El cabo policía militar Juan Carlos Villeda Márquez y el teniente coronel Rubén Reyes Burela comparten la trayectoria de 'Arkadas', el perro rescatista de la Sedena, a dos años de su incorporación al Ejército.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Dos años se cumplen de la llegada de Arcadas, este perrito rescatista donado por el gobierno de Turquía a nuestro país
00:08y para celebrarlo nos acompaña el propio Arcadas, aquí lo vemos, también Rubén Reyes Burela, teniente coronel de infantería del Estado Mayor
00:17y Juan Carlos Villera Márquez, cabo policía militar. Qué gusto tenerlos aquí, ¿cómo se encuentran? Buenas noches.
00:23Buenas noches, Jaime. Gracias por recibirnos en este espacio tan agradable y también a nuestro público televidente por permitirnos llegar hasta sus domicilios.
00:32Oiga, a ver, Arcadas, ¿cómo? Porque llega en medio de una tragedia, ¿no?, que se vivió en Turquía.
00:37Así es. Hace dos años se presentaron temblores en ese país y a consecuencia de ello nosotros enviamos una delegación de ayuda humanitaria.
00:47Estaba en ese entonces integrada con 10 canes. En ellos iba uno de nosotros que era Proteo, desgraciadamente, y no antes de poner nombre a nuestro país,
00:58porque había ya detectado a varias personas que fallece. Entonces el gobierno de Turquía, en beneficio de los buenos resultados y las buenas acciones que hicieron en ese país,
01:08pues nos dona aquí a Arcadas. ¿Arcadas qué raza es? Es pastor alemán, de línea de belleza y cuenta con pelo largo.
01:17Así es.
01:18¿Qué características tiene a dos años de su capacitación? Porque tiene que tener una capacitación especial, Capitán Villera.
01:24Claro, sí. Bueno, desde que llegó, desde que inició, empezamos a su socialización y vimos sus aptitudes que tenía, por ejemplo, el olfato, su instinto de cacería.
01:34Lo que fuimos desarrollando para crear un can así para búsqueda y rescate.
01:40¿Qué número de binomios se tienen ahorita dentro de las Fuerzas Armadas?
01:43Bueno, es elevado. Tenemos más de mil canes.
01:47Ah, no me digas.
01:48Así es.
01:49Wow.
01:49Nuestro centro de producción canina, que se ubica en San Miguel de los Cagüelles, tiene capacidad anualmente de producir 300 canes.
01:55Ok.
01:56De la raza belga, que es la que producimos en el ejército.
01:58Para entender un poco cómo trabajan y cómo es que se adecúan dentro de las capacitaciones, ¿qué es lo que se hace?
02:07¿Trabajan diario? ¿Los capacitan diario? ¿Tienen un horario? ¿Cómo está esto?
02:10Claro. Lo que hacemos nosotros es trabajar sus instintos, explotar ese instinto que tiene de cacería.
02:18Tienen que ellos presentar un buen temperamento también, aparte de su socialización, para que no tengan miedo a nada.
02:26Descubrimos lo que es su juguete, su juguete favorito también. Hay que consentirlos, ¿verdad?
02:33Que tomen su pelotita, crearles una posesión de presa, un seguimiento de presa, para que ellos puedan desarrollar a sí mismos todo este trabajo.
02:44Más que nada en su olfato y buena mordida.
02:47¿Para casos puede ser en un futuro un perro que pueda brindarle a las Fuerzas Armadas, a través de su propia sangre, mayores elementos, mayores binomios?
02:57¿Se utiliza también en ese sentido?
02:59Pues podría. Sin embargo, tendríamos que buscarle una hembra de su misma genética.
03:09Él tiene 80% de genética y 20% de adistramiento.
03:11Entonces, para mejorar y para continuar la raza, tendríamos que buscar una excelente hembra.
03:17Háblenos del equipo que trae Arcadas.
