En el último día de búsqueda en CdMx, colectivos recorrieron el Ajusco entre maleza y piedra volcánica; denuncian falta de apoyo oficial y exigen más recursos para seguir buscando.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En más de la Ciudad de México, el lunes, colectivos de búsqueda acompañaron la presentación de la estrategia del gobierno capitalino para combatir las desapariciones.
00:07Aquí se lo informé. Aunque dijeron sentirse escuchadas, también hicieron énfasis en que faltaba un enfoque dirigido a los casos de larga data,
00:14cuyas probabilidades de encontrar con vida se reduce al paso de los días o los años.
00:19Ahí dijeron que se debía dar más apoyo a búsquedas en sitios de alto riesgo. Por ejemplo, pusieron ahí el ajusco.
00:26Pues no ha pasado ni una semana de que se presentó esa estrategia y hoy las buscadoras se sintieron decepcionadas.
00:33Concluyeron la quinta brigada regional de búsqueda en el ajusco.
00:36Ahí exigieron más presencia de funcionarios de alto nivel y la asignación de más recursos para poder abarcar zonas de riesgo.
00:44Mi compañero Mario García sí las acompañó. Y aquí la crónica.
00:47Así empezó el último día de la quinta jornada regional de búsqueda de personas desaparecidas en la Ciudad de México.
00:58Alistan las herramientas que les permitirán hacerle frente a la maleza en búsqueda de algún rastro de sus seres queridos.
01:05Pero antes de la búsqueda, dedican unas palabras a los voluntarios y se encomiendan a su fe para tener éxito.
01:11También aprovechan para recordar que necesitan más apoyo de autoridades de alto nivel en esta labor.
01:16Hoy nuevamente empezamos sin la autoridad competente, el maestro Enrique Camargo.
01:24Aquí debería de estar, aquí debería de estar reconociendo y viendo las necesidades de las familias.
01:29Y desde el lunes nunca se presentó.
01:31Esta es la realidad porque los casos de larga data buscamos así.
01:35Después se dividieron en cuatro equipos para abarcar un polígono de cerca de 40 kilómetros cuadrados.
01:41Donde personal de bomberos, voluntarios, la comisión de búsqueda y familiares de desaparecidos
01:45se abrieron paso entre la hierba, espinas y piedra volcánica.
01:51Buscan indicios que puedan llevarlos a sus seres queridos.
01:54Se enfocan en restos de prendas y objetos personales o hasta huesos
01:57como los encontrados durante las dos primeras jornadas realizadas esta misma semana.
02:02Equipo 3, de este lado, por favor.
02:05Avancemos con precaución.
02:09Solo tuvieron un descanso de 10 minutos, pero a ellas no les pesa el clima ni las condiciones del terreno.
02:15Créame que esto para nosotros es lo de menos porque con el afán de saber y encontrar a nuestros familiares
02:22creo que no sentimos el cansancio.
02:26Entre los voluntarios hay estudiantes universitarios y activistas
02:28que quieren contribuir a que les falte lo menos posible.
02:31Reciben pocos recursos del gobierno, la comisión tiene pocos recursos humanos, pocos recursos materiales.
02:39Hay mexicanos que sí les importa lo que está pasando.
02:41Y aunque en esta jornada no se encontraron restos, saben que aún hay retos mayores.
02:46Los colectivos de búsqueda insisten en que se le ponga más atención a las zonas de riesgo que ya tienen identificadas
03:02y que le han compartido a las autoridades.
03:04Además del ajusco, han detectado otros hallazgos en barrancas de Álvaro Obregón,
03:09la sierra de Guadalupe, el Tepeyac y los canales de Xochimilco.
03:12Pues falta mucho, pues sí, mucho personal, o sea, se podrán hacer una búsqueda como aquí en donde la juzgo grande,
03:21pero si se quieren hacer dos en la ciudad, no se puede, falta personal, o sea.
03:30Con imágenes de Gerardo Torres, para Mileno Noticias, Mario García Toribio.
03:42Gracias.