Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En esta nueva emisión de Al Aire sus conductores, Dahir Ral y Pedro Yajure, sostendrán una entrevista con Eduardo Piñate, ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, en la que conversarán acerca de los importantes anuncios ofrecidos por el presidente de la República Bolivariana a la nación, referentes al ajuste salarial, además de la reciente marcha realizada este pasado 1ero de mayo Día del Trabajador.


Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al Aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:07Al Aire, ya empezó un programa en la radio, y al escucharlo también lo puedes ver en televisión.
00:20Vuelve TV.
00:23¡Hola, hola, Venezuela!
00:24¡Hola, hola, Venezuela!
00:26¡Hola, hola, hola, hola, que te alegran las mañanas, te da información, la unión de la radio y la televisión, es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:40¡Hola, hola, Venezuela! Feliz y bendecido viernes, feliz día de ahí, ¿cómo estás?
00:44Hola, Yajure, ¿cómo estás? Buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza a esta hora a través de la señal de Venezolana de Televisión, viernes 2 de mayo del año 2025.
00:53Iniciamos revisando las efemérides, tal día como hoy en 1952 se crea el Parque Nacional Sierra Nevada, ubicado entre los estados Mérida y Varinas, en el occidente del país, creado mediante decreto presidencial con el objetivo de proteger la Sierra Nevada de Mérida dentro de la cordillera andina.
01:11Es el segundo parque decretado nacional, después el parque nacional Henry Pitier.
01:16Y también hoy es el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el propósito de concientizar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños jóvenes a nivel mundial,
01:29así como buscar mecanismos para evitar este mal que hoy se ha convertido en un terrible y peligroso para la población infantil y juvenil.
01:397 de la mañana, 4 minutos, saludamos a Diosa Bayona, nuestra intérprete de lengua de señas.
01:45Diosa, bienvenida, ¿cómo estás? Buenos días.
01:46Hola, hola, Diosa, feliz y bendecido viernes, Diosa Bayona.
01:53Activadísima, Diosa.
01:55Yajure se encontró hoy a nuestro coordinador en estudio y que, ay, tú estás esta semana con nosotros.
01:59Y yo le dije, Yajure, seguimos en la misma semana.
02:01Hoy es viernes, no es una semana nueva.
02:04Es que hemos trabajado tanto que parece que...
02:07Pensó que hoy era una nueva semana, no es un nuevo día.
02:10Ya estaba pensando hablar con, no sé, un bono especial porque lo veo todos los días.
02:14Sí, tú pero te pautaron más tiempo porque, más tiempo, no, no, es la misma semana.
02:19Es la misma, es la misma semana.
02:20Señor Eduardo, además está cumpliendo con su horario, responsablemente, Eduard García, director de piso de este estudio.
02:277 de la mañana, 5 minutos, compartimos con ustedes publicidad al aire.
02:30Es una presentación de CanTV, conectamos vidas para crear futuros.
02:35En portuguesa, a Carigua, produce y crece.
02:40La Pontificia, Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora.
02:46Y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
02:49Únete a la fibra óptica de Tundernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:55Tundernet, tu Internet productiva.
02:57Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
03:00Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
03:07Saludamos a quienes se conectan desde el estado de Yaracuyá, a través de Nirueño, 88.3.
03:11Radio Aroeña, 98.3.
03:14En el estado Zulia, Corpo Zulia, 95.1.
03:16Acción 100.1.
03:18Alégrate, 95.9.
03:21Sensacionalísima, 105.3.
03:23Independencia, 97.3.
03:25Turística, 96.9.
03:27Sur TV.
03:28En el estado Marinas, Azucarera, 97.9.
03:32En Caracas, BTV, Radio 99.5 FM.
03:35Y Radio Sensación 830 AM, la mejor AM de Venezuela.
03:40Siete de la mañana, siete minutos y revisamos titulares.
03:44Nos vamos al portal de la Radio del Sur.
03:46Gran marcha por Día del Trabajador en Venezuela.
03:48Rechaza secuestro de migrantes por Estados Unidos.
03:51Pasamos al portal web de Últimas Noticias.
03:54Presidente Maduro, vamos a rescatar a Miquel Isi y a los 252 secuestrados en El Salvador.
04:02Banca y Negocios.
04:03Banco Central de Venezuela anuncia que el PIB creció 9.32% en el primer trimestre de 2025.
04:11Pasamos al portal web de YFKE Mundial.
04:13De la mano con el pueblo.
04:15Día Internacional de los Trabajadores.
04:17Marchas masivas en Latinoamérica y Europa exigen derechos laborales.
04:21Venezolana de Televisión, CENIAC recauda más de 61 millardos de bolívares durante el mes de abril.
04:28Vicepresidenta Rodríguez, pueblo trabajador avanza firme en el desarrollo de Venezuela.
04:35Correo de Lorinoco, Corpo ELEC denuncia nuevo ataque terrorista contra el sistema eléctrico nacional.
04:42Pasamos al portal web de Ciudad Caracas.
04:45Trabajadores respaldan medidas económicas del gobierno revolucionario.
04:49En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, la clase obrera revolucionaria venezolana se congregó en las afueras de la sede PDVSA.
04:58En la campiña, en la avenida Libertador, allí realizaron la marcha hasta el Gran Muro de Petar en apoyo al gobierno bolivariano y a las medidas anunciadas por el primer mandatario nacional en defensa del salario de los trabajadores.
05:09Por su parte, Sandra Oblitas, rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela, mencionó la importancia que el presidente de la República, Nicolás Maduro Moro, le da a los trabajadores.
05:19La rectora habla del significado que hoy tiene esta marcha para ella.
05:24Dijo, esto es un espacio para conmemorar las luchas de las trabajadoras y trabajadores, pero además, en nuestro caso, los trabajadores que día a día garantizan la construcción de la patria que estamos soñando.