03:20Vemos que tiene una especie de chaleco, vemos obviamente la bandera de México.
03:24¿Qué trae y cómo es que se equipan este tipo de binomios para poder atender una tragedia?
03:30En este caso, cuando buscan a personas con vida o sin vida también, ¿no?
03:33Claro que sí.
03:34Bueno, como todos, él es un can que con su chalequito es nada más para presentación.
03:40Ok.
03:41Porque en sí, para ya la búsqueda...
03:43¿No tienen goglesitos y algunas botitas?
03:46Sí, cuentan con el equipo sí también, pero lo recomendable es trabajarlos sin equipo.
03:51Por el peligro y el riesgo que corren al meterse a algún túnel, algún colapso muy estrecho,
03:57se pueden llegar a atorar con su cadena de conducción o con un collar o con una pechera,
04:01se atoran y ya no pueden salir los canes.
04:03Esto pone nuevamente de relevancia el importante contacto que tienen las Fuerzas Armadas con otras Fuerzas Armadas, ¿no?
04:10Es cierto.
04:11La relación de nuestro país con otros países y, por supuesto, en un muy lamentable hecho
04:17que se pierde a un miembro de las fuerzas, en este caso un perrito, allá en Turquía,
04:21esta estrecha relación permite la llegada a las arcadas.
04:24Es cierto.
04:24Y con gusto lo recibimos.
04:27De hecho, ha dado muy buenos resultados.
04:28Te comento, Jaime, ya ascendió a cabo.
04:31El año pasado era...
04:32Ah, no, mira.
04:33Era solado, sí.
04:34Ahorita ya es cabo.
04:35Hicimos su ceremonia de ascensos en el campo militar número uno.
04:38Síntate.
04:38Al cual asistieron más de mil canes.
04:40A esa ceremonia lo llamaron perrotones entonces, pero están...
04:44Este año estamos pensando...
04:45Ya está llorando.
04:47Ya se puso nervioso.
04:48Oiga, ya por último, para finalizar, porque ya también tiene su temperamento, el arcadas.
04:52Le pusieron el nombre a través de un concurso, ¿no?
04:55Así es.
04:55Recuerdo bien, donde los niños participan y donde nuevamente las Fuerzas Armadas tienen
05:00ese valor y esa labor social de acercarse con la ciudadanía.
05:05Así es.
05:05Y fue a través de esto.
05:06Fue a través de ello.
05:07De hecho, nuestros seguidores en redes sociales fueron los que escogieron el nombre.
05:11De ahí viene su nombre, Amigo.
05:14¿Arcadas es Amigo?
05:15Amigo, así es.
05:16¿En qué idioma?
05:17En Turco.
05:18En Turco.
05:19No, pues está a toda.
05:20Es un elemento de las Fuerzas Armadas, como usted bien dice, tienen mil, o bueno, hay
05:25una cifra cercana a ello.
05:27El Ejército también tiene caballos en Chihuahua, vaya, hacen muchas cosas a través también,
05:32¿no?
05:32De especies animales.
05:34Así es.
05:34Nosotros en la Secretaría de Defensa Nacional somos pro-animal.
05:38Tenemos, lo tenemos contemplado de tal forma de que ningún can sufra, no recibe maltrato
05:44animal, e incluso su adiestramiento les permite, a base de juegos, como ya lo mencionamos,
05:50tener la capacidad de desarrollar sus habilidades.
05:52Pues, Teniente Coronel de Infantería Estado Mayor, gracias por estos minutos.
05:59Juan Carlos Villeda Márquez, cabo de la Policía Militar, también muchas gracias.
06:03Gracias, que estén muy bien, y bueno, pues Arcadas también, un gusto tenerlo aquí
06:06en los estudios de Milenio Televisión.
06:08Ya llévenselo a descansar.
06:10Ahorita.
06:10Y ya está trabajando tiempo.
06:13Gracias, ya.