Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, reafirmó el compromiso del gobierno en defender a los connacionales, que han migrado y han sido víctimas de xenofobia.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Nuevamente con ustedes, buenos días, comienza nuestra conexión global,
00:11acompáñenos acá titulares, les cuento, Venezuela ratifica y fortalece el compromiso con sus
00:17migrantes, garantizando la defensa de sus intereses y el regreso seguro a su patria.
00:26También le contamos, los pueblos del mundo se movilizaron en el día internacional,
00:30de los trabajadores, la fecha rememoró las luchas por las reivindicaciones y los derechos
00:35cercenados por el sistema capitalista, hoy también acá lo analizamos.
00:44En nuestras noticias también les contamos que el pueblo burkinés se vuelca a las calles en apoyo
00:50del líder de la Junta de Gobierno, Ibrahim Traore, después de neutralizar un intento de golpe de
00:56Estado y frente a las amenazas de Estados Unidos.
01:03Mientras que en nuestras noticias 360 las autoridades palestinas acusan a Israel de usar el hambre
01:09como arma de guerra, también le contamos acá.
01:13En materia deportiva hoy se llega a nuestra querida Pati Álvarez para contarnos cómo se desarrolló la edición
01:25número 21 del Maratón Internacional de Beirut en este año 2025 bajo el eslogan
01:30con ramos de principio a fin.
01:38Y en materia cultural les contamos que en Cuba arranca hoy la edición número 32 del Festival Artístico Romerías de Mayo.
01:45Los detalles también se los dejamos acá, casi finalizando nuestra conexión global.
01:50Comenzamos hablando sobre los migrantes venezolanos, aquellos que se han convertido en el objetivo
02:06directo de la extrema derecha en el continente.
02:10La alianza con el extremismo nacional ha sometido a cientos de ellos a tratos inaceptables
02:16y en respuesta a ello el gobierno bolivariano cierra sus filas para defenderse y defenderlos.
02:22En todos los campos, el diplomático, en el ámbito jurídico también, movilizando y garantizando recursos.
02:29El gobierno bolivariano defiende a sus migrantes.
02:32Más de un millón doscientos mil han regresado al país con el programa Vuelta a la Patria,
02:37la estrategia humanitaria creada en el año 2018 con el objetivo de garantizar el retorno digno y seguro a su nación.
02:46También les contamos que todos los poderes del Estado, desde el presidente, la Asamblea hasta el Ministerio Público,
02:53han desplegado diversas operaciones diplomáticas y jurídicas para garantizar la vida de los connacionales,
02:59aquellos que son perseguidos bajo indicaciones de la extrema derecha venezolana,
03:04tal y como lo denunció el presidente Nicolás Maduro este jueves.
03:16Por culpa de ellos y de la fascista, Venezuela fue sometida a una serie de medidas de sanciones criminales,
03:32¿les recuerdan verdad?
03:32Años 16, 17, 18, 19, y creían que nos iban a aplastar y polverizar.
03:42Una parte de la población, casi dos millones salieron a buscar, creyeron en el sueño,
03:55colombiano, peruano, chileno, que no era tal sueño, porque fueron sometidos a persecución,
04:07a xenofobia y a trabajo esclavo en todos esos países.
04:11Y muchos de ellos decidieron hace dos años, bajo la campaña dirigida por la propia derecha en redes sociales,
04:20y pagándole a los coyotes, controlados por Leopoldo López, por Carlos Vecchio, por Carlos Paparoni,
04:33por Guaidó, por La Sayona, pagaron a los coyotes para ir en búsqueda del sueño americano.
04:43Seguimos hablando sobre el tema porque desde muy temprano nuestra compañera Madelén García se encuentra atenta a ello.
04:48Madelén, ¿cómo estás? Vamos contigo, bienvenida nuevamente adelante.
04:52Hola Saray, ¿cómo estás? Bueno, ya estamos a punto de bajar nuevamente al aeropuerto
04:56para poder reseñar, informar sobre el segundo vuelo del día de hoy de vuelta a la patria.
05:03Se supone con 200 con nacionales más que vienen desde Texas,
05:07pero ellos en vez de venir directamente de Estados Unidos hacia acá van a pasar por Honduras
05:11y de Honduras hacia acá, hacia Venezuela.
05:16Hasta los momentos, en el primer vuelo de vuelta a la patria, es el número 17,
05:21se han registrado 3.420 venezolanos que han retornado desde Estados Unidos
05:26y el gobierno de Venezuela dice que son rescatados porque precisamente,
05:30Saray, quería comentarles que una vez que Venezuela abre este puente humanitario,
05:37este puente aéreo con Estados Unidos que no permitía que llegaran los aviones
05:41ni tampoco había contacto con ellos, no se podían repatriar.
05:45Y los venezolanos estaban en un limbo jurídico, por ejemplo,
05:47aquellos que quedaban detenidos allí en la frontera de Texas.
05:51Es el caso entonces de la familia de Yorelis y su esposo Mike Kerr,
05:57que llegaron con una bebé de un año en ese momento, Mike Ervis,
06:01y resulta ser que al llegar los desmembraron completamente, al papá lo separaron de su esposa
06:07y a ella, la joven madre, también la separaron de su niña y se lo llevaron a la niña a una casa de resguardo.
06:16En esa casa familiar, en donde es una casa sustituta, pues la sacaron la primera vez
06:23por denuncias, imagínate tú, de violación sexual a los niños
06:28y de ahí lo pasaron a una segunda casa, en donde estuvo hasta tres días antes de que deportaran a la mamá sola.
06:34La mamá tenía incluso el papel de deportación en donde decía el nombre de la niña.
06:40A Venezuela llegó la lista con los nombres de las personas que iban a ser deportadas
06:44y estaba la niña y de la noche a la mañana la sacaron.
06:47Frente a eso, el gobierno de Venezuela ha exigido que a Estados Unidos que le devuelva la niña,
06:55que retorna a la niña, se pensaba que en horas de la mañana podía haber sucedido esto
06:59y que hubiese llegado con 174 venezolanos.
07:02Entre ellos, habían 32 mujeres y 8 niños, 6 madres que venían con sus hijos
07:07y se pensaba que ahí podía venir la bebé, pero nada de esto sucedió.
07:10En el día de ayer, en la marcha del primero de mayo, pues se dedicó completamente esta marcha
07:15a la bebé, al apoyo a la familia, a la abuela, a la madre
07:19y también exigiendo que retorne o que Bukele libere a los 252 venezolanos
07:25que fueron trasladados forzosamente a la cárcel de Secot
07:28y se mantienen allí incomunicados desde hace más de 40 días con sus familiares.
07:32No se sabe en qué condiciones de salud están sus nombres,
07:36o sea, oficialmente la lista de las personas que allí se encuentran.
07:41Así que nosotros preparamos este informe para compartirlo con ustedes
07:44de lo que sucedió ayer, el Día del Trabajador, que tuvo un acento especial
07:48sobre la vida y el destino de esta niña.
07:52Vamos a escucharla.
07:55La gran marcha del Día del Trabajador se tiñó desrosado
07:58y se convirtió en el rostro y la voz de la bebé Michaelis,
08:02arrebatada de los brazos de su madre, deportada por Estados Unidos
08:06quien la entregó a una familia sustituta.
08:09Por la niña.
08:10Por la niña. Necesitamos a esa niña aquí en Venezuela.
08:13Los familiares, los padres están aquí y la tienen secuestrada allá en Estados Unidos.
08:18Es imposible imaginarse una niña de dos años lejos de su madre,
08:23de su padre, de su familia.
08:24Solo por el capricho de un gobierno no es justo.
08:28La causa nacional es el rescate de la niña.
08:31Su mamá Yorelli no sabe nada de ella.
08:34Que luchemos hasta el fin, hasta que llegue la niña.
08:40Luchemos, luchemos como el Pueblo Unido que siempre hemos hecho.
