Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En esta edición, hablamos sobre el Partido Popular Europeo (PPE), reunido esta semana en Valencia para renovar sus filas y definir su estrategia frente al auge de los populistas y extremistas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola y bienvenidos a Bruselas Te Quiero, nuestro programa semanal de debate político.
00:17Desde el corazón de Europa analizamos los principales temas de la actualidad internacional
00:21y vemos la postura y el papel de la Unión Europea.
00:24Soy Paula Soler, gracias por estar ahí.
00:27Comenzamos con más de una docena de jefes de Estado y de Gobierno en el Consejo,
00:31el grupo más grande del Parlamento y von der Leyen al frente de la Comisión,
00:35el Partido Popular Europeo es la fuerza más poderosa del panorama político bruselense.
00:40Esta semana las fuerzas europeas de centro-derecha se han reunido en Valencia
00:44para renovar la imagen del partido y salir más reforzados que nunca.
00:48Pero para ello necesitarán socios de gobierno, ya sea a su izquierda o a su derecha.
00:53¿Será eso un problema?
00:54Precisamente, un hombre que sabe bastante de ese dilema es Friedrich Metz, el próximo canciller alemán.
01:01En Berlín acaba de formar una coalición con los socialdemócratas
01:04y de impulsar un nuevo plan de inversiones multimillonarias para gastos de defensa e infraestructura.
01:10Un plan que para disgusto de parte de su partido contó incluso con el respaldo de los verdes.
01:16Aunque Metz está apuntando más alto y busca perfilarse como nuevo hombre fuerte de Europa.
01:21¿Alguien dispuesto a plantar cara a Donald Trump y tener una mayor presencia en Bruselas?
01:26¿Es eso lo que la Unión Europea necesita?
01:28A estas y otras preguntas trataremos de responder hoy aquí, en Bruselas Te Quiero,
01:33con nuestros invitados Vicent Marsá, eurodiputado del Grupo de los Verdes para Compromís,
01:38Leire Pajín, eurodiputada de los socialdemócratas con el Partido Socialista Ignacy Wardans,
01:43consultor, profesor en la Science Po y antiguo eurodiputado de Convergencia.
01:48Pero antes de empezar, echemos un vistazo a la principal fuerza política de Europa.
01:58El Partido Popular Europeo fue el ganador de las elecciones europeas de 2024.
02:03Reunidas esta semana en Valencia, las familias del PP europeo han celebrado su renovada fortaleza
02:12tras varias victorias nacionales, la más reciente en Alemania.
02:20Con Ursula von der Leyen al frente de la Comisión,
02:22y siendo el PP europeo el grupo más grande del Parlamento y la fuerza dominante en el Consejo,
02:27el partido ejerce una indudable influencia sobre la agenda política europea.
02:33Pero el mandato no viene sin desafíos.
02:37El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está cuestionando el orden mundial actual,
02:41a la par que desestabiliza la Unión Europea,
02:43utilizando aliados como Víctor Orbán y Georgia Meloni.
02:52¿Dónde deja esto al PP europeo?
02:53El muro de contención entre la centro-derecha tradicional y la extrema derecha,
02:58antes firme, se está desmoronando.
03:03¿Defenderá el partido los principios de los fundadores de Europa
03:09o cederá ante el populismo de derechas?
03:15Lo primero de todo, Ignasi, hagamos balance del Congreso.
03:19¿Piensas que los populares europeos están más unidos que nunca
03:22o esta es solo la imagen que Weber quiere vender en Bruselas?
03:25No, yo creo que es teatro de cara a la galería.
03:28Es decir, es un teatro legítimo,
03:30es una apariencia de una familia que tiene muchas, muchas tensiones interiores,
03:35pero que intenta dar una apariencia de anormalidad.
03:38Porque tienen, y no lo habéis retratado muy bien,
03:41tienen esa tensión profunda entre quienes saben,
03:44son demócratas en su médula espinal,
03:47y saben que no pueden estar pactando con la extrema derecha,
03:50liderados, evidentemente, por el partido, la derecha alemana,
03:55que por primera vez va a tener una fuerza como no tenía hace muchos años.
04:00Yo quiero recordar que hace 40 o 50 años,
04:03más de 40 años que no había un ministro de Asuntos Exteriores
04:07cristiano-demócrata en Alemania,
04:09porque incluso en los tiempos anteriores estaban en coalición con otros.
04:11El ministro de Asuntos Exteriores va a ser democristiano.
04:16Claro, eso no había ocurrido.
04:18Y eso se hace al margen totalmente de la extrema derecha.
04:21Y en cambio tenemos en España, por no ir más lejos,
04:26una derecha que necesita y que está muy cerca de la extrema derecha,
04:31que le compra su discurso y que baila exactamente al ritmo que le marque Vox.
04:37Todo eso efectivamente se refleja ahí dentro.
04:40Y luego tenemos una presidenta von der Leyen,
04:43que teóricamente es de una familia política,
04:45pero que no quiere oponerse a Pedro Sánchez,
04:49porque también le necesita para su propia legitimidad,
04:52lo cual genera sus propias tensiones.
04:54Es decir, que sí, hay dinámicas muy complicadas
04:56y realmente unidad, no digo que tengan cisma,
05:00pero unidad y paz no, no es un partido unitario en este momento.
05:04De hecho, vamos a volver más tarde a estas dinámicas nacionales,
05:07pero Vicent quería preguntarte, como miembro del Grupo de los Verdes,
05:11¿qué opinas?
05:11Me imagino que habréis tenido ocasión de escuchar los discursos
05:15de los diferentes líderes europeos que este martes y este miércoles
05:17han estado en Valencia.
05:19Y el principal tema que han atacado o del que han hecho un poco,
05:23han dado un poco de marcha atrás,
05:24ha sido el Gran Pacto Verde.
05:27¿Crees que esta es una fórmula de éxito que se pueda replicar
05:29para seguir ganando elecciones?
05:31Bueno, yo creo que, como ha apuntado Ignasi,
05:33es un espacio en el que están teatralizando,
05:36lanzando mensajes de afuera,
05:37pero el debate interno existe,
05:40en tanto que, en el mismo ejemplo que apuntábamos
05:42de la coalición en Alemania,
05:44el mismo gobierno, en este caso de conservadores y socialdemócratas,
05:48también pactó con el grupo de mis compañeros verdes
05:51que se mantuvieran también una serie de inversiones
05:54que ayuden al cambio climático a mitigarlo y adaptarnos
05:58y a que la industria se pueda adaptar a las transformaciones
06:00que necesita.
06:01Por lo tanto, ese debate lo podemos ver con dos ejemplos.
06:04El ejemplo de que lo que se pacta en Alemania
06:07luego no es lo que se está haciendo en el Parlamento Europeo
06:09de forma habitual.
06:11Y, por lo tanto, yo creo que ahí es donde tenemos que centrar
06:13el espacio de colaboración.
