Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Fueron detenidos los 2 presuntos feminicidas de la madre buscadora María del Carmen. Se registraron actos vandálicos en la marcha por el día del trabajo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Jalisco fueron detenidos dos hombres señalados por los asesinatos de la madre buscadora del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, María del Carmen Morales, y de su hijo Jaime Daniel Ramírez.
00:13La fiscal informó que logró capturar a Juan Manuel, de 27 años, y a José Luis, de 24, quienes estarían vinculados al menos a otros 10 asesinatos y múltiples delitos graves.
00:25Según la investigación, el 23 de abril, por la noche, ambas víctimas salieron por agua a un parque cercano a su casa en Tlajomulco, donde fueron agredidos por los detenidos que iban a bordo de una motocicleta tipo Cross en negro y rojo, con placas de Michoacán.
00:43Esta tarde, ambos fueron trasladados al penal de Puente Grande.
00:47Por su parte, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco nuevamente señaló al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, de contradecirse de manera flagrante, indican.
01:00En su cuenta de X, también indicó que Gertz ha mostrado su falta de credibilidad y honestidad al cambiar su versión sobre la apertura del rancho Izaguirre.
01:09El colectivo reiteró que la evidencia en el Instituto Forense es clara, pues hay 17 lotes de restos óseos humanos que demuestran la gravedad de lo sucedido.
01:22Volvió a exigirle transparencia y honestidad en la investigación, pues ellos han aportado las pruebas suficientes para demostrar que en el rancho Izaguirre no solo era un lugar de adiestramiento.
01:34Y en Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a Leslie, alias La Güera, presunta operadora del cártel Jalisco Nueva Generación en esta entidad.
01:44De acuerdo con reportes de inteligencia, La Güera estaba a cargo de las operaciones financieras del cártel en esta región colindante con Guanajuato, zona controlada por Jesús Rivera Aguirre El Chuy, liberado a inicios de marzo.
02:00Se presume que El Chuy estuvo detrás también del ataque en contra de policías municipales y estatales de Pátzcuaro, ocurrido hace dos días.
02:10Y justamente en Michoacán fue reforzada la seguridad con el despliegue de 1.200 elementos del ejército que llegaron a Apatzingán para realizar tareas de combate a la delincuencia organizada, sumándose a las tropas ya desplegadas en esa zona.
02:26También tienen órdenes de combatir la extorsión.
02:30Y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó con el bloqueo de bienes a César Morfín Morfín, el primito, y a sus hermanos Álvaro Noé y Remigio,
02:43por su presunta relación con actividades de huachicoleo y tráfico de crudo y drogas a Estados Unidos para el cártel Jalisco Nueva Generación.
02:51Las autoridades estadounidenses informaron que el primito sería el líder regional de este cártel en Tamaulipas.
03:00El secretario del Tesoro, Scott Besant, señaló que esto es parte de la estrategia del gobierno de Donald Trump para enfrentar a los cárteles.
03:09Y en Morelos se confirmó el asesinato de Iván Morales Corrales, suboficial de la extinta policía federal,
03:34quien fue baleado anoche cuando viajaba con su esposa por Temisco.
03:39Su camioneta habría recibido más de cincuenta balazos.
03:45Él, como usted ve en esta fotografía, fue condecorado por el entonces presidente Enrique Peña Nieto.
03:52Él era sobreviviente del derribo de un helicóptero en dos mil quince,
03:56perpetrado por el cártel Jalisco Nueva Generación en Villa Purificación.
04:00Este hombre testificó contra Rubén Oseguera González hace poco allá en Estados Unidos, alias El Menchito, el hijo del Mencho.
04:10Vamos directamente con mi compañero Ángel Hernández, quien tiene detalles de su testimonio.
04:16Muy buenas noches, Ángel.
04:17¿Qué tal, Elisa? Muy buenas noches.
04:23Pues, efectivamente, un horripilante timing.
04:27Iván Morales, el ex policía federal, fue asesinado diez años después de que inició el operativo,
04:33que cambió para siempre su vida.
04:35Y es que hay que regresarnos, efectivamente, al treinta de abril de dos mil quince.
04:39Inició un operativo entre la policía federal y el ejército,
04:42que despegó de la Ciudad de México, aterrizó en Colima y para el otro día estaba llegando a Villa Purificación, Jalisco.