08:43Muy agradecida a todos, de verdad.
08:46Y al ver esto, causa una emoción muy grande, de verdad.
08:53Porque merecemos que la niña esté con nosotros.
08:57Es una bebé que perdimos hace un año.
09:01Y tenemos la esperanza de volverla a recuperar.
09:05La administración Trump ha violado todos los derechos a la pequeña.
09:12Exigimos que se cumpla con todas las órdenes internacionales y el derecho internacional en materia de migración.
09:20Los derechos universales del niño que están consagrados en la Carta Universal de los Derechos Humanos
09:25fueron violados en el caso de Mikelis.
09:28Derecho a una familia, se lo niegan.
09:30Derecho a la tranquilidad, a la paz, a la educación, a la salud.
09:37Marcharon también por los 252 venezolanos que están ilegalmente en El Salvador,
09:42donde además está el papá de Mikelis.
09:44No es el primer caso de secuestro de Estados Unidos.
09:47denuncia al gobierno venezolano por venganza.
09:50El primer caso de secuestro de los Derechos Humanos que están ilegalmente en el caso de los Derechos Humanos que están ilegalmente en el caso de los Derechos Humanos.
10:06Sin familia, del timbo al tambo la cargan allá en los Estados Unidos,
10:11teniendo a ella una familia, una madre, una abuela que también está aquí, que nos acompaña.
10:18¿En qué lugar del mundo podemos nosotros ver que un gobierno le quite el hijo a una madre sin justificación,
10:27sin juicio, sin un juez y lo que es peor aún, sin piedad?
10:32¡Unido! ¡Amás será vencido!
10:35El presidente Nicolás Maduro denunció con nombre y apellido a los responsables de construir la narrativa del extinto tren de Aragua
10:42y promover la persecución de los migrantes venezolanos.
10:46Es un caso grave.
10:50Ellos han criminalizado a los pueblos del mundo.
10:55Ellos y ella en Venezuela, ¿saben quién, verdad?
11:03Ha pedido que se persiga a los venezolanos en Estados Unidos.
11:09Que se les capturen las calles.
11:13Que se les estimatice como supuestos miembros del derrotado, fracasado y aplastado en Venezuela, tren de Aragua.
11:23Yo responsabilizo públicamente a la señora María Machado, a Leopoldo López, a Carlos Paparoni, a Carlos Vecchio,
11:38a Juan Moigón, de lo que pueda pasarle a la niña Maygely Espinoza en la desaparición que está sometida.
11:47El gobierno de Venezuela contrató bufetes de abogados para la defensa de los 252 migrantes que están en El Salvador
11:53y para rescatar a la bebé de Yorelis.
11:56Propuesto la nota que nos has dejado acá para precisamente conocer detalles de lo sucedido en el transcurso de la pasada jornada,
12:19un pedido que continúa y que, por supuesto, busca la recuperación de nuestra niña de dos añitos,
12:26pero también de aquellos connacionales que se encuentran secuestrados en El Salvador.
12:30Madre, nuevamente estamos contigo.
12:34Soy yo, Madre.
12:35Muy bien, vamos a enlazarnos con ella más adelante.
12:41Recuerden que nos encontramos en vivo y que toda la información que puedan aportar nuestros corresponsales
12:45siempre será fundamental para conocer estos temas desde el lugar de la noticia.
12:50Vamos con otros temas.
12:51Acá les cuento precisamente qué sucedió durante esta jornada histórica para Venezuela.
12:58Tiene que ver con lo que ya nos contaba Madeleine, pero vamos a hacerlo precisamente desde las imágenes
13:03de lo que sucedía más temprano acá en Caracas con la llegada de 174 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos,
13:11quienes arribaron un poco más temprano, aproximadamente sobre las 6 de la mañana hora local de Caracas,
13:17este viernes al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiketía, en el estado venezolano de La Guayre,
13:22en un vuelo procedente del estado de Texas.
13:25Tiene que ver con lo que nos contaba nuestra compañera en su material,
13:28pero hablamos de un nuevo vuelo que sigue apoyando este proceso de repatriación
13:34que tiene que ver con el plan Vuelta a la Patria.
13:37El nuevo grupo de migrantes fue recibido por una delegación de funcionarios venezolanos
13:41encabezada por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello.
13:47Con este nuevo grupo de migrantes, el número de venezolanos que ha regresado al país
13:51asciende a 3.472 desde la reactivación del plan Vuelta a la Patria
13:57destinado a garantizar el regreso seguro y digno de los ciudadanos venezolanos en el extranjero.
14:03Al ofrecer declaraciones a la prensa, el ministro Cabello afirmó que difícilmente
14:08exista un plan operativo en el mundo similar para el retorno de migrantes a su país.
14:21Como parte del programa humanitario implementado por el gobierno venezolano,
14:32Plan Vuelta a la Patria, del cual les hablaba desde el año 2018,
14:35miles están logrando regresar a su país.
14:38Nuestra corresponsal, Chad Afol, nos cuenta porque conoció a dos hermanas
14:42que viven en Caracas y que han vuelto del extranjero hace muy poco,
14:46hace poco más de un año y compartieron acá su experiencia.
14:50Cómo reiniciar la vida en el propio país después de seis años en el extranjero.
15:15Jocelyn y Mayerlin Ruiz, habitantes de la parroquia El Valle en Caracas,
15:19pasaron por esta situación el año pasado, al regresar de Colombia.
15:24Cuando emigraron, la economía venezolana estaba asfixiada por las sanciones de Estados Unidos
15:28y por ello creyeron en las promesas de una vida más fácil afuera del país.
15:33Yo esperaba lo que todo el mundo decía, vete para Colombia, seis meses reúne,
15:37te vienes de comprar una casa.
15:41Pasaron cinco años y tampoco voy a reunir para la casa.
15:46Con el paso del tiempo, la vida de las hermanas se hizo cada vez más difícil.
15:51Además de las dificultades económicas, tuvieron que enfrentarse a fuertes prejuicios.
15:55Todo se me iba en alquiler, en servicio, en comida.
16:00O sea, todo se me iba ahí.
16:01Nunca vi como una ganancia de haberme ido.
16:06Hubo un tiempo donde yo no podía conseguir trabajo porque no nos daban.
16:09No nos daban porque nosotros éramos venezolanos.
16:10Y no tenía ya que enfoque el alquiler.
16:14Porque yo decía, Dios mío, ¿para qué se fueron?
16:16Y la angustia de una madre, ver un hijo fuera.
16:19Imagínate, eso es horrible.
16:21Aparte de la xenofobia.
16:24O sea, yo creo que eso lo vive todo padre aquí en Venezuela con el hijo de la Inglaterra.
16:28El corazón en la mano.
16:31A pesar de su insistencia, María Angélica no pudo convencer a sus hijas de que regresaron.
16:36Ellas habían salido del país con la cabeza llena de sueños y expectativas.
16:39Y no aceptaban la idea de volver.
16:42Un día les dije, no mamá, es que me da pena irme.
16:45Y yo les dije, ¿por qué?
16:47Porque la gente va a decir que somos una fracasada.
16:51Y yo les digo, no hija, no somos una fracasada.
16:54Está viva.
16:56Y se viene.
16:58Porque mi pena era volver, sin nada.
17:02Por eso yo no volvía.
17:03Por eso el trabajo que pasé allá.
17:05Por eso yo no volvía.
17:07Hubo un momento en que yo dije, no me voy.
17:09Esta vez no le dije a mi mami que me venía.
17:11Yo todos los años le decía que me venía.
17:13Esta vez no le dije absolutamente nada.
17:15Esta vez le caí de sorpresa.
17:17Ella no sabía que yo me vine.
17:18No sabía.
17:20Entonces el día que yo llegué, mi mamá.
17:22No lo creí.
17:23No lo creí que Mayerlin eres tú.
17:26Y como yo.
17:28Y entonces se puso a llorar y todas las cosas.
