El Fondo de Cultura Económica confirmó el lanzamiento del programa “25 para el 25” que consiste en lo siguiente
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00No preparamos nada a un año, por favor, preparamos a un mes, a 15 días, a una semana.
00:07Y en grandes programaciones, en grandes programaciones, en estos momentos estamos preparando un proyecto del que hablaremos pronto.
00:16¿Ya les puedo?
00:18Vienen unos grandes de de veras, con lo cual, con permiso de la Presidenta, si no me andaría yo de Cicón,
00:25les puedo informar que estamos preparando el lanzamiento a escala de toda América Latina
00:34de una colección que va a ser llamada 25 para el 25, que va a regalar a jóvenes 2 millones y medio de libros.
00:44En Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras, Guatemala y México.
00:59Este es un proyecto a iniciante que arrancamos y está coordinando con editoriales y con gobiernos estatales
01:10para hacer un lanzamiento simultáneo de estos 2 millones y medio de libros hacia fines de este año.
01:18Es el proyecto más grande de fomento a la lectura y tiene un objeto muy claro.
01:22El objeto es hacer que jóvenes y adolescentes lean por placer, que descubran el placer de leer.
01:31Es una colección muy variada que incluye textos de la época del boom y un poquito posteriores.
01:39incluye a García Márquez, a Benedetti, a Galeano, muy importante,
01:55la presencia de autoras mexicanas como Adela Fernández, que habían tenido poco éxito,
02:01o la gran premio de poesía, Piedad Bonet, colombiana, 25 libros.
02:10Y ese es el gran proyecto de lanzamiento hacia fin de año.
02:14Estamos en la cocina porque hay que poner de acuerdo a muchos sectores, partes,
02:19porque es un proyecto colaborativo también.
02:21La paridad, sí, seguimos uno a uno.
02:27A veces con retrasos y demoras por parte de uno o de otro, pero no, se conserva.
02:39Don Paco, ¿cómo está? Buen día.
02:41Carlos Guzmán, de Cuatro Media Telecomunicación de Veracruz.
02:43Me preocupa un dato que acaba de dar hace unos instantes,
02:47ahorita que está mencionando la colección 25 para el 25,
02:50es de que ha bajado, según dijo usted, el número de lectores adolescentes.
02:56Es algo que me preocupa porque finalmente es la generación que viene.
02:59Y en el caso mío, cuando yo tenía mis hijas pequeñas,
03:02nos daban en la primaria un fascículo que era para leer 100 palabras o algo así por minuto,
03:08en el caso de cuarto, quinto y sexto de primaria.
03:11Pero es preguntarle qué va a hacer o qué se está buscando hacer por parte del Fondo de Cultura,
03:15sé que no es la CEP, pero es un organismo que produce libros,
03:18para que esta cultura de no leer, que está mencionando usted, que sea,
03:24o de lectura que se ha perdido, no sé de cuánto se hace,
03:27si nos pueda profundizar el dato y ver qué estrategia se va a hacer aparte del 25.
03:32Por favor, el 25, por favor.
03:34Curiosamente no se ha perdido entre niños.
03:37El crecimiento del niño lector por interés y curiosidad
03:40ha venido creciendo de manera notable.
03:44Y en coordinación con la CEP, que es la Secretaría de Educación Pública,
03:48se dedica a la educación formal,
03:51lectoescritura, lectura de aprendizaje, lectura de velocidad,
03:54nosotros impulsamos la educación sentimental,
03:58lectura por placer, lectura por interés, lectura por curiosidad.
04:01Y entre los niños se ha estado creciendo.
04:03Donde está la traba es en el mundo adolescente.
04:07Y ahí ha habido una pérdida de lectores,
04:10que es incalculable.
04:13Pero pregunta a los que ves dándole al telefonito
04:15todo el día que tienen los dedos gordos afilados.
04:18El signo es, si tienen los dedos gordos afilados,
04:22quiere decir que leen poco.
04:24Pero hay que, a ver, otra vez,
04:26el problema no es un problema de dar una confrontación
04:28entre formas de diversión.
04:30Ha sido un error cuando se ha hecho.
04:32Fútbol, no.
04:34Apaga la tele, enciende un libro, no.
04:37No.
04:38Enciende la tele y en los intermedios
04:41donde hay anuncios de cervezas,
04:42abre un libro y ponte a leer.
04:46Juega yo-yo hasta que te aburras,
04:48pero también leer, también leer.
04:50También leer.
04:52Y en esta lógica de impulsar,
04:55tienes que combatir,
04:57no contra la música,
04:59sino con la música.
05:01Y no contra los telefonitos
05:04y la comunicación instantánea,
05:06sino con ellos.
05:08Entonces, hemos estado buscando estrategias.
05:12Desde decir,
05:13leer una cuarteta de un poema al día
05:16mejora la calidad neuronal y ligas más.
05:19Decirles a los adolescentes ese tipo de mensajes,
05:22que son muy provocadores.
05:26Y es el sector donde ha habido pérdida.
05:28En este sector de estudiantes,
05:31de enseñanza media y superior.
05:34No en el sector infantil.
05:36Ahí ha crecido.
05:37O sea, cuando hablas del futuro,
05:38el futuro está avanzando.
05:40Y yo diría que muy bien en México.
05:43Yo diría que sí lo que sea.
05:45Y yo diría que muy bien en México.
05:46¡Suscríbete al canal!
05:47¡Suscríbete al canal!
05:47Gracias por ver el video.