04:49Este poblado dominado por el cártel Jalisco Nueva Generación, por Nemesio Seguera Cervantes,
04:54El Mencho, y en el que ya lo supieron después los agentes, en un operativo secreto,
04:59se buscaba arrestar al Mencho, así como a varios de sus miembros cercanos.
05:04Ese día, de acuerdo, lo sabemos ahora con la Fiscalía Estadounidense,
05:08habría sido el Menchito Rubén Oseguera González, de quien hablaremos un poco más adelante,
05:12quien ordenó que se derribara el helicóptero.
05:15Ese mismo día y en ese helicóptero viajaba Iván Morales con otros dieciséis agentes federales.
05:22Él logró sobrevivir, sin embargo, con marcas que llevó en su piel hasta diez años después,
05:27cuando efectivamente fue asesinado.
05:30Iván Morales escapó de un helicóptero en llamas,
05:33una masa de hierro que estaba completamente derretida a causa de sicarios del cártel Jalisco,
05:39que derribaron principalmente con un lanzacohetes el helicóptero.
05:42Iván Morales testificó después, el dieciséis de septiembre de dos mil veinticuatro,
05:48durante el juicio al Menchito, en el que fue encontrado culpable después y sentenciado a prisión de por vida,
05:53cómo sobrevivió, cómo fueron las primeras horas del ataque, una lluvia de balas,
05:57cómo después escuchó esta explosión que derivó en la caída del helicóptero,
06:01y cómo después tuvo que resguardarse para que fuera rescatado momentos después y trasladado a un hospital.
06:09El agente mexicano asegura que después de eso siempre se mantuvo consciente de la situación,
06:17así que supo qué estaba pasando en todo momento y aunque no señaló directamente al Menchito,
06:21a través de lo que dibujó la fiscalía durante el juicio contra el hijo y heredero del cártel Jalisco,
06:28se apunta a que él habría dado efectivamente las órdenes para que ocurriera esta situación.
06:33Así que diez años después fue ejecutado.
06:36Será importante esperar a que las autoridades expliquen o den una idea de cuál fue el motivo de este asesinato,
06:43para primero evitar caer en palabras que no sean ciertas,
06:48y tener al menos un indicio de que lo que habría pasado con el mexicano.
06:52Así que Elisa, la situación por el momento,
06:55esperaremos y estaremos pendientes para saber qué fue lo que ocurrió con el ex policía federal.
07:00Gracias, gracias, querido Ángel, desde Estados Unidos,
07:05que ha dado seguimiento, por supuesto, a todo este proceso,
07:09a las audiencias del Menchito, a la sentencia.
07:13En fin, Oscar Valderas, querido Oscar, gracias como siempre por estar con nosotros.
07:18Querida Elisa, buenas noches. Noche triste.
07:20Oye, qué escalofriante estábamos platicando mientras escuchábamos también la información de nuestro compañero Ángel,
07:31después de conocer la historia de este hombre que había sobrevivido al ataque,
07:38y que bueno, él se mostraba como alguien que había sido afortunado por haber sobrevivido este tremendo, tremendo ataque.
07:50Sí, cuando el suboficial Iván Morales es llamado el 30 de abril,
07:55que es el mismo día en el que es asesinado, en 2025 es asesinado, 30 de abril,
08:01y el 30 de abril de 2015, él es llamado a una misión secreta.
08:06Por el perfil de la persona a quien iban a detener,
08:09es que ni él ni sus demás compañeros de la policía federal conocían el objetivo.
08:14Ni siquiera sabían a dónde iban a ir en particular.
08:17Simplemente les piden que, al ser un grupo de élite,
08:19vayan a cumplimentar una orden de aprehensión contra un importante capo de una importante organización criminal.
08:26Ya en el aire, ya casi llegando sobre Villa Purificación,
08:30el suboficial Iván Morales y sus demás compañeros se enteran
08:33de un tipo que en ese momento era casi desconocido para el país.
08:37Un tal, Nemesio Sagrada Cervantes, que le decían el mello que perteneció a una organización
08:44que no nos sonaba como un gran mal nacional.
08:48Es el cártel Jalisco Nueva Generación.
08:51Hace 10 años exactamente.
08:53Hace 10 años exactamente.
08:54O sea, un 30 de abril lo mandan llamar, ¿no?
09:00Le dicen, tienes esta misión.
09:03Y él despega de la Ciudad de México y llega a Villa Purificación un 1 de mayo.
09:08Y el 1 de mayo es cuando él es atacado.