17:30Y yo sí volví.
17:31He vuelto después de tanto tiempo.
17:33No volvieron solas.
17:35Trajeron esposos e hijos colombianos.
17:37Haciendo crecer la familia.
17:39Y todo ha sido más fácil de lo esperado.
17:42El niño mayor ya está en la escuela.
17:44Y tanto Jocelyn como Mayerlin consiguieron trabajo apenas llegaron.
17:47De momento, todos siguen viviendo en la misma casa, en lo alto del cerro.
17:52Pero tienen la esperanza de que pronto sus condiciones de vida sean mejores.
17:56Nada que ver con todo el trabajo que yo pasé allá.
17:59Y aquí como me recibe el país, me recibe muy bien.
18:03Sin desprecios.
18:04Que te fuiste o no te fuiste.
18:06Al contrario.
18:07Ah, usted volvió.
18:07Venga, mira.
18:08Quité una oportunidad de trabajo.
18:10Llegué trabajando.
18:12Hoy Venezuela tiene la frente en alto.
18:14Su economía crece.
18:15Y el país trabaja para alcanzar la soberanía.
18:18Resistiendo a los bloqueos.
18:19Un momento propicio para recibir y reintegrar a muchos otros ciudadanos.
18:23Que solo necesitan una oportunidad para volver y reencontrarse con su familia.
18:29Shadaful, desde Caracas, Venezuela, para Telesur.
18:33Allí la historia con nuestra compañera.
18:36Seguimos en Venezuela.
18:37Este país no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia
18:41para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba.
18:45En consecuencia, no acatará decisión alguna que emane este organismo sobre la acción unilateral de Guyana.
18:52Acá le contamos a través de un comunicado lo que expresó el gobierno de Venezuela.
18:57Así lo dice.
18:58El gobierno de Venezuela rechaza categóricamente el pronunciamiento emitido el día 1 de mayo de 2025
19:05por la Corte Internacional de Justicia en relación con las abusivas e intervencionistas medidas provisionales
19:12requeridas por la República Cooperativa de Guyana contra el proceso electoral venezolano
19:18para la escogencia de las autoridades del Estado Guayana Esequiba.
19:24La Guayana Esequiba es parte irrenunciable del territorio venezolano y un legado de nuestros libertadores.
19:30Su defensa es un mandato histórico, constitucional y moral que une a toda la patria bolivariana.
19:36No habrá presión internacional, chantaje judicial ni tribunal extranjero que nos haga retroceder en esta convicción.
19:43La República Bolivariana de Venezuela exige nuevamente al gobierno de Guyana
19:48dejar de dilatar las negociaciones directas y cumplir estrictamente el Acuerdo de Ginebra
19:53como único camino válido para la solución definitiva, pacífica y satisfactoria para ambas partes
20:00sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
20:10Hacemos una pausa, a la vuelta estaremos hablando sobre lo sucedido este jueves.
20:15Los pueblos del mundo, diversos, se movilizaron en el Día Internacional de los Trabajadores,
20:20una fecha que rememoró las luchas por las reivindicaciones y los derechos cercenados por el sistema capitalista.
20:27A la vuelta les contamos y además lo analizamos.
20:29No se vayan.
20:45Regresamos con ustedes.
20:53El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañó la jornada de movilizaciones del pueblo venezolano
20:58para conmemorar el Día Internacional de la Fuerza Trabajadora,
21:02donde alzaron la voz en denuncia colectiva a las agresiones del gobierno de Estados Unidos
21:07contra la comunidad migrante.
21:09El jefe de Estado allí estuvo, junto al alto mando político del país
21:13y a los candidatos por el gran polo patriótico.
21:17Se sumaron a la jornada de movilizaciones masivas de la Fuerza Trabajadora del país
21:21para exigir la liberación de la niña venezolana de dos años,
21:25Maikelis Espinosa, separada de sus padres al ser deportados de Estados Unidos
21:30y de los más de 250 migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador.
21:34En ese sentido, el presidente Maduro reiteró su condena a la falsa narrativa
21:39promovida por la extrema derecha venezolana orientada a criminalizar a la comunidad migrante
21:45que salió del país producto de las sanciones criminales solicitadas por este sector extremista del país.
21:52El presidente también aplaudió la participación masiva del pueblo venezolano
22:05en la jornada de movilizaciones por el Día Internacional del Trabajador
22:08y en rechazo a las agresiones del gobierno de Estados Unidos contra migrantes venezolanos.
22:13Es impresionante ver desde esta redoma de petares hasta el elevado de San Bernardino,
22:30la avenida Libertador, la avenida Solano, Chacaíto, Chacao, Altamira, La Castañana,
22:45Los Palos Grandes, Parque del Este, Los Cortijos, de punta a punta,
22:52más de un millón de trabajadores y trabajadoras en la calle gritando
22:58¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad para nuestra niña!
23:04Bajo el lema por Cuba juntos creamos este 1 de mayo,
23:08la mayor de las Antillas también se inundó de marchas multitudinarias a lo largo y ancho de la nación.
23:14Una celebración en la plaza de la Revolución José Martí de La Habana
23:18que estuvo presidida por el general del ejército Raúl Castro Ruz y el presidente Miguel Díaz Canel.
23:24Acá le contamos.
23:27Este 1 de mayo, la plaza de los grandes acontecimientos en Cuba
23:31volvió a ser escenario del más multitudinario desfile de cuantos se realizan en esta isla.
23:37Las imágenes hablan más que las palabras.
23:39Así, inundada de alegría, colores y convicciones,
23:42se vio la plaza de la Revolución José Martí de La Habana el día del proletariado mundial.
23:48Y el que pensaba que hoy la plaza iba a estar vacía no conoce a los cubanos.
23:53Estos cubanos que en cualquier circunstancia, desde la sierra o desde los mambices,
23:58vienen luchando contra los obstáculos.
24:00Y el más grande, los americanos, el imperialismo.
24:04Estoy aquí porque tengo una hija, porque tengo una nieta,
24:07porque esto es apostar por la esperanza,
24:09es apostar por la continuidad del proyecto social que Fidel nos legó
24:14y es nuestro deber defenderlo.
24:16Más de medio millón de cubanos marcharon contra el bloqueo,
24:20el fascismo que regresa y el genocidio en Gaza.
24:23Venimos por Fidel, por la revolución cubana,
24:25porque se acaba el bloqueo, por la solidaridad de Cuba con el mundo entero
24:29y porque a Cuba nadie, nadie la va a ganar,
24:33porque nosotros somos un pueblo unido,
24:35que es lo más importante que tenemos.
24:37No importan las dificultades, Cuba es un pueblo de resistencia.
24:40Se manifestaron con una inspiración especial.
24:44Se cumplen 25 años del icónico discurso en el que Fidel Castro convocara,
24:49justo en este simbólico sitio, a actuar con sentido del momento histórico.
24:54Nos sorprendemos y nos conmovemos de la gran unidad nacional que tiene aquí el pueblo cubano
25:03y para nosotros y para nosotras es un gran ejemplo de fortaleza, de resistencia
25:08y de que como lo decían las consignas del gobierno,
25:12si se puede, si se puede y con la unidad realmente es un aprendizaje que nos llevamos para nuestros pueblos.
25:19Todo indica que pese a los bloqueos, Cuba no está sola.
25:23Más de 960 visitantes de 39 países quisieron ser testigos de lo sucedido aquí.
25:29Nadie quiso perderse el acontecimiento.
25:33El que no está aquí se lo perdió.
25:34Esto ha sido una cosa impresionante.
25:37El sueño de todos los latinoamericanos, de pueblos hermanos, de la hermandad, de la solidaridad,
25:43esto es espectacular.
25:45Esto es, esto es, no tengo palabras de tanta emoción que me provoca esto.
25:52El momento es desafiante y complejo.
25:55Cuba vive las más crudas carencias por tensiones en su economía inundada de medidas extremas
26:00y en un complicado escenario internacional por una renovada ofensiva imperialista.
