Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
El pasado primero de mayo, el pueblo venezolano se movilizó y desbordó las calles de Caracas para exigir la liberación de la niña Maikelys Espinoza, quien ha sido secuestrada por el Gobierno de EE.UU. Ampliaremos más detalles sobre este tema, en este programa especial de Venezolana de Televisión.

Síguenos:

@luisfigueredo2623
@anabellestradag

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Programa especial.
00:30Programa especial.
01:00Programa especial.
01:30Programa especial.
01:32Estamos por acá, saludamos a toda la audiencia venezolana de televisión porque vaya que lo que se está viviendo en torno a lo que es la pequeña Maikelis Espinosa, una niña de tan solo dos años de edad, secuestrada, arrebatada del seno familiar que la tienen en los Estados Unidos, hoy estaremos realizando un análisis bien profundo de cara a lo que es este tema, Anabel.
01:50Así es Luis, bueno se ha atacado a nuestros con nacionales que habitan en los Estados Unidos, esto en miras de socavar la unidad familiar, pero hay un pueblo que ha salido al frente para decir no y es que el primero de mayo recientemente el pueblo venezolano salió a las calles para exigir la liberación y el regreso al país de la niña venezolana, Maikelis Antonella Espinosa, de dos añitos de edad.
02:15Así que nosotros vamos a compartir con ustedes parte de lo que ha sido también esta decisión, además secuestrada por el gobierno de los Estados Unidos, Luis.
02:24Así es. Bien, hay que destacar también allí, Anabel, ¿no? En torno a lo que es este tema, ¿no?
02:30Sí, en la marcha multitudinaria, ¿no? Donde pudimos ver al pueblo venezolano en esa concentración que se realizó a través de las principales calles, avenidas de Caracas y también del país, en donde las ciudades,
02:44allí el pueblo entero venezolano exhortó y calificó como un acto totalmente perverso y profundamente inhumano el secuestro de la pequeña Maikelis.
02:53Pero vamos nosotros también a repasar lo que dijeron las autoridades venezolanas, en este caso el presidente de la República que ha seguido minuto a minuto todo este tema,
03:03al igual que todas las instituciones del Estado, también tenemos parte de ese apoyo por parte de otras instancias bilaterales.
03:13Pero el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, específicamente Nicolás Maduro, pidió ese pleno apoyo por parte del pueblo venezolano para el rescate de la niña secuestrada por los Estados Unidos.
03:24Así que vamos a escuchar cuáles fueron sus palabras.
03:25¡Que viva el poder y la fuerza de la clase obrera venezolana!
03:55¡Que viva la solidaridad combativa de todo nuestro pueblo!
04:02Y yo les digo a la clase obrera, desde Petare, más temprano que tarde, vamos a rescatar sana y salva a nuestra niña Maikelis Espinosa y a los 253 secuestrados en El Salvador.
04:16Y yo llamo a todo el pueblo, a todas las madres de Venezuela, a unirse en oración y en acción.
04:23Es así como el pueblo de Venezuela se tiene que hacer respetar.
04:28¡Que viva la causa justa de la libertad de Maigueli!
04:32¡Que viva la Unión Nacional!
04:35¡Que viva Venezuela!
04:37¡Que viva Venezuela!
04:37Bien, Anabel, escuchábamos allí parte del audio, en este caso del presidente constitucional Nicolás Maduro Moro,
04:56lo que fue el acompañamiento del pueblo venezolano el pasado jueves primero de mayo.
04:59Como ha sido costumbre, cada primero de mayo, el respaldo, el acompañamiento del presidente, también de las autoridades que acompañan al primer mandatario,
05:07nuestro presidente Nicolás Maduro Moro, y destacando, manifestando lo que está sucediendo, el secuestro realmente, bueno, superando,
05:15quitando muchísimos derechos humanos en torno a lo que es Maikelis.
05:18Pero también vamos a escuchar, porque en este mismo contexto, la primera dama de la República Bolivariana de Venezuela, Silvia Flores,
05:24manifestó que la niña venezolana Maikelis está sufriendo en soledad y sin familia en el país norteamericano.
05:31De inmediato, escuchamos.
05:32Aquí estamos viendo a una madre que le quitaron, le arrebataron de sus brazos a su bebé.
05:50La niña es una bebé, se la arrebataron de los brazos.
05:54La niña no solamente ahora está sufriendo en soledad, sin familia, del timbo al tambo la cargan allá en los Estados Unidos,
06:04teniendo ella una familia, una madre, una abuela que también está aquí, que nos acompaña.
06:11¿En qué lugar del mundo podemos nosotros ver que un gobierno le quite el hijo a una madre sin justificación,
06:19sin juicio, sin un juez y lo que es peor aún, sin piedad?
06:26No tuvieron piedad alguna ni misericordia para quitarle a esta niña, a esta bebé, de los brazos de su madre.
06:33Bueno, y es que al escuchar las palabras de la primera combatiente, Cilia Flores,
06:47habla además de ese sentimiento que tenemos como madres, como padres,
06:51y que es una acción constante que ha hecho el gobierno de los Estados Unidos
06:55hacia diferentes migrantes de otras naciones.
06:59Nosotros lo estamos recién experimentando y de verdad que es una situación en la que
07:04todo y cada uno de los venezolanos se han bocado a las calles para rechazar,
07:08todo aquel que tenga una niña, un niño, por supuesto nos ponemos la mano en el corazón
07:12y nada más el hecho de pensar, Luis, el que te arrebaten esa parte de ti, ese hijo, esa hija,
07:19sin ningún tipo de explicación, sin ningún tipo de basamentos, por supuesto que desata toda indignidad.
07:25Mira, el pasado primero de mayo, Anabel, vemos allí imágenes de lo que fue la gran movilización.
07:31Tú veías dos caras, ¿no? Veías por un lado la alegría del pueblo venezolano,
07:35festejando un primero de mayo, un día antes el presidente Nicolás Maduro Moros
07:40hacía los anuncios como cada año, el respaldo, el poder respaldar al pueblo venezolano.
