Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Color Visión, canal 9 en República Dominicana, presenta un nuevo episodio de “Que Chévere es Saber” con los juegos y concursos del conocimiento más divertidos de la televisión dominicana. Hoy en “Qué Chévere es Saber” un programa muy divertido porque llegan dos equipos para debatir, enfrentándose a los distintos retos de Qué Chévere es Saber
No te pierdas este entretenido y divertidísimo programa de Qué Chévere es Saber.
#ColorVisión #Canal9 #QuéChevéreesSaber #Concurso #Juegos #Olimpiadasdelconocimineto #Competencia #IrvingAlberti #MaríaAngélicaUreña #EnriqueQuailey #AlbertMena #RepúblicaDominicana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Ay, señores! Bienvenidos, bienvenidos.
00:05Otro sábado más. Aquí estamos.
00:07¡Qué chévere!
00:08¡Qué saber!
00:10Aquí estamos. Nosotros vamos a arrancar inmediatamente
00:14este programa con parte del elenco de Guiri Tambor.
00:20¡Ay, sí!
00:21Para Guiri y la Tambora, mi hermano,
00:24para los cines todo el mundo a disfrutar.
00:25Me gusta, porque es una película de nuestro ritmo,
00:28bien dominicana, con un gran mensaje y con humor.
00:31¡Claro que sí!
00:32La Guiri y la Tambora, dos instrumentos claves.
00:35¿Cómo debe de ser?
00:35Sí, eso no hay merengue.
00:36No, para que lo sepa.
00:37Muchachos.
00:38Para que lo sepa, mi hermano.
00:40Arrancamos inmediatamente.
00:41Aquí vienen los muchachones Guille, El Gordo y Morena.
00:50Dime, mon, ¿qué es lo que es?
00:52Dime, a ver.
00:54Dime, mon, ¿qué es lo que hay?
00:57¿Qué es lo que hay?
00:58Tengo ahí.
01:05¡Ese es la mala paña!
01:06¡Ah, pues!
01:07¡Ese es la mala paña!
01:08¡Ey, pero bien!
01:10¡Dale para allá!
01:10¡Dale para allá!
01:10No es complicado, no es complicado.
01:12Es complicado, es complicado.
01:13Todavía estamos aprendiendo.
01:16Bueno, pero está aseteado ya.
01:18Sí, no, lo tienes.
01:19Está aseteado, porque los pericos rispeados,
01:21el entrenamiento más caro de la historia
01:23fue lo de Philly, Manolo y Raymond.
01:25¿Había que montar caballos?
01:27No sabía montar caballos.
01:29Clase de equitación.
01:30¿Había que nadar?
01:31No sabía nadar ninguno de los tres.
01:32Clase de natación.
01:33¿Había que tocar güira, tambor?
01:35Tampoco, o sea, clases de güira.
01:37A Ángeles le salió más caro
01:39los cursos que le tuvo que dar a ellos
01:40que la película entera.
01:42Ahí seguimos.
01:43Aquí viene el cast.
01:44Aquí viene Fernando Puchó,
01:46Olga y Erli.
01:47¡Bien, bello!
01:47Dime, loco, ¿qué es lo que es?
01:50¡Bien, bello, mi amor!
01:51¡Bien, bello, mi amor!
01:53¿Pero, loco?
01:54Dime de ti, hermano.
01:56¿Qué es lo que hay?
01:58Una.
01:58¿Qué es lo que es, loco?
02:00Dime de ti.
02:02¡Firme, firme!
02:02¡Qué bueno, vete, loco!
02:04¡Qué bueno!
02:05Este Evo, una vez hubo una complicación,
02:09una obra de teatro.
02:11Y ese señor, en un día,
02:14se aprendió una obra entera.
02:16Para que lo sepa.
02:17En un día.
02:19¿O salvó la obra?
02:20Para que lo sepa.
02:21Mira, para que lo sepa,
02:23así mismo la salvó, arrancó.
02:25Y en un día, cuando llegó al ensayo,
02:27se lo sabía más que toditos nosotros,
02:29que teníamos tres meses ensayando.
