Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • today
Fito Páez has spent over three decades crafting his new album, ‘Novela.’ He opens up about why it took so long to create, the inspiration behind the album, his plans for an upcoming tour, how politics are impacting concert attendance, his views on narcocorridos, and the secret to his longevity and success.

What are your thoughts on Fito Páez’s ‘Novela?’ Let us know in the comments!

Category

🎵
Music
Transcript
00:00¿Cuál es tu momento favorito de Billboard?
00:02¿Pasado, presente o futuro?
00:04¡Obvio que sí!
00:06Es un álbum que yo considero maldito.
00:09Es un álbum que yo hubiera preferido no hacerlo.
00:11Hay momentos donde hay que...
00:14es necesario un silencio.
00:16No todo es acción.
00:18A veces para la acción tardas 40 años.
00:20Es horripilante.
00:22Me recuerda cuando en los años 78
00:25nos corrían en plena dictadura militar
00:27del concierto de Silujirán y nos metían para eso.
00:29Yo diría que el narco corrido es una expresión cultural
00:33que nace de un hecho vivencial.
00:35Y ahora la culpa la tienen los cantantes.
00:42Hola, bienvenidos.
00:43Estamos aquí con el legendario Fito Paez
00:45para hablar de su nuevo álbum,
00:47novela y muchas cosas más.
00:52¿Cuál es tu momento favorito de Billboard?
00:54¿Pasado, presente o futuro?
00:56¡Este! ¡Tiene que ser este!
00:58¡Obvio que es este!
00:59¡Por supuesto!
01:00¡Estando aquí contigo!
01:02¡Por supuesto!
01:03Me han trajado muy bien siempre.
01:05Me han querido, me han escuchado,
01:07me han prestado atención.
01:09Entonces ella, eso es un montón.
01:11Yo lo agradezco muchísimo.
01:13¡Qué bueno!
01:14Siempre me siento muy agradecido cuando te siguen, te acompañan, te respetan.
01:23Tengo un vínculo con Billboard de mucha calidad.
01:27Felicidades por tu viejésimo octavo álbum.
01:29¿Por qué tardo tanto en completarse?
01:30A ver, yo creo que hay algunas obras o unas piezas que se van haciendo en el tiempo, ¿no?
01:44Que están afuera del sistema de la ansiedad, afuera de los requerimientos inmediatos de la industria o de la productividad.
01:57Porque uno hace música, en principio hay que volver como a la escuela primaria aquí, ¿no?
02:03Uno hace música porque quiere expresarse, porque quiere contar algo, porque necesita sacarse eso de adentro o darle un cuerpo,
02:13o comenzar a disfrutar el lenguaje de la música, de las palabras.
02:18Entonces, en adentro de esa experiencia que lleva, en mi caso, toda la vida y va a ser así hasta que termine mi vida,
02:26vas viviendo con las ideas, con los proyectos, surgen cosas insólidas en el medio que te distraen de alguna idea original
02:35y te llevan por otro camino.
02:37Bueno, perderse también es camino, decía Clarice Lispector y mucha razón que tenía.
02:43En este caso, fue un proyecto que comenzó en el año 88, 1988, después de Ciudad de Pobres Corazones,
02:53que es un álbum que yo considero maldito.
02:56Es un álbum que yo hubiera preferido no hacer, porque está un poco...
03:02Fue...
03:03Fue en un momento muy difícil.
03:04Fue creado en un momento muy familiar, muy perturbador, muy macabro.
03:10Y necesitaba sacarme ese fantasma encima, porque no podía vivir más con eso.
03:22Hacía un año y medio que lo estaba tocando y era insoportable.
03:26Entonces, empecé a generar en paralelo un álbum que se llamó Ey, que fue el que terminó saliendo, y novela.
03:33Novela claramente se presentó de entrada como un proyecto de largo respiro, de largo alcance,
03:43porque venía acompañado de un guión, de una película.
03:47Entonces, lo que hice, bueno, con Ey me saqué encima del Fantasma de Ciudad,
03:50o empecé a hacer una especie de reconstrucción para poder volver a estar de una manera un poco más amable en el mundo,
03:57Mascalia, si bien ahí también es un disco oscuro.
04:01Entonces, novela surge allí en paralelo con un guión, un poco basado, no, un poco no, totalmente basado,
04:10basado en la idea de Cuadrofeña de los Who, los Who inglés, que publica aquel álbum extraordinario en el año 73,
04:21si yo me equivoco, con un texto, una serie de fotos y un álbum doble.
04:26El álbum es una de las obras cumple de la música popular del siglo XX.