05:37Estamos garantizando y hoy, de esta manera especial, también estamos protestando por los compatriotas que se encuentran secuestrados en El Salvador y que están negándole sus derechos básicos.
05:49El diputado Fernando Soto Rojas también estuvo presente y manifestó al equipo de Ciudad Caracas la importancia de esta fecha y de estas movilizaciones.
05:56Igualmente señaló la necesidad de la organización para lograr los objetivos propuestos por la revolución bolivariana.
06:01Esta información está reseñada en el portal de Ciudad Caracas.
06:057, 9 minutos, el coronel Rey Dizambrano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
06:10Inamec nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para hoy.
06:13Coronel, buenos días.
06:16Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
06:19Hoy viernes 2 de mayo de 2025.
06:22Mi mapa de Venezuela tiene nuestra guayana efectiva.
06:25Venezuela amanece con cielo nublado alternando con nubosidad fragmentada.
06:30En la mayor parte de su extensión.
06:33Resaltando precipitaciones al sur de nuestra guayana efectiva.
06:37Bolívar, sur de Amazonas, Miranda, Aragua, Carabobo, Falcón, norte de Lara, Cogede, Huarico, Varida, Japure, sur de Portuguesa, norte de Tachina, Mérida, Trujillo y Zulia.
06:50En horas de la mañana se estima nubosidad fragmentada en la mayor parte del país con precipitaciones de intensidad variable en nuestra guayana efectiva.
06:59Sur de Bolívar, Amazonas, Miranda, sur de Aragua, Falcón, Lara, Cuarico, Cogede, Japure, Tachina, Mérida y sur del Zulia.
07:08En horas de la tarde y noche se prevé desarrollo nuboso con lluvias o chubascos.
07:16Y descargas eléctricas eventuales en zonas de nuestra guayana efectiva.
07:19Bolívar, Amazonas, Delta Macuro, Oeste de Sucre, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo, Llanos Centrales, Centro Occidente, Llanos Occidentales, Andes y Zulia.
07:33Acumulados pluviométricos entre 4 y 80 milímetros con máximos de 100 milímetros en Apure.
07:41Cuanto a las temperaturas, una mínima de 6 grados celsius en montañas de Mérida y máxima cercana a los 37 grados celsius al norte de Anzuategui, Monagas y norte de Bolívar.
07:53Oleaje oscilando en un metro de altura en toda la línea costera del país.
07:58Fase lunar, dos días antes del cuarto creciente.
08:03El tiempo no espera.
08:04Nosotros tampoco, el INAMEP, tu aliado contra la emergencia climática.
08:11Siete, once minutos.
08:12Gracias al coronel Rey de Zambrano, presidente de INAMEP.
08:15Y a esta hora vamos con publicidad.
08:17CanTV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
08:26Internet, 100% fibra óptica de CanTV.
08:33Acarigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
08:39Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora.
08:43Un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
08:48Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
08:53Con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
08:59En portuguesa, Acarigua produce y crece.
09:02Con BDB App siempre haces jugada ganadora.
09:09Pagos, servicios e innovaciones, las 24.7 al alcance de tus manos.
09:13Descarga la app del Banco Número 1 y aprovéchala al máximo.
09:18Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
09:23El que madruga está al aire.
09:26Con Dairran y Pedro Yajure.
09:28Hola, hola Venezuela.
09:30Saludo a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
09:36Recuerde que usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
09:39Estamos en vivo para que participe.
09:41Y se puede reportar en cualquier parte de Venezuela o del mundo donde se encuentre.
09:46Iniciamos nuestro recorrido saludando a Wolfán Castillo, quien dice hola, hola Venezuela.
09:51Buenos días, Dair, Pedro.
09:53Reportando sintonía desde el barrio Sucre, allá en Barcelona.
09:57Y un abrazo para la paisana diosa Soy de La Guaira, específicamente de Guamacho, en el estado de La Guaira.
10:05Saludos a la gente allá del barrio Sucre del municipio Simón Bolívar en Barcelona.
10:12Feliz Viernes, dice Anzolay.
10:14Petra Velasco reportando sintonía.
10:16Feliz Viernes.
10:17Saludos para Dair Pedro desde Valencia en sintonía.
10:21Fred Borges, hola, hola Venezuela.
10:23Saludos para Dairral.
10:25Pedro Yajure desde La Urezulia, donde se estarán desarrollando las Olimpiadas Robóticas Creativas 2025, los días 2 y 3 de mayo.
10:36Qué bueno, mira, por acá tengo Anzolay, que tú le dices Anzolay, es el señor Sergio, que además nos reporta sintonía.
10:40De la California, vecino y reporta sintonía todas las mañanas.
10:44Por acá tengo el señor Juan desde Cotiza, dice Feliz fin de semana.
10:48Saludos a todo el equipo del programa Al Aire.
10:51Además, qué bueno que está conectado con nosotros.
10:53Miguel Ángel Toro Franco también ya listo para acompañarnos a través de Radio Siembra 89.1 FM en el estado de Mérida.
10:59En el estado portuguesa, en Turén, zona agrícola, por allá por las colonias de Turén.
11:06Saludos a la gente de La Laguna, en Turén, reportando sintonía Flores Cuatrista.
11:12Dice, hola, hola Venezuela, saludos a José Gregorio Flores.
11:15José Gregorio Flores, Mendoza.
11:18Gina Suma desde San Juan.
11:20Si San Juan no tiene, San Juan todo lo dice ella.
11:22Por acá nos reporta sintonía Rafael García.
11:24Lo hace desde Charayave, en el estado Miranda, conectadísima con este programa.
11:29Y también Israel nos reporta sintonía.
11:32Desde Nueva Cuba, municipio Urdaneta, reportando sintonía.
11:36Lucio Díaz Bolívar también se incorpora a esta transmisión.
11:39Lo hace desde San Diego, nos reporta también las condiciones climáticas.
11:43Nos dice que el cielo está nublado en esta zona del país.