09:13Y aquí el cártel Jalisco rompe por completo y se vuelve un hecho histórico por varias razones.
09:19Primero, porque quien organiza este ataque aéreo de acuerdo con los informes oficiales
09:25es otro criminal del cual no teníamos registro, que era el Menchito,
09:31el hijo de Nemesio Sagrada Cervantes, que insisto, también era un desconocido prácticamente a nivel nacional.
09:36En 2015 nosotros estábamos discutiendo caballeros templarios de la familia michoacana,
09:41la escisión de los Zetas convertido en cártel del noreste.
09:44Pero cártel Jalisco, había todavía incluso gente que le seguía llamando los matacetas
09:49o que los confundió todavía como cártel del milenio.
09:52Y entonces el Menchito, de entonces solo 25 años,
09:56ordena este ataque que rompe por completo lo que conocíamos de la actuación del crimen organizado.
10:02Porque por un lado, utilizan por primera vez de manera pública un arma calibre 50
10:09para derribar una aeronave de fuerzas federales.
10:12Y segundo, lanza cohetes de chora rusa.
10:17Hablaba entonces de una organización criminal con un poder de fuego muy importante.
10:21Y luego el ataque a una aeronave en el cual sabían que iban policías federales.
10:27Y lo que sabemos es que el suboficial Iván Morales había recibido horas antes
10:34una noticia por parte de su pareja de que iba a ser papá.
10:39Y cuando cae el helicóptero, cuando los atacan y él mismo lo va narrando,
10:43él siente cómo está recibiendo las balas como algunos de sus compañeros ya fueron asesinados.
10:49El uniforme se está incendiando con él, lo que le provocó estas quemaduras terribles
10:54que hemos visto en esta imagen, que se volvió viral, una imagen donde él es condecorado
10:58en el Auditorio Nacional con más de un minuto de aplausos de pie.
11:01Y él dice, en este momento voy a tener que tomar una decisión.
11:04O me dejo morir aquí porque el dolor es insoportable
11:07y qué tal si me capturan y la voy a pasar peor.
11:11O lucho por sobrevivir porque tengo un hijo en camino.
11:16Y él toma esta decisión muy valiente y sobrevive.
11:19Lo condecoran, el Estado después le dio ciertas facilidades,
11:23pero lo que no le dio, al parecer, fue una escolta para protegerlo
11:27después de que haya participado en el juicio del Menchito,
11:31que hoy está ya con la sentencia de cadena perpetua.
11:34La historia es circular, Elisa, y es terrible,
11:37porque el 2025 se vuelve un año decisivo para las dos figuras en los extremos de esta historia.
11:42El Menchito se va a cadena perpetua con 35 años,
11:46a una prisión durísima, y este, yo considero héroe,
11:52el policía federal Iván Morales, es asesinado junto con su esposa.
11:57Uy, qué historia a 10 años exactamente de diferencia,
12:04y hemos visto este crecimiento absoluto del poder de un cártel en México,
12:14como pocos, porque, por supuesto, tenemos en mente al cártel de Sinaloa,
12:22que además es la raíz de todos los demás grupos, ¿verdad?
12:27Pero el crecimiento del cártel Jalisco, pues, ha sido así,
12:31en poderío, en capacidad,
12:33y, por cierto, también comentábamos hace un momento que hemos visto muchas noticias
12:40en relación al cártel Jalisco, Nueva Generación,
12:43inclusive operativos, detenciones, todo esto,
12:48y se ha dejado a un lado el tema del cártel de Sinaloa,
12:55por lo menos en estas detenciones, en operativos,
12:58no sé si así lo consideras, Oscar,
13:01si ha bajado la información,
13:03o llegan más este tipo de datos en general.
13:08Sí, arrancamos el año con la mirada puesta en lo que pasaba en Culiacán, ¿no?
13:13Sí.
13:13La lucha entre...
13:14Con la detención del mayo,
13:15y después toda esta guerra que se desata a partir de septiembre.
13:18La chapiza y la mayiza,
13:21y tampoco empezamos este año diciendo,
13:23la guerra en Culiacán lleva cien días y no parece que va a continuar.
13:27Así es.
13:27Y, de repente, había una presión muy intensa
13:30sobre el gobernador Rubén Rocha Moya,
13:32había incluso trascendidos de que ya le estaban preparando una embajada,
13:36porque no iba a dudar mucho tiempo más.