04:31Siempre me quedó el disco, el disco es extraordinario, lo escuché todo mi vida y lo sigo escuchando,
04:35y quedó aquello resonando y fui trabajando en el guión, con amigos, haciendo avances, componiendo más música,
04:43pero siempre estaba haciendo otros álbums, entonces por ahí se me colaba algún tema de novela en algún disco.
04:49Bueno, hablemos de Circo Beat.
04:51Claro, el Circo Beat era el circo de novela.
04:54Circo Beat.
05:00El tiempo se llamaba As de Poker, hablaba de una jugada entre Julius y Jock,
05:06que son dos personajes centrales de novela, como en una jugada de tabúres definían una situación interna del circo,
05:17que iba a ser importante en la continuidad de la historia.
05:21Bueno, esa canción finalmente, como novela se va a morir, dije, no me la quiero perder,
05:25vamos a ponerle...
05:27y cuento a ver, vamos a ponerse el COVID,
05:29y ahí ya me voy para un campo más personal, que es mi infancia en Rosario,
05:34un poco la reconstrucción de aquellos años,
05:38donde los descubrimientos de las primeras veces, cuando sos chico,
05:43el recordar la ciudad, la iglesia, el supermercado, la plaza, la chica yendo a la escuela,
05:50las primeras veces de todo, y de eso se trata Circo Beat un poco.
05:55En todo caso, novela siguió sobreviviendo, siguió sobreviviendo,
05:59siguió apareciendo canciones, y finalmente se transformó en un...
06:05en un anexo más de mi cuerpo y de mi psique.
06:10¿Cómo te sientes ahora que lo lanzaste al mundo?
06:13Bueno, un auténtico parto monumental, ¿no?
06:17Los nueve meses, cuarenta años casi.
06:21Claro, y en el último año, cuando Sony España me proponen firmar allí,
06:27les pido cosas bastante complejas para poder hacerlo, y me lo dan todo.
06:33Un estudio, mucho tiempo para componer, técnicos,
06:38grabar Neighbor Road con unos equipos especiales,
06:41con los equipos de los Beatles, con los micrófonos de los Beatles.
06:44¿Qué tanto cambió la idea desde que empezaste con el concepto
06:48hasta ahorita que lo pudiste terminar?
06:49Muchísimo, muchísimo cambió porque los materiales escritos,
06:54ya sea en partitura o grabados, incluso los guiones, las películas,
06:59son como libros de... como ayuda a memoria son.
07:06Y fue una parte más difícil, fue como en los últimos 17 temas, ¿no?
07:13en Madrid.
07:15En Soledad allí, en 5020, fundí Olivero, ahí de técnico.
07:20Y fue una labor increíblemente alesinante,
07:25y también ver cómo conviven las músicas,
07:28algunas que sobrevivieron de aquellos años, con las nuevas.
07:31¿Planeas llevarlo, ya que está listo, al teatro, al cine,
07:35siendo tú también cineasta, guionista?
07:38Por supuesto.
07:39Ya estamos hablando con muchos productores para firmar la película,
07:44una vez que termine la gira el año que viene.
07:46Y también estoy haciendo, estoy comenzando una adaptación,
07:51tocar novela entero, pero que el espectador vaya y vea un espectáculo,
08:01que no es submusical.
08:02Es la banda tocando el disco y todo sucediendo a la vez.
08:06Y aparte, este año salimos con la gira, aquí en Estados Unidos, en España,
08:11en parte de Latinoamérica y en México, con el tour 2025-2026,
08:17que va a incluir cuatro músicas de novela.
08:20El lanzamiento del álbum coincide casi con los 40 años de Giros,
08:25que fue un álbum muy importante en tu carrera.
08:28Diría yo que fue el álbum que, fue tu segundo, ¿no?
08:31Sí.
08:32Pero fue el álbum como que te lanzó al estrellato.
08:34Sí.
08:35¿Qué significó para ti Giros y cómo lo ves hoy, a distancia?
08:39Tiene algo parecido a una playa, Giros.
08:44Es como ver derribado después de estar hablando tanto en el río o en el mar.
08:50Dice, ah, llegué hasta aquí.
08:52Entonces hay muchos elementos allí que definen muchas cosas del lugar donde fui criado
09:02y de donde aprendí música y donde me amaron y donde me formaron.
09:09Es un álbum que yo quiero muchísimo y creo que es un primer paso fuerte
09:17en dirección hacia la búsqueda de una voz más personal
09:23y adentro del contexto y la coyuntura en la cual fue creada, por supuesto.
09:29Porque uno no está solo, no hace las cosas solo.