11:46Por acá está reportando sintonía desde Yaracuy, Cuicuy, en San Felipe, Víctor y Zaidimar.
11:53Dice, estamos disfrutando del programa.
11:55Por cierto, se inició el ciclo lluvioso.
11:58Le propongo allí que inviten al gobernador, al exgobernador, al ministro de Agricultura.
12:05Saludos.
12:05Bueno, vamos a hacer la invitación.
12:06Sí, mira, por acá nos está reportando sintonía en la isla de Margarita.
12:10Karen Reyes dice, hola, hola, Venezuela.
12:11Bien, decido viernes.
12:12Saludos a mi nieta Arianna.
12:14Arianna Estavas.
12:16Saludos.
12:16Gracias por ese reporte de sintonía.
12:18Saludos a la nieta.
12:19Siga usted por allí.
12:20Bueno, por acá tenemos desde Maracay, en el estado de Aragua,
12:23a Edgar Aquino, reportando su sintonía.
12:25Arturo Hernández lo hace desde el municipio Miranda.
12:28Saludos.
12:28Bolivia Pérez reporta sintonía en la parroquia Altagracia, en Caracas.
12:32También por acá se va incorporando a esta transmisión Luis Claro.
12:37Saludos.
12:38Por acá Judith Obar nos reporta sintonía.
12:40Le enviamos saludos.
12:41Freddy Méndez también se incorpora desde Maracaibo, en el estado Zulia.
12:46Sigue usted.
12:47¿A quién más tiene?
12:48Bueno, mientras actualiza por allí, vamos a anunciar a nuestro invitado.
12:50Hoy vamos a estar compartiendo con el ministro para el proceso social del trabajo,
12:55el ministro Eduardo Piñate, además que nos visita.
12:57Tiempo sin visitar estos espacios.
12:59Ah, perdido.
12:59Importantes anuncios se han realizado recientemente por parte del primer mandatario nacional.
13:04El día de ayer hubo movilización a una agenda de trabajo dentro del Ministerio del Trabajo.
13:08Y justamente vamos a chequear todos estos temas el día de hoy.
13:12Así que muy atento con nuestro invitado, el profesor...
13:16Eduardo Piñate.
13:17Eduardo Piñate, ministro...
13:19Historiador.
13:20Historiador.
13:20Sí.
13:21Saludos.
13:22¿Con qué tema nos vamos al corte, Yajure?
13:23Vamos con un tema sabrosito que le gusta mucho a nuestro invitado,
13:27que lo bailó mucho allá en Katia.
13:29No salía allá de la corte de Katia.
13:31Sí.
13:31Disfrutando de este tema.
13:32Y si Yajure lo sabe es porque estuvo allí.
13:35Con la sonora matancera.
13:36Sí.
13:37Mala mujer.
13:39Yajure sabe, estuvo allí.
13:40Yajure personales, por favor.
13:41Yajure estuvo allí, bailando.
13:44Vaya.
13:45Sí.
13:55En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
13:58Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
14:04Recorre sus calles, llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
14:08Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
14:12Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
14:15Descubre un destino que te conecta con el mundo.
14:17Vargas te da la bienvenida.
14:20Ven a Vargas.
14:21Tundernet es el proveedor de servicios de internet que cambiará tu vida.
14:30Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
14:34Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
14:38En Tundernet también somos televisión.
14:40El entretenimiento está garantizado.
14:43Con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
14:47Tundernet TVGov.
14:48Suscríbete para tener el mejor servicio.
14:51Tundernet.
14:52Tu internet productiva.
14:54Tundernet TVGov.
14:55Tundernet TVGov.
14:56Tundernet TVGov.
14:57Tundernet TVGov.
14:58Tundernet TVGov.
14:59Tundernet TVGov.
15:00Tundernet TVGov.
15:01Tundernet TVGov.
15:02Tundernet TVGov.
15:03Tundernet TVGov.
15:04Tundernet TVGov.
15:05Tundernet TVGov.
15:06Tundernet TVGov.
15:07Tundernet TVGov.
15:08Tundernet TVGov.
15:09Tundernet TVGov.
15:10Tundernet TVGov.
15:11Tundernet TVGov.
15:12Tundernet TVGov.
15:13Tundernet TVGov.
15:14Tundernet TVGov.
15:15Tundernet TVGov.
15:16El que madruga está al aire
15:32con Dairran y Pedro Yajure.
15:37El ministro se ríe porque arranqué a hablar antes,
15:39porque sí, soy así, ando un paso adelante.
15:43Amigo, estamos de vuelta con ustedes
15:447 de la mañana, 25 minutos, y ya con nosotros
15:47nuestro invitado, el ministro del Poder Popular
15:49para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate.
15:52¿Cómo estás, ministro? Bienvenido.
15:54Hola, hola, Venezuela.
15:55Gracias por acompañarnos.
15:56Hola, hola, Venezuela. Yo te iba a preguntar, ¿todavía es así?
15:58¡Claro!
15:59Hola, hola, Venezuela.
16:01Hola, hola, Venezuela.
16:02Venezuela.
16:03El grito de batalla para levantarnos.
16:05Ay, qué bueno, gracias por acompañarnos.
16:06Por allí preguntaban si lo que dijo Yajure
16:08cuando lo anunció es cierto que usted bailaba
16:11esa canción en Katia.
16:12Y Yajure ahí con usted, en ese grupete.
16:17En la patadora, en la avenida.
16:20Yajure andaba por ahí también.
16:22Claro, es que yo sé.
16:23Mira, por los años 80 llegó a bailar Changuey.
16:25¿En serio?
16:26¿Salsa?
16:27Yajure lo enseñó.
16:28Claro.
16:28No, es que yo me imagino.
16:31Yajure ahí siempre.
16:33Ministro, arrancamos el programa con imágenes
16:35en la movilización el día de ayer.