02:31Pero, ¿y por qué duraste dos meses
02:32para aprenderte el guión de la película?
02:35Dos meses para aprenderte el guión de la película.
02:37No hay música.
02:38Vamos, bienvenidos, bienvenidos.
02:42Vamos a arrancar inmediatamente.
02:44Vamos, vamos, vamos.
02:44Con la guir y la tambora.
02:46Ahí sí.
02:46Vamos a ver, arrancamos.
02:48Nos vamos con esta dinámica.
02:50Queremos ver cómo se la ingenian
02:52para darnos respuestas creativamente incorrectas.
02:55¡Ay, ay, ay!
02:57O sea, todo mal, pero con seguridad y estilo.
03:01Que parezca que está bien.
03:03Y no me puede morcillar.
03:05Eh, o, o, eh, eh.
03:07No, no, no, no.
03:07Muletilla.
03:08Eh, boom, de una vez.
03:09Como hay unos políticos.
03:11¿Serán?
03:11¿Qué?
03:12¿Qué pasó?
03:13Que usan ese estilo.
03:14¿Cuál?
03:15Respuesta incorrecta, pero con tanta veracidad
03:17que tú lo crees.
03:19Bueno, pero ellos están conscientes.
03:22Claro.
03:23Cada vez que respondan correctamente,
03:25los guardianes tocan la guira y la tambora.
03:27Bien ahí.
03:28Ok.
03:29Ah, profesor, ¿usted le da?
03:30Llega conmigo.
03:31¡Eh!
03:32Yo estoy llevando ahí.
03:35Atiendo.
03:37Cada vez que respondan correctamente,
03:39los guardianes tocan la guira y la tambora.
03:43Ah, sí.
03:44Ahora sí ya, ahora sí.
03:48Ay, ay, ay, ay, ay.
03:50Arrancamos inmediatamente.
03:52Pucho, voy contigo.
03:53Esto es individual, esto es individual.
03:55No se pueden ayudar.
03:56Vamos a ver, arranco contigo.
03:58Dice, ¿qué?
03:59Recuerda, respuestas incorrectas y con seguridad.
04:02Dale, dale para allá.
04:03¿Qué número va después del 99?
04:0425.
04:05Muy bien.
04:06No, no, cuando respondan correctamente.
04:09Ah, ¿para qué?
04:10Es que ustedes tocan.
04:11Wow.
04:12Ok.
04:12¿Para qué usas un blower?
04:14Mamé.
04:19Tiene que tener sentido.
04:21Algo de sentido.
04:22¿Cómo sentido?
04:23¿Para qué tú usas un blower, mamé?
04:27Que cruce, man.
04:28Señor jurado, ¿qué hacemos?
04:30Puede ser así, sin sentido.
04:32Sí, me convenció.
04:33O tiene que estar así.
04:33Este es un bloque de atronado.
04:35Ah, ok, está bien.
04:36Está bien.
04:37Seguimos.
04:38Dice así, Olga.
04:39Mira para arriba.
04:40Gokio.
04:41Ay, miró para arriba.
04:42¡Ay, no!
04:44Es a lo contrario, es a lo contrario.
04:46Una mala.
04:47Arrancaron con una mala.
04:49Dice así.
04:50¿Qué gas respiramos para vivir?
04:52Anthony Santos.
04:53El diablo.
04:56¿Por qué?
05:00¿Por qué?
05:01Mucha gente con ese hombre vive, de verdad.
05:03¿Quién es el rey de España?
05:06Emilio Prudón.
05:09Tú ves, ahí está bien.
05:10Está bien.
05:11Que está bien.
05:12No, no fue Emilio.
05:13No fue Emilio.
05:14No fue Emilio.
05:14¿Qué deseo de esa ya que tú quieras?
05:17Baila un chín de salsa, Morenai.
05:19Es como los Kenton, ese.
05:23Está bien, está bien.
05:25¿En qué año llegó Cristóbal Colón a América?
05:271932.
05:29Está bien, muy bien.
