La diputada Walkiria Chandler, de la bancada de Vamos, denunció la corrupción y la falta de transparencia en la Asamblea Nacional, a raíz de la publicación de la planilla por parte de la Contraloría General de la República.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La publicación de la planilla de la Asamblea Nacional por parte de la Contraloría
00:03revela los jugosos salarios que se siguen devengando en este órgano del Estado. Veamos.
00:11La Contraloría General de la República publicó la planilla de la Asamblea Nacional
00:15que se encuentra bajo auditoría revelando información importante
00:19sobre los nombramientos en este órgano del Estado.
00:22De acuerdo con la publicación, al mes de abril de este año,
00:25en la Asamblea hay 4.022 personas que en conjunto representan un gasto quincenal
00:31de casi 3.5 millones de dólares.
00:34Se destaca que 77 personas reciben salarios que oscilan entre 5.000 y 5.500 dólares.
00:4060 personas reciben salarios entre 4.000 y 4.900 dólares.
00:46324 colaboradores cobran salarios de entre 3.000 a 3.900,
00:50mientras que otras 783 personas cobran entre 2.000 y 2.900 dólares.
00:57Curiosamente, unas 386 personas aparecen denominadas como sin ubicación.
01:04Cabe recordar que desde el pasado 20 de marzo,
01:07un equipo de la Contraloría apareció por sorpresa en la Asamblea
01:11para iniciar la auditoría, que tiene por objetivo
01:13verificar que las personas en esta planilla realmente laboren en el órgano del Estado.
01:18La Contraloría ha solicitado a la ciudadanía que denuncie botellas y cashback al correo
01:24cashback arroba contraloría punto gov punto pa.
01:28Si desea conocer el contenido completo sobre esta información,
01:32acceda a la página tvn-2 punto com.
01:35Bueno, y con esta publicación recién autorizada por la Contraloría,
01:44se cierra este primer periodo de decisiones de la Asamblea Nacional.
01:48A lo largo de esta semana que termina, hemos hecho balance con varios de sus diputados.
01:52Hoy nos acompaña Gualquiria Chandler, diputada de la bancada de Vamos.
01:57Diputada, un placer tenerle con nosotros.
01:59Bueno, pregunta obligada, esta publicación que ha hecho la Contraloría General
02:03y las revelaciones que se han hecho, pero sobre todo,
02:07más allá de quienes están nombrados, es lo que queda evidenciado.
02:12¿Quiénes son los diputados?
02:13Y figuran cinco con mayores nombramientos.
02:16Y estamos hablando de planillas que casi llegan a los 300 mil dólares
02:20en algunas ocasiones.
02:21¿Cómo reaccionan ustedes?
02:23Y si eso era un secreto a voces,
02:25lo que hoy muchos panameños están teniendo la oportunidad de revisar.
02:29Buenos días, Castalia, y saludos a todos los que nos sintonizan.
02:33Esto lo que ha evidenciado es que la Asamblea debe jugar un rol
02:36de contrapesos con el Ejecutivo, debe jugar un rol de fiscalización.
02:41Y malamente lo puede realizar si a nivel interno ni siquiera lo estamos logrando.
02:47Aquí la Asamblea Nacional, yo debo decirlo, lamentablemente,
02:51le está fallando al país, no solamente por la falta de transparencia,
02:56sino por una falta de valentía.
02:58Aquí hemos observado en esta legislatura que termina una Asamblea
03:02que no llevó ese rol fiscalizador, que no fue un contrapeso.
03:08Y lamentablemente, en vez de legislar para mayorías,
03:11lo que esta práctica también evidencia es que se ha trabajado para algunos cuantos.
03:17Y eso no debe haber pasado, sobre todo cuando se anunció
03:20que esta era una nueva Asamblea.
03:22Ahora bien, hay personas que incluso han dicho,
03:26yo no trabajo en la Asamblea.
03:29Hay algunos casos.
03:31Hay otros donde dicen que ya yo me jubilé,
03:33ya yo no estoy en la Asamblea.
03:34Y en otros casos, como lo que ha ocurrido con el diputado Luque,
03:40es que dice, tengo 11 en mi planilla que no sé quiénes son.
03:43¿Es muy dado eso? ¿A usted le pasó incluso?
03:45Claro que sí. Nosotros tenemos que ser muy responsables con estas informaciones.
03:50Porque parece ser que, en efecto, sí se están dando irregularidades,
03:54que podrían ser delitos, pero también hay personas que han sido expuestas
03:58con su nombre, con la cédula y, como usted lo ha manifestado,
04:02ni siquiera se encuentran en la Asamblea.