16:37Y si quiere arrancar por allí, además,
16:39su visión acerca de la movilización,
16:42de la concentración en el Día del Trabajador,
16:44pero también sumó también otros temas
16:49y otros elementos para esta movilización.
16:51Yo creo que ha sido una de las movilizaciones
16:58de las marchas del primero de mayo que hemos hecho
17:01en revolución de las más grandes, más numerosas.
17:05Más concurridas.
17:06Más concurridas, así es.
17:08El presidente estimaba ayer un millón,
17:10un poco más de un millón de participantes en Caracas,
17:14pero además hubo movilizaciones, marchas ayer.
17:17Hubo en Bolívar, en Puerto Ordaz,
17:21hubo en Valencia, hubo en Maracaibo,
17:27en Barquisimeto hubo algunos niveles de movilización
17:29y en otros estados del país, de Portuguesa, en Acarigua.
17:36Y en otras partes hubo diversos actos, diversas actividades.
17:40De modo que fue una movilización de carácter nacional,
17:42en primer lugar.
17:43Luego, la importancia que tiene el hecho
17:46de que los trabajadores y las trabajadoras
17:49hayan decidido, y la dirigencia de la clase obrera
17:53con la cual yo me reuní un día antes,
17:55lo recibí en la sede del Ministerio del Trabajo
18:00a varios dirigentes de la Central Bolivariana Socialista
18:04de Trabajadores y de otras organizaciones sociales.
18:06Hemos decidido incorporar a la marcha
18:08como una consigna fundamental la lucha por rescatar
18:13a la niña, a la bebé,
18:16Maikely Espinosa, que está secuestrada.
18:19Entonces dice, y no se cree.
18:22Una niña de dos años secuestrada en los Estados Unidos
18:26por órdenes del gobierno y del presidente del imperio más poderoso
18:33que ha conocido la humanidad, Donald Trump.
18:36Y entonces, eso revela también el carácter fascista, etcétera,
18:41criminal, inhumano de ese imperio.
18:45Pero además de eso, pero bueno, encontraste con eso una clase trabajadora
18:50que se movilizó levantando esas consignas también.
18:55El presidente hizo unos anuncios importantes el día 30,
18:59sin embargo, y la respuesta fue contundente del pueblo,
19:04de apoyo, ¿no?
19:06de respaldo a los anuncios del presidente Nicolás Maduro.
19:12Y en eso, bueno, la batalla como elemento principal de la marcha,
19:16no fue secundario.
19:17De hecho, en su discurso el presidente lo concentró,
19:22su discurso lo concentró en la batalla,
19:24en la lucha por la entrega, pues, el cese del secuestro de Maikele
19:32y de los venezolanos que están en los campos de concentración
19:37de Nayib Bukele en El Salvador.
19:38Y hoy en horas de la madrugada llegó un grupo de un poco más de 170 venezolanos.
19:43También desde Estados Unidos.
19:44Provenientes desde Estados Unidos.
19:46Ahora, ministro, los anuncios del presidente.
19:48Bueno, ayer se hizo la movilización.
19:51¿Qué destacamos o qué destaca usted en esa revisión
19:54de los anuncios, de los ajustes que hizo el primer mandatario nacional
19:58hace dos días?
20:00Bueno, lo primero que hay que destacar es que
20:02es un acto de justicia con los trabajadores de este país,
20:07con todos los trabajadores y con su familia,
20:10que han estado librando la batalla en todos estos años,
20:14la batalla de la producción,
20:16la batalla por la estabilidad, por la paz del país,
20:23la batalla por sostener la soberanía y la independencia.
20:27Y sobre la base de ese trabajo,
20:31de la clase obrera y de los trabajadores,
20:33las trabajadoras, de los campesinos, de los pescadores,
20:36de los comuneros y comuneras en función productiva,
20:38hombres y mujeres de este país,
20:40bueno, hemos venido recuperando niveles, ¿verdad?,
20:43de la economía, todos los indicadores, así lo dicen.
20:47Todavía no hemos llegado ni cerca de los niveles que tuvimos
20:51en los años 2014, ¿no?,
20:54cuando aquí en este país ingresaban 59 mil millones de dólares
21:00por concepto de ingresos petroleros anuales.
21:03Recuérdese que en un momento determinado,
21:07en el último lustro de la segunda década del siglo XXI,
21:11bueno, luego de la siembra del comandante Hugo Chávez,
21:17bueno, se intensificó la guerra,
21:19el bloqueo, las sanciones,
21:22las medidas coercitivas unilaterales,
21:24el robo de nuestros activos en el exterior,
21:26golpeando el ingreso,
21:28y por esa vía golpear, perdón,
21:30el ingreso de los trabajadores y de las trabajadoras.
21:34Bueno, con ese esfuerzo y con el liderazgo
21:37del presidente Nicolás Maduro,
21:38hemos recuperado parte de eso.
21:41Y eso se ha traducido en que con una política
21:45audaz por una parte,
21:48pero además muy creativa,
21:50la idea del ingreso integral o el ingreso mínimo integral
21:55indexado es una idea muy buena.
21:59Y adaptada a la realidad.
22:00Y adaptada a la realidad.
22:01¿Cuál realidad?
22:02La de la guerra que se intensifica,
22:05y que se intensifica más ahora
22:08con la guerra mundial económica que desarrolla Donald Trump.
22:14Y en esas condiciones, y con esto cierro,
22:16el presidente toma un conjunto de decisiones
22:19para seguir defendiendo
22:21y protegiendo el ingreso de los trabajadores y de sus familias.
22:25Ahora, ministro, ¿cómo contrarrestar a aquellos
22:27que siempre han criticado cualquier aumento
22:30que hace el presidente?
22:31Y en esta oportunidad no se quedan callados.
22:34No fue la excepción.
22:35No fue la excepción, pero sin embargo no dicen nada
22:37acerca de ese bloqueo económico
22:41que aún persiste contra la patria,
22:44contra Venezuela.
22:45Yo he visto varias de esas críticas.