05:31Dice así, ¿cuál es el animal más grande del mundo?
05:34El cocodrilo.
05:34Olga, voy contigo.
05:44Mira para abajo.
05:45Hola.
05:46Ahora sí, ahora sí, muy bien.
05:49¿Qué idioma se habla en Brasil?
05:50Chino.
05:54Porque hay una comunidad grande de chinos y en Brasil.
05:55No, no, yo no vi un solo chino.
05:58No lo arregles.
06:02¿Cuántos continentes tiene el planeta Tierra?
06:0435.
06:05El diablo.
06:06Claro.
06:07¿Lo dijo cosas?
06:08No, no, ya, ya, ya.
06:10Yo sé quién fue que lo dijo.
06:11Cuidado, mira.
06:12¿Quién escribió 100 años de soledad?
06:14El libro.
06:17¿El libro?
06:18¿Fue un libro?
06:18¿El mismo?
06:20Perdió porque fue un libro.
06:22El libro lo escribió el mismo.
06:26¿Cuántos días tiene una semana?
06:28Como 30, más o menos.
06:31¿Cuándo empieza el lunes?
06:33Cierra los ojos.
06:34Y abre la boca.
06:39¿En qué país está ubicada la Torre Eiffel?
06:43Francia.
06:43Pero Olga.
06:51Es que ya es aplicada a ella.
06:52Oye.
06:53No, es automático.
06:55A lo pronto que sale.
06:56Esas son de la creencia.
06:57Lleva dos malas a este equipo.
06:59Lleva dos malas a este equipo.
07:01El equipo con más respuestas correctas tiene 2.500 puntos.
07:04¿Qué?
07:04Y el equipo contrario, solo 2.000.
07:06Más respuestas incorrectas.
07:07No.
07:08Correcto.
07:08¿Otra vez ha explicado?
07:10Espérate, espérate.
07:11Exacto.
07:11Dime ahora, porque ahora estoy yo confundido.
07:14Más respuestas incorrectas.
07:16Son incorrectas.
07:17Correcto.
07:18De verdad, tienes razón.
07:19Sí, es.
07:19Tienes razón.
07:20Ey.
07:21De verdad, está muy bien.
07:23De verdad, está muy bien.
07:24Vamos a ver.
07:25Seguimos.
07:26¿Cómo se llama el océano más grande del mundo?
07:28Irving.
07:28Bueno, bueno, si nos vamos con otra área.
07:34Ya, ya, ya.
07:35Ya, ya, ya.
07:36Sente eso ya.
07:38Vamos.
07:39Irving, con cara de tristeza.
07:45¿Qué inventó Tomás Alba Edison?
07:48Desayuno.
07:50Desayuno.
07:51Con huevo.
07:52Algún día lo hizo, me imagino.
07:54Algún día lo hizo.
07:55Pero tú sabes que respondió con hambre.
07:56O sea, él dijo.
07:57Desayuno.
07:58Como quien dice, guau, yo no me he desayunado.
08:01Este ayuno intermitente me metí un el ojo.
08:03¿Quién pintó la Mona Lisa?
08:05Oh, eso fue Juan Pablo Duarte.
08:07Ok.
08:08Le metí un ojo, está bien.
08:09Sí, le metí un ojo ahí, rápido.
08:11¿Cuál es la capital de México?
08:13Hong Kong.
08:16¿Qué cantidad de huesos hay en el cuerpo humano?
08:1930.
08:20Ahora tengo yo que calcular.
08:23No, no.
08:25Vamos a ver.
08:26Bosteza.
08:32Correcto.
08:32Muy bien, muy bien.
08:33Los muchachones.
08:352.500 puntos.
08:36Los muchachones.
08:38Y el cast se queda con 2.000 puntos.
08:40Solamente hacia arriba.
08:42La guira y la tambora.
08:44De qué chévere.
08:44A ver, en breve estaremos dando todos los detalles de esta película.
08:47La guira y la tambora.
08:49Súbelo, Nicky.
08:50Vamos a ver.