06:16Nosotros colaboramos con todos los espacios demócratas
06:18que quieren avanzar
06:19y que, con la legitimidad de cada uno desde nuestro espacio,
06:23queremos construir una Europa más fuerte.
06:25Y eso pasa también por luchar contra el cambio climático.
06:27Y estamos siempre enfrente de aquellos que ceden a los discursos de odio,
06:32a los discursos que son antidemocráticos,
06:34que quieren a Europa mucho más débil,
06:36como hace el Partido Popular Español,
06:38que siempre está cediendo a aquello que le marca la extrema derecha.
06:42Y, Leire, vamos contigo ahora mismo.
06:46En las elecciones europeas,
06:48recordamos que uno de los temas que más preocupaba al electorado
06:51eran un poco los de la lucha contra la pobreza,
06:54la exclusión social, un apoyo a la economía.
06:57Y entonces el Partido Popular Europeo
06:59y el grupo de los socialistas en el Parlamento
07:01fueron las dos principales fuerzas.
07:04Pero por primera vez hemos tenido también
07:06el grupo de los patriotas por Europa,
07:07de la extrema derecha, en tercer lugar.
07:09Entonces, ¿hasta qué punto consideras que podemos hablar
07:12de esta victoria del Partido Popular Europeo?
07:14¿Hasta qué punto realmente pueden hacer este show de fuerza
07:19que estamos viendo?
07:20Bueno, yo creo que, efectivamente,
07:22como decían mis compañeros,
07:24el Partido Popular planificó hace meses un congreso
07:26en el que intentaban enseñar un músculo
07:28de potencia política y de unidad.
07:31Lo que pasa es que les han salido mal muchas cosas.
07:33En primer lugar, elegir Valencia,
07:35precisamente como escenario,
07:36para hacer esa escenificación es un profundo error.
07:39Lo es porque es el lugar de Europa en este momento
07:42donde hay una mayor negligencia en la gestión
07:44de respuestas tan fundamentales como los desastres naturales
07:48con, desgraciadamente, más de 200 víctimas
07:51y con una pésima gestión durante y después de esa catástrofe.
07:57En segundo lugar, porque además en Valencia
07:59hay un pacto explícito del Partido Popular regional
08:03donde, a cambio del puesto, han puesto por escrito
08:07el desmantelamiento del Pacto Verde,
08:08que supuestamente fue uno de los grandes resultados
08:11de Ursula von der Leyen y de todos los que apostamos
08:14por esa gran salida de la epidemia
08:17precisamente por el lado de la sostenibilidad ambiental,
08:21social y política.
08:23Por tanto, es la escenificación de todo lo contrario
08:25de lo que quieren vender.
08:26Y por eso, desde el principio,
08:28se lo está tragantando el día a día.
08:29Intentan no hacer una foto con el presidente de la región
08:32a la que han querido ir.
08:34Están mostrando una pésima sensibilidad con la ciudadanía
08:37no recibiendo a las víctimas,
08:39a pesar de que von der Leyen sí fue a visitar
08:42zonas de catástrofe en otras regiones de Europa.
08:44Están intentando hablar de normalidad
08:47y de autonomía estratégica de la Unión Europea
08:49y de fortaleza cuando están pactando
08:51con quienes quieren acabar con esa fortaleza
08:54y esa autonomía europea.
08:55Por tanto, me parece que no les ha salido bien
08:57esa estrategia de escenificación y de unidad
09:00y, desgraciadamente, todos podemos pagar muy caro
09:03si, finalmente, esas tensiones internas
09:06que hay en el seno del Partido Popular
09:08finalmente se van por el lado
09:09de los no europeístas y de los no demócratas.
09:11Recordáis que en el vídeo escuchábamos
09:13este muro de contención
09:14entre la extrema derecha y la centro derecha.
09:17¿Hasta qué punto consideráis
09:18que se está erosionando, Ignasi?
09:21Bueno, yo creo que no hay que simplificar
09:24y a veces me he llevado algún palo
09:26en algún debate en España
09:28cuando intento explicar
09:29que no todas las derechas son iguales
09:31y no todo lo que etiquetamos
09:33como extrema derecha es igual.
09:35Y entonces, cuando alguno hace eso,
09:37como si se hiciera disección de especies animales,
09:40hay quien dice
09:41es que estás blanqueando,
09:42no estoy blanqueando,
09:43pero la realidad no se puede meter.
09:44Entonces, por poner un ejemplo,
09:46Meloni no es Alternative for Deutschland,
09:49Meloni no es Vox,
09:51que lo haya sido en el pasado es posible.
09:53Lo fue ciertamente en campaña,
09:55se intentó acercar,
09:56pero en este momento no.
09:57Y además, a los grupos políticos
09:59hay que medirles no solo por su líder
10:01o su cabeza de gobierno,
10:03sino por la acción de gobierno.
10:06Entonces, en el actual gobierno italiano
10:07hay gente muy civilizada,
10:08por decirlo así.
10:10Eso significa que no hay que tener cuidado
10:12con lo que hacen, sí,
10:13pero que creo que es un error
10:14poner en el mismo barco,
10:17en el mismo discurso,
10:18pues Meloni, Vox, Orban,
10:20todo como si fuera lo mismo,
10:21porque eso impide justamente
10:23trazar puentes donde hay que trazarlos.
10:25Meloni está ahí
10:26porque tiene una victoria parlamentaria clara,
10:29está ahí,
10:30que eso es otro debate para otro día,
10:31por la chapuza absoluta
10:33de la izquierda italiana
10:34y su desastre,
10:35su falta de unidad,
10:36su falta de criterio,
10:37y todo lo...
10:38O sea, hay gente muy interesante ahí,
10:39pero políticamente
10:40están divididos en grupúsculos
10:42y tiene una falta de coherencia muy seria
10:44y entonces todo eso hace
10:45que la gente en Italia,
10:47gente que no es de extrema derecha,
10:49haya apoyado eso.
10:50En cambio,
10:50por poner un ejemplo,
10:51Orban,
10:52que no le llamamos siempre
10:55de extrema derecha,
10:56pues claro,
10:56es extrema derecha,
10:57durísima,
10:58clarísima,
10:59y merece sanciones
11:00y será apartado de todo.
11:02Y estaba hasta hace cuatro días
11:03en el propio Partido Popular Europeo,
11:04¿no?
11:05Y formaba parte de esa familia.
11:07Por tanto,
11:08cuidado con el etiquetado,
11:09no todo es lo mismo,
11:10pero efectivamente
11:11donde sí está claro
11:13que hay algunas líneas rojas,
11:14que es el anti-ir contra la Unión Europea,
11:17no respetar los derechos fundamentales,
11:19no respetar las libertades individuales
11:21y no respetar el sistema democrático
11:24tal como lo conocemos,
11:26eso sí merece,
11:27bueno,
11:27pues mantenerlos aparte,
11:29¿no?
