Empresarios, trabajadores, académicos y expertos en la materia podrán participar en los foros, tienen previsto arrancar el 2 de junio
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Más información. Ayer por la tarde, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marat Bolaños,
00:05anunció que el Gobierno de México iniciará este primero de mayo las mesas de diálogo
00:10para lograr una reducción gradual de la semana laboral a 40 horas
00:14con el objetivo de implementarla completamente para el 2030.
00:18Y justamente para hablarnos sobre este tema, le agradecemos que nos tome la comunicación
00:22al Secretario de Trabajo y Previsión Social, Marat Bolaños.
00:25¿Qué tal, Secretario? Muy buenas tardes.
00:27Hola, ¿cómo estamos, Joel? Me da mucho gusto saludarte a ti y al auditorio.
00:32Muchísimas gracias por tomarnos esta comunicación.
00:34Justamente, pues, para que nos explique un poquito más cómo van a ser estas mesas de diálogo
00:39porque la gente, el secretario, está sumamente interesada.
00:43Sí, mira, me da muchísimo gusto el interés que hay porque es un tema muy relevante.
00:48Como sabes, ha sido una demanda que se ha planteado por parte de millones de trabajadoras y de trabajadores
00:55y ahora, pues bueno, pues bueno, pues he planteado además como un punto de los compromisos establecidos
01:02por nuestra presidenta, el que podamos avanzar a una reducción de manera gradual
01:07de una semana de 48 horas a 40.
01:11Entonces, el objetivo, y eso es ya una realidad, es que vamos a llegar a 40 horas semanales
01:18y para eso vamos a tener un método de trabajo que va a ser el que a través de unas mesas,
01:24foros, que vamos a tener de manera muy organizada para que puedan participar así
01:29pues los representantes de las cámaras empresariales, de las y los trabajadores,
01:36podamos en diversas ciudades, como menciono, recoger también los comentarios,
01:41los planteamientos que tengan, tanto ellos como también académicos y expertos en la materia
01:47y que nos ayuden desde ahí pues a construir este esquema que nos dé con mucha eficiencia,
01:53pero también justicia, la posibilidad de tener una jornada, una semana laboral de 40 horas.
02:01Secretario, ¿cuándo van a empezar con estas mesas y quiénes van a participar?
02:05Bueno, pues como bien te menciono, serán tanto empresarios, empresarios,
02:11tanto trabajadoras y trabajadores, sus representaciones,
02:15estamos esperando también que académicos y expertos en la materia puedan participar.
02:20Vamos a arrancar hacia el 2 de junio, esto ya vamos a hacerles también de conocimiento público,
02:27cuáles van a ser tanto los lugares en específico como sus fechas
02:31y estaremos pensando que hacia la primera semana de julio
02:36se puedan presentar pues las conclusiones de lo que fue avanzado en este diálogo
02:42con todos los sectores de la economía del país.
02:46Tener un mes prácticamente para dialogar, para debatir cuáles son la mejor forma,
02:53por así decirlo, para llegar a esta meta en el 2030.
02:56Y así es, efectivamente, y también cabe, o sea, es muy importante resaltar
03:02que hemos tenido ya mucho diálogo con muchas empresas y también con líderes en general
03:08en el país que justamente pues hemos tenido el espacio y ya la colaboración anteriormente
03:15y pues ya hay mucha sensibilidad y disposición a avanzar a este esquema.
03:22Esto lo que nos da pues es la certeza de que como se ha instrumentado
03:26de igual manera en otros países, pues los beneficios ya también son claros
03:32de cuáles han sido pues los efectos positivos derivados de la reducción de la jornada laboral
03:38y en México pues bueno, también sabemos que puede tener un muy buen alcance
03:43esto en mejora de salud y seguridad en el trabajo, también en propio rendimiento
03:48y la organización de trabajo dentro de las unidades económicas
03:53e incluso la mejora de la productividad por hora trabajada.
03:57En ese sentido, pues estamos muy claros a través del diálogo que ya ha sido establecido
04:03pero que vamos a volver a establecer a través de los foros
04:06para poder recoger con ello pues los planteamientos que tengan todas y todos.
04:10Justamente esto, secretario, ya que nos menciona que ha tenido ya acercamientos con empresarios
04:15¿Qué retos han tenido en estas conversaciones?
04:18Porque este tema no es nuevo, este tema se ha discutido ya desde hace años
04:22y hemos visto pues la oposición que existe por parte de los empresarios
04:26ante este tipo de iniciativas.