04:04Son personas que no saben que estaban ahí,
04:06que muy probablemente no saben que supuestamente están cobrando eso.
04:10Y es allí donde tenemos que investigar qué es lo que ha estado pasando.
04:13Lo que le ha pasado a mi compañero Duque, yo lo vengo denunciando hace muchísimos meses.
04:19De hecho, en la Fiscalía Anticorrupción presenté las denuncias,
04:22porque a mí me pasó en mi despacho.
04:24En mi despacho me aparecía una persona que yo no había contratado,
04:28que nunca realizó ninguna labor en mi despacho.
04:31La comunicación de la Junta Directiva de la Asamblea lo que me dijo
04:35es que era un error involuntario,
04:37que la persona en efecto trabajaba asignado a otro despacho.
04:40Pero sigue apareciendo en el mío y yo he girado notas tanto a Contraloría como a la Asamblea.
04:46Y la persona todavía aparece por ese error involuntario que a mí me parece algo cuestionable.
04:52Más allá del morbo que esto genera,
04:56de los cuestionamientos o señalamientos de quién gana cuánto y quién gana más y quién gana menos,
05:00o sea, usted al final como diputada considera que esto debe llegar,
05:07¿a dónde debe llegar?
05:08O sea, ¿qué cambios debe generar?
05:10Porque ¿de qué nos van a nosotros a enterarnos la abultada planilla?
05:15Porque evidentemente es una planilla muy abultada.
05:18Si no se van a dar los cambios tomando en cuenta que quedó en el tintero
05:21las reformas internas en la Asamblea.
05:23Lo primero es investigarlo y a mí me llama poderosamente la atención
05:26que en este mismo estudio pudimos escuchar declaraciones del Contralor
05:31donde él decía que había algunos diputados que sobrepasaban los 300 mil al mes.
05:37En ese momento yo pensé dos cosas.
05:39Primero, si estamos en conocimiento hay que poner la denuncia
05:43porque es su trabajo, es el Contralor, él tiene que controlar los fondos del Estado.
05:47En segundo lugar, ¿quién refrenda los cheques?
05:51Contraloría.
05:52Esos cheques tienen que pasar por Contraloría
05:54y si está pasando todavía en esta administración
05:56hay que tomar las cartas en el asunto.
06:00Eso es lo primordial porque está bien, nos hemos enterado de este escándalo
06:04y si no hacemos nada ya toda la sociedad está siendo cómplice de esto.
06:08Hay algo muy importante y no hay nada malo en ser funcionario.
06:12Servirle al Estado es un honor.
06:14¿Qué está mal?
06:15Llegar a servirse del Estado.
06:17Esto es lo que es cuestionable y yo debo decir algo.
06:20Todo esto que se ha estado suscitando al revelarse las planillas
06:24mancha la imagen no solo de la Asamblea sino de los funcionarios.
06:28Ahí están estas imágenes y lo que se nos dice en su momento
06:31era que los que estaban allí, los que tuvieron que pasar por el trago amargo,
06:35la incomodidad, sí trabajan en los asejos.
06:37Son gente que está allí todo el tiempo.
06:38Yo le puedo decir que cuando esto pasó, a los que yo veía en esa fila
06:43son las señoras de las copiadoras,
06:45el señor que hace el aseo en mi despacho,
06:48son personas que sí van, que van todos los días
06:51y son personas en muchos casos que ni siquiera llegan a los mil dólares.
06:56Esas son las personas que exhiben en los medios de comunicación,
07:00que se les ve los rostros, que pasaron calor porque incluso
07:03ni siquiera tenía aire a la Asamblea en ese momento.
07:05Personas que demoraron tres días posterior a la fecha de la quincena
07:09en cobrar sus cheques y son personas que tienen compromisos económicos.
07:13Hay hipotecas, tienen niños en la escuela, hay personas que nunca hemos visto
07:19y sorprende el monto de los salarios.
07:22¿Y cómo cobran esos cheques?
07:24Eso es donde tiene que estar la Contraloría, es allí donde hay que fiscalizar,
07:28pero no con las personas que realmente trabajan y que son los que menos cobran.
07:33Pero al final usted es consciente de que a pesar de que sea injusto
07:37y que, bueno, como dice el dicho, justo pagan por pecadores,
07:41los panameños se han aplaudido a estacionar de la Contraloría.
07:44¿A dónde espera usted que llegue esta auditoría?
07:46Y muchos preguntan para cuándo el resto de...
07:50Yo, exacto, yo entiendo que el panameño lo ha aplaudido,
07:53pero aquí debemos de hacer un alto.