07:45¿A qué voy? Pero por el otro lado te encontrabas también el dolor de papá, de mamá,
07:50de la tía, del abuelo del pueblo venezolano, de entender que es un abuso lo que está sucediendo
07:58en torno a Mikelis Espinosa. Es decir, esto se fusionó, todo se unió en respaldo a nuestros migrantes,
08:07los que están secuestrados en El Salvador, que es una cantidad que supera los 250,
08:12y agrégale a una niña de tan solo dos años, tú eres madre, yo soy padre,
08:16y en casa quienes están disfrutando de este programa especial, estamos convencidos
08:21que tiene que tocar las fibras, Anabel, porque imagina una niña de tan solo dos años,
08:24yo lo hablaba con Zulma, nuestra maquilladora, cuando tenemos dos años de edad,
08:28no nos vamos a recordar nada, yo todos mis recuerdos son de los seis años para acá.
08:32Imagínate a Mikelis, sin mamá, sin papá, que los tiene, ojo, que los tiene,
08:36pero está secuestrada, separada de su círculo familiar.
08:41Además, una situación que la vulnera totalmente, como niña, como menor de edad,
08:48y el hecho de no poder recibir el calor, esa atención que nada más te lo puede dar
08:53papá y mamá directamente, no es igual, yo creo que a cualquiera se le arruga el corazón,
08:57nada más el hecho de pensar que una hermana, Mikelis, porque es hermana de todos nosotros,
09:03de todos ustedes quienes nos están siguiendo a través de este programa especial,
09:06bueno, está ya sola, aislada, y nosotros sin tener ningún vínculo.
09:10El sufrimiento de su mamá acá.
09:11El sufrimiento, por supuesto, de sus familiares.
09:14Que la hemos visto también dando diferentes declaraciones,
09:16la vimos en la tarima también, acompañando al presidente y a la primera dama
09:19de la República Bolivariana de Venezuela, Silvia Flores,
09:22y de inmediato tú la ves con el cobijo, tú la ves allí, no, con el respaldo,
09:26pero ese corazón, ese es portugués, todo el país se movió en torno a lo que para el momento,
09:31citábamos, exigir la liberación de la niña Mikelis, y lo mantenemos, porque se va a conseguir,
09:36estamos convencidos en el trabajo que están haciendo nuestras autoridades
09:39y que también se cumplan los derechos humanos, Anabel.
09:42Sí, no es para menos esta reacción que ha tenido el pueblo venezolano
09:46en relación a esta situación que se vive por el secuestro de la pequeña Mikelis,
09:52y yo veo allí, no solamente a un pueblo que está afianzando sus creencias,
09:57respaldando además la decisión de ser libre y soberano,
10:02y eso habla también del hecho de que nosotros tenemos que responder
10:05y solicitar la liberación de esa nena, que la regresen además a los brazos de sus familiares,
10:13además que es un pueblo que está respaldado por las autoridades venezolanas
10:17que inmediatamente se han activado para exigir a entes y a instancias internacionales
10:24como la UNICEF, que hasta esta hora no hay ningún tipo de pronunciamiento,
10:28y es importante que el pueblo siga en las calles respaldando y exigiendo
10:33la liberación de la niña Mikelis.
10:35Y tema importante, Anabel, antes de continuar,
10:37mire, ahí tenemos imágenes de Zulia,
10:38lo que fue la movilización para exigir la liberación de la niña Mikelis,
10:42todo esto el pasado primero de mayo, que repetimos, se unió,
10:45se fusionó con la celebración del Internacional del Trabajador,
10:49pero me atrevería a decir en nombre de muchos venezolanos
10:52que pasó a tener el protagonismo en lo que fue esta movilización
10:55el pasado día jueves, lo que te iba a mencionar, Anabel, de la audiencia
10:58que está allí conectada, disfrutando de este programa especial
11:01Inocencia Secuestrada en torno a Mikelis y Espinosa,
11:03en tema de leyes, cuando un núcleo familiar debe ser o va a ser deportado,
11:08como se puede cumplir, debe ser todo el equipo,
11:12es decir, papá, mamá, niña, aquí estamos viendo como, bueno,
11:16el tema de las autoridades de los Estados Unidos,
11:18en cuanto a derechos, en cuanto a respeto, en cuanto a leyes,
11:22es como lo están manejando ellos realmente y vemos que el papá está secuestrado
11:25en El Salvador, la mamá está acá en Venezuela y Mikelis en este momento
11:30no sabemos dónde está, no está con ninguno de sus familiares,
11:34así que bueno, un tema que realmente nos tiene muy dolidos,
11:38nos tiene sentido y nos tiene con la fe orando y creyendo,
11:41como siempre en nuestras autoridades, que más temprano que tarde
11:44Mikelis, Anabel, estará acá.
11:46Así es, la voz del pueblo venezolano se ha hecho sentir
11:49y por supuesto lo evidenciamos el pasado primero de mayo,
11:53pero precisamente vamos a escuchar lo que ha sido
11:57cada una de esas manifestaciones de apoyo profundo
12:00a sus familiares, a los familiares de Mikelis,
12:02saliendo a las calles y principales avenidas de distintas ciudades,
12:05así que vamos a escuchar cuál fue ese clamor.
12:08A los imperialistas que están allá, que por favor nos liberen a Mikelis,
12:22que la secuestraron vilmente y es venezolana.
12:25Nosotros queremos a Mikelis aquí.
12:27Bueno, tenemos que tenerla de vuelta.
12:29Primero, pertenece a Venezuela.
12:31Segundo, es indiscutible que se haya robado de los brazos de la madre a esa niña.
12:39Por eso la queremos exigir de vuelta.
12:41Quiero decir al Mikelis que yo la quiero mucho como hermana
12:47y que pronto va a estar aquí con su familia
12:49y va a volver a sentir ese amor de madre
12:52que antes lo tenía y se la llevaron tristemente.
12:57Esta niña es para nosotros como una hija más, como una nieta
13:00y tenemos que luchar por ella.
13:03No la conocemos para el amor es mutuo.
13:05Entonces hay que apoyarla a su mamá, a su padre
13:08y a toda la familia de esta bebé
13:09y queremos tenerla con nosotros de nuevo.
13:18Bien, ahí teníamos declaraciones del pueblo venezolano
13:21en cuanto a lo que fue la actividad el pasado día jueves.