13:38Y ahorita, pues, ya, nada más sigue,
13:41pues, él sigue en su puesto,
13:43no sé si gobernando, sino...
13:45Yo tampoco creo que gobernando...
13:46Digamos que...
13:48Vamos con el cargo.
13:49Con el cargo.
13:50Con el cargo.
13:50Y lo que pasó es que nos viene primero la noticia del rancho Izaguirre,
13:54las imágenes de los zapatos,
13:56activa una indignación popular que me parece que estaba dormida.
14:00Sí.
14:00Y gracias al poder de la imagen es que la sociedad comienza a articularse
14:04en un reclamo de saber qué pasó en el rancho,
14:07si es campo de exterminio, si era campo de adiestramiento.
14:09Comenzamos a conocer sobre las diestras,
14:12pasamos después al tema del reclutamiento forzado,
14:15y luego viene este concierto infame de los alegres del barranco,
14:20que nos pone entonces de vuelta frente a la narcocultura.
14:23Y comenzamos a debatir,
14:25y si el narcocorrido lo prohibimos,
14:26si lo regulamos,
14:27si lo sacamos de los espacios públicos,
14:29de vuelta el cártel Jalisco estaba en el centro.
14:32Y luego, hoy, por ejemplo,
14:34el departamento del Tesoro de Estados Unidos
14:36pone a un importante líder del cártel Jalisco,
14:40Nueva Generación, el Primito,
14:41al centro de una serie de detenciones financieras
14:44que están en el marco
14:46de que ya el cártel Jalisco es considerado en Estados Unidos
14:48una organización terrorista.
14:50Entonces, sí, nos hemos concentrado mucho
14:52en este cártel de un explosivo crecimiento
14:54que en 10 años demostró
14:56que podía tener alcances internacionales.
15:00La última cuenta es que tiene
15:02personeros en más de 55 países del mundo,
15:05tan lejano como Nueva Zelanda.
15:06Imagínate de qué tamaño es este grupo criminal.
15:10Y sí, creo que hemos perdido de vista
15:12a otros que tal vez
15:14no están en este momento en la discusión nacional,
15:17pero que controlan la vida cotidiana
15:19de millones de personas.
15:20Exacto.
15:20Exacto.
15:21Y sobre todo allá en Culiacán,
15:24en concreto, ¿no?
15:25Sí.
15:25Por supuesto, Sinaloa.
15:27Sí, la guerra continúa.
15:28Pero...
15:28Esa guerra continúa.
15:29Ahí la realidad avasalla, ¿no?
15:33Independientemente de todas estas noticias
15:35tan relevantes
15:37que vamos consignando en el día a día, ¿no?
15:40Claro.
15:40Están estas historias
15:42y sí, hoy se confirma
15:44el asesinato de este hombre,
15:46de este policía,
15:48ex policía federal,
15:49estas imágenes que recorrieron el mundo
15:51que estamos viendo
15:52y increíble que después de testificar
15:56en contra del menchito,
15:59del hijo del líder
16:01del cártel Jalisco Nueva Generación
16:03no haya tenido esta protección
16:05total y absoluta.
16:07Claro, porque además,
16:09yo, la reflexión que yo hago es
16:10es que el policía federal Iván Morales,
16:15él pudo haber dicho perfectamente
16:17mi servicio por México ya lo hice
16:18y nadie le podría reclamar
16:20que con creces cumplió
16:21con lo que había prometido
16:23cuando le pusieron el uniforme y la placa.
16:26Dio más de lo que podía dar
16:28las cicatrices en su cuerpo
16:29son señal de ese compromiso
16:31y todavía después
16:33de que había colgado el uniforme
16:35fue a presentarse
16:36a la Fiscalía de Estados Unidos
16:38y fue a dar su testimonio
16:39sabiendo el riesgo,
16:40es decir,
16:41el cumplimiento del deber
16:42ya lo había rebasado
16:44y todavía encontró valor
16:45para servir a México
16:46lesionado,
16:49vestido de civil,
16:50con la menor protección posible
16:52y yo sí creo que después de acá,
16:55Elisa,
16:55tendríamos que hacer dos reflexiones.
16:57Uno,
16:58estamos protegiendo
16:59de manera adecuada
17:01a los testigos
17:02que van a iniciar
17:03porque todavía nos faltan
17:05varios juicios
17:06en Estados Unidos
17:07y hay muchas personas
17:08en México
17:09que están suficientemente
17:10protegidas,
17:11es decir,
17:11tenemos los escoltas
17:12suficientemente en número
17:14y en preparación
17:14para cuidarlos.