08:51La del prójimo siempre está mejor.
08:53Ey, mena, queda.
08:54¿Qué pasó?
08:55¿Qué pasó?
08:56Nena, no, hombre.
08:57No iba a eso.
08:58¿Qué es lo que pasa?
09:02Eso no iba a eso.
09:03Eso es como cuando tú compras un carro y lo estás fiebrando y te metes en un parqueo y te ponen un Ferrari al lado y dices, diablo.
09:09Pero no, Álvaro, déjame sudar aunque sea seis meses el carro para ponerme el Ferrari al lado, Álvaro, así, ¿no?
09:16Qué lío.
09:17Nos vamos con este blog que se llama la palabra trampa.
09:20Uy, mi mí.
09:22Presten atención.
09:23Cada equipo va a elegir aquí un tema al azar.
09:28Todo tiene que ver con la película La Guira y la Tambora.
09:32Todo está relacionado con la película y el cine que ustedes están haciendo.
09:36Entonces, el equipo contrario, en lo que ustedes van preparando su speech, su discurso sobre lo que vamos a encontrar aquí,
09:45el equipo contrario va a poner una palabra trampa, que si ustedes la mencionan, pierden puntos automáticamente.
09:51El otro equipo gana, espérate, que no logre decir.
09:55Ah, no, si ustedes hacen su speech completo sin mencionar la palabra trampa, se ganan mil puntos.
10:01Si mencionan la palabra, pierden automáticamente.
10:03Vamos a ver, vamos a ver.
10:06Ustedes tienen que ir haciendo preguntas para llevarlos a ellos, en medio de su discurso, a caer en la palabra trampa.
10:12Es como un password.
10:16No tienen nada que ver con el password.
10:19Mira lo que es, mira lo que es.
10:20Ven, yo te voy a explicar, yo te voy a explicar.
10:22Mira cómo es, mira cómo es.
10:22Da un discurso.
10:24¿De qué tú quieres dar un discurso?
10:26Tú, tú, ¿de qué quieres?
10:27Tú, es contigo.
10:29Pero yo no te puse en el medio.
10:30Ok, yo creo que es un discurso de la naturaleza.
10:33¿De qué?
10:34De la naturaleza.
10:34De la naturaleza, de lo ecológico.
10:36Ok, entonces, yo voy a poner una palabra trampa, que si tú la mencionas.
10:41De acuerdo.
10:42Nosotros ganamos, si lo hace completo, nosotros ganamos mil puntos.
10:46Arranca.
10:46Tú ganas mil puntos.
10:47Arranca, arranca.
10:49Arranca.
10:50Los mares, los bosques, las arenas, estamos viviendo momentos difíciles.
10:54¿Y qué más, aparte de los mares, los bosques y la arena?
10:57Bueno, también los árboles.
10:59Ya.
11:02Eso es.
11:04Entonces, de eso se trata la palabra trampa.
11:07Vamos a ver.
11:07Arrancamos con ustedes.
11:08Vamos a ver de qué va a ser su discurso.
11:10Echa para acá, ven.
11:11Echa para acá y ustedes preparen la palabra trampa.
11:14Cuando él diga de qué va a ser su discurso, dice que el primer discurso es...
11:19Eso es, hablando de esta batalla musical, el romance, la cultura y el perico ripiado,
11:25les toca hablar de la película y cualquier dato curioso que pasó en la película,
11:31en el argumento de la película o en el rodaje, en lo que sea.
11:36Y ustedes tienen que preparar la palabra trampa.
11:38Y le pueden ir haciendo preguntas para que caigan en la trampa a mitad de su discurso.
11:43Vamos a ver.
11:44En caso de que no mencionen la palabra trampa,
11:47el equipo de los muchachones se lleva mil puntos.
11:51Arrancamos con el discurso.
11:53Dale.
11:55Arranca con el discurso.
11:56Ya hablen, muchachos.
11:57Arranca con el discurso.
11:58No, la trampa es ellos.
12:0059 segundos.
12:0259 segundos.
12:03Ahí está el tiempo corriendo.