13:24Bueno, lo decía nuestro adulto mayor allí, ¿no?
13:26Es una hija más, una nieta más
13:28y para todos Mikelis Espinosa representa eso.
13:31De manera inmediata se hizo viral cuando la foto de Mikelis,
13:34primero cuando se dio a conocer la noticia, ¿no?
13:36Exacto.
13:36Del abuso y del secuestro en el cual está viviendo esta familia.
13:39Mikelis como protagonista, pero no podemos dejar a un lado
13:42la realidad que está enfrentando a su papá,
13:44que muchas personas, o en este caso familiares directos,
13:47como es el caso de su señora madre destacaba,
13:49que lo vio en los videos que se mostraron, ¿no?
13:51En la cárcel de El Salvador, ya rapado.
13:54Imagínate ver a tu hijo que sepas, tengas presente,
13:59que no es un delincuente, que no hizo nada,
14:02que lamentablemente por diferentes protagonistas,
14:05quienes sabemos, ¿no?
14:07Los llevaron a muchos venezolanos, bueno,
14:09a irse de Venezuela, dar un paso.
14:11El famoso sueño americano, que no termina siendo un sueño americano,
14:13sino una película de terror.
14:15Yo la podría citar allí.
14:16Esto está para los grandes escritores de películas.
14:18En los Estados Unidos deberían colocar uno, ¿no?
14:20La película de terror, o hacerla viral, porque para el venezolano
14:23es una película de terror, Anabel, lo que están viviendo en este instante.
14:27Bueno, quieren vulnerar realmente la unidad, ¿no?
14:30De la familia venezolana, y yo creo que en eso nosotros somos
14:33un pueblo bastante aguerridos, ¿no?
14:36En el hecho de defender nuestros valores, nuestra cultura,
14:39nuestra identidad, y sobre todo a nuestros hermanos y hermanas
14:42donde quiera que estén.
14:44Amigas y amigos, están ustedes disfrutando de este programa especial,
14:47haciendo un recuento realmente a una voz que no se va a callar
14:50porque la liberación de Mikellis seguirá siendo esa bandera de lucha
14:54que tienen cada una y todos los venezolanos.
14:57Nos corresponde hacer una breve pausa, Luis.
14:58Así es, Inocencia secuestrada.
15:00Liberen a Mikellis, programa especial a través de Venezolana de Televisión.
15:03Pausa y volvemos.
15:17¡Suscríbete al canal!
15:47¡Suscríbete al canal!
16:17¡Suscríbete al canal!
16:48Bien, estamos de vuelta para continuar con más este programa especial,
16:52etiqueta Free Mikellis Espinosa.
16:55Liberen a Mikellis Espinosa, la señorita Anabel Estrada, Luis Figueredo,
16:58al frente llevándole este resumen en torno a lo que es el acontecimiento que ha movido,
17:03no solamente al mundo, a nosotros como país, a Venezuela nos tiene preocupados,
17:07dolidos y con toda la fe, Anabel y creyendo en nuestras autoridades que Mikellis,
17:13más temprano que tarde, volverá a estar en su seno familiar, en su núcleo familiar.
17:18Por eso hoy hemos preparado este programa especial para hacer un recuento de todo lo que ha sucedido en torno a Mikellis.
17:24No solamente Mikellis, su papá y por supuesto los más de 250 venezolanos están secuestrados en El Salvador,
17:31así que muchas han sido las oraciones, mucho ha sido el apoyo y por supuesto también tenemos que compartir con toda la audiencia
17:38que nos está sintonizando esos hechos, porque precisamente en los estudios de Venezolana de Televisión
17:43estuvo en esta semana Yorelis Bernal, madre de la niña Mikellis Espinosa,
17:50quien bueno nos relató todo lo que vivió al momento que le arrebataron a su bebé en los Estados Unidos,
17:57así que vamos a escucharla.
18:08A mí me quitaron la niña hace ya un año, me la quitaron el 19 de marzo, de mayo de 2024, me quitaron la niña
18:19y a mi esposo y a mí nos tralaran a un centro de migración en El Paso, Texas, en el Processing Center,
18:33donde yo estuve ahí, 10 meses detenida.
18:36Al llegar a la frontera, inmediatamente.
18:38Sí, inmediatamente, nunca pasé a Estados Unidos, nunca siempre desde el tiempo que estoy en Estados Unidos he estado detenida en migración.
18:47Nunca me explicaron por qué, solamente me dijeron por mis tatuajes.
18:51Nunca me dijeron por qué, si mis tatuajes todos tienen fecha de nacimiento y no entendía por qué, nunca me dieron una explicación.
19:00El 23 de este mes, del mes que pasó, que digo, me dan un documento donde dice que mi hija va a viajar hacia Venezuela conmigo.
19:14Ya yo tenía casi pláticamente un año detenida con mi orden de deportación.
19:18Ahí al otro día, el 24, me dicen que ya voy a ser deportada.
19:25Yo pensando que iba a salir con mi hija porque me habían dado el documento que me iba a salir hacia Venezuela.
19:32Te lo dan agentes de migración de Estados Unidos.
19:34Sí, de ahí me voy para, me llevan y estoy ahí.
19:42Me monté en el avión, pero antes de montarme el avión yo le pregunto a uno de ICE que no ve a mi hija, que si sabe algo de mi hija.
19:49Me dicen que en un momento va a hablar conmigo, nunca llegó el oficial de ICE.
19:54Veo que ya estaban como arreglándose como para despegar, le pregunto a una señorita que si vamos a despegar y me dice, sí, ya vamos a despegar.
20:03Yo me desespero porque nunca vino el de ICE, ni a darme una explicación, ni a tráeme a mi hija.
20:10Los oficiales de ICE que estaban ahí me ignoraron completamente.
20:15Me dijeron que yo estaba crazy.
20:17Yo venía amarrada, esposada de pies y brazos y cintura.
20:24Cuando me ven que estoy molesta, gritando, me dicen que haga silencio porque si no me van a poner una camisa de fuerza.
20:33Y yo le digo, pónganmelo, pero yo voy a seguir gritando porque es mi hija, yo no voy a dejar a mi hija acá.
