La mandataria habló sobre los apagones en España, donde, debido a que empresas privadas realizaron un proceso de privatización aumentaron las tarifas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo segundo es, en particular en CFE, pues nuestro programa para el sexenio son 25 mil megawatts más de generación.
00:12Muy pocos países en el mundo tienen este programa.
00:17El día de ayer una empresa muy importante que quiere invertir en México, la recibimos, ya haremos su anuncio cuando se formalice,
00:25decía que en Estados Unidos, en Estados Unidos, tener un megawatt adicional de energía es complicadísimo.
00:34En Japón es complicadísimo, porque no están produciendo mucho más energía eléctrica.
00:44Y en México sí tenemos un programa de mayor producción y una buena parte de esa producción con energías renovables.
00:51Por cierto, qué bueno que tocamos este tema, porque no hemos hablado aquí del apagón de España.
01:02El presidente de España, después de distintos análisis que siguen haciendo de qué produjo este apagón,
01:12responsabilizó a las empresas privadas, porque en España hubo un proceso de privatización del sector eléctrico muy fuerte,
01:23que ha tenido problemas de aumento en la tarifa, de manera impresionante, y ahora de la situación que se vivió en España.
01:33Entonces, es importante hablar de esto, porque en el periodo neoliberal el objetivo era privatizar todo,
01:41incluso la energía eléctrica y Comisión Federal de Electricidad.
01:46Cedillo fue en el que en 1999 presentó el cambio para que CFS privatizara por completo.
01:57No se logró, gracias a las movilizaciones sociales, que hubo en aquella época.
02:06Particularmente el Sindicato Mexicano de Electricistas tuvo un papel muy importante en aquellas movilizaciones.
02:14Pero muchísimos participamos en aquellas movilizaciones en contra de la privatización,
02:19porque siempre dijimos que no iba a ser a favor del desarrollo nacional, sino al contrario.
02:25Entonces, ahora se permite 46% de inversión privada.
02:34Y la nueva inversión privada va a ser principalmente en energías renovables.
02:39Y 54% de Comisión Federal de Electricidad, a partir de distintas fuentes y también de las fuentes renovables de energía.
02:48¿Podemos ver lo que pudiera haber sido para México si se hubiera privatizado?
02:54Tenemos un espejo con lo que está ocurriendo.
02:56Sí, en muchos otros lugares donde ha habido problemas relacionados con que finalmente acabó por privatizarse todo.
03:03Y se generan incluso problemas técnicos, no solamente lo que significa en términos de la soberanía energética,
03:13sino también de los problemas técnicos que se generan producto de este proceso de privatización.
03:21Y no lo digo yo, lo dijo el propio presidente de España.
03:25Bueno, gracias, presidente.
03:33Gracias.