11:29Por alusiones,
11:30Leirio Vicente,
11:31no sé si queréis comentar sobre...
11:31Yo quería hacer un matito.
11:33A mí no me gusta simplificar
11:34en términos generales,
11:34yo no estoy,
11:35por supuesto,
11:37contigo,
11:37pero,
11:38me parece que es importante
11:39que Meloni demuestre
11:40en qué lado está,
11:41porque hasta ahora
11:42ha querido jugar
11:42a ser el puente
11:43entre la Unión Europea
11:44y Estados Unidos,
11:45que eso puede ser
11:46en un momento determinado
11:47incluso útil,
11:48aunque no comparta
11:48muchas de las políticas
11:49que hacen,
11:50pero en este momento
11:50es el momento también
11:51de, digamos,
11:53tomar posiciones
11:53y Meloni tiene que demostrar
11:55si está del lado
11:56de la Unión Europea,
11:56de una Unión Europea
11:58por supuesto democrática,
11:59con intereses comunes
12:01y fuertes,
12:01frente a unas decisiones
12:03que están claramente
12:04invadiendo nuestros intereses
12:06y invadiendo claramente
12:09nuestros objetivos.
12:10Por lo tanto,
12:10yo creo que Meloni
12:11ha llegado el momento
12:12también de que decida
12:14de qué bando está.
12:15Y después también
12:16hay que,
12:18yo creo que tenemos
12:19que ser un poco
12:19contundentes
12:22en el riesgo real
12:23que existe hoy
12:24en el Parlamento Europeo,
12:25de que finalmente
12:26el Partido Popular
12:27en esos matices
12:30que puede haber,
12:31acabe sistemáticamente
12:33pactando
12:33con quienes quieren
12:34acabar con la Unión Europea,
12:35porque esa tentación
12:36la estamos viendo
12:36ya en demasiados debates
12:38y esta es una preocupación
12:39con la que tenemos
12:40que confrontar.
12:41Antes de venir a ti,
12:43Vicente,
12:44vamos a escuchar
12:45un vídeo de Meif
12:46que ha estado en Valencia
12:47y ha hablado con Weber,
12:48también mi compañero Sándor,
12:50porque viene un poco
12:51al hilo
12:52de lo que estamos comentando.
12:55Bueno,
12:55escucha, Paula,
12:56ha sido una semana
12:56un poco rara
12:57aquí en España,
12:58aquí en Valencia,
13:00a causa del apagón de luz
13:01que pasó el lunes
13:02a las 12 y 33,
13:04pero el Partido Popular
13:05han podido celebrar
13:07su congreso
13:07aquí en Valencia
13:09y la gran noticia
13:10fue que eligieron
13:11otra vez
13:12a Manfred Reber,
13:13el político alemán,
13:14como su presidente
13:15por los próximos
13:16tres años.
13:17Eironews,
13:18Sándor Giros,
13:19ha podido hablar con él
13:20y le ha preguntado
13:21cuáles son
13:21las grandes amenaces
13:22que Europa tiene
13:23hoy día.
13:24Los principales competidores
13:26para nosotros
13:27en los próximos años
13:28son los populistas
13:29y los extremistas.
13:30Estamos enfrentando
13:31una ola autoritaria
13:32en todo el mundo.
13:33Por eso estamos dispuestos
13:34a incluir a los partidos
13:35conservadores serios
13:37de Europa.
13:37Por ejemplo,
13:38Giorgia Meloni
13:39ha demostrado en Italia,
13:40junto con Antonio Tajani,
13:41que son creíbles,
13:42que están orientados
13:43hacia el centro.
13:44Por eso colaboro
13:45con aquellos que son serios,
13:46pero con quienes realmente
13:47ponen en cuestión a Europa,
13:49como Alice Weidel
13:49de la AFD
13:50o Le Pen,
13:51no es posible
13:51ningún tipo de cooperación.
13:54Ya lo habéis escuchado,
13:56el criterio del PP europeo
13:57para ser socio
13:57en vez de competidor
13:58sigue siendo el mismo,
13:59ser pro-europeo,
14:00pro-Ucrania
14:01y pro-Estado de Derecho.
14:02Vicente,
14:03¿qué opinas?
14:03¿Se está normalizando
14:04el concepto de extrema derecha,
14:06la definición de extrema derecha
14:07en Bruselas?
14:07Yo creo que sí,
14:08se está flexibilizando
14:10hasta el punto
14:10que se duda
14:12de si es o no
14:13si es de extrema derecha
14:14cuando se está expulsando
14:15ilegalmente
14:16de su territorio
14:17con sentencias en contra
14:18e incumpliendo
14:19la legalidad internacional
14:20a personas
14:21que emigraron
14:22al territorio italiano.
14:23Por lo tanto,
14:24es que uno de los criterios
14:25que el mismo
14:26es representante
14:26del Partido Popular,
14:27líder del Partido Popular Europeo
14:29está diciendo
14:29que Meloni lo cumple
14:31a rajatabla
14:31es falso,
14:33no lo cumple,
14:34primer criterio incumplido.
14:35Segundo,
14:36la cuestión de
14:37la supuesta
14:38posición pro-europea.
14:41Deberá demostrarlo,
14:42porque muchas veces
14:43en las votaciones
14:43en el Parlamento Europeo
14:44lo que vemos
14:45es que no precisamente
14:46vota en favor
14:47de una unidad
14:48potente y fuerte
14:49de las instituciones europeas,
14:52sino que muchas veces
14:52está jugando
14:53a dos cartas.
14:54Y en ese caso,
14:55yo creo que es el espacio
14:57evidente
14:57que busca
14:58el Partido Popular.
14:59Es blanquear
14:59una derecha
15:00más a su derecha
15:01para tener los números
15:02de poder seguir avanzando,
15:04mientras al mismo tiempo
15:05dice serse
15:06el mismo
15:07el que está
15:07más al centro
15:08de todos los espacios
15:09políticos.
15:10Y tienen que escoger.
15:11No es compatible.
15:13Y yo creo que
15:14para eso estamos
15:14las demás fuerzas políticas,
15:16no solo para demostrar
15:17que hay un espacio
15:17posible de acuerdo europeo
15:19que avance,
15:20que progrese,
15:21que dé más libertades
15:21y derechos
15:22al conjunto
15:22de los europeos
15:23y europeas,
15:24sino también
15:24para evidenciar
15:25esas incoherencias.
15:26No se puede hablar
15:27en nombre
15:28del Partido Popular
15:29europeo
15:29y blanquear
15:30totalmente
15:31los actos de Meloni
15:32si Meloni
15:32continúa haciendo,
15:34por ejemplo,
15:34pasos que incumplen
15:35la legalidad internacional.
15:37Eso no es ser
15:37proeuropeo,
15:38es más bien
15:39todo lo contrario.
15:40Por no hablar
15:40de las mujeres,
15:41de los derechos
15:41de las mujeres,
15:42pero no obstante,
15:42yo lo resumiría
15:43en una frase.