20:39Déjenme en el centro donde yo estaba y yo espero.
20:41Nunca me respondieron, nunca me dijeron nada.
20:44Lo único que fue que me dijeron que sí o sí yo iba a despegar hacia Venezuela.
20:49Cuando el instante que llego aquí a Venezuela veo un oficial y le comento lo que pasó.
20:55De una vez ahí, en ese mismo momento, se pusieron a buscar y resulta que en la lista de aquí de Venezuela estaba en nombre de mi hija, pero nunca me la entregaron.
21:08Y hasta el sol de hoy no sé nada de ella.
21:09Mira, el que no se le irice la piel con estas declaraciones, ¿no?
21:21Este testimonio es demasiado sentido, Luis.
21:23Sin duda alguna, quienes somos padres, mire, y quienes somos padres, los hijos del mundo terminan siendo tus hijos también.
21:28Por eso es que comprendemos, entendemos y estamos al 100% con la solidaridad en torno al caso de Mike Ellis.
21:34No, tener un tatuaje te hace delincuente.
21:37Tener un tatuaje significa que tú eres un asesino, que tú perteneces a una banda, te etiqueta, te sataniza, te marca tu vida.
21:46Y el que tú hoy estés separado de lo que es más grande puede tener el ser humano, que es tener un hijo, convertirse en padre.
21:53Eso lo está viviendo la familia de Mike Ellis.
21:55Son las nuevas piezas con las cuales el gobierno de los Estados Unidos está jugando contra Venezuela.
22:01Y es precisamente socavar esa dignidad, pero socavarlo es de lo más valioso para nosotros, que es la familia, nuestros hijos.
22:10Fíjate como ella lo decía, ¿no? En el recuento, y lo cito, te vas o te vas.
22:14Es decir, las leyes son de ellos.
22:16Un vacío jurídico.
22:16Te montas en el avión y te vas a Venezuela, pero sin tu hija.
22:20Se queda con nosotros y no te la llevas.
22:22Y el vacío jurídico de no saber ni siquiera cuáles son...
22:25Y la explicación que ella pedía.
22:27¿Dónde quedaron mis derechos?
22:28¿Dónde están mis derechos?
22:29¿Dónde está mi hija?
22:30Ella le dice, bájame y quedame, me quedo en el centro donde me han tenido este año.
22:36Y aún así no.
22:37¿Te vas o te vas?
22:38Diez meses.
22:39Autoridad, bueno.
22:40Imagínate, diez meses viviendo esa situación, esa angustia de saber además dónde estaba su hija, más pequeña, por supuesto.
22:47Esto ya tiene dos años, hoy por hoy, Maikelis Espinosa, pero está allí, insisto, vulnerable y se tiene que insistir para que se haga justicia.
22:56Y cuando te toca hacer, antes de avanzar con el próximo sonido, testimonio que tenemos por allí, cuando te toca analizar y hacer un recuento en torno a lo que son las declaraciones, los testimonios de nuestros repatriados, cuando van llegando, cuando lo reciben las autoridades, cuando ese abrazo, ese calor del venezolano.
23:12Tú encuentras una cárcel, esposado, no hice nada y muestran los tatuajes.
23:18Y el maltrato psicológico.
23:20Psicológico y por eso lo recalco.
23:23Tengo tatuajes y soy delincuente, muchos han destacado, soy ingeniero, soy periodista, tenía mi emprendimiento.
23:28Bueno, decidí irme, pero eso no me hace un delincuente ante el mundo y por eso me marcaron, por eso viví una película de terror, porque es realmente una película de terror la que están viviendo nuestros hermanos venezolanos en los Estados Unidos.
23:40Mira, sabemos que uno de los sentimientos más especiales es el de las abuelas.
23:43El de las abuelas que por supuesto se conmoven.
23:44Sí, precisamente la abuela de la niña Maikely Espinosa, la señora Raida Inciarte, relata cómo fueron los cambios de los padres sustitutos que tuvo la bebé en los Estados Unidos.
23:55Una historia que sin duda alguna nos hace reflexionar.
23:58La niña estaba como en un albergue.
24:12Había muchos niños, se veían muchas camas.
24:14Ese centro, un día mi hija me llama y me dice, llorando desesperada, que averiguara cómo estaba la niña.
24:24Y yo, pero mami, ¿qué pasa?
24:25Porque aquí en las noticias de Estados Unidos dicen que el centro donde está mi hija lo van a cerrar porque estaba sido abusado sexualmente.
24:35Yo me desesperé, yo empecé a llamar, a llamar, me atendieron la llamada a la encargada de la niña y yo le comenté lo que mi hija me había dicho.
24:44Ella me dijo que me calmara, que si era verdad, pero que la niña estaba bien.
24:49Que ya la niña la habían cambiado, la habían llevado a otro lugar.
24:54Que después me iban a llamar para que viera a la niña.
24:57Bueno, yo en todo ese tiempo siempre le enviaba mensajes, le decía qué pasaba, hasta que ella me contesta y me dice que la llevaron a un hogar sustituto.
25:06En ese hogar sustituto me dan el número de teléfono y me dan un día a la semana de llamada con la niña.
25:16Como la niña era muy pequeña, solamente me hacían las videollamadas, yo le hablaba.
25:21O sea, yo, pero ella como era una bebé, ella solamente jugaba, no prestaba atención.
25:27Yo siempre que hablaba con ella, yo le decía, soy abuelita, soy tu abuelita, mami, mira, un besito a mamá, cosas así para que ella fuera entendiendo que yo era su abuela.
25:37Bueno, pero ella estaba muy bebé todavía.
25:41Después un día viene y me llaman y me dicen que la niña ha sido cambiada a otro centro, a otra mamá sustituta.
25:49Porque la señora tenía problemas de salud, la niña ya era, o sea, activa, ya caminaba y la señora no podía estar como que al pendiente de la niña.
26:00Gracias a Dios la ponen en un hogar sustituto donde de verdad tuve noticias de la niña a toda hora.
26:09Videos, llamadas, la niña cumplió año.
26:14Me hicieron una videollamada cuando le estaban...
26:18Celebrando el cumpleaños.