26:05Sin embargo, los cubanos se empeñan en apostar por el mundo mejor posible que esta isla quiere y merece.
26:12Fabiola López, Telesur, La Habana.
26:17Allí es recuento de nuestra corresponsal de lo sucedido en la pasada jornada.
26:21Vamos a analizar el tema, también tomando en cuenta esta fecha como un espacio de reivindicación y de unidad.
26:26Para ello nos acompaña nuestro invitado, Esteban Rivero.
26:29Le doy la bienvenida, es integrante de la Comisión Coordinadora del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba.
26:35Bienvenido, Esteban. Muchas gracias por estar con nosotros.
26:39Muy bien, a la orden. Un gusto estar aquí.
26:42El gusto es nuestro.
26:43Un proceso de unidad, reivindicación por las luchas, pero además son de fiesta lo que se vivió ayer en el pueblo cubano,
26:51con el pueblo cubano en diversas provincias.
26:53Y sin duda sorprende al mundo porque conocemos las condiciones en las que hoy Cuba sigue adelante,
27:00sigue luchándola ante los embates por parte del gigante imperialista que no se detiene y más bien se recrudecen cada vez.
27:10Un día de fiesta especial, efectivamente un día muy hermoso, un día soleado,
27:16pero que resume muchas luchas, que resume una revolución que los pueblos del mundo admiramos,
27:22que los pueblos del mundo apoyamos, especialmente los más humildes en este periodo tan complicado de la humanidad,
27:31con guerras, con invasiones, con una situación económica incierta.
27:36Pero el pueblo cubano y su gobierno creo que llevan un rumbo bien definido.
27:42Han alcanzado conquistas muy, muy importantes en cuestión del trabajo.
27:48No hay prácticamente trabajo infantil.
27:51La mujer tiene sus derechos.
27:54Los trabajadores y sus organizaciones están con lo más importante garantizado.
28:02Y bueno, desde el título que tiene, el Día Internacional de los Trabajadores,
28:06es importante el trabajo, pero creo que los trabajadores y las trabajadoras son más importantes, ¿verdad?
28:12Sin duda, son mucho más importantes porque son los que garantizan el movimiento,
28:17el desarrollo de una nación y además también la preservación de su soberanía.
28:22Y en ese sentido, Esteban, quiero destacar que ayer, por ejemplo, en Cuba,
28:26en diversos espacios, no solo en la capital, se reportaron la presencia de grandes grupos extranjeros
28:32de solidaridad que llegaron a la isla para formar parte de esta jornada del primero de mayo.
28:37Y allí resaltaban precisamente esa capacidad de resistencia y resiliencia del pueblo cubano
28:41ante los embates, no solo desde el ámbito económico plenamente fático,
28:45sino también desde la dignidad que caracteriza a este pueblo.
28:48Así es, el movimiento mexicano de solidaridad con Cuba desde hace 29 años
28:55viene pues estudiando, compartiendo, participando en esta lucha
29:01y efectivamente no solo el pueblo cubano, sino contingentes y delegados
29:07de muchas naciones del mundo, entre ellas México, pues desfilaron, estuvieron presentes
29:11en esta fiesta que, como decíamos, resume una gran cantidad de luchas y sacrificios
29:17que ha llevado a cabo el pueblo cubano y sus héroes, como dice Silvio,
29:22que se han inmolado por esa revolución y por esas conquistas.
29:27Hemos visto en ocasiones en mayo, pues prácticamente el 10% de la población
29:31de la totalidad de la República y del archipiélago, que tiene alrededor de 10, 11 millones de habitantes
29:39y a veces han llegado a desfilar casi un millón de personas y de trabajadores y trabajadoras.
29:46Esteban, quiero destacar además que uno de los primeros que se convirtieron
29:50en la avanzada de esta movilización, no solo en La Habana, sino también en las provincias
29:55como Santiago de Cuba, Holguín, en la zona más oriental de la isla,
29:59fueron los médicos cubanos, aquellos que hoy también son parte de este embate,
30:04de este proceso de desprestigio que buscan realizar a nuestras grandes comunidades de médicos
30:10que en diversas partes del mundo han ofrecido sus servicios, apoyando a los pueblos,
30:14apoyando a aquellos que menos acceso tienen.
30:16¿Cómo también valorar este elemento simbólico que de alguna manera abrió la jornada
30:22desde la mayor de las Antillas?
30:23Así es, Cuba exporta mucha tecnología, ingenieros, trabajadores, pero sobre todo
30:33su personal de salud, que me parece que es el personal que ha sido forjado además de
30:39con mucho cuidado profesional, con mucho humanismo, con mucho cariño.
30:44Y en México tenemos grandes profesionales en muchos campos, sin embargo no tenemos
30:50suficientes especialistas y los que hay pues no quieren salir de las ciudades más importantes
30:55y de los hospitales de mayor renombre.
30:58Afortunadamente en México tenemos prácticamente ya en más de 25 estados de nuestro territorio,
31:05de nuestra República Mexicana, estos profesionales médicas y médicos cubanos
31:09que han estado atendiendo desde hace varios años a la gente con mayores carencias
31:15en los lugares más apartados de la geografía mexicana.
31:19Entonces estamos muy agradecidos realmente que en México, como en muchos países del mundo,
31:24contemos con estos médicos, muchos de ellos incluso formados en la Escuela Latinoamericana de Medicina,
31:31proyecto que creó el comandante Fidel Castro.
31:35Pero bueno, nosotros estamos muy contentos y la gente que ha sido atendida por estos profesionales
31:42pues realmente con mucha satisfacción y con mucho agradecimiento.
31:47Esteban, un hecho histórico, una oportunidad también para recordar la unidad de este pueblo
31:53fue el recordar los 25 años de este concepto de revolución que lanzaba en el año 2000
31:59el comandante de la revolución Fidel Castro Ruz precisamente desde la misma plaza de la revolución
32:05resumiendo de alguna manera el espíritu del pueblo cubano
32:08pero también de cómo se enfrentaría, de cómo se posicionaría ante otros temas mundiales
32:15y es lo que de alguna manera se demuestra en relación a Palestina
32:19y a otros espacios donde el pueblo cubano siempre está presente allí
32:22con ese carácter de solidaridad e internacionalismo que lo ha caracterizado
32:26históricamente, valga la redundancia.
32:29Exactamente, en ese histórico discurso Fidel resumió lo que es revolución
32:34y habla de la dignidad y de no mentir jamás
32:38y de todo lo que significa esta gran lucha que ellos encabezaron
32:43y que los pueblos del mundo admiramos y que tratamos de seguir a un lado del pueblo cubano.
32:50Efectivamente, Fidel incluso en una de esas intervenciones
32:54condenó lo que hizo Hitler en contra del pueblo hebreo en la Segunda Guerra Mundial
33:03sin embargo, con la misma intensidad y el mismo rechazo
33:06habló del genocidio que está cometiendo el gobierno de Israel en contra del pueblo palestino
33:11lo cual es indignante, es escalofriante y debe cesar de inmediato
33:17porque no es justo que un pueblo sea despojado de su territorio
33:22y de la hambruna y de la muerte que están padeciendo niños, mujeres y hombres
33:27en ese sitio tan histórico y tan importante para muchas religiones del mundo.