22:50No agreguen nada nuevo.
22:52Recuerda que yo fui ministro del trabajo también.
22:53Claro, claro.
22:54En un periodo incluso más complicado,
22:57más difícil que este,
22:58entre 2018 y 2021,
23:02hasta el primero de mayo de 2021, por cierto.
23:05Y son las mismas críticas,
23:08con los mismos contenidos.
23:10El primer elemento que uno tiene que decir allí
23:12es que hay un desconocimiento profundo de la realidad,
23:15que además no es ingenuo.
23:18Claro.
23:19Eso tiene una orientación.
23:21Tú lo decías, Yajure.
23:23Bueno, no hablan, no dicen nada del bloqueo.
23:25No existe.
23:27Para ellos no existe el bloqueo,
23:29ni las sanciones,
23:30ni la orden ejecutiva que han venido de Barack Obama,
23:36que han venido renovando todos los años
23:38todos los presidentes de los Estados Unidos.
23:39No existe para ellos esta agresión
23:42con todo este tema de la migración, etc.
23:45No existe para ellos como la persistencia
23:51del bloqueo contra el país,
23:54que ha afectado por su paso.
23:55Y el impacto económico.
23:57Todo eso tiene un impacto económico.
24:00En la producción, en la industria.
24:01Bueno, a nosotros nos cuesta mucho,
24:06bueno, vender el petróleo, por ejemplo.
24:08Nosotros producimos petróleo,
24:10pero venderlo.
24:10Pero comercializarlo.
24:11La comercialización.
24:12Nosotros no podemos comercializar,
24:14no podemos comprar y vender en el mundo
24:16como lo hacen todos los países,
24:18todos los gobiernos de este planeta.
24:21Nosotros estamos por fuera de ese sistema.
24:23Nos sacaron, nos excluyeron los gringos,
24:25los yanquis, del llamado SWIFT.
24:28Por suerte, bueno, están surgiendo alternativas
24:31desde las economías emergentes en el mundo
24:35que se están yendo por fuera de ese sistema
24:41controlado por el imperialismo.
24:44Entonces, lo primero que hay que decir
24:47es que ese es el desconocimiento.
24:48Segundo, cuando uno ve alguna de las críticas hoy,
24:51bueno, están muy permeadas por la cosa electoral,
24:56por las próximas elecciones.
25:00De modo que son absolutamente,
25:04no sé, son, bueno,
25:07parten de una realidad que no es.
25:10No desconocen la realidad del país,
25:12de la economía del país.
25:14Y, bueno, porque ellos apuestan
25:16a que el proyecto que nosotros desarrollamos,
25:21el proyecto del comandante Chávez,
25:23el proyecto socialista bolivariano, se acabe.
25:26Entonces, la mejor respuesta la dieron
25:29los trabajadores ayer.
25:31Esa inmensa movilización que hubo ayer
25:36en Caracas y en otras partes del país,
25:38apoyando, apoyando, insisto en eso,
25:41apoyando las medidas anunciadas
25:43por el presidente Nicolás Maduro.
25:44Ahora, usted nos decía que se había reunido
25:46con, bueno, movimientos sociales, sindicales,
25:50previo a la movilización del Día del Trabajador.
25:53¿Cómo está la agenda del Ministerio del Trabajo
25:55en este tipo de reuniones y encuentros
25:56con estos movimientos sindicales
25:58de diferentes sectores en el país?
26:00Mira, en las circunstancias actuales nuestras,
26:03una de las cosas que más hay que desarrollar
26:06es el diálogo permanente.
26:08Yo converso permanentemente con organizaciones sindicales,
26:15con consejos productivos de trabajadores,
26:18con las organizaciones de los delegados
26:22y las delegadas de prevención,
26:24con las organizaciones empresariales.
26:26Me he reunido con Fede Cámaras,
26:28con Fede Industria.
26:28Ese diálogo influye.
26:31Y es necesario.
26:31Además, es absolutamente necesario.
26:33Hay voluntad por parte de ellos,
26:35el interés de este diálogo.
26:37Cada quien parte de los intereses
26:39que tiene, que defiende.
26:41Fede Cámaras es una organización empresarial
26:43y defiende.
26:44Claro, a sus intereses.
26:45Los intereses de los...
26:47Aunque cuando...
26:49Claro, ese es un debate distinto, ¿no?
26:51¿Qué representan ellos del mundo empresarial?
26:54Porque hay un diálogo que desarrolla el gobierno
26:58y que impulsa el presidente Nicolás Maduro,
27:01que es el Consejo de Economía Productiva.
27:06Donde participan.
27:07Donde participan todos.
27:08Sí.
27:09Todos.
27:10Absolutamente todos.
27:11Y en los diálogos que ha desarrollado
27:13el Ministerio del Trabajo cumpliendo la Constitución
27:15para diversos temas, también han participado.
27:18Y donde incluso acá,
27:19que hemos conversado con algunos representantes,
27:21han reconocido que han realizado propuestas
27:23que se han ejecutado.
27:24Claro.
27:24En ese debate y en esa conversación
27:26sobre el tema económico.
27:27Y el otro elemento es la relación directa
27:30con los trabajadores.
27:32La presencia en las fábricas,
27:34en los puestos de trabajo.
27:34Claro, porque hay sectores.
27:35Es algo que yo desarrollo históricamente,
27:38digamos.
27:38Ahora, volvamos al anuncio hecho
27:41por el presidente de la República,
27:42el aumento salarial.
27:44Este aumento...
27:45Salarial no.
27:47Un aumento del ingreso.
27:48Aumento del ingreso.
27:49¿Sería también dirigido a las empresas privadas?
27:54¿Todos los sectores de la provincia?
27:56Está orientado a todos los trabajadores del país.
27:58Es un ingreso mínimo,
27:59integral y ingresado,
28:02para toda la fuerza laboral del país.
28:06Debe ser...