26:18Estaban cantando el cumpleaños.
26:21Ay, Dios mío.
26:23Bueno, y...
26:25Y...
26:28Bueno, esa familia tenía una mamá y un papá sustituto.
26:32La niña le decía mamá Estela a la señora, una señora muy bondadosa, doy gracias a Dios, porque en ese momento consiguió esa familia.
26:41El señor le llamaba a papá Gabriel, muy agradecida con ellos, pero de repente me la cambian.
26:50Nuevamente.
26:51Me la vuelven a cambiar.
26:53Entonces ahí es donde empiezan las llamadas, insistentes, no hay respuesta, no atienden, me ven los whatsapp, no me responden.
27:03Después de varios intentos, me respondieron una llamada, me llamó la señora, solamente puso el teléfono así, para que yo viera a la niña, pero solamente la veía.
27:21O sea, le decía, aquí está abuelita, yo hablaba con ella, pero la señora nunca me habló, no me dijo nada, su niña está bien, esto X, como hacía la anterior.
27:29No, solamente me la mostraba, la niña jugando, a veces se me perdía de la pantalla y yo hablaba, le decía, hija mira, aquí está abuelita, un besito abuelita, cosas así.
27:42Ella venía y se asomaba otra vez como el teléfono y se sonreía y ya, seguía jugando.
27:47Eso es lo único que sé, no sé direcciones, solamente tenemos un número de teléfono que no responde.
27:59Bueno, Luis, escuchando el testimonio de la señora Iraida, definitivamente creo que a todos se nos arruga el corazón ver cómo además se le está robando la inocencia,
28:16esa niñez que tiene Mike Ellis allí y que sus familiares no pueden disfrutarla, sino verla allí, a la distancia, por terceros,
28:28que lo que han buscado es hacerle daño a un pueblo, a una nación, pero que fíjate que bonito es ver la gente allí manifestando la solidaridad,
28:37pero nosotros acá, escuchando ese testimonio, sin duda habla de lo macabro, que es jugarnos con la infancia, con la adolescencia, con los niños,
28:47con lo más sagrado que puede tener este mundo.
28:51Cuestión de dos minutos, tres minutos, duraba el sonido de la señora Raida, Raida Inciarte, un abrazo para ella, la bendición,
29:00mi abuelita está en el cielo y yo creo que el tema de las abuelas es especial en la familia,
29:04siempre está ese celo entre mamá, papá, o la primera mamá, ese celo sano en casa, mamá, papá está,
29:13porque las abuelas son especiales, las abuelas fíjate que, y lo cuento acá rápido antes de avanzar y seguir escuchando a la señora Raida Inciarte,
29:20mi mamá a veces dura dos o tres días que no habla con mi hija mayor, pequeñito todavía más distante del teléfono,
29:26y están en Venezuela, con su mamá, está papá, están trabajando, este es ese núcleo,
29:31y mi mamá me dice, lo extraño, lo quiero ver, imagínate que por un instante tú levantes el teléfono,
29:36que es la única, el único medio de comunicación, y tú no sepas dónde está,
29:40sabes que una bebé de dos años no va a poder levantar el celular y marcar y decir, estoy bien, comí,
29:46no me duele nada, no me duele la cabeza, me están cuidando, no han abusado de mí,
29:51por eso esta familia realmente lo que está viviendo es complicado,
29:54hay que darle gracias que acá en Venezuela contamos con las autoridades,
29:57y que tenemos al presidente Nicolás Maduro Moros al frente, con un gran equipo de trabajo,
30:01y será hasta lo imposible para que Maikelis regrese a Venezuela.
30:05Así es, vamos a seguir escuchando a la señora Raida Inciarte,
30:10quien es por supuesto la abuela de la niña Maikelis Espinosa,
30:13porque esta historia tiene que trastocar sin duda esa fibra de lo más humano,
30:19por eso es que hay que hacer más humana la humanidad,
30:21para que situaciones como estas no sigan pasando.
30:27Cuando mi hija me llama y me dice,
30:37mami voy a ser deportada a las tres, me sacan del centro,
30:42yo empecé a llamar a la mamá sustituta,
30:44la empecé a llamar, no hubo respuesta,
30:47pero en la noche, a las ocho de la noche, ella me llama,
30:50y yo le digo, este, mire, mi hija va a ser deportada hoy,
30:57la bebé, que le han dicho, me dice, no señora, la niña aquí está,
31:01la niña continúa aquí.
31:03Y le digo yo, pero si es que a mi hija le dieron un documento
31:06donde dice que la niña va a viajar con ella.
31:09Y ella me dice, bueno, aún la niña sigue aquí,
31:12solamente me dijeron que le preparara maletas.
31:15Yo dije que habían tres maletas y me dijeron que tres no,
31:21que una sola maleta.
31:24Ya yo se la tengo lista, me dice ella.
31:26Y yo le digo, pero mire, es que mi hija va a ser deportada hoy.
31:28Yo dije, ¿será que el vuelo es más tarde?
31:30O sea, yo dije, estarán coordinando para ya avisarle a la señora
31:34dónde va a llevar la niña.
31:36Y ella me dice, pero la niña hoy no va a ser,
31:38o sea, la niña no tiene salida hoy.
31:41Me dice ella, y yo le digo, pero si es que mi hija tiene un documento.
31:43Bueno, señora, yo no, esto es lo que yo sé, nada más.
31:48Yo le dije, yo le voy a agradecer que si le llegan a avisar
31:51que saque a la niña, que la van a reunir con la mamá,
31:54me llame, por favor, o me envíe un mensaje.
31:56Y ella me dio, sí, ok, está bien.
32:00Pasó la noche, yo siempre dormía inquieta, no dormía,
32:04me despertaba, o sea, con la...
32:06Pero algo me decía a mí que, o sea, yo decía, no sé,
32:09no me siento tan feliz.
32:10Y decía yo, porque estaba viendo que la niña seguía allá
32:15y a ella le iban a sacar a las 3 de la tarde
32:17y ya eran las...
32:19Aquí en Venezuela eran 8 y media,
32:21donde ella estaba eran las 6 de la tarde.
32:24Ya era para que la niña estuviera allá en...
