Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El vocal Gustavo Ávila mencionó que "hoy se debe dar el desembolso"

▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estefany, muy buen día. Es un gusto poder saludar a usted y a la población que nos ve y nos escucha.
00:05Gracias, vocal, por estos minutos de su tiempo, por atendernos, para que sea usted quien brinde información a la población
00:09con relación a este tema que preocupa al Tribunal Supremo Electoral, el desarrollo de todo este proceso en el exterior.
00:16Coméntenos, por favor.
00:18En realidad, se ha expresado una preocupación por parte de nuestro presidente, que es una preocupación de la sala plena
00:24respecto a los recursos para el pago en el voto al exterior.
00:28Recordemos que en la última mesa multipartidaria, la Asamblea Legislativa se comprometió a aprobar un crédito
00:36que tenía a ver que el elemento central, el objetivo de este crédito, era pagar el tema de todos los gastos del voto al exterior.
00:44Eso no se ha cumplido hasta la fecha. El órgano ejecutivo también se ha comprometido a este desembolso.
00:50Entendemos que ya han existido reuniones y hasta el día de hoy se iba a hacer un primer desembolso
00:55para el pago de estos recursos en el voto al exterior.
00:58Sin embargo, usted y la ciudadanía comprenderá que este desembolso y este pago de recursos,
01:03si bien se lo va a hacer en esta primera etapa, necesitamos que se llegue a cerca de los 4 millones de dólares
01:09para ya tener todo el proceso asegurado para los países que van a emitir el voto al exterior.
01:15En esta primera etapa, a Bocal, ¿cuánto se lograría desembolsar?
01:19En esta primera etapa necesitaríamos alrededor de 200 mil dólares, más o menos.
01:26200 mil dólares, Bocal, para el desarrollo de lo que también se viene ejecutando acá en Bolivia,
01:32el empadronamiento biométrico masivo. ¿Cómo se está desarrollando esto en el exterior?
01:36En realidad, en el tema nacional no tenemos ningún problema porque el presupuesto ya está siendo ejecutado.
01:44En el exterior se ha realizado también el mismo empadronamiento, tanto el empadronamiento exterior como nacional.
01:49La fecha tope límite es hasta el 7 de mayo.
01:53Invitamos a todos los ciudadanos a acercarse a los centros de empadronamiento para cumplir esta actividad.
01:59En los últimos días los centros de empadronamiento no han estado llenos,
02:03pero no queremos que la gente espera hasta el último día. Por lo tanto, los volvemos a invitar.
02:07Bien, Bocal, usted hacía referencia que en esta primera etapa se espera que se logre desembolsar 200 mil dólares
02:13para este proceso electoral en el exterior. ¿Qué es lo que va a lograr cubrir esta primera etapa de recursos económicos?
02:20Principalmente el pago a los empadronadores del exterior.
02:23Cada etapa, y le voy a permitir ya en relación a su pregunta explicar, en este momento estamos realizando el empadronamiento,
02:29tenemos que pagar tanto el trabajo que están haciendo los empadronadores como también el material que se está utilizando.
02:36Después de aquello ya entramos a lo que es el tema de armar todo lo que es el material electoral
02:42y los insumos para el pago a remisión de la maleta electoral al exterior.
02:47Y así sucesivamente esos gastos se van desarrollando conforme al calendario electoral
02:51hasta llegar ya después al pago de los notarios, etcétera, que es el día de las elecciones.
02:57Todo eso sumaría los cuatro millones.
02:59Muy bien, vocal, esto es muy importante que esperemos se pueda lograr efectivamente para dar cumplimiento
03:05con todo el proceso electoral en el exterior.
03:07Otro de los temas, vocal, que aprovechamos y le consultamos tiene que ver con la intención
03:12de pueblos indígenas de participar en las elecciones.
03:15Esto será evaluado en sala plena.
03:17¿Cuándo se podrá atender un informe al respecto?
03:18El día lunes hemos determinado ya resolver estas causas dos elementos centrales.
03:25Primero, el pedido de los pueblos indígenas que va a ser tratado el día lunes.
03:29Ya se han emitido los informes correspondientes por las áreas necesarias y la sala plena ha decidido
03:35el lunes convocar a esta sesión.
03:37Acompañado a esto, también el día lunes se va a tomar la decisión sobre la participación
03:42de frente a la Victoria y Pambol.
03:43¿Por qué no se lo pudo hacer en realidad el pasado miércoles?
03:48Porque los partidos políticos presentaron una recusación contra dos vocales de la sala plena
03:53y tuvimos que resolver esas recusaciones antes de entrar a tomar una determinación en el fondo.
04:00Bien, esta información también es importante.
04:02Este lunes 5 de mayo en sala plena se van a debatir estos dos puntos que también son importantes.
04:06La situación de organizaciones políticas como Pambol y FPV
04:10y también la situación de participación para las elecciones de los pueblos indígenas.
04:14Bocal, muchísimas gracias por estos minutos de su tiempo.
04:18Como siempre ha sido un privilegio poder conversar con ustedes.
04:20Que los vayan muy bien.
04:22Igualmente, que tenga buen día.
04:23Momento de continuar con más.
04:24Esto es El Mañanero.

Recomendada

9:00
Próximamente