09:32Hay un mundo ahí afuera y eso, quieras o no, te afecta de alguna manera.
09:37¿Planeás hacer algo especial para el aniversario?
09:40Hice los 30 años de Giros.
09:42Ahora no sé si hacer los 40.
09:44Igual Pipi en todo el tiempo.
09:46No nos cansamos, no nos cansamos.
09:47Todos los años cumpleaños de discos.
09:49Ahora Pipi no, son 30 de Abre, 30 de este, no sé cuánto, no sé, son tantos discos.
09:54No lo sé.
09:55Estoy pensando ya otro álbum nuevo.
09:58¿Cuál es el secreto para mantenerse tan imparable, Fito?
10:01Porque tú no solo haces música, haces cine, haces otras cosas.
10:06¿Cuál es el secreto?
10:07Y también de tener curiosidad, ¿no?
10:10Eso que está allá, ese gel que ya parece que los poderosos del mundo están, casi han desaparecido de la juventud, la curiosidad, el deseo.
10:24Pero, bueno, eso yo lo tengo como si fuera la primera vez aún.
10:28Digo, me gustan hacer muchas cosas y de la experiencia de vivir y viajar y andar y tocar y hacer y todo eso, bueno, va surgiendo un deseo de expresarte, ¿no?
10:40¿Qué es lo que hacemos los artistas?
10:42Y también de callarte.
10:44Hay momentos donde hay que, es necesario el silencio, la reflexión, la contemplación, en fin, no todo es acción.
10:54A veces para la acción tardas 40 años.
10:57¿Sabías hace 10 años que lo ibas a terminar o no estabas seguro?
11:01Sí, sí, porque la historia sobrevivió, viví con ella. Cada vez que me acercaba a novela era un lugar cálido.
11:11Era algo hermoso a donde volver, lleno de intrigas y de preguntas, de situaciones dramáticas y de secretos y de canalladas y de bromas.
11:24Y también hay muchas películas atravesadas por el tiempo que estuvieron o que están también metidas en novela.
11:36Entonces, era un lugar siempre de placer, novela.
11:43Las políticas de inmigración en Estados Unidos han comenzado a afectar a artistas de la música latina, sobre todo mexicanos,
11:48con fans, tal vez indocumentados, que tienen miedo de asistir a sus conciertos por temor a ser deportados.
11:56¿Tienes alguna postura u opinión sobre esta situación?
11:59Es horripilante. Me recuerda cuando en los años 78 nos corrían en plena dictadura militar
12:06del concierto de Seru Girán y nos metían presos.
12:09Teníamos 14, 15 años.
12:10¿Te metieron presos?
12:11Sí, obvio, un montón de veces.
12:13Y para cualquier persona que quiera asistir a un concierto, una situación de altísimo peligro y de altísima salvajura y violencia.
12:23Por otro lado, claro, parecía que fue una enredada, ¿no?
12:27De la gente que va ahí, cuando todos los capturamos y los mandamos a su país de origen.
12:34Me da la sensación que va a haber que legislar eso muy en serio y dejar de hacer el juego hipócrita
12:41de que estamos haciendo lo mejor para que esto pase aquí y allá, ¿no?
12:45Me parece que siempre todo termina en el negocio y en la política.
12:50En México también el gobierno está buscando incentivar que los corridos dejen de hacer apología de las drogas y la violencia.
12:57Con algunos cantantes conocidos ya gustando sus repertorios a ambos lados de la frontera.
13:01¿Qué opina sobre ese tipo de violencia?
13:03Se llama Marco Corrido el género, entonces se ya está hablando solo el género de per se.
13:10No, no, yo creo que este es terrible que se ejerza la censura.
13:16O sea, no se puede. Vamos a medir las palabras que decimos.
13:20En todo caso, yo diría que el narco corrido es una expresión cultural que nace de un hecho vivencial
13:27y que los estados son los que tienen que regular que eso no suceda para que esos ámbitos desaparezcan
13:36y no haya más muertos y no haya más tráfico de drogas y no existan la cantidad de anomalías que se generan a través de estas estructuras perversas, ¿no?
13:47En las cuales ahora la culpa ya tienen los cantantes.
13:51¿No, muchachos? No funcionan así.
13:59Mira, traje canciones como Universidad Prix, Cuando el circo llega al pueblo y Jimmy Jimmy nos vas presentando a tus singulares personajes.
14:06¿Te encuentras dónde está Fito entre todos ellos? ¿Con quién te identificas más y por qué?