32:28Bueno, y de eso llega mi hija
32:30y es cuando me llama y me dice,
32:33mami, no me entregaron la niña.
32:34De verdad, nos desesperamos mucho.
32:38Fue un momento muy doloroso porque dije,
32:42¿y ahora qué va a hacer de la niña?
32:45La mamá aquí, el papá en El Salvador y ella.
32:49O sea, solamente tenemos un número de teléfono,
32:52no tenemos una dirección.
32:55Y yo digo, ellos en algún momento se eliminan el número
32:58y qué, no sabemos más de la niña.
33:00Bueno, el clamor de una abuela,
33:11pero también de una madre que está, por supuesto,
33:14a la expectativa del futuro de la pequeña Maikelis
33:17y ese secuestro que está allí en curso,
33:20porque no se sabe nada.
33:21Como decía ella, tenemos un solo número de teléfono
33:25y se puede cambiar, se puede eliminar
33:29y no sabemos más de ella.
33:31Hay que recalcar que Venezuela en este momento
33:34demostrando una vez más unido en una sola causa.
33:37Por eso el jueves, en lo que fue la conmemoración
33:40o la celebración del Día Internacional del Trabajador,
33:42se fusionó este día y una vez más Venezuela se lo dio a las calles.
33:48No fue solamente en Caracas, no,
33:49porque terminaba en el gran muro de Petare.
33:52Fue a nivel nacional, donde Venezuela se movilizó, envió el mensaje.
33:56Estaba la alegría, primero de mayo, claro,
33:58como cada año, las palabras un día antes
34:00del presidente constitucional Nicolás Maduro Moro.
34:04Pero en esta oportunidad, en este año, Anabel,
34:07nos correspondió, y tenemos que sumarlo, ¿no?
34:09Yo voy a, antes que tomes la palabra y mandarle a la pausa,
34:12que haga un ejercicio en casa, no importa el color que usted sea,
34:15si usted está de esta línea, si usted está con nosotros,
34:17o si usted está del otro lado, haga un ejercicio.
34:19Imagínese por un instante que va al supermercado
34:23y por cualquier razón tiene un problema
34:25y le toca regresar a casa sin un de sus dos hijos.
34:30Le queda uno.
34:31¿Qué va a pasar en su vida?
34:33¿Cómo lo viviría, Anabel?
34:34Bueno, es bastante terrible.
34:37De verdad que nosotros invitamos a todos aquellos venezolanos
34:40a seguir levantando esa voz por nuestra pequeña Maikelis.
34:44Nos corresponde hacer una breve pausa.
34:46Así es.
34:47En la próxima parte vamos a estar compartiendo con ustedes más
34:50sobre este secuestro de la inocencia de nuestra pequeña Maikelis.
34:54Ya venimos.
34:54¡Suscríbete al canal!
35:03No, no, no.
35:33No, no.
36:03No, no.
36:33No, no.
37:03No, no.
37:05No, no.
37:07No, no.
37:09No, no.
37:11No, no.
37:13No, no.
37:15No, no.
37:17No, no.
37:19No, no.
37:21No, no.
37:23No, no.
37:25No, no.
37:27No, no.
37:29No, no.
37:31No, no.
37:33No, no.
37:35No, no.
37:37No, no.
37:39No, no.
37:41No, no.
37:43No, no.
37:45No, no.
37:47No, no.
37:53No, no.
37:55No, no.
37:57No, no.
37:59No, no.
38:03No, no.
38:05No, no.
38:07No, no.
38:09No, no.
38:11No, no.
38:13No.
38:15No, no.
38:17niña y la entregó a una familia sustituta.
38:26La tragedia de Yoreli no queda allí. En esta escena de reencuentro faltan dos, la niña
38:32y su padre que fue trasladado forzosamente al Salvador junto a otros 251 migrantes venezolanos
38:38que permanecen en la cárcel de Secot de manera ilegal y arbitrariamente, sin cometer delitos
38:44y solo por ser venezolanos.
38:47La joven pareja llegó a Estados Unidos como miles de migrantes y no pasaron de la frontera
38:56cuando fueron detenidos hace un año. Allí los separaron.
39:05El gobierno de Estados Unidos alegó que arrebató a la niña para protegerla de padres que eran
39:11supuestos miembros del extinto tren de Aragua y construyó un expediente falso a la joven
39:16pareja. A Maiker Espinoza, el papá de la bebé, lo calificó de ser responsable de una
39:21casa de tortura, homicidio, tráfico de droga, secuestro, extorsión, tráfico sexual y a Yoreli
39:28de reclutamiento de mujeres jóvenes para narcotráfico y prostitución.
39:32Ellos están haciendo todas esas malas informaciones para tapar el secuestro de mi hija Maikely Antonella.
39:39Y sigo que me hagan justicia y me entregan a mi hija Maikely Antonella. Se los pido por favor.
39:45El gobierno de Venezuela denunció el secuestro de la niña y la violación de la Declaración
39:51Universal de los Derechos del Niño y la Carta de Naciones Unidas y dijo que Estados Unidos
39:55incide nuevamente en el gravísimo expediente de separar familias y sustraer a un menor de
40:01edad de su entorno afectivo y su madre biológica.
40:04Arrebatarle una niña de dos años a una madre migrante solo porque es migrante y es venezolana
40:14y acusarla sin pruebas de que es miembro de una banda criminal y ponerlo como excusa para
40:23robarle a su niña es un crimen ante cualquier ley internacional.
40:28El presidente Nicolás Maduro señaló a la ultraderechista María Corina Machado como responsable
40:33de la persecución de los migrantes venezolanos en Estados Unidos.
40:37Es la responsable la ultraderecha venezolana, es responsable la sayona criminal del trato
40:43que le está dando el gobierno aliado de ellos, el gobierno de los Estados Unidos a las niñas,
40:49a los migrantes y a la gente noble de Venezuela en ese país.
40:53Ella es la responsable y debe saberlo nuestro pueblo.
40:56Yoreli se reencontró también con su otro hijo.
40:59Su abogada en Estados Unidos reveló que no existe ningún delito que haya cometido
41:03en ese país y tampoco hay vinculación con ninguna pandilla.
