Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Las autoridades palestinas denunciaron que la ocupación israelí utiliza el hambre como arma de guerra, impidiendo el acceso de los alimentos, insumos médicos y otros suministros humanitarios.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:19Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:24Venezuela, ratifica y fortalece el compromiso con sus migrantes.
00:30Los pueblos del mundo se movilizaron en el Día Internacional de los Trabajadores.
00:38Las autoridades palestinas acusan a Israel de usar el hambre como arma de guerra.
00:47Ahora vamos con Es Noticia.
00:50Y así como lo anunciábamos en los titulares, en información que ha mantenido en alerta el mundo,
01:04nos vamos a trasladar hasta Venezuela bajo las siguientes etiquetas.
01:07Vamos con la primera etiqueta de todas que es
01:10Los migrantes venezolanos son el objetivo de la extrema derecha del continente.
01:23El gobierno bolivariano defiende a sus migrantes en todos los ámbitos,
01:28tanto en el diplomático como en el jurídico,
01:31movilizando y asignando los recursos económicos y logísticos
01:34para la repatriación a través del programa Vuelta a la Patria,
01:38la estrategia humanitaria que fue creada en el año 2018
01:41con garantía de un retorno digno y seguro a su nación.
01:45Veamos.
01:45Por culpa de ellos y de la fascista,
01:51Venezuela fue sometida a una serie de medidas de sanciones criminales.
01:58¿Les recuerdan, verdad?
02:00Años 16, 17, 18, 19.
02:05Y creían que nos iban a aplastar y polverizar.
02:09Una parte de la población,
02:11Casi dos millones salieron a buscar.
02:18Creyeron en el sueño colombiano, peruano, chileno,
02:25que no era tal sueño,
02:29porque fueron sometidos a persecución,
02:33a xenofobia y a trabajo esclavo en todos esos países.
02:37Y muchos de ellos decidieron hace dos años,
02:43bajo la campaña dirigida por la propia derecha en redes sociales,
02:46y pagándole a los coyotes controlados por Leopoldo López,
02:53por Carlos Vecchio,
02:57por Carlos Paparoni,
02:59por Guaidó,
03:00por La Sayona,
03:01pagaron a los coyotes
03:04para ir en búsqueda del sueño americano.
03:12Y en este contexto,
03:13el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
03:15ha denunciado la existencia de miles de casos
03:18de niñas y niños latinoamericanos y caribeños
03:20que han sido secuestrados por el gobierno de los Estados Unidos.
03:24Y el caso de la niña Mikellis,
03:27de dos años,
03:30hija de padre y madre venezolana,
03:34es uno
03:35de miles de casos
03:37de niños y niñas,
03:40hijos de latinoamericanos
03:42y caribeños
03:43que están secuestrados en Estados Unidos.
03:47Es un caso grave,
03:50muy grave,
03:52y nosotros
03:54estamos actuando,
03:58grupos de abogados,
04:00defensores de derechos humanos
04:02están actuando
04:04en la justicia de Estados Unidos.
04:11Ojalá
04:11la justicia de Estados Unidos,
04:14ojalá
04:15con el favor de Dios,
04:17pronto
04:18dicte una medida
04:19para regresar
04:21a los brazos
04:21de su madre,
04:22a esta niña secuestrada.
04:28¿Habrá justicia
04:29en Estados Unidos?
04:31Se pregunta
04:32el planeta Tierra.
04:36O en Estados Unidos
04:37se habrá impuesto
04:38una dictadura
04:39de extrema derecha.
04:41se pregunta
04:42al pueblo
04:42de Estados Unidos.
04:47Y en ese sentido,
04:49el mandatario
04:50venezolano
04:50ha recibido
04:51los familiares
04:52de los más
04:53de 250 migrantes
04:54venezolanos
04:55que han sido secuestrados
04:56en El Salvador.
04:57están llegando
04:59también
05:02están llegando
05:02las madres,
05:03las abuelas,
05:04las esposas
05:05y los hijos
05:06de los 253
05:08venezolanos
05:09desaparecidos,
05:10secuestrados
05:11y llevados
05:12a campos
05:13de concentración
05:13nazi
05:14en El Salvador.
05:15Bienvenido.
05:16Han marchado
05:16junto al pueblo
05:17recibiendo
05:18el apoyo
05:18de todos.