33:33Esteban, concluyo con la última consulta que tiene que ver precisamente
33:38con la imagen que se tiene de Cuba fuera de las Antillas
33:41ya saliendo de la perspectiva local
33:43tomando en cuenta que más allá de esta campaña de desprestigio
33:46en este caso con los médicos y con otros puntos también de atención
33:49que han sido víctimas de ello
33:51Cuba ha logrado sembrar durante todos estos últimos años
33:54pues una imagen real de solidaridad
33:57de lo que significa dar de lo que se tiene y no de lo que te sobra
34:01y en esa medida también convirtiéndose en un país histórico
34:05cuya relación tiene digamos muy pocos elementos de semejanza
34:10con otras revoluciones
34:11porque un pequeño país se ha logrado plantar frente a un gigante
34:15por más de 60 años y pese a todos los embates continúan allí
34:19y ese proceso de unidad se ha demostrado en la marcha de este primero de mayo
34:23como también se refleja esa imagen fuera de Cuba
34:26desde los espacios donde trabajas también con el ámbito de la solidaridad
34:30y pendiente siempre al pueblo cubano
34:32Sí, yo creo que a pesar de que algunos medios hegemónicos
34:39siempre están hablando mal de los migrantes
34:44o de las luchas de los pueblos por su soberanía
34:47por su autodeterminación
34:49la gente cada vez se da más cuenta
34:50por eso tenemos de manera más numerosa en el mundo gobiernos progresistas
34:57salvo algunas excepciones
34:59yo creo que los pueblos del mundo buscan
35:01los derechos de los trabajadores
35:04como se demostró en este primero de mayo
35:06de las mujeres, de los niños, de los pueblos originarios
35:09del medio ambiente
35:10como Cuba lo ha demostrado
35:14y bueno, por eso tenemos ahora este encuentro nacional de solidaridad con Cuba
35:19el día de mañana y el domingo
35:21aquí en la Ciudad de México
35:23donde esperamos a alrededor de 400 delegados
35:26donde estaremos discutiendo y analizando la situación cubana
35:28y las relaciones con México
35:30que son unas relaciones entrañables
35:33que ya tienen muchísimas décadas
35:36yo diría que incluso desde el siglo XIX
35:38con Martí, con Juárez
35:40un ejemplo de fraternidad y de hermandad entre los pueblos
35:46Así es Esteban
35:48un ejemplo que continúa, que perdura
35:50de hecho ahora mismo en La Habana
35:51desde el Palacio de las Convenciones
35:53se encuentran reunidos allí diversas comitivas
35:55para seguir conversando sobre la situación
35:57desde la perspectiva solidaria
35:59también con temas importantes
36:00como es el caso de Palestina
36:02y desde acá también nosotros pues apoyando
36:05desde el análisis, la imagen que Cuba le ha dado al mundo ayer
36:08este carácter de, digamos, de elección
36:11desde la unidad del pueblo
36:13y la salida a las calles
36:14lo cual desde ahí se ha podido demostrar
36:17Muchísimas gracias Esteban por habernos acompañado
36:19De nada, de nada
36:22únicamente quisiera yo cerrar diciendo
36:24que nosotros quisiéramos ver más ejemplos
36:27de la hermandad entre Cuba y Estados Unidos
36:30como sucedió con la lucha contra el ébola en África
36:32y ver menos gente en las calles de la Unión Americana
36:37pues sin casa y sin trabajo
36:39Ojalá los pueblos del mundo tengan una mejor fraternidad universal
36:43Muchas gracias
36:44Gracias a usted, que así sea
36:46Le agradecemos muchísimo
36:48Vamos a seguir hablando sobre este día
36:50pero desde Colombia
36:51El Día Internacional de los Trabajadores
36:53también se vivió allí de manera distinta
36:55con movilizaciones masivas
36:57y amplios respaldos a la consulta popular
36:59propuesta por el gobierno de Gustavo Petro
37:02y las preguntas de la reforma laboral
37:04nuestro corresponsal Hernán Tobar también nos cuenta
37:07Como cada año en el Día Internacional del Trabajo
37:12las calles de los 32 departamentos del país
37:15incluyendo Bogotá
37:16vivieron una multitudinaria movilización
37:18por la reivindicación de los derechos laborales
37:20exigiendo que el Congreso
37:22no legisle a espaldas del pueblo
37:24dado que no posibilitó una discusión
37:26de varias reformas
37:27incluyendo la laboral
37:28Estamos aquí en unidad
37:34en apoyo a la consulta popular
37:36en apoyo a todas las reformas laborales
37:39de los trabajadores
37:39porque este es uno de los países
37:41más desiguales del mundo
37:42o sea, no hay derecho
37:43a no transformar radicalmente esta sociedad
37:46Aquí no solo hicieron presencia
37:50los sectores sindicales
37:51también marcharon los estudiantes
37:53las organizaciones sociales y étnicas
37:55que respaldan la consulta popular
37:57propuesta por el Ejecutivo
37:59para que sea el pueblo
37:59quien decida la pertinencia
38:01de la reforma laboral
38:02El gran pueblo indígena colombiano
38:06se moviliza hoy
38:07en apoyo a esta reforma
38:09y en estas reformas
38:10que ha bloqueado
38:10este Congreso de la República
38:13y el pueblo es el que manda, carajo
38:14y aquí está el pueblo
38:15el pueblo indígena
38:16el gobierno indígena presente
38:18para cualquier respaldo
38:20a este presidente
38:20Mientras las marchas avanzaban
38:25en las calles de Bogotá
38:26que guardan memoria
38:27se recordaban a los que han sido víctimas
38:29de la violencia estatal
38:30un día como hoy
38:31tal es el caso de Nicolás Neira
38:33joven de 15 años
38:34que fue víctima
38:35de la represión policial
38:36hace 20 años
38:37Mi hijo salió pensando en que eso vale
38:42que este día
38:43internación de los trabajadores
38:44es válido
38:45y salió a apoyarlo
38:46y una tristeza inmensa
38:48saber que por apoyar
38:50la marcha de los trabajadores
38:51es vil y brutalmente asesinado
38:53por la policía
38:54y es triste
38:55decir que en 20 años
38:57jueces, fiscales, magistrados
39:00corte suprema de justicia
39:02presidencia
39:03gobierno
39:04básicamente
39:05se han pasado por la faja
39:07todo lo que es la ley
39:09Las movilizaciones
39:11llegaron hasta la plaza de Bolívar
39:13donde los diferentes sectores
39:14respaldaron masivamente
39:15la consulta popular
39:16por la reforma laboral
39:17en una jornada
39:18que calificaron como histórica
39:20Esto es apenas el comienzo
39:23porque es
39:24materializar en lo concreto
39:26que el pueblo
39:27legisla en las calles
39:29el pueblo legisla en las calles
39:31que se les saque de la cabeza
39:34a la burguesía
39:34y a la oligarquía
39:35y a los sectores narcoparamilitares
39:37que aún
39:38aún están gobernando
39:40y no dejan gobernar
39:41a lo que significa
39:42para nosotros
39:43el gobierno del cambio
39:44que eso ya se acabó
39:45De hundir las reformas
39:47de los derechos del pueblo
39:49En este emblemático lugar
39:50el primer mandatario
39:52hizo presencia
39:52explicando la importancia
39:54de la consulta popular
39:55y empuñando la espada de Bolívar
39:56aseguró que esta representa
39:58la unidad del pueblo
39:59Luego
40:03se desplazó hasta el Congreso
40:05donde radicó
40:05ante la presidencia
40:06del Senado