12:04Dale, Plex.
12:05Se fue.
12:06Bueno, la película fue muy interesante.
12:08Entre los tres pueden ir hablando.
12:09Y ustedes pueden ir haciendo preguntas para que caigan.
12:11Fue interesante la forma en que se dio aquella intención.
12:15Le tocó grabar en la playa.
12:17¿Eh?
12:17¿Les tocó grabar en la playa?
12:20No, no, no, no.
12:21Porque la vida...
12:24No, no, tiene que ser coherente.
12:25Claro.
12:26Durante el rodaje.
12:27Durante el rodaje hubo personas que sí le tocaron, le tocó grabar en la playa.
12:33Por ejemplo, ¿a ustedes de dónde les tocó grabar?
12:34Sin embargo, a nosotros...
12:35¿A dónde?
12:35Nos tocó grabar en diferentes locaciones.
12:38Una de ellas era una locación muy calurosa y peculiar.
12:42Que era un club gallístico.
12:44En la duna de Baní.
12:45Ah, no.
12:46Un club gallístico.
12:47El cual fue forrado para poder filmar aquel video.
12:53Y para que se vea de noche, le pusieron lona.
12:57¿Pero a dónde fue eso?
12:58Un club gallístico.
13:00Un club gallístico.
13:01Ahí tuvimos...
13:02Se acabó el tiempo.
13:03No mencionaron la palabra trampa.
13:05Se llevó mil puntos.
13:06¿Cuál era la palabra trampa?
13:07¡Gallera!
13:09¡Gallera!
13:10¡Un club gallístico!
13:12¡Gallera!
13:15Por poquito, gallera era la palabra trampa.
13:19Vamos nosotros.
13:21Por poquito, por poquito.
13:22Ahora nos vamos con este grupo.
13:24Que venga alguien del CAS.
13:25Que venga alguien del CAS.
13:27Pucho, venga, pucho.
13:28Pucho, venga, pucho.
13:28Pucho, venga, pucho.
13:30Vamos a ver.
13:31Y ustedes, cuando escuchen de qué va a ser su discurso,
13:34buscan la palabra trampa.
13:36Un club gallístico.
13:37Dice que ahora es hora de contar sobre lo que el maquillaje logró
13:41y las barbas que desaparecieron.
13:42Les toca hablar sobre los cambios del look.
13:45Busquen su palabra trampa.
13:47Vamos a ver.
13:48Guillao ahí.
13:49Que no la vean.
13:50Busquen su palabra trampa.
13:52Vamos a ver, Plex.
13:53Cuando yo te avise todavía.
13:54Cuando ellos tengan la palabra trampa lista.
13:56Me avisan, chicos.
13:58Profesor, avísenme.
13:59Cuando esté la palabra trampa lista, profesor.
14:02Estoy buscando una.
14:03Ahí está.
14:04Cinco, cuatro, tres, dos, uno.
14:06Ya tiene la palabra trampa lista.
14:0859 segundos.
14:09Dale, Plex.
14:10Fuera.
14:10Dentro de esos atuendos, ¿cuál era el que representaba a su personaje?
14:27Pero yo no uso ese método.
14:28Yo no uso ese método.
14:29¿Cuál es el método?
14:29Otro de hidrógeno, dos de átomo y oxígeno.
14:34Ahí están los muchachones buscando la palabra trampa para ver si el cast cae en su trampa.
14:40¿Qué otro cambio le hicieron dentro de sus rostros?
14:44¿A mí?
14:45Sí.
14:45O me echaron unos...
14:49Unos...
14:51Buscan la palabra trampa.
14:53Un club gallístico.
14:54Dice que ahora es hora de contar sobre lo que el maquillaje logró y las barbas que desaparecieron.
14:59Les toca hablar sobre los cambios de look.
15:02Busquen su palabra trampa.
15:03Vamos a ver.
15:04Guillau ahí.
15:05Que no la vean.
15:06Busquen su palabra trampa.
15:08Vamos a ver, Plex.
15:10Cuando yo te avise todavía.