05:20Se ha tratado
05:21de estigmatizar
05:22de manera falsa
05:26a nuestro país.
05:30Nuestro país
05:31es un hombre
05:32de mujeres
05:33y hombres nobles.
05:35Y tengo que decirlo,
05:37los migrantes
05:38venezolanos
05:39son hombres,
05:42mujeres
05:42y familias
05:43nobles,
05:45decentes,
05:46trabajadores
05:47que los que han ido
05:48es ayudar
05:49al desarrollo
05:50de los países
05:50donde han migrado.
05:52son
05:56nuestros hermanos,
05:58primos,
06:00son nuestra gente
06:01y les digo
06:04a los migrantes
06:04donde están
06:05no descansaré
06:07ni un segundo
06:09hasta que
06:10a través
06:11de la gran misión
06:12Vuelta a la Patria
06:13regresen
06:14todos los migrantes
06:15a su familia
06:16a trabajar,
06:17a producir,
06:19a estudiar
06:19y a vivir en paz
06:21en Venezuela
06:21sin discriminación.
06:27Y entre tanto,
06:29174 migrantes
06:30venezolanos
06:31deportados
06:32por Estados Unidos
06:33han arribado
06:34este viernes
06:34al país
06:35en un vuelo
06:36procedente
06:36desde el Paso,
06:37Texas
06:37que fueron recibidos
06:39por una delegación
06:40del gobierno
06:40venezolano
06:41encabezada
06:42por el ministro
06:43Diosdado Cabello.
06:44Veamos las imágenes.
06:46Es un esfuerzo
06:48extraordinario
06:48que se hace,
06:49un esfuerzo
06:50de coordinación,
06:51es un esfuerzo
06:52de trabajo
06:53en equipo,
06:55pero además
06:55tiene que ver
06:56con la instrucción
06:57que ha dado
06:58el presidente
06:58de traer a los
06:59venezolanos
07:00estén donde estén.
07:02Difícilmente
07:03haya un operativo
07:04parecido
07:05al que nosotros
07:06hacemos en Venezuela.
07:07Hay un plan
07:08verdadero
07:08para traer
07:09a los migrantes
07:09al que nosotros
07:10hacemos en Venezuela.
07:11Asimismo,
07:16los 252
07:17venezolanos
07:18que han sido
07:19secuestrados
07:19en El Salvador
07:20ya cumplen
07:2150 días
07:22incomunicados.
07:24Grupos de derechos
07:25humanos
07:25han denunciado
07:26las graves violaciones
07:27por parte del gobierno
07:29de Nayib Bukele.
07:30Acá les compartimos
07:31la historia.
07:41Gracias por ver el video.
08:11No han tenido derecho
08:30al debido proceso,
08:33no han tenido derecho
08:34de audiencia,
08:35no han tenido derecho
08:36de defensa,
08:38no han tenido derecho
08:38a un juicio justo,
08:39a algo tan importante
08:41como lo es
08:42la presunción
08:42de inocencia.
08:43No podemos
08:44permanecer
08:45silencios
08:46en la base
08:46de la Comisión
08:47de las violaciones
08:49humanas
08:50en El Salvador
08:52y nos aseguraremos
08:54de tomar
08:54estas historias
08:55con nosotros
08:56y mostrar
08:56al mundo
08:57lo que hemos visto
08:58aquí.
08:59Ahora vamos a ver
09:13lo que nos tiene
09:13la prensa
09:14sobre este tema.
09:16Vamos con el primer portal.
09:18El presidente
09:18de Venezuela,
09:19Nicolás Maduro,
09:20ha reiterado
09:21su compromiso
09:22con los migrantes
09:22venezolanos
09:23que han retornado
09:24al país
09:25indicando
09:26que el territorio
09:27bolivariano
09:27es el único país
09:28que acoge
09:29y cuida
09:29a sus connacionales
09:30al tiempo
09:31que exigió
09:32la liberación
09:33de Mikellis,
09:34la niña de dos años
09:35secuestrada
09:36por Estados Unidos.
09:37Vamos con el siguiente portal.