28:06Ahora, impacta principalmente
28:08a la administración pública.
28:10Claro.
28:10Estamos hablando de 5 millones de trabajadores.
28:14¿Por qué?
28:14Porque el sector privado
28:15tiene escalas de salario diferenciadas.
28:19Diferenciadas.
28:20Hay...
28:21Hay empresas privadas,
28:24buena parte de ellas,
28:26cuyos ingresos y salarios
28:28son superiores.
28:29Pero hay otros que no.
28:30Otros se mantienen.
28:31No, hay otros donde los niveles de explotación
28:33son muy complicados.
28:35Incluso por debajo.
28:37Ajá.
28:38Te estoy hablando de algunas...
28:39¿En qué sector?
28:41No exclusivamente.
28:42Claro.
28:43Pero en el sector comercial los hay.
28:44Sí.
28:45Es el más evidente.
28:46Una de las cosas que estamos viendo
28:48es algunos sectores allí
28:50que trabajan, no sé, 12 horas, 14 horas.
28:55Primero violan.
28:56Ajá.
28:57La jornada laboral establecida
28:58incluso constitucionalmente.
29:02Pero además con salario...
29:03Claro, la remuneración no va acorde
29:05con el número de dos.
29:05No, absolutamente no.
29:07Entonces, bueno,
29:07eso lo estamos precisando también.
29:11Son sectores que están por allí todavía.
29:14Es una batalla que tenemos que librar
29:15permanentemente nosotros
29:16junto con los trabajadores.
29:18Fíjense.
29:19Ministro, vamos a hacer el corte
29:197 de la mañana, 38 minutos.
29:22En el corte recargamos el café.
29:23¿Quieres más café?
29:24Está bien.
29:24Sí, acá.
29:25Vamos a recargar...
29:26Y una cuita.
29:27También.
29:29Hacemos la pausa esta hora
29:30con qué tema.
29:30Vamos con la agrupación
29:32Jarabe de Palo.
29:33Bonito.
29:33Ya venimos.
29:35Bonito.
29:35Bonito.
29:46Tu futuro comienza
29:48cuando decides estudiar
29:50en la Pontificia Universidad Católica
29:52Santa Rosa Uzar.
29:53Te ofrecemos
29:54Derecho, Comunicación Social,
29:56Psicología, Educación,
29:58Teología,
29:58Filosofía,
29:59Contaduría
30:00y Administración de Empresas.
30:02Tenemos más de 60 posgrados
30:04y convenios con universidades
30:06nacionales e internacionales.
30:08Además,
30:08el mejor curso de locución del país
30:10con acreditación nacional
30:12e internacional.
30:13Te esperamos.
30:14Somos la primera universidad
30:15de Venezuela.
30:16Uzar y AEL
30:17acreditamos saberes
30:19de alta calidad.
30:25Todo lo que necesitas
30:27para que tus mañanas
30:28sean diferentes
30:29está al aire
30:31con Tairral
30:32y Pedro Yajure.
30:34Amigos,
30:35de vuelta con ustedes
30:357 de la mañana,
30:3645 minutos.
30:37Antes de continuar
30:37con la entrevista
30:38con el ministro
30:39del trabajo,
30:40vamos a compartir
30:40con ustedes
30:41un comunicado
30:42de la Unión Bicentenaria
30:43de los Pueblos
30:44Capítulo Chile.
30:46Ellos se pronuncian
30:47ante el secuestro
30:48de la niña
30:49Maikelis Antonella
30:50en manos del gobierno
30:51de los Estados Unidos
30:51y leemos este comunicado.
30:53La Unión Bicentenaria
30:54de los Pueblos
30:55Capítulo Chile
30:56expresa su más profunda
30:57indignación
30:58y enérgico repudio
31:00ante el secuestro
31:01de la niña venezolana
31:02Maikelis Antonella
31:03Espinosa Bernal
31:04de tan solo
31:05dos años de edad
31:06por parte del gobierno
31:07de los Estados Unidos
31:08en un acto brutal
31:10que atenta
31:10contra los derechos humanos,
31:12el derecho internacional
31:12y en particular
31:14contra la Convención
31:15sobre los Derechos
31:16del Niño.
31:17La niña fue separada
31:19violentamente
31:19de su madre
31:20Yorelis Scarlett
31:22Bernal Inciarte
31:23mientras era deportada
31:25a Venezuela
31:26y permanece hasta hoy
31:27bajo custodia
31:28de la Oficina
31:29de Rehacerse
31:30Antamiento
31:31de Refugiados
31:32del gobierno estadounidense
31:34retenida
31:34contra la voluntad
31:35de sus padres
31:36y de su nación
31:37de origen.
31:38Su padre
31:38Maikel Espinosa
31:39Escalana
31:40fue trasladado
31:42arbitrariamente
31:43a la megapisión
31:44SECOT
31:45del régimen
31:46neofascista
31:47de El Salvador
31:47en una operación
31:48de carácter
31:49extraterritorial
31:50que viola
31:51todos los principios
31:52del debido proceso
31:53y la soberanía
31:54de los pueblos.
31:55Estados Unidos
31:55intenta justificar
31:56este secuestro
31:57con acusaciones
31:58infundadas
31:59y sin pruebas
31:59utilizando simples
32:00supuestos
32:01para criminalizar
32:01una familia entera
32:03en un contexto
32:04de criminalización
32:05sistemática
32:06de los migrantes
32:06venezolanos.
32:07Se trata
32:07de una acción
32:08cruel
32:09que revive
32:09las políticas
32:10más inhumanas
32:12del imperialismo
32:13estadounidense.
32:14Desde
32:14UVP Chile
32:16nos unimos
32:16al pueblo
32:17al gobierno
32:18de la República
32:19Bolivariana
32:19de Venezuela
32:20y a su presidente
32:21Nicolás Maduro
32:22en su justa
32:23exigencia
32:24por la liberación
32:25inmediata
32:27de Maikelis
32:28Antonella
32:29y su reunificación
32:30urgente
32:31con sus padres
32:32y su país.
