27sino también de otras provincias que llegan precisamente a este centro hospitalario.
12:31Los pacientes que tienen programación de atención en especialidades en cirugías,
12:37en ultrasonidos, pueden venir con confianza que dicha programación no se va a detener,
12:43ni en la mañana, ni en la tarde, cuando estamos en el programa de mora quirúrgica de procedimientos.
12:49En horas de la tarde se esperan piqueteos también, no se...
12:51Esperando una cita desde el año pasado.
12:56Seis de la mañana, 33 minutos son las declaraciones que dan las autoridades allá en el Rafael Esteves,
13:01en Aguadulce. Hemos hecho el recorrido.
13:03Ministro, ¿qué mensaje envía ya para finalizar esta entrevista?
13:07Sabemos que tiene otros compromisos ya a esta hora.
13:10Mire, todo el mundo que quiera protestar puede hacerlo, tiene su derecho.
13:15Nosotros no nos oponemos a eso.
13:16Lo único que no pueden dejar atender a los pacientes.
13:19Esto sería gravísimo porque los pacientes tienen la necesidad que es una necesidad actual,
13:27no es para el futuro.
13:28Nosotros le hacemos un llamado a los que están tratando de protestar en ese sentido,
13:35de que lo hagan de forma ordenada y que atiendan a atender a los pacientes.
13:42Porque yo creo que si nosotros no nos concentramos en esto y seguimos haciendo,
13:47utilizando a la salud para hacer políticas, le estamos haciendo un gran daño a la población nuestra.
13:54Hay gente que tiene necesidades muy grandes y que no es posible que se deje de atender.
13:59El médico o la persona que deje de atender a alguien va a tener que,
14:02si algo le pasa a esa persona, va a tener que sufrir las consecuencias de lo que está haciendo,
14:07de sus actividades, de sus actos.
14:09Quiero agradecerles, ministro, por estar con nosotros, Fernando Boigalito,
14:13ministro de Salud de esta mañana con estas primeras reacciones por parte del gobierno
14:16ante este llamado a paro que se ha realizado por parte de algunos gremios médicos
14:21que se suman a los gremios docentes y de trabajadores de la construcción
14:24que vienen ya con dos semanas con estas acciones.
14:276.34 minutos.