15:11Cuando ellos tengan la palabra trampa lista, me avisan, chicos.
15:14Profesor, avísenme.
15:15Cuando esté la palabra trampa lista, profesor.
15:19Estamos buscando una.
15:20Ahí está.
15:20Cinco, cuatro, tres, dos, uno.
15:23Ya tienen la palabra trampa lista.
15:2559 segundos.
15:26Dale, Plex.
15:27Fuera.
15:28Bien.
15:28Los atuendos que nos pusieron fueron muy coloridos, variados, representativos de la cultura dominicana.
15:37Dentro de esos atuendos, ¿cuál era el que representaba a su personaje?
15:41¿Mi personaje?
15:42Sí.
15:43Era.
15:44Atuendos coloridos.
15:45No, atuendos coloridos, tipo chacabana.
15:49Dígase de la época.
15:50La parte de arriba.
15:52Sí.
15:53Ticodélica era.
15:55Y dentro de los cortes de pelo.
15:57Ah, ¿el que tenía?
15:58Sí, sí.
15:59No, yo tenía en ese momento el pelo recogido.
16:06Sí.
16:07Lo tenía recogido bien.
16:08Y había sombrero que no dejaba.
16:10¿Qué otro cambio le hicieron dentro de su rostro?
16:16¿A mí?
16:16Sí.
16:17Oh, me echaron unos, unos, unos, ¿dónde?
16:23Sí, sí.
16:25Se fue sin decir la palabra trampa.
16:28Vamos a ver.
16:28Barba.
16:30Barba era la palabra trampa.
16:32Barba era la palabra trampa.
16:36¿Te la quitaron, pucho?
16:38Sí.
16:38A todos.
16:39A todo el mundo.
16:41Por poquito, vamos a ver.
16:42Echa para acá, seguimos con otro discurso.
16:44¿Qué más, Oscar?
16:45Ven, echa para acá.
16:47Dale, Morenai.
16:48Vamos a ver.
16:49Vamos a ver.
16:49Morenai, club de gallístico.
16:51Sí.
16:53Sabemos que ustedes fueron a actuar, pero comer también fue parte del contrato.
16:57Y sabemos que se gozó mucho en ese rodaje.
16:59Así que les toca hablar sobre el catering y los momentos divertidos.
17:03El A y B.
17:04Ustedes busquen su palabra trampa.
17:07Alimentos y bebidas.
17:08Vamos a ver.
17:09Flex, cuando los chicos tengan la palabra trampa, le damos al reloj.
17:13Ahí está lista la palabra trampa.
17:14Espera, espera.
17:16Vamos a ver.
17:17El A y B de la película.
17:17¿Está lista la palabra todavía?
17:19Vamos a ver.
17:20Me imagino que lo comiencito.
17:21Recapacitaron.
17:22Vamos con otra palabra trampa.
17:25Ahí está.
17:28Todavía tampoco esa.
17:29Vamos a ver.
17:30Seguimos buscando.
17:31Un buen huevo revuelto en la mañana tempranito.
17:32Seguimos buscando otra palabra trampa y ya está casi listo.
17:36De una sola, eh.
17:36Ya.
17:36De una sola, mi hijo.
17:37Ahí está.
17:38Arrancamos, chicos.
17:39Hablemos del catering y los momentos divertidos.
17:42Realmente, durante el rodaje de la película, fue muy entretenido.
17:46Y recibimos unas muy buenas atenciones de parte de las personas que no suministrían.
17:51Que no suministraban los alimentos.
17:53Claro que sí.
17:54Y hubo una buena variedad de carbohidratos, lípidos y proteínas.
18:00¿Y qué bebían?
18:02¿Qué bebían?
18:03¿El qué?
18:04¿Qué bebían?
18:05Es verdad, la creatividad culinaria que tenían esas personas ahí fue muy buena.
18:11Yo me lo gocé muchísimo.
18:12¿Pero qué bebían?
18:13Nosotros bebíamos hidrógeno, dos de átomo y oxígeno.
18:17H2O.