04:29Ellos al contrario, pues vaya a ver que se tiene que aumentar la productividad
04:34y no tanto reducir la jornada laboral.
04:36Bueno, la productividad, si bien está vinculada al tiempo, no quiere decir con esto
04:41que entre más tiempo se tenga, más productivo se es.
04:44Esto es pues además un equilibrio que se tiene que establecer entre el tiempo trabajado
04:49y por supuesto la organización del mismo trabajo, lo que nos darán los resultados de mayor productividad.
04:55Sí hay que comentar que bueno, hay pues mucha sensibilidad por parte de los empleadores
05:01de que vamos a avanzar hacia ese esquema.
05:03Lo que nos permite justamente la gradualidad es que podamos hacerlo
05:08y que les dé el tiempo suficiente para que todas las unidades económicas tengan la posibilidad
05:15de ir adaptando el modelo.
05:17En ese sentido, pues estamos muy conscientes y también ciertos de que este modelo
05:24pues va a traer grandes beneficios que plantarían seguramente en el arranque
05:28algunos de los retos, pero como ya ha pasado también en otros momentos,
05:33vamos a seguir adelante y van a salir con muy buenos resultados.
05:37¿Ustedes confían que sí van a tener de su lado al sector empresarial?
05:40Por supuesto, ya lo han manifestado muchos y decirles que también pues hay una parte
05:45de la economía que ya funciona con 40 horas y creo que lo que estamos haciendo es pues
05:50poner en sintonía a México, porque México es uno de los países que más trabaja la semana
05:55y pues no creemos que pueda ya mantenerse un esquema así.
06:01Lo que creemos es que debe de justo ponerse pues en sintonía con lo que ha sido parte
06:06de los compromisos en México, por una parte, por ejemplo, con la Organización Internacional
06:12del Trabajo, por citar un ejemplo, pero también lo que ha sido el cumplimiento
06:16de compromiso con las y los trabajadores que como bien ya mencioné, es una demanda
06:20muy sentida ya desde hace mucho tiempo.
06:23Vamos a tener ese diálogo, estamos ciertos y también muy confiados porque ya nos lo ha
06:28demostrado la experiencia que hemos logrado acuerdos no solamente, por ejemplo,
06:33en la materia de aumento salarial, sino también en la implementación de la reforma laboral
06:38que dio un nuevo modelo de justicia laboral, también en la implementación de la reforma
06:44del outsourcing y pues ya en últimas también de la modificación de la Ley Federal de Trabajo
06:50para las y los trabajadores de plataformas digitales y en ese sentido pues siempre ha habido
06:54muy buena respuesta.
06:56Secretario, ahora que lo mencionaba, hay una duda que ha surgido mucho en redes sociales
07:00respecto a esta gradualidad. En esta idea general de ir reduciendo la jornada laboral
07:06de aquí al 2030, ¿es, no sé, reducir por año hora y media aproximadamente?
07:12Bueno, eso ya va a derivar también del planteamiento que se haga y de cómo sea la propuesta construida
07:18a través de los foros. Puede ser justamente, digo, incluso que se den dos horas en un año,
07:23en fin, eso ya será alguna de las conclusiones que se estarán planteando y que como ya anunció
07:29nuestra presidenta, pues debe de ser una propuesta de acuerdo como ya lo hemos hecho
07:33también en otros puntos y en otras políticas laborales.
07:37Ahora, secretario, lo que entendemos es que para julio estarán presentando una propuesta
07:41completamente nueva, es decir, no van a descongelar nada que ya haya en la Cámara de Diputados
07:47y el Senado. Pues lo que queremos es que a través de este proceso que va a ser, pues,
07:52como ya lo menciono, amplio y que va a tener además la participación de todos los sectores,
07:58pues se pueda con ello robustecer lo que se ha ya reflexionado en diversos espacios,
08:06pero ahora que se permita, pues, volver en una propuesta como parte del compromiso
08:10del gobierno de la presidenta.
08:11Claro. Marat Bolaño, secretario del Trabajo y Previsión Social, agradecemos mucho esta comunicación.
08:16Vamos a estar muy pendientes porque, bien, lo mencionaba, la gente está expectante,
08:22va a estar sumamente interesada en lo que se vayan a discutir en estos foros
08:26y, por supuesto, ya en la propuesta final que se haga.
08:29Muchísimas gracias.
08:30Muchísimas gracias, Joel. Te mando un abrazo, te agradezco el espacio y seguimos adelante.
08:34Claro que sí. Muy buenas tardes.