41:08Pero además se requieren para cualquier acción de esa naturaleza el sometimiento a un juicio
41:13y una de las denuncias principales de Venezuela es como estas han sido criminalizaciones
41:17fuera del orden de los jurídicos.
41:19No hay debido proceso, no hay control judicial e incluso no hay ni siquiera un registro debido
41:24que permita determinar dónde está esa niña y por cuáles razones.
41:29Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.
41:33Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.
41:35Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.
41:36Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.
41:39Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.
41:40Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.
41:41Mira, Anabel, un excelente reportaje que nos presentaba al mundo entero también
41:44nuestra compañera Madeline García, ¿no?
41:47Desgarrador el abrazo.
41:49Totalmente, ese reencuentro familiar.
41:51Y sea la circunstancia por la cual te toque venir y sea sin la niña.
41:58Yo no quiero ni imaginar lo que pudo haber pasado en ese momento por parte de la madre
42:05de Mikellis al venir en ese avión rumbo a Venezuela.
42:07Anabel, a propósito de este reportaje, vamos a hacer un contacto vía Zoom con la periodista
42:12Madeline García para conocer con más profundidad este caso del secuestro de la niña venezolana
42:17Mikellis por parte de los Estados Unidos.
42:21Madeline, feliz noche. Por acá te saluda Anabel Estrada y este servidor Luis Figueredo
42:25en nombre de todo el staff, coordinadores, productores de Venezolana de Televisión
42:28y de este programa especial.
42:30Qué placer contar contigo. Buenas noches.
42:31¿Qué tal? Buenas noches, Madeline.
42:33Hola, saludos. ¿Cómo están?
42:36Los he venido escuchando todo el relato de la mamá, de la abuela, ese abrazo desgarrador,
42:42como han dicho ustedes.
42:43Entonces, sin duda alguna, no puedes dejar de conmoverte, de ponerte en sus zapatos,
42:51pero como decía Camila Fabri de SAP, ¿qué estará pasando con la niña?
42:56¿Qué estará sintiendo la niña?
42:58De verse que a lo mejor piense que sus padres la dejaron botada, sola, ¿no?
43:04Y además hay que tener en cuenta que ella ha pasado por tres hogares sustitutos.
43:09En el primer hogar sustituto la sacaron de allí con los otros niños porque fue denunciado
43:14por violación sexual.
43:16Imagínate, a los niños que ellos custodianaban.
43:18Pasó a un segundo hogar sustituto.
43:20Ahí estuvo la mayoría del tiempo hasta que tres días antes fue mudada a otro hogar sustituto.
43:26Es decir, de mano en mano, decía también la primera dama Silvia Flores.
43:32Es decir, paseando prácticamente por todos lados y nadie sabe en qué condiciones está la niña, ¿no?
43:38Más allá de lo que ellos han podido contactar anteriormente en el segundo hogar,
43:43sí tenían contacto la abuela con la niña y la niña le decía mamá a la mamá sustituta.
43:51Imagínate, eso es más desgarrador todavía.
43:53O sea, ya no la reconocía.
43:55El tema de ley, yo digo que uno como periodista,
43:58más allá de lo que uno va recabando como información, ¿no?
44:01Porque uno se va armando todo ese expediente también informativo,
44:05pero tú como periodista, al momento de tener ese primer contacto allí con la mamá de la bebé
44:11y saber, ¿no?, qué se dice, qué no se dice, qué información traes allí para todos nosotros,
44:17porque estaba todo basado en unos supuestos,
44:21pero con ella realmente es que vas como armando todo realmente
44:24y toda Venezuela se da por enterado, sencillamente que sí, están violentando todos sus derechos.
44:30Fíjate, hay que tomar en cuenta lo siguiente,
44:34la oposición venezolana comenzó a hablar sobre el Tren de Aragua en el año 2023,
44:39que se estaba internacionalizando la banda criminal que estaba vinculada
44:45supuestamente al presidente Nicolás Maduro.
44:48Ya allí lanzaron hacia dónde iban.
44:51En el año 2024 siguieron afianzando esa narrativa,
44:55construyendo esa narrativa del supuesto Tren de Aragua
45:00y cómo estaba diseminado por toda Latinoamérica.
45:05Recordemos que cada vez que detenían a alguien decían,
45:08este es el Tren de Aragua.
45:10Los detenían en Colombia, en Chile, en Perú.
45:12También comenzaron a aparecer imágenes de personas en Nueva York
45:20y decían, estos son del Tren de Aragua.
45:23Luego veíamos al nefasto leito oficial,
45:29cómo él decía que iba a invadir el manual de cómo robar
45:34y todo esto va construyendo toda una narrativa.
45:38No hay que perder de vista esto, porque a partir del 2024,
45:43cuando las personas pasaban por el Darién,
45:46primero que se constituyó toda esa estructura de coyotes
45:50que lo denunció el propio gobierno, el presidente Nicolás Maduro.
45:55¿Cuál era el modus operandi?
45:57Ellos pasaban por el Darién, llegaban a Panamá,
45:59en Panamá los registraban migración
46:01y de allí seguían siete países hasta llegar a Estados Unidos.
46:06Allí ya tenían una primera reseña que lo tenía Panamá.
46:11Así que el decir que ellos llegaban como migrantes ilegales,
46:15imagínate, estaba probado por el propio Estados Unidos,
46:19porque cuando llegaban ya sabían que venía, por ejemplo,
46:23Yoreli y Bernal y que iba a llegar a Estados Unidos.
46:26¿Qué sucedió con Yoreli y su pareja?
46:29Llegaron allí a migración, cuando llegan a migración los reseñan,
46:34hay unas fotos de ellos que lo reseñan
46:36e inmediatamente le dicen que ellos están vinculados al tren de Aragua,
46:43que si ellos traficaban con narcotráfico,
46:47que si traficaban con trata de personas.
46:49Y ellos le decían que no, que no era así.
46:52Había un policía bueno y un policía malo.
46:54El policía bueno decía,
46:55pero yo no entiendo por qué ustedes los vinculan con eso,
46:57si ustedes se ven sanos.
46:59Luego el policía malo los presionaba y les decía,
47:01ustedes sí son tal, tal.
