Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Ricardo Raphael platicó con Miguel Alfonso Meza sobre la presencia de candidatos "riesgosos" en la Elección Judicial que se llevará a cabo el 1 de junio.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Continuamos con la oferta de esta mañana, hablábamos de las elecciones judiciales,
00:05cómo se han colado algunos nombres, que a la hora de revisarlos bien,
00:09pues no eran deseables para llegar a esta contienda.
00:13Miguel Alfonso Mesa nos acompaña esta mañana, muchas gracias por estar aquí.
00:18Ricardo, encantado de estar contigo.
00:19Llevas haciendo esta tarea más interesante, justamente con otras personas ciudadanas,
00:25de hacer la tarea que no hicieron los comités de evaluación,
00:28y es ver a quienes se presentaron a la contienda y has encontrado nombres que dejan mucho que desear
00:34y sin tu aviso a lo mejor íbamos a votar por ellos, por ellas.
00:38Pues sí, mira, hemos encontrado y publicado al menos 16 perfiles que son riesgosos,
00:43tenemos 40 que están bajo investigación todavía,
00:47de estos bajo investigación también hemos comprobado algunas cosas,
00:50te adelanto un poco, la siguiente semana vamos a publicar de uno que estuvo en prisión en Estados Unidos
00:56por traficar metanfetamina de México hacia Estados Unidos, lo atraparon en la frontera,
01:02y además de ese, pues están seis abogados relacionados con el crimen organizado,
01:07que ya hemos estado publicando, siete relacionados con la luz del mundo,
01:11no solo con la religión, no solo son creyentes, sino que están relacionados con la cúpula,
01:16no son sus escándalos, exacto.
01:18Y bueno, varios otros, un abuso sexual, torturador, también muy señalado en Michoacán.
01:25Ese es el caso más preocupante que hemos encontrado, el de Francisco Herrera Franco,
01:30el fiscal del terror en Michoacán, de hecho presentamos una denuncia junto con Joel Marcos Vera,
01:36que es un periodista desplazado de Michoacán por las amenazas del fiscal,
01:41él colaboraba con el medio Monitor Michoacán, del cual asesinaron a dos periodistas
01:47después de las amenazas del fiscal.
01:50A ver, necesito meterme en un tema técnico contigo,
01:52para luego poder explicar qué es lo que puede ocurrir.
01:55Los comités de evaluación tenían que ver quiénes eran idóneos
02:00y tenían que ver quiénes cumplían con los requisitos para ser electos,
02:04son en realidad dos criterios.
02:06El INE dice, mire, yo nada más me encargo de que cumplan con los requisitos para ser electos.
02:13Yo no puedo encargarme de decir si son idóneos o no.
02:17Y lo de idóneo es un término muy complicado.
02:20O sea, ¿quién es idóneo para ser candidato?
02:22Y ahí te ruego un poco que compartas con la audiencia
02:25qué criterios has seguido tú, si el de elegibilidad o el de idoneidad,
02:30ambos, o a partir de cómo haces este cernido.
02:33Mira, en el criterio de idoneidad está la arbitrariedad de los comités.
02:39Ahí es donde pueden...
02:40¿Me caes bien o me caes mal?
02:41Por dedazo, exacto.
02:43Sacaron a Roberto Gil Suárez, metieron a mucha gente de la luz del mundo,
02:49metieron también a muchas personas cercanas a Arturo Saldívar.
02:53En fin, ahí sí hay la posibilidad de hacer un filtro político.
02:57O sea, idóneo es sinónimo para ti, arbitrariedad.
03:00Sí, usada bien y usada mal.
03:04¿Por qué digo usada bien?
03:05Porque también el 64% de los candidatos son trabajadores del Poder Judicial.
03:10Al parecer hubo una instrucción, porque como bien dices, hubo dos etapas.
03:15Primero, ¿quiénes son elegibles?
03:16¿Quiénes cumplen en el papel agrandeados?