15:44Beber ha dicho
15:44esta frase tan
15:45gandilocuente
15:46que ojalá fuera verdad,
15:47ojalá realmente
15:48fuera cierta
15:49que el Partido Popular,
15:50no que pone una línea roja
15:52con quienes son realmente
15:53de extrema derecha,
15:53pero lo dice en un país,
15:55en una región
15:56donde sus miembros
15:58del Partido Popular
15:58están pactando
16:00con los que son
16:00anti-europeístas,
16:02con los que no creen
16:03en Europa,
16:04niegan el cambio climático
16:05y niegan la democracia.
16:07Por tanto,
16:08decir eso
16:08en ese país
16:09y en esa región
16:09es de cero credibilidad.
16:11Es decir,
16:12que en el Parlamento Europeo
16:13el muro de contención
16:14está siendo un poco flexible
16:15para el grupo
16:16del Partido Popular Europeo.
16:17Por decirlo suavemente,
16:18por eso yo creo
16:19que este Congreso
16:19es un Congreso
16:20en el que se tiene
16:20que despejar
16:21fundamentalmente
16:23la incógnita
16:23sobre qué quiere hacer
16:25el Partido Popular Europeo
16:26en los próximos años
16:26y creo que estamos
16:27en un momento
16:28de encrucijada
16:29dentro de la Unión Europea
16:30suficiente
16:30como para que eso
16:31quede contundentemente
16:33despejado.
16:34Y por supuesto
16:34que quienes somos
16:35demócratas
16:36y además europeístas
16:37queremos obviamente
16:38que el Partido Popular
16:39vuelva a hacer
16:40un partido de pacto
16:41de las grandes familias europeas.
16:43Sí que hablabas
16:44de que había
16:45diferentes derechas.
16:46Sí, sí.
16:47Podemos hablar de derecha buena,
16:48derecha mala,
16:48otra derecha buena,
16:49derecha mala.
16:50No quiero perder amigos
16:51y hago grandes esfuerzos
16:52por perder amigos.
16:53Pero creo que estamos
16:54en los tiempos
16:55en que estamos.
16:58Yo voy a hacer una analogía.
17:00Va a haber un conclave ahora.
17:03Va a haber un conclave ahora.
17:04Dentro de la Iglesia
17:05hay tensiones
17:06que separan
17:07a los que están ahí
17:08casi tanto más
17:10que todo el arco parlamentario
17:11del Parlamento Europeo.
17:12en algunas cosas.
17:14Hay curas obreros ahí
17:16que siguen la Iglesia Católica
17:17que no tienen nada que ver
17:19con algunos cardenales africanos
17:21intransigentes o húngaros
17:22y etcétera.
17:23No voy a hacer aquí
17:24todo el repertorio.
17:25Pero la Iglesia,
17:26esa Iglesia
17:27que va a intentar
17:29escoger a su líder
17:30y ya lo hizo Francisco,
17:32intenta mantener su unidad
17:33y intenta distinguir
17:35entre lo que es
17:35absolutamente esencial
17:36y cuando hay que excomulgarse
17:38excomulgar,
17:38por decirlo así.
17:40Y lo que,
17:41bueno,
17:41pues oye,
17:42son distintas cosas
17:43que no llegan a la excomunión.
17:44A mí me da miedo
17:45que a veces
17:45en el Parlamento Europeo
17:47en mis antiguos compañeros
17:48o en general
17:49en una parte
17:50de la izquierda europea
17:51y española especialmente,
17:53especialmente la izquierda
17:54a la izquierda
17:55del Partido Socialista,
17:56tiene una capacidad
17:58excomulgante
17:58excesiva.
18:00Tiene
18:01tiene una gran amor
18:02por la excomunión,
18:04¿no?
18:04Y entonces tú
18:05excomulgado
18:05y tú excomulgado
18:06por ahí
18:06y tú excomulgado.
18:07Y entonces acabamos
18:08excomulgando a todo el mundo
18:09y queda muy poquita gente
18:10dentro de la Iglesia,
18:11de la parroquia posible,
18:12¿no?
18:12de los demócratas.
18:14Y hay que tener cuidado
18:14con eso.
18:16Entonces hemos hablado
18:16de Meloni,
18:17en el que yo estoy
18:18totalmente de acuerdo
18:18en que hay que sacudir
18:19a Meloni
18:20en los temas de inmigración
18:21con absoluta antedureza.
18:23Y habrá que vigilar
18:23de cerca
18:24al nuevo gobierno alemán
18:25a ver qué hace.
18:26A ver qué hace
18:27porque el nuevo gobierno alemán
18:28es ministro del Interior
18:29que es de derechas
18:30y tiene al SP de dentro
18:32a ver qué hace.
18:33Pero
18:34esa cosa
18:35de tú estás dentro
18:36o tú estás fuera,
18:36tú eres puro,
18:37tú no lo eres,
18:38creo que no ayuda
18:39en una situación
18:40tremendamente complicada
18:41y pediría,
18:42hablo aquí,
18:43no hay ningún socialista francés,
18:44pero sí hay amigos
18:45de los socialistas franceses
18:46y yo tengo amigos
18:47y yo tengo algunos amigos ahí
18:48que claro,
18:49lo que aplican a un lado
18:50lo aplican al otro
18:51porque algunas de las cosas
18:52que ha dicho Melenchón
18:53sobre Europa
18:53y que ha dicho Melenchón
18:55sobre Rusia
18:55son tan antieuropeas
18:58y tan dañinas
18:59como las peores
19:00que ha dicho Meloni.
19:00Pero con eso los diferenciamos
19:01claramente
19:01y son muy contundentes
19:03a la diferenciación
19:03en el aspecto.
19:04Han empezado,
19:05los socialistas franceses
19:06han empezado a diferenciarse
19:07pero han tardado
19:08bastante en diferenciarse.
19:09De hecho tenemos un poco
19:10esa tensión interna
19:11en el PP europeo
19:12de la que estamos hablando
19:13entre las fuerzas
19:14que piden reducir un poco
19:16el apoyo a ese Green Deal
19:18que veíamos
19:19en la anterior legislatura
19:20y también reforzar un poco
19:22o ser más duros
19:23en cuanto a políticas migratorias
19:24y luego tenemos
19:25esa otra rama
19:27del Partido Popular Europeo
19:28que quiere seguir
19:29más pegado al centro,
19:31más a los socios
19:31de la gran coalición
19:32de Von der Leyen
19:33que teníamos hasta 2024.
19:35Vicente,
19:36¿cuál crees
19:37que va a ganar tú
19:38dentro de estas
19:39dos tensiones internas
19:41que hay
19:41en la próxima legislatura?
19:43No sé quién va a ganar
19:44pero sé que sé
19:45quién quiero que gane
19:46y por lo tanto
19:48creo que es importante
19:49que trabajemos para ello
19:50y es bueno
19:51para el conjunto
19:52de los europeos
19:53y europeas.