40:06las preguntas
40:07de la consulta popular laboral
40:09para su discusión
40:10Hernán Darío Tobar
40:12Gaitán Telesur
40:13Bogotá, Colombia
40:14Mientras en Chile
40:18la fuerza de las
40:19y los trabajadores
40:20está dispersa
40:21mientras la central
40:22unitaria
40:23de trabajadores
40:24conocido como
40:25CUT
40:25que hoy es cercana
40:27al gobierno
40:27no pudo realizar
40:28su tradicional marcha
40:29la central clasista
40:31fue duramente reprimida
40:33acá le contamos
40:34a través del material
40:35enviado por nuestra compañera
40:37Paola Dragni
40:38El primero de mayo en Chile
40:41no es el mismo
40:42desde el año 2022
40:43la reportera
40:44Francisca Sandoval
40:45de señal 3 de la victoria
40:47fue asesinada
40:48por civiles
40:49a vista y paciencia
40:50de carabineros
40:51Han sido años
40:52terribles
40:53esta fecha
40:54yo me recuerdo
40:55corriendo a la posta
40:57acompañarla
40:58los últimos días
41:00de su agonía
41:00un homenaje
41:02a su memoria
41:02inicia la jornada
41:03cada año
41:04pero carabineros
41:05sigue
41:06en su rol
41:07de hostigamiento
41:07y represión
41:08esta vez
41:09contra su propio padre
41:10que fue detenido
41:11por una causa judicial
41:13antigua
41:13pero justo este día
41:15cuando se cumplen
41:16tres años
41:16de su asesinato
41:17Nuestro punto
41:19más vulnerable
41:20para los comunicadores
41:22sociales
41:23alternativos
41:24y comunitarios
41:24ha sido la represión
41:26del Estado
41:26y de sus agentes
41:27y hoy queda demostrado
41:29nuevamente
41:30en el actuar
41:32de carabineros
41:32Un actuar represivo
41:34y violento
41:35que se replica
41:35también cada año
41:36contra la marcha
41:37de la central clasista
41:39que se ha levantado
41:40como una alternativa
41:41a la marcha
41:42de la central unitaria
41:43de trabajadores
41:44y trabajadoras
41:45mientras esta
41:46la oficial
41:47pudo avanzar así
41:48la marcha
41:51de la central clasista
41:52ni siquiera
41:53pudo comenzar
41:54Hoy nos tienen
41:56precarizados
41:57viviendo en la miseria
41:58y la patronal
42:00con su central
42:02servir a los intereses
42:04de los ricos
42:05elegirla
42:06en contra
42:07de los trabajadores
42:08flexibilizando
42:09nuestras jornadas
42:10laborales
42:11con leyes
42:12que son
42:13una mentira
42:14como son
42:15las 40 horas
42:16la de conciliación
42:17familiar
42:18que seguimos
42:19teniendo que tener
42:20dobles jornadas
42:21dos trabajos
42:22para poder llegar
42:23a fin de mes
42:24Es la trastienda
42:25de las y los trabajadores
42:26los que no se conforman
42:28con la negociación
42:28de sindicatos cooptados
42:30dicen
42:30entre empresarios
42:31y la clase política
42:33por eso
42:33en las próximas
42:35elecciones
42:35muchos
42:36llaman
42:37anular el voto
42:38y queremos
42:39aprovechar
42:40esta instancia
42:41para hacer
42:41el lanzamiento
42:42formal
42:42de esta campaña
42:43por la lucha
42:43de los pueblos
42:44y la abstención
42:44electoral
42:45porque entendemos
42:46que hoy en día
42:47existe un contexto
42:48de cierto descontento
42:50apatía
42:50con la institucionalidad
42:52Al otro lado
42:53de la avenida
42:53Alameda de Santiago
42:54en la marcha oficial
42:55los precandidatos
42:56presidenciales
42:57generaron conmoción
42:58Carolina Toás
42:59ministra del interior
43:01cuando asesinaron
43:02a Francisca
43:03hace tres años
43:03caminó
43:04fuertemente
43:04escoltada
43:05mientras Janet Jara
43:07ex ministra del trabajo
43:08optó
43:09por bailar
43:10a pesar de la cohesión
43:12que intenta mostrar
43:13el oficialismo
43:14con unas amplias primarias
43:16para elegir
43:17a un único presidenciable
43:18las críticas
43:19también estuvieron presentes
43:21en la marcha oficial
43:22mientras este gobierno
43:24del partido comunista
43:25del partido socialista
43:26del frente amplio
43:27respalda
43:28y defiende
43:29a las forestales
43:30defiende
43:31y respalda
43:31al gran empresariado
43:32en este país
43:33es por eso
43:34que nosotros
43:34tenemos la responsabilidad
43:36de estar aquí
43:37con los trabajadores
43:38que hasta el día de hoy
43:40no tienen alternativa
43:41porque la CUT
43:42también es
43:43furgón de cola
43:44de este gobierno
43:45que explota
43:46y oprime
43:46las y los trabajadores
43:49marchan desunidos
43:50los empresarios
43:52y las transnacionales
43:53avanzan de la mano
43:54Carolina Sandoval
43:56y Paola Drágnic
43:57Telesur
43:58Chile
43:59el respaldo
44:02del peso
44:03argentino
44:04es el oro
44:05sin embargo
44:06los ciudadanos
44:06se cuestionan
44:07la existencia
44:08de este
44:08y por ello
44:09nuestro corresponsal
44:10Fabián Restivo
44:11se encuentra listo
44:11desde Buenos Aires
44:12para contarnos detalles
44:13adelante Fabián
44:14contigo
44:15qué tal
44:17cómo están por allá
44:18bueno
44:19en Argentina
44:20hace unos
44:20cinco o seis meses
44:22hubo
44:23como un escandalete
44:25a propósito
44:25de que
44:26se habrían llevado
44:28durante el gobierno
44:29de Javier Milei
44:29hace seis meses
44:30los miles
44:32de millones
44:33de dólares
44:33en oro
44:34que son las reservas
44:36de Argentina
44:37se dijo que este oro
44:38habría salido
44:39no claramente
44:41si hacia Londres
44:43o hacia Basilea
44:44y aquel escándalo
44:47fue tapado
44:48por la prensa
44:49en su mayoría
44:50oficialista
44:51bueno
44:52ayer volvió
44:53anteayer
44:54volvió a surgir
44:55el tema
44:55y resulta ser
44:56que efectivamente
44:57el oro
44:59no está
45:00en Argentina
45:00Argentina
45:02es uno de los países
45:03que aceptó
45:05el oro
45:06como reserva
45:07de su dinero
45:08como respaldo
45:09de dinero
45:10se sabe que
45:11el oro
45:11en la mayoría
45:12de los países
45:12ha sido el respaldo
45:13de la moneda
45:14que emitía
45:15por lo menos
45:16hasta el final
45:18de la primera guerra
45:19que a propósito
45:20de la depresión
45:21como los países
45:22tenían que imprimir dinero
45:23algunos países
45:24quedaron
45:25con el oro
45:27como respaldo
45:27y otros no
45:28bueno
45:29Argentina
45:29
45:29el peso argentino
45:31tiene
45:31o tenía
45:33su respaldo
45:34en oro
45:34lo cierto
45:35es que
45:36ese oro
45:38son miles de millones
45:39de dólares
45:39no aparece
45:40ni entre los activos
45:42ni entre los movimientos
45:43financieros
45:43aquel ejemplo
45:46aquel justificativo
45:47que no se dio
45:48de donde estaba
45:49y para donde había
45:50ido ese oro
45:51y quedó en la nada
45:52volvió a surgir
45:54parece que durante
45:55el gobierno
45:56de Javier Milei
45:57no solamente
45:59desaparecen
46:00los préstamos
46:01del Fondo Monetario
46:02Internacional
46:03sino todo aquello
46:04que pudiera valer algo
46:06y nadie sabe
46:07finalmente
46:08en donde está
46:09esta es la noticia
46:11de ahora
46:12el peso argentino
46:13no tiene respaldo
46:14oro
46:15veremos como sigue
46:16adelante
46:18gracias Fabián
46:20por los detalles
46:20nosotros nos vamos
46:21un poquito más allá
46:22de nuestras fronteras
46:23a través de nuestras