09:39Asimismo,
09:40la presidenta
09:40del Instituto Autónomo
09:42Consejo Nacional
09:43de Derechos Humanos
09:44de Niños,
09:44Niñas y Adolescentes,
09:46Anaí Arismendi,
09:47ha asegurado
09:48que la denuncia
09:49por el secuestro
09:49de Mikellis Espinosa
09:51fue introducido
09:52ante la UNICEF
09:53por lo que instó
09:54al organismo
09:54a pronunciarse
09:55para poder garantizar
09:56el regreso
09:57de la infante.
09:58Vamos con el último portal.
10:00Mientras,
10:01el ministro
10:01de Relaciones Interiores,
10:02Justicia y Paz,
10:03Diosdado Cabello,
10:04confirmó
10:05la llegada
10:05de 174 migrantes
10:07venezolanos
10:08al territorio
10:09desde El Paso,
10:10Texas
10:11hasta el aeropuerto
10:12internacional
10:13Simón Bolívar
10:14de Maiketía
10:15en La Guaira
10:16como parte
10:16del plan
10:17Vuelta a la Patria.
10:18Ahora vamos
10:27con Momento TikTok.
10:36Y cambiamos de tema
10:37porque los pueblos
10:38del mundo
10:39se han movilizado
10:40en el Día Internacional
10:41de las y los Trabajadores.
10:43Ante esta temática
10:44vamos
10:45con las siguientes etiquetas.
10:47Vamos con la primera
10:48que es
10:48Hashtag Mundo,
10:50Hashtag Día del Trabajador,
10:52Hashtag Clase Obrera
10:54y Hashtag Esfuerzo
10:55y Lucha.
10:57El presidente
10:57Nicolás Maduro
10:59desde su cuenta
10:59de Telegram
11:00expresó lo siguiente.
11:02Dimos una demostración
11:03de amor,
11:04de unión nacional
11:05y de fuerza de calle.
11:07Es así,
11:08en unidad movilizada
11:09como el pueblo
11:10de Venezuela
11:11se tiene que hacer
11:12respetar
11:12por ese imperio criminal.
11:14Porque si somos
11:15capaces
11:15de plantarnos
11:16con nuestra verdad
11:17y dignidad
11:17como hombres
11:18y mujeres libres
11:19frente a cualquier imperio,
11:21nos ganaremos
11:22el respeto del mundo.
11:23Veamos.
11:24desde temprano
11:31de hoy primero de mayo
11:32de 2025
11:33hemos visto
11:35esta demostración
11:36de amor,
11:37de unión nacional,
11:39de fuerza de calle.
11:40es así como el pueblo
11:44de Venezuela
11:44se tiene que hacer
11:46respetar
11:47por ese imperio criminal.
11:49Movilizado,
11:51unido,
11:52en la calle.
11:53tenemos que hacer
11:55tenemos que hacer
11:55tenemos que hacer
11:55respetar
11:56el que es capaz
11:58de plantarse
12:00con su verdad,
12:01con su dignidad,
12:04como hombre libre,
12:06como mujer libre,
12:08frente a cualquier imperio,
12:10ese se gana
12:11el respeto del mundo,
12:13las bendiciones de Dios
12:15y tiene derecho
12:16a la victoria
12:17en todas las luchas
12:19que lleve adelante.
12:21Más de un millón
12:22de trabajadores
12:23y trabajadoras
12:25en la calle
12:26gritando
12:27libertad,
12:28libertad,
12:30libertad
12:30para nuestra niña.
12:33Y yo les digo
12:33a la clase obrera,
12:35desde Petare,
12:37hoy primero de mayo,
12:39ante más de un millón
12:40de hombres y mujeres
12:41que se han movilizado
12:42en Caracas
12:43y ante los millones
12:44que se movilizaron
12:45en todo el país,
12:47más temprano que tarde
12:48vamos a rescatar
12:49sana y salva
12:51a nuestra niña
12:52Maikeles Espinosa
12:54y a los 253 secuestrados
12:56en El Salvador.
13:06En este contexto
13:07y de igual forma
13:08el presidente de Cuba
13:09Miguel Díaz Canel
13:11postió en su cuenta de X
13:12respecto a lo que se vivió
13:14en el día de ayer
13:15por motivo del Día del Trabajador
13:17y la Trabajadora.
13:18postió lo siguiente
13:20¿600.000 habaneros?
13:22¿millones en toda Cuba?