17:16Y segundo,
17:17¿tendrá algún homenaje?
17:19¿Recibirá una mención
17:21al menos
17:21en la mañanera?
17:23¿Será honrado
17:23su compromiso?
17:24Porque me parece
17:25que en la medida
17:26en la que la narcocultura
17:28avanza,
17:29¿sí?
17:29Por supuesto,
17:30en varias regiones,
17:31también tendría que avanzar
17:32la cultura
17:33de honrar a nuestros héroes,
17:34a la gente
17:35que va más allá
17:36al cumplimiento del deber
17:36y que desde una posición
17:38callada,
17:39porque no sabíamos
17:40del suboficial
17:42desde hace mucho tiempo,
17:43tenía una labor
17:44muy importante
17:45para pacificar
17:46este país.
17:46Si quieres,
17:47escuchemos
17:47y veamos
17:48el momento
17:49en el que
17:51derriban
17:53el helicóptero
17:55hace
17:55diez años,
17:56¿no?
17:57Este momento
17:59que
18:00sembró
18:02una situación
18:04importantísima
18:05que llega
18:05hasta nuestros días,
18:07que tuvo que ver
18:07con la sentencia
18:09que recibe
18:09en Estados Unidos
18:10el Menchito
18:10por este hecho.
18:12Fue uno de los casos
18:13impactantes
18:14que escuchó
18:15el jurado
18:16en Estados Unidos
18:17sobre el hijo
18:18del Mencho
18:19y bueno,
18:21que deriva también
18:22en el terrible asesinato
18:25que se confirma hoy
18:26que sucedió
18:27anoche.
18:28Eso sucedió
18:29hace diez años.
18:37olsun.
18:38Sobreviviente
18:44de este
18:46tremor
18:47y
18:50sobreviviente
18:52de este
18:55tremendo
18:57y
18:58y
18:59de este
19:05sobreviviente de este tremendo ataque hace 10 años, pero no, finalmente, del cártel Oscar.
19:16Terrible, terrible la lectura que deja esto, que el auditorio sea el que haga la lectura, pero sí, me parece que es terrible.
19:24Muchísimas gracias.
19:26Gracias, Eli.
19:26Como siempre.
19:27Buenas noches.
19:27Buenas noches.
19:28Y en el Estado de México, un estudiante se desmayó ayer durante un evento cultural en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan,
19:38por lo que personal del servicio médico le brindó los primeros auxilios.
19:42Se solicitó una ambulancia para trasladarlo a un hospital donde más tarde se reportó su fallecimiento, lo que fue notificado a su familia.
19:50Hoy la dirección del CCH en Naucalpan confirmó la muerte del joven en un hospital mientras ya recibía atención médica.
19:59La institución lamentó su deceso.
20:20Y esta noche el estudiante identificado como Emiliano es velado por amigos y familiares.
20:32Ahí se encuentra mi compañero Javier Suárez.
20:35Muy buenas noches, Javier.
20:36¿Cuál es la información que nos puedes dar hasta el momento?
20:39Correcto, Elisa, justo a las puertas de la casa de la familia Hernández, en donde en este momento velan el cuerpo del pequeño César Emiliano, de 16 años,
20:50quien se encontraba divirtiéndose al interior del CCH en Naucalpan.
20:54Nos cuentan algunas de sus compañeras, evidentemente menores de edad, que comenzaron con este famoso baile del slam.
21:03Y ahí fue donde prácticamente pierden de vista a Sara Emiliano y lo encuentran minutos después en el piso.
21:10Pasaron una o dos canciones y ahí es donde se percatan de todo lo que estaba ocurriendo en ese momento.
21:16Pudimos platicar con el señor Juan Hernández, abuelo de César Emiliano.
21:20Él estaba con una amiga y en ese rato la compañera habló con mi nuera y dice que sí, que lo empujaron y se pegó y quedó convulsionado.
21:36Mi nieto era muy deportista, era scout, nadaba apenas hace 15 días, lo llevé a Cancún y estuvo nadando a mar abierto.
21:50Ahí podemos escuchar en palabras del propio abuelo, alguna de las alumnas se acercó a la familia y mencionó que incluso vieron que estaba convulsionando César Emiliano.