46:24noticias 360
46:25nos vamos hasta Burkina Faso
46:37este jueves
46:38el pueblo burkines
46:39volvió a tomar las calles
46:40para expresar su respaldo
46:42al general
46:42Ibrahim Traore
46:43y a toda la junta militar
46:45que lidera
46:45frente a las amenazas
46:47de golpe de estado
46:47y a las peligrosas declaraciones
46:49del general
46:50del Pentágono
46:51una multitud
46:52se concentró
46:53en Uagudú
46:55pues con el objetivo
46:56de poder manifestarse
46:59allí
46:59la capital
47:00de ese país
47:01de la África Occidental
47:02para defender
47:03al general
47:03y repudiar
47:04las declaraciones
47:05de Michel Lange
47:06en jefe
47:07de las fuerzas armadas
47:09de Estados Unidos
47:09en África
47:10quien le calificaron
47:11como un esclavo
47:12recientemente
47:13el gobierno
47:14tomó control
47:15de sus recursos auríferos
47:16para invertirlos
47:17en programas sociales
47:18y la acción
47:19fue calificada
47:20por el oficial
47:21de Washington
47:21en una audiencia
47:22del Senado
47:23como amenazante
47:24estas acusaciones
47:25coincidieron
47:26con un movimiento
47:27insurreccional
47:28neutralizado
47:29por el gobierno
47:29burkines
47:30el régimen
47:38genocida israelí
47:39utiliza el hambre
47:40como arma de guerra
47:41así lo denunció
47:42este viernes
47:42la autoridad palestina
47:43en la franja de Gaza
47:45la oficina de prensa
47:46del gobierno de Gaza
47:47indicó
47:48que el objetivo
47:49de Israel
47:49de vetar
47:50y destruir
47:51el acceso
47:52a los alimentos
47:52insumos médicos
47:53y otros suministros
47:55humanitarios
47:55destinados
47:56al pueblo palestino
47:57estas son
47:58las acciones
47:59que el régimen
48:00sionista
48:01lleva adelante
48:01y se convierte
48:02en una flagrante
48:03violación
48:04del derecho
48:04humanitario
48:05internacional
48:05y de la convención
48:07de Ginebra
48:07además el ente
48:08subraya
48:09que el veto sionista
48:10provoca la muerte
48:11de miles de civiles
48:13principalmente niños
48:14y expone a otros
48:15al peligro
48:15de la inanición
48:17mientras el parlamento
48:27ucraniano
48:27está próximo
48:28a ratificar
48:28un acuerdo
48:29sobre minerales
48:30entre Ucrania
48:30y Estados Unidos
48:31por ello
48:32nuestro corresponsal
48:33Alec Yassinsky
48:33desde Moscú
48:34también nos amplía
48:35adelante Alec
48:36saludos
48:38desde Moscú
48:39queridos amigos
48:40el parlamento
48:41ucraniano
48:42ratificaría
48:43en el plazo
48:43de una semana
48:44un acuerdo
48:45sobre minerales
48:46con Estados Unidos
48:47según informó
48:48el canal británico
48:49de televisión
48:50Sky News
48:51citando
48:52a un alto
48:52funcionario
48:53estadounidense
48:54lo principal
48:56para Zelensky
48:56era firmar
48:57al menos
48:58algo
48:58antes de los
48:59100 días
49:00de la presidencia
49:01de Trump
49:01los medios
49:02estadounidenses
49:03presentan a la opinión
49:05pública
49:05este papel
49:06que por fin
49:07se firmó
49:08como algo
49:08extremadamente
49:10favorable
49:10para el contribuyente
49:11estadounidense
49:12para que muchos
49:14de ellos
49:14olviden
49:15lo más pronto
49:16posible
49:16los aranceles
49:17sobre las mercancías
49:18procedentes
49:19de China
49:20sin embargo
49:21el famoso
49:22acuerdo
49:22sobre minerales
49:23es muy poco
49:24claro
49:25supuestamente
49:26su objetivo
49:27es compensar
49:28a Estados Unidos
49:29todos sus gastos
49:30y inversiones
49:31en la ayuda
49:32militar a Ucrania
49:33que como vemos
49:34no era ninguna ayuda
49:35sino una inversión
49:36es una manera
49:38más para endeudar
49:39a varias generaciones
49:41de ucranianos
49:41e impedir
49:42cualquier posibilidad
49:43del desarrollo
49:44independiente
49:45del país
49:46sin embargo
49:47para mantener
49:48el apoyo
49:48militar
49:49y político
49:49estadounidense
49:50Kiev
49:51desde hace años
49:52acepta cualquier
49:53orden de Washington
49:54desde Moscú
49:56para el sur
49:57Alec Yassinsky
49:58gracias Alec
50:00en China
50:00se registró
50:01un nuevo récord
50:02en el sistema
50:02ferroviario
50:03debido a la gran
50:04movilización
50:04de los ciudadanos
50:05durante el asueto
50:06por el día
50:07del trabajador
50:08desde Beijing
50:08nuestra compañera
50:10corresponsal
50:11Evelyn Leiva
50:12nos cuenta
50:12adelante
50:13un saludo
50:15colega
50:15así es
50:16la red ferroviaria
50:17de China
50:18arrancó las vacaciones
50:19del primero
50:19de mayo
50:20con cifras
50:20históricas
50:21más de 23.12
50:22millones de viajes
50:23de pasajeros
50:24fueron registrados
50:25sólo la víspera
50:26marcando un récord
50:27absoluto
50:28para un solo día
50:29según datos
50:29del operador
50:30ferroviario
50:31de China
50:31la cifra
50:32representa un aumento
50:33interanual
50:34del 11.7%
50:35y da cuenta
50:36de dos cosas
50:37la pasión creciente
50:38por viajar
50:39de los chinos
50:39y el buen pulso
50:40que sigue teniendo
50:41la economía
50:42del país
50:42para atender
50:43la enorme demanda
50:44se pusieron en marcha
50:4513.800 trenes
50:47de pasajeros
50:47sólo ese día
50:48en una operación
50:49logística
50:50que demuestra
50:50la capacidad
50:51de respuesta
50:52del sistema
50:52ferroviario
50:53del gigante
50:53asiático
50:54el operador
50:55prevé que entre
50:56el 29 de abril
50:56y el 6 de mayo
50:57se alcancen
50:58los 144 millones
50:59de viajes
51:00en total
51:01las rutas
51:02más buscadas
51:02incluyen
51:03destinos
51:03como
51:04beijing
51:04shanghai
51:05guanchou
51:05chendu
51:06hanshou
51:07guhan
51:07chenzhen
51:08xiang
51:09nanjing
51:09y chenzhou
51:10este récord
51:11de más de 23
51:12millones de viajes
51:13en un solo día
51:14no sólo refleja
51:15el entusiasmo
51:16por aprovechar
51:16el feriado
51:17sino también
51:17el dinamismo
51:18de una economía
51:19que se mueve
51:20literalmente
51:20sobre rieles
51:21el transporte
51:22ferroviario
51:23eficiente y masivo
51:24se confirma
51:25como columna
51:25vertebral
51:26del turismo
51:26interno
51:27y termómetro
51:28del consumo
51:29a la vez
51:29que muestra
51:29como la movilidad
51:30se ha convertido
51:31en parte esencial
51:32del estilo
51:33de vida
51:33moderna
51:33en china
51:34gracias
51:35evelyn
51:35por los detalles
51:36desde
51:37este momento
51:39vamos a cambiar
51:40de tema
51:40porque se llega
51:42a esta hora
51:42con nosotros
51:43nuestra querida
51:44pati álvarez
51:45para conversar
51:46sobre deporte
51:47pati como estás
51:48bienvenida
51:48buen día
51:49gracias
51:50ara
51:50buen día
51:51para ti también
51:51y es momento
51:52de deportes
51:53aquí en la conexión
51:54global
52:00en los deportes
52:08iniciamos contándoles
52:10sobre el desarrollo
52:11del maratón
52:12de beirut
52:13que otro año
52:14se llenó
52:15de participantes
52:16y miles de corredores
52:18del líbano
52:18y otros países
52:20del mundo
52:20bajo el eslogan
52:22corramos
52:23de principio a fin
52:24se llevó a cabo
52:24la edición 21
52:25del maratón
52:26internacional
52:27de beirut