18:20Combinamos fruta con H2O.
18:23¿Qué fue lo que más le gustó de todo eso?
18:24¿De todo?
18:24Bueno, la experiencia.
18:25En verdad.
18:26No, estamos hablando de la comida.
18:28De comida.
18:28De culinaria.
18:29Oh, el arte y las manos que la prepararon.
18:32Mira.
18:33Una doña.
18:33Una doña que se encargaba de sentirlo.
18:36El mejor sabor.
18:37Ay, se fue, se fue.
18:39Vamos a ver cuál era la palabra trampa.
18:43Toma la vida.
18:45Díaña, por poquito.
18:45Díaña, este culinario.
18:47Por poquito.
18:49Olga, ven.
18:50Venga, quita.
18:52Aquí está, vamos a ver.
18:53Aquí llegó Olga.
18:55Vamos a ver de qué va a ser su discurso.
18:58En el momento de contar quién lo dio todo frente a las cámaras
19:01y descubrir los que se morían de la risa al decir sus líneas
19:03y había que parar la grabación.
19:05Les toca hablar ahora de las actuaciones y el elenco.
19:10Busquen su palabra trampa.
19:11Vamos a ver.
19:13Busquen su palabra trampa.
19:15Ahí están los muchachones buscando la palabra trampa
19:18para ver si el cast cae en su trampa.
19:21Recuerde la guira y la tambora en todos los cines de nuestro país
19:24desde el jueves que acaba de pasar.
19:27Arranca.
19:28Arranquen con su discurso.
19:31¿Es la holguita?
19:32Sí.
19:32Un momento muy cómico fue cuando llegaba uno de los grupos
19:36y en una de las escenas como que improvisamos.
19:40Sí.
19:41Eso era muy chulo, que los grupos llegaban,
19:43entonces improvisábamos cuando llegábamos.
19:45Pero ¿quién improvisaba?
19:46Los intérpretes.
19:47Yo recuerdo que uno llegaba y saludaba a todos
19:53y yo en una no me tocaba y yo ponía la mano para que me saludaran igual
19:57y eso fue como que cómico.
19:58Pero tú en tu papel.
19:59Hubo mucha variedad.
20:01El papel tuyo.
20:02¿Cómo se llamaba?
20:03¿Qué te tocaba?
20:04¿Cómo era?
20:06Mi papel, graciosito, sí.
20:08Sí, era muy gracioso.
20:11Oye, ¿cómo era muy gracioso?
20:12Era así.
20:13Y llegaba siempre puntual, Olga.
20:16Sí.
20:17¿Cómo transformaron todo?
20:20¿Transformar?
20:21Oh, pero hay.
20:22El método Stanislavski lo conocen.
20:25Oh, pero yo no uso ese método.
20:27¿Cuál es que tú?
20:28Ay, ay, ay, ay.
20:30Se fue.
20:31Mil puntos.
20:32Vamos a ver.
20:33Personaje era la palabra trampa.
20:35Por poquito, Kai.
20:38Por poquito, Kai.
20:39Creo que él lo tenía en la cabeza para decirlo ya.
20:42En ese mismo momento.
20:43Y qué larga la palabra.
20:45En ese mismo momento lo ibas a decir.
20:47¿Seguimos empate?
20:48Creo que sí.
20:49No creo, no.
20:50Dos mil y dos mil.
20:51Acaba cinco y cinco.
20:52Hasta con siete mil y siete mil.
20:53¡Ah!
20:55Correcto.
20:56Muy bien.
20:56Seguimos empate.
20:57Vamos a ver cómo desempatan después de la pausa.
21:00¡Súbelo, Niki!
21:01Desde el jueves pasado estamos disfrutando de la guira y la tambora.
21:06Echen para acá, chicos.
21:07¡Echen para acá!
21:08Se quedó empate los muchachos.
21:10Empatado, empatado.
21:11Quedó.
21:11¡Siete mil y siete mil!
21:14Háblame del director de la película.
21:16No hemos hablado del director, del productor.