22:01Fue llevado ya después, como comentan en el comunicado del CCH, al área médica, posteriormente al hospital en donde dos horas después termina lamentablemente perdiendo la vida.
22:12La familia no está contenta con lo que se habla, que la muerte fue natural, pues en ese tipo de bailes, slums y demás hay empujones.
22:23Seguramente pudo haber sido incluso hasta pisado y por ahí uno de esos malos golpes fue el que probablemente haya terminado con la vida de este pequeño joven que nos mencionan.
22:34Era muy disciplinado, siempre muy alegre, comprometido con la escuela, incluso vimos a sus compañeros del club de Boy Scouts estando aquí hace un rato todavía.
22:45Y ellos justamente también son quienes nos mencionan estas características en este joven, un joven deportista que nadaba en mar abierto.
22:52Y dicen, alguien tan sano, alguien tan joven no pudo haber fallecido por causas naturales.
22:58Devuelvo cámaras y micrófonos contigo al estudio, ten una excelente noche.
23:03Gracias, gracias Javier, seguiremos pendientes, buenas noches.
23:07Y Antonio es una nueva víctima de pinchazo en el metro, ahora fue en la línea B y ocurrió cuando se dirigía a su trabajo.
23:17Todo el tiempo estuvo conmigo un chico pegado desde la estación, exactamente llegando a la estación Buenavista,
23:25yo siento un piquete.
23:28El miércoles 30 de abril, Antonio se dirigía a su trabajo.
23:32Alrededor de las 10 de la mañana, se trasladó de la estación Ciudad Azteca de la línea B del metro hacia Buenavista,
23:38cuando fue víctima de un pinchazo por un sujeto de aproximadamente 23 años.
23:43Es que yo iba en los asientos que son individuales, que todo el tiempo donde yo estaba sentado,
23:48él iba muy pegado a mí.
23:50En ese momento, Antonio realizaba una operación bancaria por aplicación.
23:54Sintió desconfianza de que el sospechoso capturara sus datos con el celular que traía en la mano.
23:59Así que prefirió hacerse el dormido hasta llegar a la terminal Buenavista.
24:0315 segundos antes de que abrieran las puertas, es cuando yo siento el, vamos a decir, el piquete.
24:12Me asusté mucho, no sabía qué estaba pasando.
24:16En ese momento me empecé a sentir mal.
24:18Antonio se bajó del vagón en que viajaba y fue auxiliado por dos pasajeros que llamaron a elementos de seguridad,
24:25quienes notificaron a la familia de Antonio y solicitaron los servicios de emergencias.
24:30Te entra incertidumbre, ¿no? Porque no sabes cuál fue el móvil.
24:33O sea, realmente no sabes si fue asalto o si fue un intento de secuestro.
24:39Antonio fue trasladado en ambulancia y atendido de urgencia en el centro toxicológico en la alcaldía Venustiano Carranza.
24:45El expediente refiere que ingresó bajo un cuadro de síntomas clínicos producidos por la exposición a un químico o sustancia tóxica desconocida.
24:54La jeringa la tomaron los de la fiscalía como una prueba para ver qué sustancia contenía.
25:01Cuando yo llegué había otra persona ahí en el hospital de toxicología y cuando yo salí ya tenían a otra persona ahí que había sido pinchada, creo que en el metro San Antonio Valle.
25:15Refiere que siempre estuvo consciente.
25:18Sin embargo, llegó con taquicardia y presión alta, por lo que le fueron practicados diversos estudios, entre ellos prueba de VIH.
25:27Rindió su declaración ante el Ministerio Público para iniciar una investigación y buscar al responsable.
25:33Hasta hoy, desconoce la sustancia que le fue inyectada.
25:36Paola Betancourt, Ciudad de México.
25:38Una pausa y volvemos con más información.
25:45La secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, dio posesión de su cargo este 1 de mayo a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración en sustitución de Francisco Garduño.
26:00Tras su nombramiento, dijo que la atención a las causas de la migración será uno de los ejes fundamentales en coordinación con todos los niveles de gobierno con respeto a los derechos humanos de las personas en situación de movilidad.
26:15Salomón Céspedes ha ocupado diversos cargos como diputado local en dos periodos y presidente municipal de TPEACA.
26:21Además fue gobernador de Puebla entre dos mil veintidós y dos mil veinticuatro.
26:27Y Francisco Garduño se despidió como titular del Instituto Nacional de Migración en un mensaje que publicó en sus redes sociales en el que aseguró que deja el puesto con el alma llena de orgullo.