13:24Nadie puede decir
13:25con certeza una cifra
13:26porque cualquiera
13:27parece pequeña
13:28bajo la emoción
13:29que provoca
13:29ese mar de pueblos
13:31subiendo
13:31desde el malecón
13:32hasta la historia.
13:33¡Gracias!
13:35¡Gracias!
13:37¡Gracias!
13:38¡Gracias!
13:39¡Gracias!
13:40¡Gracias!
13:41¡Gracias!
13:42¡Gracias!
13:43¡Gracias!
13:44¡Gracias!
13:45¡Gracias!
13:46¡Gracias!
13:47¡Gracias!
13:48¡Gracias!
13:49¡Gracias!
13:50¡Gracias!
13:51¡Gracias!
13:52¡Gracias!
13:53¡Gracias!
13:54¡Gracias!
14:24Y aparte de estas imágenes que vimos
14:35vamos a mirar más imágenes
14:36porque así se vivió
14:37el primero de mayo
14:38en La Habana
14:39Es la marcha por el primero de mayo
14:42en La Habana, Cuba
14:42y salimos como siempre
14:43a preguntarle a la gente
14:44qué los motiva estar acá
14:45Porque hay que defender
14:46las conquistas de la revolución
14:48que es la salud,
14:49el deporte
14:50y la educación
14:51Míranos aquí
14:51mira cuántos somos
14:52yo creo que no nos van a poder ni contar
14:54¿Cómo está la cosa?
14:56Todo muy bien
14:56Dígame, ¿por qué volver a la marcha por el primero de mayo?
14:58Ah, porque hay que defender
15:00la revolución esta
15:01a precios que sean necesarios
15:03Pero dicen en Miami
15:04que no son alegres
15:05que no estamos alegres
15:05Que no estamos alegres
15:06estamos más alegres que nunca
15:08O pídese eso
15:09Esto muestra que sí estamos alegres
15:17que vive en nuestros corazones
15:19el entusiasmo de la juventud
15:20y de todo el pueblo cubano
15:21que se crean ellos
15:22que nosotros vamos a estar tristes
15:24No solamente el día del trabajador
15:25el primero de mayo
15:26es el día
15:26de renovar el compromiso
15:28con la revolución cubana
15:29y la revolución de todo el mundo
15:30que aquí estamos defendiendo
15:32también nuestros derechos
15:33como palestinos
15:34como cubanos
15:35como trabajadores
15:35como campesinos
15:36como todos
15:37Y también en Colombia
15:42han marchado para celebrar
15:44el Día Internacional
15:45del Trabajador y la Trabajadora
15:47por sus derechos laborales
15:49y además lo hicieron
15:50para respaldar
15:51la consulta popular
15:52convocada por el presidente
15:53Gustavo Petro
15:54Veamos las imágenes
15:55Esto fue lo que se estudió
15:58el primero de mayo
15:59en Colombia
16:00A las tradicionales marchas
16:02del primero de mayo
16:03se unieron las movilizaciones
16:04a favor de la consulta popular
16:07Estas son las razones
16:08por las que las personas
16:09salieron a marchar
16:11Todos tenemos derecho
16:13a un trabajo digno
16:15Hay muchos derechos laborales
16:17que nos han sido negados
16:19en todos los años
16:20y pues lo más básico
16:22como poder trabajar
16:24en los horarios laborales normales
16:25y si te extiendes de eso
16:26pues que te paguen
16:27lo que corresponde
16:28que se paguen
16:30absolutamente todos los días
16:32que trabajes
16:32que se garanticen
16:33tus derechos
16:34de seguridad social
16:35y demás
16:36Estamos marchando
16:37por los derechos laborales
16:38laborales
16:39de las personas
16:39que ejercemos
16:40trabajos
16:40porque somos
16:41trabajadores y trabajadoras
16:43más de ese país
16:44Soy trabajador de la salud
16:45venimos marchando
16:48en respaldo
16:49a las políticas sociales
16:50del gobierno
16:51y de la misma manera
16:54respaldamos
16:55la consulta popular
16:56ya que el parlamento
16:58colombiano
16:59ha estado de espalda
17:00al pueblo
17:01Y justo en medio
17:02de esta conmemoración
17:03del día del trabajador
17:04el presidente
17:04Gustavo Petro
17:05radicó
17:06las 12 preguntas
17:07que irán a consulta popular
17:09ante el Congreso
17:10de la República
17:11¿Y en tu país
17:13cómo se conmemoró
17:14el día del trabajador?