19:53El fascismo,
19:55la extrema derecha
19:56nunca ha solucionado
19:57nada,
19:58nada,
19:59solo ha creado
19:59más problemas,
20:00solo ha creado
20:01más vacíos de democracia,
20:02solo ha creado
20:03más odio.
20:03Por lo tanto
20:04entre un espacio
20:05y otro
20:06que está tirándote
20:08hacia ganar
20:08más libertades
20:09y a progresar
20:10socialmente
20:10y económica
20:11creo que la disyuntiva
20:13debía ya ser muy clara
20:14y ya que vamos
20:15a los símiles
20:16de la iglesia
20:17por sus obras
20:18las conoceréis
20:19o por sus obras
20:19las conoceréis
20:20y por lo tanto
20:22de momento
20:23yo veo
20:24que las obras
20:25más bien
20:26no son las de venir
20:28hacia un espacio
20:29de democracia
20:30y de progreso
20:31social y económico
20:32y pro-europeo
20:33sino que más bien
20:34como decíamos antes
20:35se apunta
20:36hacia recurrentes
20:38pactos
20:38con aquellos
20:39que están flirteando
20:40cuando no directamente
20:42viven de esparcir
20:43el odio
20:43y yo creo que
20:45hay que estar
20:46claramente
20:46en un espacio
20:47nosotros compartimos
20:49en el Parlamento
20:50debates muy interesantes
20:52con algunos compañeros
20:53de la derecha
20:54y centro derecha
20:54con los que podemos pactar
20:56estando en otros espacios
20:57y eso es sano y natural
20:58y hay que hacerlo
20:59lo digo
21:00desde un espacio
21:01a la izquierda del PSOE
21:02como decías antes
21:03y sin repartir carnets
21:05de nada
21:05es simplemente
21:06ir de verdad
21:07a lo que se debe
21:08avanzar
21:09y yo creo que ahora
21:10es el momento
21:10de que se vea
21:11y precisamente
21:12el Partido Popular Europeo
21:13yendo a Valencia
21:14hablaremos de la dana
21:15pero después
21:16en el espacio
21:17que han escogido
21:18que es
21:19el espacio
21:20de la feria de muestras
21:21que es donde estaban
21:21los cadáveres de la dana
21:23y no les dejaban
21:25entrar a las familias
21:26con un pacto
21:28con la extrema derecha
21:28están dejando
21:29las cosas muy claras
21:30también
21:30espero que no sea
21:31un mensaje simbólico
21:33y que sea un error
21:34crucial
21:34del Partido Popular Europeo
21:36espero pensar eso
21:37vamos a hablar
21:39de este tema
21:39precisamente
21:39un poquito más tarde
21:40pero ahora
21:41voy a tener que cerrar
21:42este bloque
21:42porque vamos a hacer
21:43una breve pausa
21:44pero no se vayan
21:45volvemos enseguida
21:46y a la vuelta
21:46hablamos de la primera
21:47gran aparición pública
21:48de Friedrich Merz
21:49en la escena europea
21:50hasta ahora
21:51bienvenidos de nuevo
22:00a Bruselas
22:01te quiero
22:01soy Paula Soler
22:02y junto con mis invitados
22:03Vicent Marzá
22:04Leire Pajín
22:05e Ignasi Guardanz
22:06vamos a hablar
22:07sobre el nuevo hombre
22:08fuerte de Alemania
22:09en cuestión de días
22:10el democristiano
22:11Friedrich Merz
22:12se convertirá
22:13en el décimo canciller
22:14de la República Federal
22:15de Alemania
22:15tras unas elecciones
22:17anticipadas en febrero
22:18su partido
22:19ha vuelto a ser
22:19la fuerza política
22:20más fuerte
22:21del país
22:21matemáticamente
22:22el resultado electoral
22:23dejaba a Metz
22:24con dos opciones
22:25aliarse con la AFD
22:26o con los socialdemócratas
22:28aunque la primera
22:29no fue nunca
22:30una opción para Metz
22:31quien ya había descartado
22:32cualquier forma
22:33de cooperación
22:34con la extrema derecha
22:35Merz ha dicho
22:36incluso antes
22:36del Congreso de Valencia
22:37que su prioridad absoluta
22:38es reforzar Europa
22:40darle una mayor unidad
22:42¿está el resto del bloque
22:43preparado
22:43para un liderazgo
22:44más fuerte de Alemania
22:45Ignasi?
22:46
22:46yo creo que absolutamente sí
22:47yo creo que es
22:48the right man
22:49at the right moment
22:50o sea que efectivamente
22:52está bien
22:52porque entre otras cosas
22:54va a ser líder
22:55de la derecha europea
22:56va a ser líder en Europa
22:57va a ser líder
22:57de la derecha europea
22:58y hay determinadas cosas
22:59que hacen
23:00lo hablábamos hace un momento
23:01algunas derechas
23:02en Europa
23:02que con Metz al frente
23:04ya no las podrán hacer
23:05igual
23:05tiene una autoridad
23:07política muy fuerte
23:08y la va a ejercer
23:10bienvenido Mr. Merz
23:11que diríamos
23:11por utilizar algún título
23:13de película
23:13bienvenido Mr. Merz
23:15creo que necesitamos
23:16un hombre o mujer fuerte
23:17ya se entiende
23:18un liderazgo fuerte
23:19desde Alemania
23:21lo tuvo en su tiempo
23:22Merkel
23:22la primera Merkel
23:23a la que echamos
23:24mucho de menos
23:24la última Merkel
23:27me interesaba menos
23:28pero la primera Merkel
23:29la tuvo
23:29y estamos a ese nivel
23:30y por tanto está muy bien
23:32y va a ser
23:32va a ser una voz
23:33en unos tiempos
23:34muy complicados
23:35con un Trump
23:36absolutamente desquiciado
23:37y por tanto
23:38necesitamos a alguien
23:39que tenga una autoridad
23:40que vaya por delante
23:41de lo que dice
23:42su mandato
23:43en ese sentido me refiero
23:45porque es verdad
23:45que hay muchas cosas
23:46en comercio etc
23:47tendrá que seguir dependiendo
23:48del comisario
23:49y de aquí y de allá
23:50pero tener a alguien
23:51con ideas propias
23:52y con capacidad
23:53bienvenido
23:54de hecho
23:54Merz también ha dicho
23:55que quiere independizarnos
23:56a Europa
23:57de Estados Unidos
23:58¿qué piensas de esto?