26:38Solamente despedirme, desearles que tengan éxito y si les ofendí en algún término con la palabra, les pido humildemente perdón y les deseo el mejor de los éxitos.
26:58Bueno, pero el periodo de Francisco Garduño como titular del Instituto Nacional de Migración estuvo marcado por tensiones institucionales, operativos migratorios masivos, denuncias y por supuesto la tragedia del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez donde murieron cuarenta personas.
27:17Francisco Garduño deja el cargo de comisionado del Instituto Nacional de Migración tras una gestión marcada por tragedias, señalamientos de la corrupción y fuertes críticas por su manejo de la política migratoria.
27:32El veintisiete de marzo de dos mil veintitrés, un incendio en la estancia provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez dejó cuarenta migrantes muertos y veintisiete heridos.
27:42Las cámaras de seguridad revelaron negligencia por parte del personal, pues los migrantes estaban encerrados bajo llave.
27:58Las familias buscaron que Garduño se responsabilizara, pero a pesar de estar vinculado a proceso por ejercicio ilícito del servicio público, Garduño nunca pisó la cárcel.
28:08Se mantuvo en el cargo por más de un año tras la tragedia y en enero de este año quedó exento de enfrentar un proceso penal.
28:15Él siempre se dijo inocente.
28:18Al dejar el puesto ofreció disculpas.
28:22Solamente despedirme, desearles que tengan éxito y si les ofendí en algún término con la palabra, les pido humildemente perdón y les deseo el mejor de los éxitos.
28:38Desde que asumió el cargo en dos mil diecinueve, él y su equipo fueron señalados de usar la seguridad nacional como pretexto para adjudicar de manera directa contratos de cientos de millones de pesos a empresas fantasma.
28:51Según la Auditoría Superior de la Federación, el instituto gasta más de tres veces de lo que asigna la Cámara de Diputados.
28:57Además, migrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos han acusado al Instituto de Garduño de abusos para frenar el avance de migración indocumentados, así como de no tener condiciones adecuadas en sus estancias migratorias.
29:12Solamente despedirme, desearles que tengan éxito y si les ofendí en algún término con la palabra, les pido humildemente perdón y les deseo el mejor de los éxitos.
29:26Uno de los más férreos críticos de Garduño fue el sacerdote y defensor de migrantes, Alejandro Solalinde, quien acusó al exfuncionario de endurecer la política migratoria con un enfoque policíaco y Garduño lo llamó pollero de Dios.
29:40Y también me atrevo a decir que el propio padre Solalinde es el pollero de Dios. Nada más con eso, imagínense por qué, porque promueven las caravanas, lamentan el trato que se les da, pero no hacen nada por tratar de resolver su problema.
29:54En 2024, Solalinde respondió a los ataques de Garduño con un tono más reflexivo.
30:00Me apena mucho por él. Más que pensar en mí, yo me pongo en su lugar y digo, yo no podía estar en su lugar en paz, porque es terrible lo que le ha pasado a él.
30:13Él sabe que al contrario, yo nunca he recibido un solo centavo por los migrantes.
30:19El relevo fue anunciado sin autocrítica ni compromisos claros.
30:24Sergio Salomón Céspedes asumió la titularidad del Instituto Nacional de Migración entre aplausos, pero sin detallar si habrá cambios estructurales.
30:33Francisco Garduño deja un legado polémico entre la tragedia, la opacidad y la impunidad.
30:38Su gestión simboliza los claroscuros de una política migratoria cada vez más cuestionada.
30:44Para Milenio Noticias, Yuleni Rodríguez.
30:49Una pausa y volvemos.
30:54En la marcha por el Día Internacional del Trabajo, hubo golpes aquí en la Ciudad de México.
31:08¿Nadie ha herido? ¿Nadie ha herido?
31:10Actos vandálicos protagonizados por encapuchados, desvirtuaron la protesta con la que miles de trabajadores obreros, campesinos y docentes,
31:27conmemoraron un año más del Día Internacional del Trabajo.
31:29La edición 135 de esta marcha transcurría con calma hasta que los del Bloque Negro
31:45se mezclaron con el contingente que partió del Ángel de la Independencia causando destrozos.
31:49En por lo menos tres tiendas de autoservicio, realizaron saqueos de productos.
32:03Los locatarios lamentan que estas situaciones pasen en este tipo de marchas.