17:15Te leo en comentarios
17:16Ahora debemos ir
17:18a una pausa
17:19pero no se vayan
17:19que ya volvemos
17:20la compañera
17:24se장Buildes
17:262
17:27porque no se siente
17:27tan bien
17:27no se siente
17:29bien
17:32como seеры
17:34Gracias por ver el video.
18:04Gracias por ver el video.
18:34Gracias por ver el video.
19:04Gracias por ver el video.
19:06Gracias por ver el video.
19:08Gracias por ver el video.
20:40Gracias por ver el video.
20:42Gracias por ver el video.
20:44Gracias por ver el video.
20:46Gracias por ver el video.
20:48Gracias por ver el video.
21:50Gracias por ver el video.
21:52Gracias por ver el video.
21:54Gracias por ver el video.
21:56Gracias por ver el video.
21:58Gracias por ver el video.
22:00Gracias por ver el video.
22:02Gracias por ver el video.
22:04Gracias por ver el video.
22:06Vamos a ver el video.
22:08¿Qué?
22:10Gracias por ver el video.
22:12¿Qué?
22:14¿Qué?
22:16Gracias por ver el video.
22:18Gracias por ver el video.
22:20Gracias por ver el video.
22:22Gracias por ver el video.
22:24Gracias por ver el video.
22:26Gracias por ver el video.
22:28Gracias por ver el video.
22:30¿Qué?
22:31Y dentro de lo más viral cambiamos de tema.
22:32Y dentro de lo más viral cambiamos de tema porque en Chile el Servicio Nacional de Prevención y Riesgo de Desastre ha cancelado la evacuación del borde costero en Punta Arenas e informó que el estado de la emergencia pasó de alerta a precaución.
22:46Sin embargo, recomiendan no acercarse al borde costero mientras evalúan posibles riesgos asociados, esta decisión que se dio a conocer luego que viera el comportamiento del primer tren de olas en la Antártica.
23:04Y en otros temas, los bosques artificiales o bosques cultivados son aquellos que son creados o mantenidos por el hombre mediante la plantación y también el manejo de especies arbóreas.
23:16Se diferencian de los bosques naturales en su composición, estructura y también en el manejo de los mismos.
23:22Un bosque artificial, a pesar de la percepción global de extensos bosques en todo el planeta, existen naciones que debido a condiciones climáticas y geográficas adversas carecen por completo de bosques naturales.
23:36Según la definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, un bosque debe cubrir más del 10% del suelo con árboles de al menos 5 metros en un área superior a 0.5 hectáreas.
23:51Bajo esta definición, Oman, al igual que otros países con climas áridos, se encuentra entre las naciones sin bosques autóctonos.
23:59No obstante, Oman se distingue por su iniciativa en el desarrollo de bosques artificiales con alrededor de 800 hectáreas plantadas.
24:08Este esfuerzo busca contrarrestar la falta de cobertura forestal natural en su territorio.
24:13Ahora debemos despedirnos, pero los dejamos con el siguiente material.
24:18Los factores sociales, económicos, ambientales y personales interfieren tanto en la salud individual como en la colectiva,
24:26siendo la posición socioeconómica la que más afecta el desarrollo y bienestar de cada individuo.
24:31Hasta aquí la emisión de Conexión Digital. Les deseo que tengan un feliz fin de semana.
24:37Nos reencontramos a la brevedad. Chau, chau.
24:39¿Cuáles son los diversos factores determinantes en la salud de las personas?
24:44En 1974, fue la primera vez que se conoció el concepto de determinante social,
24:50tras ser mencionado en el informe Lalonde, sobre las nuevas perspectivas de la salud de los canadienses.
24:56En el documento, se agruparon y describieron los diversos factores que influyen en la salud.
25:02Desde ese entonces, el término ha evolucionado, debido a que cada día se toman en cuenta más elementos que interfieren en el correcto funcionamiento de la salud pública,
25:13y en la búsqueda de lograr la igualdad de estos servicios en los pueblos.
25:17Según la Organización Panamericana de la Salud, los determinantes sociales son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen,
25:28incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana.

Recomendada