21:17No hemos hablado de todo eso.
21:18Bueno, Adrián es el productor también.
21:20También.
21:21¿Producción y dirección?
21:22Adrián Pucho.
21:23Adrián Pucho.
21:24Sí, sí.
21:25Pucheo, Pucheo.
21:26Sí, como ustedes quieran.
21:27Sí, claro, como debe de ser.
21:30¿Y dónde firmaron la gran mayoría?
21:32En Quitasueños.
21:33Ay, qué nada.
21:33Y en Jaina, ¿verdad?
21:35Porque ya tú eres fijo en Quitasueños.
21:36Ya tú duermes allá.
21:37Sí, tengo tres ahí.
21:38Sí, el contrato en Quitasueños lleva a Erling.
21:43Tengo tres ahí.
21:44Exacto, Erling.
21:44Qué bueno, señores.
21:45Vamos a seguir disfrutando.
21:47Entonces, tu personaje, lo más difícil fue aprenderte el guión.
21:50Aprenderme el guión no.
21:51Aprenderme el instrumento.
21:52Ay.
21:53Ahí fue.
21:54Bueno, pero ese es tu guión.
21:55Pero ese es tu guión.
21:57En algo te tenían que complicar, pues si te pasaste la película entera ahí.
22:00La pusieron dificilísimo.
22:03Digo, no había otro instrumento.
22:04No había una tambora para mí.
22:06No le pasan la tambora al gordo, le pasan la guira.
22:08A mí me entregan, mire, la cordión es tuyo.
22:09Digo, malva.
22:10Bájate.
22:12Bájate.
22:12Y que se vea creíble, lo más creíble posible.
22:15¿Qué es lo más pero de la película, Olga?
22:17Creo que también la música.
22:19Es decir, la gente va a salir bailando de ahí.
22:21Hay música nueva.
22:22Hay un muchacho que toca precisamente Perico Ripiao,
22:26Darlene Fernández y también La Doncella.
22:29Que ellos sí son músicos de verdad y están en la película también.
22:33Qué chulo, dándole oportunidad.
22:34Ahí te veo a Phillip.
22:36¿Te digas en la película?
22:37Un cameo.
22:38Eso viene historia.
22:39Miguel Alcántara.
22:40Fernando.
22:41Sí, claro.
22:41¿Cómo que viene historia?
22:42Había una historia, tranquilo, vea la película.
22:45¿Qué?
22:45En el cine ya.
22:46Ahorita le hacen un spin-off a Philly.
22:49Eso fue, Philly entró en la película,
22:51porque Philly va cada dos semanas a donde Ángel,
22:53que haga Perico Ripiao 2.
22:54Él da bailo.
22:54Y Ángel le dijo, ven, ven, pongan a Philly aquí.
22:58Sí, de verdad, tiene años ahí,
23:00entonces él va cada dos semanas.
23:01Muñiz, tú no vas a hacer Perico Ripiao 2.
23:03Ven, pómelo ahí, pucho.
23:05Póme a Philly ahí.
23:05Esta es la 1.0.
23:08Se creó música para la película,
23:10se creó música para la película.
23:11Hay que hacer, pero música y no.
23:12Y no dejar de invitar a la gente
23:15que sigan yendo a los cines,
23:17Caribbean Cinema,
23:18pueden ir al que ustedes quieran,
23:20a cualquiera, Santiago también vamos.
23:22Estamos por allá.
23:24Y Bonao, todos los pueblos que cojan para allá.
23:27Ya lo saben, a disfrutar de cine puro dominicano,
23:30de nuestra música, también nuestras historias.
23:33Así que a disfrutar en todos los cines del país,
23:35de la guira y la patora.
23:42¡Gracias!
23:43¡Gracias!
23:44¡Gracias!
23:45¡Gracias!
23:45¡Gracias!
23:46¡Gracias!
23:47¡Gracias!
23:48¡Gracias!
23:48¡Gracias!
23:49¡Gracias!
23:50¡Gracias!
23:50¡Gracias!
23:51¡Gracias!

Recomendada