03:18¿Quiénes cumplen en el hecho de promedio?
03:20¿Hicieron la licenciatura en Derecho?
03:23Exacto.
03:24Y luego, ¿quiénes son idóneos?
03:25Que eran de estos, ¿cuáles son los mejores?
03:27Y ahí fue donde rasuraron a muchos y lograron que muchas personas ni siquiera pasaran por la tómbola.
03:32Pero dices, ¿el 64% son ex o actualmente funcionarios del Poder Judicial, local o federal?
03:38Federal, actualmente.
03:40Están en el directorio del Poder Judicial actual.
03:42Y antes de esa elección de los idóneos, eran el 27%.
03:47Es decir, casi se triplicó el número de esos candidatos.
03:51Entonces, esa arbitrariedad también fue utilizada para intentar mitigar los daños.
03:57Pero el problema es que todo esto lo están haciendo las prisas.
04:01Y lo hacen así por una estrategia de destituir a todos los juzgadores del país en un periodo de tres años.
04:08Ahí está el origen de todos los males.
04:10Eso es echar fuera a todos y que se queden los que pudieran ser afines a una ideología política.
04:16Así es.
04:16Ese es tu planteamiento.
04:18Son 7.539 juzgadores que están siendo destituidos en un periodo de tres años.
04:24La mitad de este año, la mitad dentro de tres.
04:27Es la destitución masiva de jueces más grande de la que se tenga registro en la historia.
04:32Sí, la más grande que yo tenía es la de Turquía, que fueron 4.500.
04:36Estas son 7.000.
04:37Así es.
04:37Y bueno, digamos, por eso ha sido tan atropellado el proceso.
04:43Pero el problema es que en los filtros, y regreso a tu pregunta, ¿no?
04:46¿Qué criterio estamos utilizando nosotros?
04:48A ver, hay dos que sirven.
04:50Uno es que no tengan antecedentes penales.
04:52El problema es que en México, ¿quién tiene antecedentes penales cuando hay un 99% de impunidad?
04:58Pero déjame ponerte un ejemplo, porque eso nos ayuda a fijar.
05:01Este individuo César Gutiérrez Priego es hijo del general Gutiérrez Rebollo, que fue perseguido por proteger supuestamente el cártel de Juárez,
05:14y pues murió incluso privado de su libertad.
05:16¿Ser hijo de este general te hace más, menos idóneo?
05:20¿Es un criterio que debería pesar?
05:23Bueno, no podemos juzgar a una persona por las acciones de uno de sus familiares.
05:28Entonces, más bien habría que analizar la trayectoria del hijo.
05:32Y el problema con su hijo es la intromisión de los intereses militares que quieren tener un escaño en la Suprema Corte de Justicia.
05:42Pero digamos, eso ya...
05:43¿Tú piensas que es un enviado de las Fuerzas Armadas, este individuo?
05:46Que es un apoyado de las Fuerzas Armadas, ¿no?
05:49Sí, por varias fuentes hemos obtenido información de que los militares están operando para que...
05:55Es un candidato a ministro que filtra una grabación que parece patito, ¿no?
06:00Eso ya no lo vuelve idóneo, ¿no?
06:02Bueno, digamos, el otro requisito, que es la buena reputación,
06:07que es con el que estamos intentando nosotros invalidar estas candidaturas,
06:12es un requisito de ley.
06:13Es algo que puede revisar el INE.
06:14La buena reputación.
06:15La buena reputación.
06:16¿Cómo un INE es buena reputación?
06:17Pues mira, es subjetivo, digamos.
06:21Es que es el problema de estos estándares, ¿no?
06:23El requisito debió haber sido que hagan un examen de control de confianza.
06:27Regreso al fiscal del terror.
06:29No tiene buena reputación.
06:31Haber trabajado con Nazón no tiene buena reputación.
06:33Haber sido abogado defensor del CETA 40 no te permite presumir buena reputación.