47:03¿Qué es lo que les chequearon?
47:04Los tatuajes.
47:06Entonces, a partir de ese momento,
47:08el policía bueno le dijo,
47:09mira, yo les creo a ustedes,
47:11yo los voy a ayudar a seguir.
47:13Mientras el policía malo seguía insistiendo con que no.
47:17A la mamá de Yoreli le comenzaron a llegar mensajes extraños,
47:22que si no prestaban atención a lo que ellos le estaban diciendo,
47:26que eso era algo muy serio, iba a ocurrir otra cosa.
47:30Que cuando pasaran a Estados Unidos,
47:34si no prestaban atención, tal.
47:36La mamá de Yoreli empezó a sentir que eso era una extorsión,
47:40porque al mismo tiempo estaba llamando con su hija
47:42y todo estaba bien.
47:44Entonces, ¿por qué le estaban llegando mensajes extraños de extorsión?
47:47Ella había escuchado que por todos esos lugares había extorsión,
47:50así que no le prestaron atención.
47:51Al final, los mensajes decían,
47:55sí, va a irle peor en Estados Unidos.
47:58Cuando llegaron a Estados Unidos,
48:01entonces los separan,
48:02separan al papá, a la mamá y a la niña.
48:06Atando cabos, tiempo después,
48:08y también con las declaraciones de otros migrantes,
48:12resulta ser que como ellos no pagaron,
48:15que como ellos no le prestaron la atención a esa extorsión,
48:19entonces formaron parte de esa lista
48:23y de esas características que ellos ya tenían predeterminados
48:27de las personas que pasaban hacia Estados Unidos.
48:30O sea, que fue la historia escogida por parte de estas autoridades
48:34y fueron ellos ese señuelo que lamentablemente escogieron.
48:38Madeleine, sin duda, una historia bastante desentida.
48:41Vamos a seguir, por supuesto,
48:43minuto a minuto lo que se viene desarrollando,
48:45sobre todo por parte de las autoridades venezolanas
48:47que se pusieron al frente para buscar la justicia
48:50y que se devuelva a esta pequeña.
48:52Queremos darte gracias, Madeleine,
48:53por este contacto especial.
48:55Felicitarte, como siempre, por el contenido,
48:57por cada reportaje,
48:58por ese sentimiento que le transmites a cada uno de ellos,
49:00Vani, en este nuevo sentido,
49:02con un peso más,
49:04porque es tan solo una bebé de dos años de edad
49:06que ha sido secuestrada, robada y apartada
49:09del lado de su familia.
49:11Para que te despidas, Madeleine, por favor.
49:12Sí, bueno, muchísimas gracias.
49:15Lo único que le quería comentar
49:17es que ciertamente es una historia desgarradora,
49:20que se han violado todos sus derechos humanos,
49:23la convención de los niños,
49:24no se le respeta nada a la niña,
49:27que todo esto forma parte de una operación,
49:30que ellos son víctimas de esa operación,
49:33que precisamente le señalaban a ella y a él,
49:37lo señalaron en Estados Unidos,
49:38de ser, ya lo escucharon en el reportaje,
49:41supuestamente narcotraficante,
49:43tráfico de personas,
49:45que el muchacho era el que supervisaba una casa de tortura,
49:51y eso es avalado por los periodistas
49:53de esta extrema oposición
49:56que va construyendo esa narrativa.
50:00Así que ellos son víctimas,
50:01han violado todos sus derechos,
50:03por supuesto como periodistas
50:04nosotros estamos haciendo el seguimiento,
50:06pero no podemos dejar de contar cada detalle
50:09para defenderlos y ser la voz de ellos también,
50:11porque quien ve la cara de Yoreli,
50:14quien ve además la cara de la mamá de Michael,
50:17que es el hermano,
50:19que es el esposo de Yoreli,
50:22y nadie, por ejemplo,
50:23en su pueblo, en Libertad,
50:25ahí en Barinas,
50:26va a salir a defenderlo
50:27si hubiese sido un delincuente,
50:29si hubiese formado parte del Tren del Agua,
50:30ahí salieron, imagínate,
50:32marchas completas,
50:33sus maestras, maestros, profesores,
50:36los entrenadores de béisbol,
50:38de Michael,
50:39para decir que es una injusticia,
50:41que lo señalen como si fuera del extinto Tren del Agua.
50:44Así que todo esto forma parte de esa narrativa.
50:47Agradecemos a Madeleine por toda esta información,
50:50y sobre todo por contar desde esa experiencia vivida,
50:53como periodista, como profesional,
50:56y además como persona,
50:58en relación a este caso.
50:59Luis, bueno,
51:00ha llegado el momento de despedir este programa especial.
51:03Mira, un abrazo enorme para Madeleine,
51:04y bueno, al pueblo venezolano,
51:05agradecer por estar ahí en sintonía
51:07de lo que fue este programa especial,
51:09preparado, realizado,
51:10desde nuestra casa venezolana,
51:12de televisión,
51:13inocencia secuestrada.
51:15Se dice tan fácil, ¿no?
51:16Pero cuánto dolor tiene esta historia,
51:18cuántas noches largas para esta familia,
51:21y por supuesto, desde acá seguimos confiando,
51:24creyendo y apostando en el extraordinario trabajo
51:27y la política de Estado
51:28de nuestro presidente constitucional,
51:29Nicolás Maduro Moros,
51:30y todas las autoridades,
51:32y más temprano que tarde,
51:33Maikelis Espinoza estará de vuelta en Venezuela.
51:35Nada,
51:35le ha sido un placer compartir contigo.
51:36Así es, Luis Figueredo,
51:38gracias por estar también acá,
51:40y ustedes, bueno,
51:40como siempre,
51:41invitarle a un pueblo unido,
51:42jamás será vencido.
51:43Seguimos hacia adelante,
51:45y sobre todo por el retorno
51:46de nuestra pequeña Maikelis.
51:47Así que,
51:48feliz noche, Venezuela.
51:49Sigan disfrutando de Venezolana de Televisión.
51:51Sigan disfrutando de Venezuela.
52:21Sigan disfrutando de Venezuela.

Recomendada