23:59bueno
24:00es donde hay que firmar
24:01si esto fuera así
24:04estaríamos contentísimos
24:05por lo tanto
24:06todo lo que sea avanzar
24:07en autonomía estratégica
24:08de Europa
24:09y por lo tanto
24:10de no dependencia
24:11de nadie
24:12de Estados Unidos
24:13pero tampoco
24:13de otras grandes potencias
24:15de Rusia tampoco
24:16de China tampoco
24:17es decir
24:17donde más dependientes
24:19podamos ser
24:20pues mucho mejor
24:20lo único es
24:22ver si eso
24:23se va a convertir
24:24en realidad
24:25nosotros esperemos que sí
24:26yo estaría más tranquilo
24:27me gustaría más
24:28que hubiesen
24:30que hubiesen aceptado
24:31también la propuesta
24:31de los verdes alemanes
24:32que hubiese estado
24:34también presentes
24:34en ese pacto
24:35en tanto que
24:36habría
24:37una seguridad
24:38de que se avanza
24:39también en justicia
24:40climática
24:41en lucha contra
24:42el cambio climático
24:42pero sí que es verdad
24:44que necesitamos
24:45ese liderazgo fuerte
24:46de países demócratas
24:48potencias europeas
24:50como es Alemania
24:50y seguir hacia adelante
24:52sí que me preocupa
24:52una cosa del pacto
24:53y lo digo rápido
24:54hay una cuestión
24:55y es que la voluntad
24:57de flexibilizar
24:58el pacto de estabilidad
24:59se circunscribe
25:01prácticamente
25:02solo a las cuestiones
25:03de defensa
25:04creo que deberíamos
25:05ir un poco más allá
25:06necesitamos ir más allá
25:08por ejemplo
25:08en reindustrialización
25:10en mucho más apoyo
25:11a la industria europea
25:12tenemos que ir más allá
25:13por ejemplo
25:13con el problema
25:14de la vivienda
25:15y para eso
25:15espero que también
25:16el gobierno alemán
25:17tire de la cuerda
25:19en ese sentido
25:20y que no se quede
25:21únicamente
25:22y exclusivamente
25:23en la flexibilización
25:24de la deuda
25:24solo para el rearme
25:26del que ya sabéis
25:27que nosotros
25:27tenemos la posición
25:28totalmente contraria
25:29a la que tiene este gobierno
25:30y antes de ir contigo
25:31Leire
25:31vamos a volver un momento
25:32al congreso del PP
25:33en Valencia
25:34con mi compañera Maeve
25:35para saber más
25:36sobre el próximo canciller
25:37de Alemania
25:37bueno Paula
25:39uno de los highlights
25:40si quieres
25:41para los participantes
25:42aquí en el congreso
25:43es el hecho
25:43que Friedrich Merz
25:45pronto será
25:46el próximo canciller
25:47de Alemania
25:48estuve hablando
25:49aquí en el congreso
25:50tiene muchas ideas
25:51por Europa
25:51escuchen
25:52muchos de ustedes
25:54esperan un liderazgo alemán
25:59más fuerte
26:00del que hemos visto
26:00en los últimos años
26:01he decidido
26:02tomar más iniciativas
26:03dedicar más tiempo
26:05a los asuntos internacionales
26:07y especialmente
26:07a los asuntos europeos
26:09junto a ustedes
26:10más presencia alemana
26:18en Bruselas
26:19¿en qué otras políticas
26:20crees que puede
26:21este cambio
26:22del gobierno alemán
26:22influenciar
26:24que esté Merz
26:25y no Solz
26:25un socialdemócrata
26:27en temas como
26:28la migración
26:29la defensa
26:29o la deuda común?
26:30Bueno es importante
26:31recordar que no gobierna solo
26:32que evidentemente
26:33él tiene un liderazgo
26:34muy fuerte
26:35que le han dado
26:35a la fuerza de los votos
26:36pero que precisamente
26:37gobierna en coalición
26:38y que las coaliciones
26:40en la Unión Europea
26:41en la que creemos
26:42sirven precisamente
26:43para hacer balance
26:44y para que la parte social
26:45y verde
26:46esté también presente
26:47pero creo que es bueno
26:48que recordemos
26:49una Alemania fuerte
26:51en términos democráticos
26:53desde luego
26:53y en términos económicos
26:54hace una Europa fuerte
26:55y por lo tanto
26:56es una buena noticia
26:57que haya un gobierno
26:58alemán fuerte
26:59y que se sustente
27:00sobre los principios
27:01democráticos
27:02y de unidad
27:03de la Unión Europea
27:04especialmente en este momento
27:05lo ha dicho
27:06y es cierto
27:06en este momento
27:07de encrucijada
27:08de la Unión Europea
27:09con las amenazas
27:09de la administración Trump
27:11y todas las amenazas
27:12que tenemos encima
27:13de la mesa
27:13necesitamos una Unión Europea
27:15que desde su diversidad
27:16sea fuerte
27:18tenga una autonomía
27:19estratégica sólida
27:20y desde luego
27:20que Alemania
27:21vaya en esta dirección
27:23es una gran noticia
27:24para la Unión Europea
27:26y en segundo lugar
27:27decir algo muy claro
27:28es decir
27:28el hecho de que
27:29un partido
27:31como el Partido Popular
27:32en Alemania
27:33haya dicho alto y claro
27:36que no se puede pasar
27:37la línea roja
27:38de la extrema derecha
27:39ojalá
27:39lo viviéramos esto
27:40en España
27:40es también una buena noticia
27:42para lo que queremos ser
27:43en el futuro de Europa
27:44precisamente esta fórmula
27:45que tenemos ahora
27:45en Alemania
27:46PP-Soe
27:47podría funcionar en España
27:48porque Feijón 2019
27:49tenía esta entrevista
27:50en la que decía
27:51que un gobierno del PP
27:52y del PSOE
27:53resolvería muchos problemas
27:54¿estás de acuerdo Ignasi?