32:19Yo estoy de acuerdo con las marchas, pero no este tipo de acciones, ¿no?
32:23O sea, luego se ve que eran acarreados, o sea, ni siquiera había pasado situaciones con los demás, ¿no?
32:29O sea, se ve ahí la intención como de ser maloros.
32:31En la taquería Tlaquepaque, los encapuchados trataron de causar destrozos,
32:35pero no lo lograron, pues la policía capitalina intervino.
32:46La marcha transcurrió en calma hasta que los daños a bancos escalaron a saqueos y destrozos de restaurantes.
32:51La policía capitalina intentó contener al grupo sobre reforma, situación que generó algunos enfrentamientos.
33:03Los clientes de restaurantes también resultaron afectados ante los actos violentos.
33:27Comerciantes de la zona denuncian la falta de respuesta de las autoridades ante los actos vandálicos.
33:3940, 50 muchachos vandalizando el restaurante, sin deberla ni temerla, destrozando plantas, macetas, mesas.
33:50Parece que no hay ley en la Ciudad de México.
33:52¿Qué opina del actor de las autoridades ahorita en este tipo de casos, señor?
33:54¿Dónde están? ¿Dónde están las autoridades?
33:59A pesar de esto, no se debe dejar de lado la genuina demanda de los manifestantes por el Día Internacional del Trabajo.
34:05No, no es una marcha más. Es una marcha en donde se tienen que exigir los derechos laborales de todo el país,
34:13porque ahorita estamos en coordinación con otras organizaciones sociales.
34:17Sí, y nosotros somos una organización.
34:20Y estamos exigiendo que de una vez por todas ya nos den los derechos que como trabajador,
34:25y ustedes también como trabajadores merecen, porque no nada más somos nosotros.
34:28Somos los que trabajamos en las fábricas, en los hospitales, en el magisterio, en todos los lugares.
34:34Y nuestras organizaciones sociales de la misma manera.
34:37Hoy es el momento de iniciar una lucha. No es que sea nada más recorrer por recorrer.
34:43La protesta concluyó cerca de las dos de la tarde, cuando los manifestantes que llegaron al Zócalo
34:47se retiraron tras haber participado en el mitin de cierre.
34:51Imágenes de Kevin Rivera e información de Ramón Ramírez, Telediario.
34:59Y en Estados Unidos también se presentaron protestas por el Día del Trabajo.
35:03Este año fueron en contra de las políticas migratorias de Donald Trump.
35:33El Día del Trabajo es un movimiento internacional, ¿no?
35:40It happens on an annual basis.
35:42He only come out, but I decided, you know, this year we gotta stand up,
35:46we gotta get out here with the people.
35:48Because, again, solidarity, the collective,
35:51is the power that we need to really make things happen.
35:54Es una lucha de muchas personas. Lo importante es que sepan que el pueblo no se vende. El pueblo se le respeta. Y eso es lo que tenemos que seguir haciendo. Porque tarde o temprano ellos tienen que entender que nosotros somos los que soportamos este gobierno.
36:17Marcos, en red de los pueblos transnacionales.
36:47Marcos, en red de los pueblos transnacionales.
36:53Esta noche nuestra compañera reportera de Canal 6, Areli Lorenzana, fue víctima de un pinchazo cuando se encontraba en calles de la delegación Cuauhtémoc.
37:06Esto se da en el marco de toda la información que le hemos dado sobre los pinchazos que se están reportando en el metro y en el transporte público de la Ciudad de México.
37:17Bueno, ella estaba en la calle sobre Avenida Juárez haciendo su labor de reportaje con nuestro compañero camarógrafo.
37:26Ya se dirigía a la motocicleta cuando sintió que un joven se le acercó y en ese momento vino el pinchazo.
37:36Ella dijo que se sintió mareada justo al terminar de dar un enlace en vivo.
37:41Nos comunicamos los compañeros de telediario con las autoridades de la Ciudad de México.
37:51Acudieron pronto a asistirla como lo han hecho también con los casos que se registran en el metro.
37:58A Areli ya está siendo atendida por personal médico y se le están realizando también los exámenes correspondientes.
38:08Estaremos pendientes e informando.
38:13Por lo pronto hasta aquí la información. Gracias por su atención.
38:15Nos vemos mañana en este espacio de noticias. Hasta entonces, buenas noches.
38:28Gracias.

Recomendada