52:27que en este año
52:282025
52:29se enfocaron
52:30en la esperanza
52:30del pueblo libanés
52:31en un nuevo comienzo
52:33tras meses de ataque
52:33por parte del ejército
52:35sionista de israel
52:36en contra de la nación árabe
52:38cabe destacar
52:38que este evento deportivo
52:39sigue las normas
52:40internacionales
52:41más exigentes
52:42de esta disciplina
52:43con algunas mejoras
52:44que incluyen ahora
52:45materiales ecológicos
52:46y pantallas gigantes
52:47para la justa
52:48los corredores
52:49recorren un trayecto inverso
52:50partiendo desde la línea
52:52de meta
52:52hasta la salida
52:53para representar
52:54según los organizadores
52:55la superación
52:56de las dificultades
52:57el evento deportivo
52:58incluyó varias carreras
52:59entre ellas
53:00un maratón completo
53:01de 42 kilómetros
53:02un medio maratón
53:03de 21 kilómetros
53:04carreras de 10 kilómetros
53:05para personas
53:06con discapacidad
53:07y corredores de competición
53:08y una carrera
53:09incluso de 5 kilómetros
53:11en otros temas
53:13Venezuela
53:14sigue teniendo
53:15una destacada participación
53:16en el campeonato mundial
53:18de levantamiento
53:19de pesas
53:19que se está llevando
53:20a cabo en Lima
53:21Perú
53:21de sub 17
53:23y sub 20
53:24en esta ocasión
53:25el atleta venezolano
53:27Luis García
53:27se consagró campeón
53:29en la división
53:29de 67 kilogramos
53:31sumando una nueva
53:32medalla dorada
53:33para la delegación
53:34de Venezuela
53:35este logro
53:36representa
53:37la segunda
53:37presea dorada
53:38para el país
53:39en lo que va
53:40de competencia
53:41por su parte
53:42el resto
53:42de la delegación
53:43venezolana
53:44de levantamiento
53:45de pesas
53:46partió ayer jueves
53:47primero de mayo
53:48hacia la capital
53:49peruana
53:50con el propósito
53:51de continuar
53:52elevando
53:53el nombre
53:53del país
53:54en el escenario
53:55deportivo internacional
53:57y en Europa
54:06el nuevo anuncio
54:07de la federación
54:08inglesa
54:09de fútbol
54:10sobre la prohibición
54:11de deportistas
54:12trans
54:12en equipos
54:13femeninos
54:14levantó controversias
54:16en el campo
54:16deportivo internacional
54:18veamos
54:18este controversial
54:21anuncio
54:22de la federación
54:23inglesa
54:23de fútbol
54:24ha sido argumentado
54:25por su directiva
54:26bajo la premisa
54:26de la necesidad
54:27de equidad
54:28competitiva
54:28esta postura
54:29se apoya
54:30en el nuevo dictamen
54:31de las cortes
54:31inglesas
54:32sobre la definición
54:33biológica
54:33de mujer
54:34y en las posibles
54:35desventajas físicas
54:36entre mujeres
54:37biológicas
54:37y trans
54:38este hecho
54:39ha sido catalogado
54:40por activistas
54:40de derechos humanos
54:41derechos trans
54:42y de la comunidad
54:43sexogénero
54:44diversa
54:45como uno enfrenta
54:46a la integración
54:46deportiva
54:47por parte
54:47de este colectivo
54:48esta polémica
54:49pone sobre el tapete
54:50las opiniones
54:51divididas
54:51sobre la integridad
54:53competitiva
54:53y si esta representa
54:55o no
54:55un obstáculo
54:56para la inclusión
54:57ante este debate
54:58que polariza
54:58el fútbol mundial
54:59la FIFA
55:00podría verse
55:00en la necesidad
55:01de intervenir
55:02hasta acá
55:06la información
55:06deportiva
55:07en la conexión
55:08global
55:08ustedes sigan
55:09en sintonía
55:09con Saray
55:10gracias querida
55:11Pati
55:12muchísimas gracias
55:13por este adelanto
55:14vamos a hablar
55:14sobre cultura
55:15para ello
55:15nos vamos a Cuba
55:16acompáñenme
55:17después de que se termina
55:30la movilización
55:31del 1 de mayo
55:32ya Cuba se vuelca
55:33a prepararse
55:34para las romerías
55:35las romerías
55:36como se conoce
55:37esta es la 32ª edición
55:39del festival artístico
55:40uno de los más importantes
55:42de la zona
55:42entre oriental
55:43y central del país
55:44y vamos a contarles
55:45los detalles
55:45cómo se desarrolla allí
55:47la fuerza
55:47de la presencia
55:48de los jóvenes
55:48en este encuentro
55:49la ciudad de Oluguín
55:53acogerá un año más
55:55este evento
55:56que reúne
55:56a los mejores artistas
55:58y creadores jóvenes
55:59de todo el país
56:00y del extranjero
56:01hasta el 8 de mayo
56:02cada rincón
56:03de esta oriental
56:04localidad cubana
56:05se llenará
56:06de música
56:07encuentros
56:07y alegría
56:08con la asistencia
56:09de un centenar
56:10de invitados
56:11internacionales
56:12provenientes
56:13de Canadá
56:13México
56:14Argentina
56:15Perú
56:16y Venezuela
56:17mientras que
56:18por el lado cubano
56:19los organizadores
56:20destacan la participación
56:21de más
56:22de 350 artistas
56:24las romerías
56:25de mayo
56:25es sin duda
56:26el evento
56:27más importante
56:28que organiza
56:28la HDS en el país
56:29así aspira
56:30a ser un festival
56:31mundial
56:31de juventudes
56:32artísticas
56:33que por ejemplo
56:33en esta ocasión
56:34tiene participación
56:35de más de 100 artistas
56:36extranjeros
56:37más una gran cantidad
56:38también de creadores
56:39cubanos
56:39bajo el lema
56:40porque no hay hoy
56:41sin ayer
56:42la edición
56:43de este año
56:43está dedicada
56:44a las industrias
56:45culturales
56:46en favor
56:46del arte joven
56:47además
56:48una diversidad
56:49de actividades
56:49se realizarán
56:51durante todos
56:51los días
56:52del evento
56:52incluyendo
56:53conversatorios
56:54y un gran número
56:55de presentaciones
56:56musicales
56:57por ejemplo
56:57el congreso
56:58de pensamiento
56:59de memoria nuestra
56:59que es para los
57:00investigadores
57:01para presentar
57:02ponencias
57:03para debatir
57:03en torno a temáticas
57:04de mucha actualidad
57:06están las bloguerías
57:07de mayo
57:07que es precisamente
57:08para comunicadores
57:09periodistas
57:09activistas
57:10de redes sociales
57:11y que en esta ocasión
57:12estarán dedicadas
57:12a la inteligencia artificial
57:13por ejemplo
57:14tendremos el destrabando
57:15la trova
57:15que estará dedicado
57:17a Eduardo Sosa
57:17y que es precisamente
57:18para dialogar
57:19con trovadores
57:20pero habrá conciertos
57:22también habrá música
57:23electrónica
57:23aparte para todos
57:24los gustos
57:25ahí habrá también
57:25danza
57:26habrá teatro
57:26no solamente
57:27en lugares cerrados
57:28las romerías de mayo
57:29sobre todo
57:29un festival de pueblo
57:31siendo una plataforma
57:32de gestión cultural
57:33para los jóvenes cubanos
57:34las romerías de mayo
57:36buscan fomentar
57:37la expansión artística
57:38en el país
57:39y el exterior
57:40brindando una oportunidad
57:41para que los creadores
57:42puedan expresarse
57:43en las poco más
57:44de 20 plazas
57:45en las que se desarrollará
57:47esta celebración
57:47de identidad
57:48y cultura
57:49así despedimos
57:59nuestra conexión global
58:00muchísimas gracias
58:01por habernos acompañado
58:02nos encontramos
58:02en la próxima
58:03siga junto a Telesur
58:04chau
58:06chau
58:07CC por Antarctica Films Argentina

Recomendada