"A diario vivimos esta situación" comentaron las trabajadoras
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
🔗 Más información en @redunotv, link en bio
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
🔗 Más información en @redunotv, link en bio
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que usted va a ver a continuación, no se deberían registrar por lo menos en la sala de emergencia aquí del hospital japonés
00:06tomando en cuenta la agresión que hubo personal médico y doctora, lo que estamos viendo prácticamente no debería existir por lo menos en este ingreso de emergencia.
00:15Este es un área, buen día, este es un área de tránsito, de ingreso y salida de pacientes, no es una sala de internación, de atención,
00:23sin embargo, como las imágenes lo muestran, son pacientes que llegan buscando atención médica a quienes se les explica las condiciones,
00:32se les da la explicación clara, sencilla, para que ellos comprendan que nuestro hospital está totalmente saturado en las salas de internación
00:40y por no rechazarlo, se les explica que van a quedar en estas condiciones, como verán, hasta en sillas de ruedas, en sillas plásticas
00:50y en este caso, en este momento tenemos 13 pacientes con diferentes patologías y bueno, esperando una cama de internación.
00:58Prácticamente esta situación está derivando que pacientes vengan buscando un espacio, esté la forma para poder darlo
01:06y no hay una comprensión por parte de ellos y termina lo que pasó el día de ayer.
01:11Bueno, lo que ocurrió el día de ayer es muy lamentable para todos, no solamente para la familia, para nosotros también,
01:18ya que vivimos a diario esta situación.
01:24La señora venía con la necesidad de atención en sala de terapia intensiva,
01:28es más, nosotros, la sala de terapia intensiva está llena, nosotros tenemos en este momento 10 pacientes esperando una cama
01:35y en el caso de ella requería un ventilador mecánico.
01:40Se les explicó las condiciones,
01:41lo único que le podíamos brindar es un espacio en esta situación, como ustedes están viendo,
01:47sin embargo, no era lo que la señora necesitaba y por lo cual la familia, pues, como cualquiera,
01:54empezó a reclamar, ¿no?
01:55Pero eso no va por nuestras manos, nosotros trabajamos con lo que tenemos en las peores condiciones,
02:00como ustedes ven, pero no vamos a asumir una responsabilidad tan grave como ver morir a una persona sin poder hacer nada.
02:07Se les dio las opciones de visitar otros hospitales y quizás optar por un centro privado,
02:13sin embargo, entre estas personas habría dos o tres agresivos,
02:19empezaron a amenazar, a golpear las puertas y el personal se arreplegó pidiendo apoyo inicialmente por los guardias de seguridad
02:26y posteriormente por la policía.
02:28Doctor, actualmente el personal médico está atendiendo a cuántos pacientes fuera de lo normal.
02:33Nosotros ahorita tenemos 48 pacientes en la sala, cuando en realidad esto debería estar libre.
02:40Ninguna sala debería tener pacientes, porque vuelvo a explicar, esta es un área de pacientes críticos,
02:45pero de ingresos que deberían hospitalizarse en terapia intensiva, en cuidados intermedios,
02:50en sala de hospitalización y estas áreas, como cualquier hospital del mundo,
02:54deberían estar libres para cualquier paciente que requiera la atención inmediatamente pueda ser ingresado.
02:59Sin embargo, por rebalse, por sobresaturación en todos los otros servicios de internación ya nombrados,
03:06los pacientes quedan expectantes, pacientes de esperar una sala para ser atendidos y poder ser ingresados ya sea a internación.
03:16¿En el caso de ayer no hubo la comprensión por parte de la familia?
03:18Bueno, entendemos, nosotros no vamos a cuestionar que la familia se desespere,
03:22lo que sí no podemos es ponernos a que nos golpeen, a que sean agresivos con nosotros,
03:26porque también somos ciudadanos, también trabajamos y tenemos la sensibilidad de ponernos al otro lado.
03:34Sin embargo, las condiciones no están dadas, no están dadas y esto no es nuevo,
03:39esto ya se viene mostrando bastante tiempo.
03:41Yo entiendo que son todos los hospitales, tanto de primer, segundo y tercer nivel,
03:46las capacidades de atención de todos no abastece la necesidad y la demanda de la población.
03:52¿Hay sobredemanda de pacientes actualmente aquí en el hospital?
03:55Es así, además no se olviden que estamos en un brote,
04:00declarados ya en una emergencia de influenza.
04:03Les quiero mostrar aquí la sala pediátrica.
04:05Sí, vamos a seguir avanzando junto a la doctora.
04:07Ahí está, nos está comentando la doctora en este momento,
04:09porque es la sobredemanda que hay en este caso de pacientes en este lugar.
04:13Lo que está derivando, no es cierto, es la mala comprensión de los pacientes
04:16que buscan, buscando una atención médica y esto ha derivado.
04:19Doctora, esto prácticamente está repleto.
04:22Sí, si en este momento, por ejemplo, llega un niño a la puerta,
04:25se va a dar la misma situación que ayer y se puede dar.
04:28¿Por qué?
04:29Porque esta sala deberíamos tener máximo nosotros tres pacientes,
04:33sin embargo, ahorita hay 11 pacientes, hay niños compartiendo una sola camilla,
04:38una sola cuna y quiero mencionar que de estos 11 pacientes,
04:428 son influenza, positivos.
04:45Hay niños que vienen con complicaciones, con neumonía,
04:48tengo un pacientito con VIH, entonces se dan cuenta cuál es la situación.
04:55No es posible seguir atendiendo y poniendo en riesgo la vida de la población.
04:58Nosotros somos empáticos, somos sensibles ante el dolor de la población,
05:04pero también tenemos que ser realistas, no tenemos condiciones de poder recibir pacientes
05:09sin darle la atención.
05:10Sabemos que nuestro deber es atenderles a emergencias,
05:14pero en estas condiciones, cuando ya las salas están muy saturadas,
05:18cuando se nos acaba el oxígeno, las tomas de corriente,
05:20cuando se acaban las unidades de cama, las cunas, inclusive el personal,
05:28aquí deberíamos tener una licenciada atendiendo dos pacientes, máximo tres.
05:32Y como ven, tengo una licenciada, las otras son auxiliares, es decir, son apoyos,
05:37no son suficientes para atender tantos pacientes.
05:42Bien, es la información entonces que les voy a mostrar el mundo 3 de la mañana
05:45desde el hospital japonés, con esta sobredemanda de pacientes en este hospital muy importante,
05:51en Santa Cruz, prácticamente deriva en agresiones a personal médico,
05:54que no hay el espacio correspondiente por el mismo hecho,
05:56porque están sobrepasando la capacidad en cuanto al espacio y al personal médico
06:00acá en el hospital japonés, y esto es lo que se puede demostrar.
06:03Viste ver estas imágenes, mire, sufren los pequeños, sufren los mayores,
06:09todo el mundo sufre, porque el sistema de salud está totalmente colapsado,
06:14la gente en el pasillo, esto es increíble, estamos hablando de un hospital de tercer nivel
06:19que debería tener la mejor atención, porque es un hospital de referencia departamental,
06:24la gente está desesperada, está sufriendo, y nadie hace nada al respecto,
06:29nadie da una solución, no hay dinero, no hay recursos, no hay personal,
06:33no hay absolutamente nada para poder darle la atención que la gente necesita.
06:36Gracias Daniel Román por mostrarnos estas terribles imágenes,
06:39pero es una realidad en Bolivia.
06:41Seguimos.