Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Además de disfrutar de impresionantes senderos y avistamiento de fauna, los visitantes también pueden saborear alimentos cultivados en la misma finca.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para llegar hasta aquí, hay que cruzar el río San Carlos en lancha.
00:07Y lo que espera al otro lado no es solo un hotel, es un paraíso escondido entre selva, aves, lagunas y árboles altísimos.
00:16Esto es Boca Tapada, distrito de Pital, San Carlos.
00:19Un lugar remoto que hoy apuesta con fuerza por el ecoturismo como motor de desarrollo para toda la comunidad.
00:26Boca Tapada. Para decirles un poquito dónde estamos ubicados, estamos ubicados dentro de un refugio de vida silvestre mixto maquenque,
00:33que es una categoría que pueden vivir las personas adentro, no como un parque nacional, porque en los parques nacionales no pueden vivir adentro.
00:38En ese refugio sí se puede. Entonces, ¿qué pasa? Por ejemplo, vivimos rodeados de naturaleza.
00:46Río San Carlos, ríos pequeños como el Tres Amigos, Boca Tapada, el Pataste, otros ríos, muchos ríos alrededor de acá.
00:54Mucha flora, mucha fauna, muchos animales.
00:59El pueblito se mantiene chiquitico, como decimos nosotros, y eso da una belleza interesante.
01:06Este proyecto tiene raíces profundas.
01:08Hace unos años, en esta finca se ordeñaban vacas y se sembraba yuca,
01:12pero la familia decidió cambiar de rumbo para enfocarse en hacer que nacionales y extranjeros se enamorasen de este lugar.
01:20Cuando uno ama, lo que uno hace no se vuelve, ¿verdad? Eso es un poquito trillado, pero es cierto.
01:26Por lo menos nosotros nacimos y crecimos acá. Tenemos los vecinos, nuestra familia aquí, por ejemplo.
01:31Y hasta fui a caballo a la escuela, entonces para mí es como mis raíces, ¿verdad?
01:37Entonces aquí no se vuelve nada difícil, más que yo comencé en el turismo,
01:43en una especialidad en turismo ecológico en el colegio, y eso como que me atrapó a mí,
01:50tras de que también venían muchos biólogos a la zona y nos enseñaban de biología.
01:53Ahora, en la parte economía, por ejemplo, en lo largo del tiempo del hotel, nosotros abrimos en el 2009.
02:05Tenemos más o menos como unos 16 años de estar abiertos y fue sumamente interesante.
02:09Al principio eran ganas de llorar, ¿verdad? Porque no veíamos turistas acá.
02:13Después abrimos en el 2009, en la recesión económica.
02:16La pandemia fue bien difícil por esa parte.
02:20También nos correspondió pandemia, cerrada las fronteras, cerrada el hotel, aquí en Cerrado, toda la familia.
02:27Con ese sueño de decir, cuando pase la pandemia, vamos a estar más listos que todos.
02:32Vamos a estar listos para recibir a esos turistas.
02:35Pero fue un bonito reto, nos unió más en familia, pudimos ver que los turistas querían venir acá.
02:40Así nació Maquenque Ecolodge, con 15 búngalos y 10 casas en los árboles,
02:46inmersas en medio de un bosque vivo.
02:49Ok, la experiencia que va a vivir el cliente acá es que, bueno, va a estar en una habitación
02:55que está aproximadamente a 40 metros del suelo.
02:58Y, bueno, va a ser una experiencia increíble para el cliente porque, pues, va a estar primero rodeado de la naturaleza,
03:04en donde va a poder disfrutar del paisaje, las aves que se pueden encontrar en la zona.
03:10Estas casas de árbol, sí, son una de las primeras que se construyeron.
03:18Y, bueno, son las que están hechas para brindarle al cliente una experiencia bastante bonita
03:23de compartir con el medio ambiente, escuchar estos sonidos y compartir más bien también con la naturaleza.
03:32Entonces, pues, es parte de lo que tiene Maquenque Ecolodge para ofrecerle a todos los clientes.
03:36Y lo mejor, también se come delicioso. Muchos de los ingredientes salen directo de la finca.
03:43Aquí se come lo que se cultiva.
03:45En realidad es parte de la esencia de nosotros, de nuestra familia y de la zona,
03:50porque abuelo y papá y los hermanos comenzaron en agricultura, después con ganado, por ejemplo.
03:56Entonces, en este momento, en la finquita, estamos produciendo como el 80% de lo que utilizamos en cocina,
04:02lo producimos acá en la finca.
04:04Pero el queso, sí, el queso fresco de vaca, ordeñamos a mano nosotros todas las mañanas acá.
04:09Y el quesito, por ejemplo, lo combinamos con el restaurante.
04:12Queso, por ejemplo, los limones, muchas verduras, por ejemplo, acá, pepino, tomate,
04:16verduritas, los frijoles no, ni el arroz tampoco.
04:21Tenemos unas piletas también para guapote y tilapia.
04:26También nosotros, los plátanos son de acá, también.
04:30Bueno, chiquillos, muchísimas gracias por visitarnos acá en Maquenque Colodge.
04:34Proyecto familiar y siéntanse bienvenidos cuando ustedes quieran.
04:37De fijo van a tener una experiencia que no olvidarán.
04:40¡Hasta luego!
04:40¡Suscríbete al canal!

Recomendada