06:39Hay un criterio medianamente objetivo.
06:41Sí, es una cuestión de grado,
06:42pero nosotros incluso estamos criticando a aquellos que claramente no cumplen con la buena reputación.
06:48No son casos que estén en el límite, ¿no?
06:50Oye, estar acusado del asesinato de dos periodistas,
06:53que se hayan filtrado audios tuyos pactando con el crimen organizado.
06:57Haber sido acusado por comunidades indígenas mazaguas
07:00de haberlas extorsionado para obligarlas a unirse a un cártel.
07:03Esas son las acusaciones que pesan en contra del fiscal del terror.
07:06Haber sido procesado en Estados Unidos.
07:08Haber sido procesado en Estados Unidos es otro...
07:11como el que vamos a publicar la siguiente semana, ¿no?
07:15A ver, yo quiero regresar a esos nombres que vienen en camino,
07:18pero antes te pregunto, le están pidiendo al INE que haga una tarea que no es suya,
07:24que es revisar con criterios igual de arbitrarios si son idóneos o no.
07:29Entonces están pidiendo al INE que los baje a pesar de que ya estén en la boleta.
07:33Y yo me pregunto, si no ya estamos en una etapa donde nos dejen a la ciudadanía decidir,
07:39no, ya me diste esta información, es mi responsabilidad si yo voto o no por el fiscal del terror,
07:45si voto o no por César Gutiérrez Priego, si voto o no por los abogados del Z40.
07:51Es decir, ya pasamos al momento donde es la ciudadanía la que decide o no
07:54y esta información que nos estás dando, pues ya no le tocaría, yo creo, ni al INE ni al Senado.
07:59Mira, el INE tiene las facultades que le conviene tener.
08:03Ya.
08:03Así ha sido, porque han bajado a precandidatos, a gubernaturas,
08:06por investigaciones que el INE hace de oficio que los relacionan presuntamente
08:10con el crimen organizado, estoy hablando del caso de Cabeza de Vaca,
08:14y ahora resulta que no pueden revisar si cumplen los criterios los candidatos
08:18que incluso tienen, a ver, están denunciados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
08:24Francisco Herrera Franco, ¿no?
08:26Ahora, nos toca...
08:27O sea, tú dirías, sí podría el INE.
08:29Sí puede el INE.
08:29Por eso fuiste al INE a llevar esta lista.
08:31Y los criterios del INE han sido que el procedimiento especial sancionador
08:35es un mecanismo para revisar la constitucionalidad de actos electorales.
08:40Hay jurisprudencia que establece eso.
08:42Entonces, el INE lo puede hacer y ya ha revisado la legalidad de precandidaturas en el pasado,
08:47no de candidaturas, pero digamos, es una cuestión, me parece, de voluntad.
08:50Ahora, nada más del punto.
08:52Dices, nos toca a nosotros decidir.
08:54Sí y no.
08:56Porque hay candidatos que no compiten contra nadie.
08:59Madian Sinaí Menchaca, hija del obispo Nicolás Menchaca,
09:02de la Luz del Mundo, sucesor de Nazón Joaquín,
09:05apoderado legal de Nazón Joaquín,
09:07es candidata mujer única en materia administrativa en Jalisco.
09:12O sea, va libre.
09:14Va libre por su vía.
09:15Si toca que en ese lugar, por una cuestión de paridad,
09:19sea mujer quien llegue al cargo,
09:22ella ya ganó sin tener un solo voto.
09:24Y yo te propongo, traes estos nombres y en este espacio justamente queremos informar sobre estas candidaturas.
09:32Así es que, sí, de aquí a la elección nos acompañas en varias ocasiones
09:35para presentar los nombres uno por uno y saber sus consecuencias.
09:39Acá nos estamos viendo.
09:39Felicidades por este trabajo que nadie más veo que lo estuviese haciendo.
09:43Creo que he hecho.

Recomendada