14:10Yo soy todos ellos porque cuando escribís tenés ese don, esa posibilidad de poder mandarte en cada uno de ellos intervenir, ser parte de la historia y definir y también darle cuerpo a muchas partes tuyas diferentes.
14:32Entonces, eso también es algo que las expresiones nos permiten poner en escena y Lacan dice que uno habla de libertad nunca.
14:45Yo creo que sí, yo creo que sí hay liberación en la escritura, en la música, en las expresiones.
14:51Creo que sí que se puede hablar de la aparición de la libertad cuando desentumeces una parte tuya y decís,
15:00ah, mira, acá voy a poner mi parte femenina y la voy a, incluso la voy a desandar en dos personajes y la voy a transitar y la voy a escribir.
15:12Y después mi parte masculina y entonces Jimmy, Jimmy era yo cuando era más chico.
15:18Claro, es músico.
15:19Y el padre loca, a lo mejor es más parecido a mí ahora, que es un canalla, muy inteligente, que las cosas no le salieron bien.
15:29Todos esos personajes son parte de tu alma.
15:33¿Alguno te sorprendió en particular mientras la escribías?
15:37A ver, hice que me sorprendieran, ¿no?
15:40Hasta ahora te has mantenido imparable, creo que tienes 62.
15:43Sí.
15:44¿Cuál ha sido la clave de tu longevidad?
15:46No lo sé, creo que la risa, la curiosidad, no tener miedo, revelarme, no dejarme llevarme las narices.
16:00Todo lo importante para recordarte que estás vivo y que no sos nada, sos un puntito así chiquito en el universo y que tenés que ser buen papá.
16:11Te voy a preguntar sobre tus hijos justo.
16:13El mundo conoce bien a Fito, el artista, pero ¿qué nos puedes decir de Fito el papá?
16:18A ver, seguramente no soy tan bueno como pienso ni tan malo como dicen mis hijos.
16:25Creo que soy un padre muy presente, igual ya el nido está vacío, los dos se fueron, tienen sus parejas, son dos chicos hermosos que me acompañan todo el tiempo, me emocionan, me regalan amor, son inteligentes.
16:41Es un placer estar con ellos siempre.
16:46Así que te diría que gran parte de la vitalidad la obtenés durante el trayecto en el que aprendes a ser padre en el medio del vendaval de la vida.
17:02¿Sientes que la paternidad cambió tu forma de hacer música o tus letras de alguna manera?
17:08No, no, no, no, porque ahí mantenés una independencia, la independencia de tu espíritu, que también hay que transmitirle a tus hijos.
17:17Anímense, háganlo, estudien, prepárense, sepan lo que están haciendo.
17:23Entonces, todo eso, la vida de un artista es delirio y rigor.
17:30Bueno, ahora vamos a jugar un pequeño juego de preguntas rápidas.
17:38En este juego tendrán 60 segundos para responder una serie de preguntas.
17:42Su objetivo es responder la mayor cantidad de preguntas en 60 segundos.
17:47¿Estás listo?
17:48Gracias.
17:49¿Letra o ritmo?
17:50Ritmo.
17:51¿New York o Miami?
17:52New York.
17:53¿Barba o guiote?
17:54Barba y guiote.
17:55¿Con picante o sin picante?
17:58Con picante.
17:59¿Atardecer o amanecer?
18:00Atardecer.
18:01¿Café negro o con leche?
18:02Uno o dos.
18:03¿Té?
18:04Té.
18:05¿Dormir hasta tarde o salir hasta tarde?
18:08Uno o dos.
18:10Están un tan, ¿no?
18:11Claro.
18:12Si sales hasta tarde, después tienes que dormir hasta tarde.
18:14¿Éxitos o canciones menos conocidas?
18:16Éxitos.
18:17¿Cerveza o licor?
18:19Cerveza.
18:20¿Cabello largo o corto?
18:22En la juventud largo.
18:24¿Giros o novela?
18:26Giros y novela.
18:28¿Estar en el estudio o en el escenario?
18:30En el escenario.
18:32¿Mensaje de texto o videollamada?
18:34Ninguno o dos.
18:35¿Elegante o casual?
18:37Elegante.
18:38Esta pregunta es un poco caribeña para ti.
18:40¿Bailar bachata o merengue?
18:41Merengue.
18:42¿Tacos al pastor o tacos de pollo o carne?
18:45Tacos al pastor.
18:46¿Basebol o soccer?
18:48Fútbol.
18:49Soccer.
18:50En nuestro idioma.
18:51Sí.
18:52Un gusto tenerte con nosotros.
18:53Gracias amor.
18:54Siempre es un placer.
18:55Muy amable, gracias.

Recommended