32:33Denunciamos
32:34que esta acción
32:35como un secuestro
32:37de Estado
32:37ejecutado
32:38por un gobierno
32:39que se ha convertido
32:40el sistema migratorio
32:42en un aparato
32:43de represión
32:43geopolítica
32:44contra los pueblos
32:46del sur.
32:46Exigimos
32:47a los organismos
32:47internacionales
32:48y en particular
32:49a las Naciones Unidas
32:50que intervengan
32:51de manera urgente
32:52para detener
32:53esta barbarie
32:54y hacer respetar
32:55la Convención
32:56sobre los Derechos
32:56del Niño
32:57que en su artículo 9
32:59establece
32:59que ningún menor
33:00debe ser separado
33:01de sus padres
33:02contra su voluntad
33:03salvo en circunstancias
33:05extremas
33:06debidamente
33:06justificadas
33:08lo cual
33:09no es el caso.
33:10Desde Chile
33:11levantamos nuestras voces
33:12en solidaridad
33:13activa
33:13con Venezuela
33:14y con todas
33:15las familias
33:15víctimas
33:16de la violencia
33:17imperialista.
33:18Nos sumamos
33:18al llamado
33:19del presidente
33:19de la República
33:20Nicolás Maduro
33:21Moro
33:22a exigir
33:23la liberación
33:24de los 252
33:25venezolanos
33:26secuestrados
33:26por los Estados Unidos
33:28y trasladados
33:29a la prisión
33:30del Salvador.
33:31Liberen
33:32a Maikelis
33:32basta de secuestros
33:33disfrazados
33:34de políticas migratorias
33:35no más violencia
33:36contra nuestros pueblos
33:37viva la solidaridad
33:38internacionalista
33:40Unión Bicentenaria
33:42de los Pueblos
33:42Capítulo Chile
33:44compartimos con ustedes
33:46este comunicado
33:467.48 minutos
33:48de la mañana
33:48bueno casualmente
33:49uno de los temas
33:49que conversábamos
33:51con el ministro
33:52del trabajo
33:52Eduardo Piñate
33:53ya jure
33:53seguimos conversando
33:55con nuestro invitado
33:56el día de hoy
33:57ministro
33:58hay algunos sectores
33:59empresariales
34:00y algunos voceros
34:01de oposición
34:02que han venido
34:05exigiendo
34:05la modificación
34:07o transformación
34:10o reforma
34:12de la ley
34:12orgánica
34:13del trabajo
34:14¿cuál es su opinión
34:15al respecto?
34:17Esa es la opinión
34:18de un sector
34:19de fe de cámaras
34:20por ejemplo
34:20y de algunos sectores
34:22ligados a ellos
34:23lo han venido diciendo
34:25hace
34:25no es nuevo
34:27hace varios años
34:27cuatro o cinco años
34:30tienen en ese
34:31ahora eso no está
34:32planteado
34:33me pregunta
34:36que le digo yo
34:36eso
34:36no está planteado
34:37una reforma
34:38de la ley
34:39orgánica
34:39del trabajo
34:39los trabajadores
34:40y las trabajadoras
34:41nosotros tenemos
34:43la mejor
34:47ley del trabajo
34:48con niveles
34:50de progresividad
34:52de los derechos
34:53de los trabajadores
34:54como ninguna otra
34:56hace
34:59el propio 30
35:01de abril
35:02en horas de la mañana
35:03yo hoy
35:04instalé
35:05un
35:05¿cómo se llama?
35:07un diplomado
35:08sobre el derecho
35:10del proceso social
35:10del trabajo
35:11en Venezuela
35:12que es parte
35:14de un convenio
35:15entre el ministerio
35:16nuestro ministerio
35:17y el Tribunal Supremo
35:19de Justicia
35:20y una de las cosas
35:21que yo decía allí
35:24es que
35:26la ley
35:27orgánica
35:28del trabajo
35:28los trabajadores
35:29y las trabajadoras
35:30cambió
35:33o creó
35:34mejor dicho
35:35creó
35:36una nueva doctrina
35:37laboral
35:38una nueva doctrina
35:39del trabajo
35:40que yo llamo
35:40bolivariana
35:41y chavista
35:42una nueva doctrina
35:44del trabajo
35:44donde pone
35:45en primer lugar
35:46primero
35:47el trabajo
35:47como un proceso
35:48social
35:48no es un proceso
35:49individual
35:49como dicen ellos
35:50y por eso ellos
35:52intentan irse
35:53de la ley
35:53para ir hacia
35:54las contrataciones
35:55individuales
35:56y todo este tipo
35:57de cosas
35:57en segundo lugar
35:59porque
35:59la ley
36:02concibe
36:02la defensa
36:04del trabajo
36:05de los trabajadores
36:06y sus familias
36:08eso no lo contempla
36:09ninguna ley
36:10en el mundo
36:11que yo sepa
36:11es decir
36:12hay un planteamiento
36:14de entrada
36:15fundamental
36:16para
36:17y además
36:18pone a los trabajadores
36:19como sujetos fundamentales
36:21a través del trabajo
36:23y la educación
36:24para el logro
36:26de los fines
36:26esenciales
36:28del estado
36:28democrático
36:29y social
36:29de derechos
36:30y de justicia
36:31para la producción
36:32de la riqueza
36:33y la justa distribución
36:34fíjate que no es
36:35la distribución
36:35de la riqueza
36:36es la justa
36:37distribución
36:38de la riqueza
36:39de modo que
36:40es una ley
36:41te estoy hablando
36:42por ejemplo
36:42de la exposición
36:43de motivos
36:44y el artículo 1
36:44que es el fundamental
36:46de donde
36:46se desarrolla
36:47todo lo demás
36:48es una ley
36:49que tiene
36:49una gran cantidad
36:50de cosas
36:50entonces
36:51no está planteado
36:53en este momento
36:54y incluso
36:55e incluso