27:55No, no, no
27:56ciertamente cada país
27:57es distinto
27:58Alemania tiene
27:59su propia tradición
28:00no es la primera vez
28:00que gobernan juntos
28:01y yo creo que a nivel
28:03del conjunto del Estado
28:04no tendría sentido
28:05que hubiera una gran coalición
28:07entendida como
28:08los dos en el gobierno
28:10con un reparto de ministerios
28:11y con una responsabilidad conjunta
28:14yo creo que eso
28:15no estamos ahí
28:15otra cosa es
28:17que veremos
28:18cuál es el próximo escenario
28:19que quien gane las elecciones
28:21pues tenga el apoyo
28:23de quien las ha perdido
28:24para impedir
28:25que la extrema derecha
28:26pues se incorpore
28:27por ejemplo
28:28y que tuviera un apoyo parlamentario
28:29de algún tipo
28:30eso no sería una coalición electoral
28:32sería una abstención
28:33como también
28:34eso lo hemos conocido
28:35o sea que esos escenarios
28:36
28:36de un cierto
28:37un cierto apoyo
28:38apoyo parlamentario
28:40acuerdo parlamentario
28:41
28:41una coalición a la alemana
28:43creo que no
28:44pero
28:44la coalición alemana
28:46va a tener un impacto
28:47en el Parlamento Europeo
28:49y va a impedir
28:49decir determinadas cosas
28:51va a impedir
28:52que el Partido Popular
28:53ataque determinadas cosas
28:55cuando resulta que
28:56su líder natural
28:58ya no será Weber
28:59con todo mi respeto a Weber
29:01el líder natural
29:01va a ser
29:02Federico Mertz
29:04fíjate que yo me conformaría
29:05con que en España
29:06fuéramos capaces
29:06de recuperar
29:07el sentido de Estado
29:08y de
29:09en una coyuntura
29:10en la que estamos
29:10haciendo frente
29:11a crisis sin precedentes
29:13el apagón estos días
29:14pero hemos vivido
29:15desde luego
29:16la dana
29:17pero la pandemia
29:17el volcán
29:19hemos vivido situaciones
29:20que no
29:21sin precedentes
29:22y que requieren
29:23de una política de Estado
29:24y de una altura de miras
29:25yo me conformaría
29:26con una oposición
29:27capaz de estar a la altura
29:28de llegar a acuerdos
29:28con el gobierno
29:29en las cosas más relevantes
29:30para la ciudadanía
29:31verimos qué pasa
29:32pero vamos a tener que cerrar
29:33aquí este capítulo
29:34gracias a nuestros invitados
29:35y gracias a ustedes
29:36por vernos
29:37hasta pronto
29:38Hola y bienvenidos
29:47a Bruselas te quiero
29:48nuestro debate político
29:49semanal en Euronews
29:50soy Paula Soler
29:51y me acompañan
29:52Vicent Marzá
29:53Leiri Pajín
29:54e Ignasi Guardans
29:55el tema que nos trae aquí
29:56hoy es
29:57el congreso del PP europeo
29:58en Valencia
29:59un momento estelar
30:00bajo el sol
30:01de la región valenciana
30:02que se ha visto eclipsado
30:03en cierta medida
30:04por las multitudinarias
30:05protestas públicas
30:06en contra del gobierno
30:07regional conservador
30:08quien sigue bajo el foco
30:10por su lenta respuesta
30:11a las catastróficas
30:13inundaciones de octubre
30:14buscando desviar ese foco
30:15los organizadores
30:16incluso estuvieron
30:17a punto de trasladar
30:19el congreso a Madrid
30:20¿ha sido una buena decisión
30:22acoger la cumbre
30:23del PP europeo
30:24en Valencia?
30:24Vicent
30:24No
30:25de hecho creo que
30:27ha sido una falta
30:28de respeto a las víctimas
30:29que han sido otra vez
30:30silenciadas
30:31que no han sido recibidas
30:33y que en cambio
30:34se ha recibido
30:35aunque no lo quisieran
30:36la mayoría
30:38del Partido Popular Europeo
30:39a un líder
30:40autonómico
30:41en este caso
30:42el señor
30:42Mazón
30:43que no tiene absolutamente
30:44ninguna credibilidad
30:45que está faltando
30:46la verdad
30:47continuamente
30:47porque quiere huir
30:48de la justicia
30:49y está huyendo
30:50de sus funciones
30:51no está ejerciendo
30:53como presidente
30:53de la Generalitat
30:54no lo hizo
30:54en el momento
30:55de la nana
30:55no lo hizo
30:56las semanas
30:57los días después
30:58y no lo está haciendo ahora
30:59porque está más preocupado
31:00de huir de la justicia
31:01de huir de una posible
31:03imputación
31:03que no de gobernar
31:04en una Generalitat
31:05en una situación
31:06tan dramática
31:07y yo he estado
31:08en el gobierno
31:08he estado casi 8 años
31:10en el gobierno
31:10de la Generalitat
31:11Valenciana
31:11y tuvimos una dana
31:13el CECOPI
31:14lo convocamos
31:1448 horas
31:15antes de que hubiera
31:16una gota
31:17yo como consejero de educación
31:18llamando a todos
31:19los alcaldes
31:20para que cerraran
31:21los colegios
31:22por lo tanto
31:22creo que no tienen
31:23absolutamente
31:24ninguna credibilidad
31:25y creo que es un error
31:26profundo
31:26del Partido Popular Europeo
31:28dicen que no lo han cambiado
31:29porque no tenían
31:30capacidad económica
31:31de hacerlo
31:31bueno hay veces
31:32que el mensaje
31:34queda bastante claro
31:35y te define muy bien
31:36si solo por una cuestión
31:37económica
31:37no cambias
31:38cuando lo que tienes que hacer
31:39es cambiar
31:40al presidente
31:41de la Generalitat
31:41y no dejar en evidencia
31:43esta falta de respeto
31:44a los valencianos
31:45y valencianas
31:45y a las víctimas
31:46lo primero
31:47antes de daros la palabra
31:48voy a volver a
31:50a Meif
31:50a mi compañera
31:51que ha estado esta semana
31:52hablando no solo
31:52con la cúpula
31:53del Partido Popular Europeo
31:54sino también
31:55con sus ciudadanos
31:56en las calles de Valencia
31:57lo escuchamos
31:58ahora mismo
32:00parece que sea
32:01una burla
32:01que justo
32:02seis meses después
32:03y a la misma hora
32:04prácticamente
32:05que nos estábamos
32:06muriendo ahogados
32:07el Partido Popular Europeo
32:09celebre un congreso
32:10y estén de fiesta
32:12celebrando
32:14la negligencia
32:15del Partido Popular Valenciano
32:16en concreto
32:17de la Generalitat
32:17lo que está haciendo
32:18el presidente
32:19de la Generalitat
32:20es aprobando
32:21los presupuestos
32:22para que
32:23para la reconstrucción
32:24de Valencia
32:25lo que queremos
32:26es que esta tierra
32:26y todos los ciudadanos
32:28afectados por la dana
32:29se reconstruyan
32:30lleguen otra vez
32:31a la normalidad
32:32puedan levantar otra vez
32:33las persianas
32:34de sus negocios
32:36que puedan volver
32:37a tener coche
32:38Hablando de las ópticas
32:40Ignasi
32:40¿qué imagen internacional
32:42da el PP europeo
32:43acogiendo este congreso
32:45en Valencia
32:46cuando su gobierno regional
32:47está atravesando
32:48estas turbulentas aguas políticas?