07:56Aquí no podemos seguir trabajando, en el caso de la Asamblea,
08:00legislando para la taquilla, en el caso del Contralorio Ejecutivo,
08:04haciendo todo por un rédito mediático.
08:06¿Dónde van a estar realmente las acciones?
08:09¿Qué pasa?
08:10Cada vez que tenemos un escándalo, cada vez que sale el panameño a protestar
08:13o cuando se firma un memorándum de entendimiento,
08:15ha salido Contraloría con un tipo de denuncias.
08:18Y lo que más entretiene las noticias aquí, ¿cuáles son?
08:20La Asamblea.
08:21Pero tiene que haber realmente un llamado de atención.
08:24Hay que hacer algo, porque si no, ¿en qué quedamos nosotros?
08:28No podemos permitir que simplemente sean distractores
08:32ante todo lo que está pasando en este país.
08:35Y para mí es importante tomar unos minutos para decir que hoy estamos
08:38a 67 años de lo que fue la Operación Soberanía,
08:42la siembra de banderas de 1958.
08:45Y ha pasado tantas décadas y nuevamente los panameños están marchando,
08:49se están unificando distintos sectores, exigiendo soberanía,
08:53porque aquí no hemos tenido una transparencia en la comunicación
08:56por parte del Ejecutivo.
08:58Nosotros nos enteramos muchas veces de lo que está pasando
09:00en nuestra relación bilateral con el gobierno de Estados Unidos
09:04por réplicas de medios de comunicación de este país.
09:08Entonces, esto es lo que también nosotros deberíamos discutir,
09:11porque si hay algo que toca la fibra de todos los panameños,
09:15es nuestra soberanía y es el canal de Panamá que en efecto es de los panameños.
09:20Hagamos balance de lo que ha quedado pendiente en la Asamblea.
09:24Cosas positivas que pudiésemos resaltar, diputada,
09:27en esta primera experiencia como diputada principal de este órgano del Estado.
09:32Lo principal son las transmisiones.
09:35Nosotros hemos tenido las transmisiones tanto del Pleno como de comisiones
09:39y cuando al mismo momento están sesionando diferentes comisiones,
09:43aunque el canal de la Asamblea transmita una, la más relevante,
09:48puede igual encontrar la ciudadanía en el canal de YouTube,
09:50las otras transmisiones de las otras comisiones
09:53y dar seguimiento a todo lo que es la vida legislativa.
09:56¿Por qué es importante?
09:58Porque se transparentan las sesiones,
10:00porque así aquel ciudadano que no puede concurrir a la Asamblea,
10:05él puede conocer qué está haciendo su diputado,
10:07si su diputado está presente, si su diputado está cuestionando.
10:11Y en el caso de mi persona, que estoy en la Comisión de Relaciones Exteriores,
10:16por primera vez el país ha podido observar el escrutinio de una comisión
10:21que ha sido muy responsable en cuestionar cada vez que pasa por nuestra sala
10:26las personas designadas por el Ejecutivo a ser embajadores.
10:30Por primera vez el país ha visto que se han presentado incluso
10:33en situaciones cuestionables, que no sabemos si eran sustancias o un medicamento,
10:39personas que no saben la diferencia entre Darien y San Blas,
10:42o incluso personas que anteriormente han estado haciendo función diplomática
10:46y que han cometido irregularidades.
10:47La reforma al reglamento interno de la Asamblea.
10:52Finalmente arrancó, está en una subcomisión,
10:55pero me parece que esto es lo más importante.
10:58Esto quedó pendiente en el quinquenio pasado
11:00y yo esperaría que realmente salga de la subcomisión,
11:03que pase el primer debate, el segundo debate,
11:06y que logremos reformar esto.
11:08Primero necesitamos arreglar la casa para poder hacer un trabajo hacia afuera.
11:12Quiero agradecerle, diputada Gualquier, estar con nosotros esta mañana.
11:15Bueno, pendientes, inicia un proceso.
11:17¿Se va a escoger una nueva junta directiva?
11:19Sí, eso es lo que vamos a ver en estos meses.
11:22¿Ya la bancada de Vamos va a postular a su candidato?
11:25Tenemos pendiente una reunión como bancada para decidir
11:28si vamos a ir con toda la oferta o si se va a hablar las vicepresidencias.
11:33Quiero agradecerle, Gualquira, como siempre.
11:35Gualquira Chandler, diputada de la República,
11:38miembro de la bancada de Vamos esta mañana con nosotros,
11:40haciendo balance luego del término de este primer periodo de sesiones
11:43de la Asamblea Nacional.
11:44Además, que con...