36:57no
36:57e incluso
36:58e incluso
36:59voy más allá
37:00con todos los cambios
37:02que se están dando
37:03en el mundo
37:03del trabajo
37:04producto
37:05del desarrollo
37:07científico
37:08tecnológico
37:09el surgimiento
37:10del teletrabajo
37:11que no es nuevo
37:12pero que con la pandemia
37:14se desarrolló
37:15se fortaleció
37:16los emprendimientos
37:18con todo este tema
37:20del desarrollo
37:21a niveles
37:22que uno
37:24hace 3 años
37:254 o 5 años
37:26quizás 10 años
37:27eran impensables
37:28de la inteligencia artificial
37:29o de los algoritmos
37:32que algunos han llamado
37:33la dictadura
37:33de los algoritmos
37:34bueno con todo
37:35con todo y eso
37:36esa ley
37:37contiene respuesta
37:39frente a todo eso
37:40lo que tenemos
37:41es que organizarnos
37:42para hacerlo
37:42y eso lo venimos haciendo
37:43no está planteado
37:44ni siquiera una flexibilidad
37:45en este momento
37:47no
37:48porque en una oportunidad
37:50justo
37:50le comentaba también
37:52hace algunos minutos
37:53escuchaba una entrevista
37:54había un planteamiento
37:55similar sobre
37:55esa reforma
37:56pero se enfocaban
37:57específicamente
37:58en la jornada laboral
37:59en esa oportunidad
38:02pero es que
38:02es una jornada laboral
38:03que protege a los trabajadores
38:05la ley establece
38:06la jornada laboral
38:07de 40 horas
38:09que es una reivindicación
38:11histórica
38:12por la cual
38:12les ha luchado
38:13la clase obrera
38:13en el mundo
38:14en el mundo
38:16entonces
38:17yo recuerdo
38:21lo recuerdo
38:22porque lo leí
38:23en estos días
38:24el discurso
38:25del comandante
38:26Hugo Chávez
38:26cuando promulgó
38:27la ley
38:28y él una de las cosas
38:30que decía
38:31es que
38:31esa iba a ser
38:33una de las críticas
38:34de los sectores
38:35empresariales
38:36y burgueses
38:37contra esa ley
38:38ah bueno
38:38no es que quieren
38:39que los trabajadores
38:40y valga la redundancia
38:43trabajen menos
38:44laboren menos
38:45ah bueno
38:46porque van a tener
38:46más tiempo
38:47para el descanso
38:47van a tener más tiempo
38:48para la recreación
38:49para la formación
38:50para la formación
38:51van a tener más tiempo
38:52para la vida
38:53y entonces
38:53por supuesto
38:54que ataquen por ahí
38:55pero repito
38:56ese es un sector
38:57muy minoritario
38:59del empresariado
39:00y además
39:01en el movimiento
39:02obrero y sindical
39:03nadie ha planteado eso
39:04ese no es un debate
39:05de hoy
39:06eso no es un debate
39:08de hoy
39:08no forma parte
39:10de la agenda
39:11ministro
39:12ibas a consultar
39:13estamos en recta final
39:14no porque
39:17le voy a despedir
39:18no tampoco así
39:19ah no
39:20ya estamos
39:21si estamos listos
39:22por eso
39:22pero pensé que iba a preguntar
39:23y dije
39:23bueno vamos a dejar allá jure
39:24no pero bueno
39:25un señor mayor
39:26hay que respetar
39:29que le escriba
39:31por redes
39:32por redes
39:32no ministro
39:34para despedir
39:34bueno un mensaje
39:35para los venezolanos
39:36mira yo
39:37mi mensaje
39:38a los trabajadores
39:38y las trabajadoras
39:39y a todo el pueblo
39:40de Venezuela
39:40es tener
39:41primero
39:42la confianza
39:44confianza en el presidente
39:46confianza en el liderazgo
39:48de la revolución
39:49y sobre todo
39:50también confianza
39:52en las propias fuerzas
39:53en nosotros mismos
39:54como pueblo
39:55nosotros
39:56y como trabajadores
39:57y trabajadoras
39:58tenemos un país
39:58muy grande
39:59muy hermoso
40:00país con grandes potencialidades
40:02con una gran riqueza
40:03de la que se quieren apropiar
40:04las transnacionales
40:07imperialistas
40:07del mundo
40:08y eso tenemos
40:09que defender
40:10de manera que
40:11vamos juntos
40:12a seguir trabajando
40:13vamos a seguir produciendo
40:15vamos a seguir
40:16defendiendo
40:17esta patria
40:18que es de todos nosotros
40:19y el cierre
40:21vamos a incorporarnos
40:24a la campaña
40:25por el rescate
40:27de la niña
40:29Maikele Espinosa
40:30gracias por acompañarnos
40:31ministro del poder popular
40:33para el proceso social
40:34del trabajo
40:34Eduardo Piñate
40:35nos despedimos
40:35en nombre de todo el equipo
40:36y compartimos con ustedes
40:37publicidad al aire
40:38fue una presentación
40:39de CanTV
40:40conectamos vidas
40:41para crear futuros
40:43en portuguesa
40:44a cariño
40:45a produce y crece
40:46la pontificia
40:47universidad católica
40:48santa rosa
40:48y el instituto
40:49de altos estudios
40:50en educación laboral
40:51y liberadora
40:51y a él
40:52acreditamos saberes
40:53de alta calidad
40:54únete a la fibra óptica
40:55de Tondernet
40:56y disfruta
40:57del internet
40:57más rápido
40:58y sólido
40:58de Venezuela
40:59Tondernet
41:00tu internet productiva
41:01Vargas
41:02te da
41:02la bienvenida
41:03ven a Vargas
41:05Banco de Venezuela
41:08porque el mayor valor
41:10eres tú

Recomendada