32:50Bueno, antes hablamos
32:50de unidad
32:51el PP europeo
32:51tiene que mantener
32:52su propia unidad
32:53y a veces
32:54eso exige
32:55taparse la nariz
32:55y entonces yo no tengo
32:56ninguna duda
32:57del PP europeo
32:57hay de Valencia
32:58con la nariz tapada
32:59y con vergüenza
33:00y con una sensación
33:01de qué hacemos aquí
33:02pero qué hacemos aquí
33:03porque lo decía muy bien
33:05es que incluso
33:06si Mazón fuera el mejor
33:08de los gestores
33:08del planeta
33:09cosa que no es así
33:11no, no
33:12pero incluso la hipótesis
33:13de que aquí hubiera sido
33:14un triunfo total
33:14no tiene ningún sentido
33:16convertir
33:17una celebración
33:18del Partido Popular
33:19y reunirse
33:20donde estaban
33:21los cadáveres
33:22hace seis meses
33:23es que es una salvajada
33:24que se deriva
33:25directamente
33:26de la
33:26vanagloria
33:28no lo diré exactamente
33:29pero sí
33:30el interés
33:30casi personal
33:31del vicepresidente
33:32del Partido Popular
33:32que es de Valencia
33:33el Partido Popular europeo
33:34y que ha querido
33:35ahí apuntarse
33:36una especie de tanto
33:37de ver aquí
33:38pues el impacto
33:39que tengo
33:40en mi propia tierra
33:40y bueno
33:41me parece un grave
33:42un grave error
33:42ahora
33:43esto le hace daño
33:44al Partido Popular
33:45europeo
33:46no
33:47hace daño
33:47al Partido Popular
33:48español
33:48dentro del Partido Popular
33:49europeo
33:50que queda descalificado
33:52pero yo también creo
33:52estoy de acuerdo
33:53pero yo también creo
33:54que le hace al final daño
33:55desde luego a la ciudadanía
33:56que en esto ve
33:57una vez más
33:58una falta de sensibilidad
33:59mínima
34:00una provocación
34:02casi lo decía
34:03este ciudadano de Valencia
34:04este ciudadano
34:05representa mucha gente
34:06que hablaba
34:07de una sensación
34:10como de impotencia
34:11al ver que
34:12bueno
34:13pues que se da
34:13se mira hacia otro lado
34:14o sea elegir
34:15poner el foco
34:16del Partido Popular
34:18en una región
34:18donde la respuesta
34:20a la dan ha sido
34:21profundamente
34:21inteligente
34:22donde todavía
34:22hoy no sabemos
34:23dónde estaba
34:23el presidente
34:24de la Generalitat
34:25mientras los ciudadanos
34:26se ahogaban literalmente
34:27y morían
34:28por falta de respuesta
34:29eficaz
34:30pero además
34:31donde se han dirigido
34:32a la presidenta
34:33de la comisión
34:33von der Leyen
34:34y no ha sido capaz
34:35de recibirlas
34:36donde se han concentrado
34:37todos en ese centro
34:38de convenciones
34:39y no ha sido capaz
34:39ni siquiera
34:40de ir a visitar
34:41el espacio
34:42donde el impacto
34:44de la dan ha todavía
34:45es visible
34:45en las calles
34:46en las ciudades
34:47en los pueblos
34:48es un profundo error
34:49tras otro
34:49y además
34:50lo es más
34:50porque es también
34:51el sitio
34:52donde la derecha española
34:53y la extrema derecha
34:54tienen un pacto
34:55de vergüenza
34:55para mantener al líder
34:57que lo ha hecho todo mal
34:58a cambio de desmantelar
35:00lo que ellos mismos
35:01intentan defender
35:01en Bruselas
35:02por lo tanto
35:03creo que también daña
35:04al Partido Popular Europeo
35:05porque les pone
35:06en el epicentro
35:07de su propia contradicción
35:08de hecho
35:09Vicente
35:09a mí quería saber
35:10un poco
35:10qué opinas
35:11sobre este encuentro
35:13que va a tener
35:13Ursula von der Leyen
35:14con las asociaciones
35:15de víctimas
35:16de las inundaciones
35:17que había sido solicitado
35:20en Valencia
35:20pero que finalmente
35:21va a tener lugar
35:22en Bruselas
35:22a mediados de mayo
35:23deja esto en evidencia
35:25al PP español
35:25totalmente
35:26nosotros hemos pedido
35:27en varias ocasiones
35:28que la comisión
35:29visite
35:30la Generalitat Valenciana
35:31visite las zonas afectadas
35:32y su respuesta es
35:34
35:34la vamos a visitar
35:35de hecho
35:35nos contestaron
35:37que lo harían
35:37antes de terminar marzo
35:38no vinieron
35:39y en cambio
35:40han ido en masa
35:40a su congreso
35:41de su partido
35:43no tiene ningún sentido
35:44es una catástrofe
35:45que no ha tenido
35:46ninguna presencia
35:47institucional
35:48a nivel
35:48de instituciones europeas
35:50para escuchar
35:51para ver la realidad
35:51para acompañar
35:53en el dolor
35:53a las víctimas
35:54ha pasado en todos
35:55los desastres
35:56en cambio
35:56el mensaje
35:57que están dando
35:57es
35:57el Partido Popular
35:58Valenciano
35:59y Español
36:00quiere esconder
36:01como han hecho siempre
36:02la realidad
36:03de una catástrofe brutal
36:05a toda costa
36:06y eso está
36:07salpicando
36:08al Partido Popular
36:09europeo
36:09la reacción
36:10de la señora
36:10von der Leyen
36:11de la presidenta
36:12de la comisión
36:12yo creo que es
36:13muy clara
36:15no puedo
36:16atenderos aquí
36:17os invito
36:18a que vengáis
36:19a Bruselas
36:20ella misma sabe
36:22que no tiene
36:22ningún sentido
36:23ni humano
36:24ya no digo político
36:24digo humano
36:25no atender a las víctimas
36:27de una catástrofe
36:27como esta
36:28y les dice
36:29no os puedo
36:29atender en Valencia
36:30porque el PP Valenciano
36:31y el PP Español
36:32están haciendo
36:33esta auténtica vergüenza
36:34veniros a Bruselas
36:36y os atenderé allí
36:37creo que dice muchísimo
36:39de donde está
36:39el Partido Popular
36:40español
36:41dentro del europeo
36:43dentro del europeo
36:44y como sus relaciones
36:45espero
36:46y creo
36:47y me consta
36:48que se están deteriorando
36:49dentro del Partido Popular
36:50europeo
36:51y espero que les pase
36:52factura
36:52y lo digo así de claro
36:53no se puede ser
36:54de verdad
36:55poner por encima
36:56tan partidista
36:57y tan poco humano
36:59y lo digo así
37:00apartando la ideología
37:01al lado
37:02digo desde el punto de vista
37:03humano
37:03estrictamente
37:04veremos
37:05cómo sucede
37:06este encuentro
37:07en Bruselas
37:08a mediados de mayo
37:09pero me temo
37:10que hasta aquí
37:10va a tener que llegar
37:11nuestra edición español
37:12de esta semana
37:12muchas gracias
37:13a nuestros invitados
37:14por estar aquí
37:14y gracias a ustedes
37:15por vernos
37:16si quieren ponerse en contacto
37:17con nosotros
37:18pueden escribir
37:19un correo electrónico
37:19a bruselastequiero
37:20arroba
37:21euronews.com
37:22o contactarnos
37:23a través de redes sociales
37:24nos vemos pronto

Recomendada