La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que la CFE tenga un programa activo donde se visitan las casas a modo de cobrar adeudos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Recordemos que desde el sexenio pasado se ha venido recuperando esta soberanía de un 55% a un 55%,
00:07lo que se traducirá en beneficios importantes para la recuperación de lo que ya se había perdido en lo que comentaba en sexenios anteriores.
00:16Y ahora lo importante es la electrificación en comunidades marginadas, bajo un programa que se denomina Casa por Casa
00:23y que se está implementando en comunidades donde no había electrificación.
00:28Se ha habido un gran avance.
00:30¿Y parte de quién?
00:31Comisión Federal está...
00:33Pero no se llama Casa por Casa, eso es importante porque hay una nota falsa que está saliendo en redes
00:39en donde dice que CFE tiene un programa que se llama Casa por Casa para cobrarle a los...
00:48A quien debe electricidad, eso es falso, no existe ese programa.
00:52Se llama Sol del Norte, el programa que tenemos de promoción de paneles fotovoltaicos en Mexicali particularmente.
01:02Y hay un programa que se llama Justicia Energética que está en todo el país y particularmente ahora estamos dedicándole más recursos a las comunidades aisladas de Durango.
01:15Sí, no quise decir que se denomina, sino que el programa es ir Casa por Casa viendo las necesidades que existen en las regiones marginadas para ver problemas de pagos, para ver problemas...
01:29No, pero es que ese no existe, ese programa no existe, no, no se llama Casa por Casa, o sea, hay un programa normal...
01:37Bueno, entonces infórmeme acerca de esto, Presidenta, por favor.
01:40Sí, sí, sería bueno, voy a que venga, porque es importante, ¿por qué lo digo?
01:45Porque en redes hay muchas noticias falsas y el Casa por Casa lo están tomando como si estuviéramos obligando a la gente a pagar.
01:56Entonces, vamos a traer a Emilia para que...
01:59Sí, para que aclare ese punto, porque lo que sí es un hecho es que ya se están reuniendo con el Consejo Administrativo y se ha avanzado en relación a las leyes secundarias que se implementaron a partir del 18 de marzo.
02:15Gracias por aclarar el tema, me gustaría mucho que abundara en eso en la próxima.
02:19Sí, de acuerdo, traemos a Emilia Calleja.
02:21Muy amable, por el... por lo... mi pregunta acerca de esto que estoy tocando es, ¿cuál es su perspectiva a finales de este año después de la aplicación de estas leyes secundarias?
02:32¿Cuál es su perspectiva al final de este año?
02:34Pues...
02:34¿Cuál es su perspectiva al final de la aplicación?
02:37Son dos cosas importantes con la reforma energética o la reversión de la reforma energética del 2013 y de años anteriores.
02:47Uno es que está de nuevo integrándose verticalmente, tanto Pemex como CFE.
02:54¿Qué quiere decir esto?
02:57Durante muchos años y después con la reforma del 2013, CFE, que era una sola empresa, la dividieron en subsidiarias regionales.
03:11Entre otras razones, su objetivo era privatizarlas.
03:14Igual Pemex está dividido en subsidiarias y como en 40 filiales.
03:21Y cada una tiene su propio consejo de administración.
03:25Entonces, ahora con las leyes nuevas, con la reforma, donde CFE y Pemex vuelven a ser empresas públicas del Estado,
03:34vamos a ir quitando las subsidiarias con cuentas claras, transparentes,
03:42pero dejar de que haya tanta dispersión, que ha sido no en favor de las empresas públicas, sino en su contra.
03:51Entonces, eso es lo primero que es muy importante.
03:53Gracias.
03:54Gracias.
03:55Gracias.
03:56Gracias.
03:57Gracias.
03:58Gracias.
03:59Gracias.
04:00Gracias.
04:01Gracias.
04:02Gracias.
04:03Gracias.