#díadelostrabajadores #1demayo #pitcnt #artigas #uruguay
Video: Transmisión en vivo del Facebook de clicregional.
Video: Transmisión en vivo del Facebook de clicregional.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es el momento de escuchar a compañeras y compañeros integrantes del Trenario
00:10y que representan a distintos sindicatos de indígenas.
00:15Invitamos a la señora Sonia Álvarez a hacer una de las más palabras de representación de la Inglaterra.
00:20Este es el primero de este momento.
00:23Buenas tardes a todos y a todas, buenas tardes queridos y queridas, buenas tardes queridos y queridas compañeras.
00:39A 40 años de democracia, primero la gente.
00:42Es así, dice la consigna de la central, y es así como esta organización y las organizaciones sociales
00:53se piensan parar en el territorio para que esa consigna se haga realidad.
01:00A 40 años de democracia, primero el pueblo, el pueblo que entregó su vida, el pueblo que entregó sus mejores hijos,
01:11el pueblo que entregó su inteligencia y su creatividad para derrocar a la dictadura y al fascismo.
01:19Y que hoy se planta y dice, a 40 años de democracia, aquí estamos, y primero nosotros.
01:26En 1964, desde el sindicato de la Teja, partía un grito, unidad, nacía la CLT, la CLT que decía ese mismo día,
01:43si hay golpe hay huelga, y lo cumplió a rajatabla, y fue capaz de en el medio de la huelga,
01:52en el medio de las persecuciones más terribles, en el medio de la desaparición de sus mejores hijos,
02:00preparar ese tibio amanecer del cual nos habló un día Citarroza.
02:06Y un día cayó esa dictadura y los encontró plantados, plantados con la central, con el PIT-CNT que hoy nos cubre a todos.
02:16Hoy, hoy más que nunca, hay que crear y hay que elaborar.
02:22Las intersociales son una creación del pueblo, del pueblo en la época de la resistencia,
02:29donde juntar medias para los presos era un acto heroico,
02:34donde hacer pasar un dulce de membrillo era otro acto heroico,
02:39donde forjar, forjar serenidad y esperanza, era el heroísmo diario lo que nos llevaba a seguir peleando,
02:51a pelear acá, a pelear en las cárceles, a pelear en el exilio,
02:57a ser nuestra la consigna de la central, de cada Uruguay,
03:02a pelear, a sostener, a crear y a preparar ese tibio amanecer.
03:10Y en este tibio amanecer están las intersociales.
03:13Y no hay fórmulas, compañeros, no existen fórmulas exactas.
03:18Hay gente que quiere cambiar el mundo y eso es lo que importa,
03:22y eso es lo que interesa, y a eso nos convocamos.
03:26Lo mejor, lo mejor de la clase obrera, de esa clase que escribe en su mano de obrero el destino,
03:37que no haya divino ni rey que le pueda señalar el camino.
03:42Ahí, con esa clase y los trabajadores todos, vamos a cambiar este país,
03:49a hacerlo más justo, más igualitario, a hacerlo mejor,
03:54a ser capaces de dar la vida, pero no en un acto heroico de sangre,
04:01en el gris, en la gris militancia de todos los días,
04:07esa que cambia el mundo de a poquito y que prepara los dulces amaneceres.
04:13A eso los convocamos, compañeros, a transformar este país en lo que tiene que ser
04:19a 40 años de democracia, primero la gente, primero las mujeres y los niños,
04:26primero los viejos, primero los que sueñan, primero los que escriben,
04:31primero los que pelean, primero los que pintan las paredes y los que hacen los cuadros,
04:37primero todos, porque de cambiar el mundo se trata, no se trata de otra cosa.
04:42Compañeros, antes de agradecer infinitamente que se me haya dado un espacio en este acto,
04:53voy a nombrar a dos compañeros que ya no están, que no son de acá,
05:00pero que todos nos llevamos en el corazón.
05:02Quiero nombrar a José Pepe de Díaz, el presidente histórico de la CNP,
05:09y quiero nombrar a Faustino Rodríguez, Arias El Chimango,
05:16el presidente del ZUCA, ese héroe cotidiano que no nos tenemos,
05:23pero que está con nosotros, que camina a nuestro lado,
05:27que es parte del dulce amanecer.
05:29Quiero simbolizar en ellos y en la memoria de mi amiga,
05:33y ustedes permitan de nombrarla,
05:35en la memoria de Miria Zabalzagaray Kulchitz,
05:41dirigente del ZUCA, entrega intendente de la juventud comunista,
05:46profesora de literatura y poetisa.
05:50Mi recuerdo eterno a quien fue mi amiga,
05:54a quien fue una luchadora, a quien fue hija de esa clase,
06:00que escribe en su mano el obrero el destino.
06:03Bueno, para esa clase, para los trabajadores uruguayos,
06:07para los mártires de Chicago,
06:10o no vi doya, viva el pueblo uruguayo,
06:13es ahora, 40 años de democracia,
06:16primero a la gente.
06:17Gracias.
06:18Gracias.
06:19Gracias.
06:20Gracias.
06:21Gracias.
06:22Gracias.
06:23Gracias.
06:24Gracias.
06:26Gracias.
06:28Gracias.
06:29Gracias.
06:30Gracias.
06:31Gracias.
06:32Gracias.
06:33Gracias.
06:34Gracias.
06:35Gracias.
06:36Llamamos a la maestra Fabiana Clara,
07:00presidenta de la Asociación de Maestros de Artigas,
07:03ADEMA.
07:06Buenas tardes, trabajadores, trabajadoras,
07:12los docentes comprometidos con nuestra tarea,
07:15que no es la mera transmisión de conocimientos,
07:19sino la construcción de seres humanos capaces de cambiar la realidad,
07:24somos parte hoy de esta celebración,
07:28y aquí expresamos la lucha de educadores organizados
07:32por una sociedad más justa,
07:35por infancias saludables y cuidadas.
07:37La realidad que enfrentamos hoy no es sencilla.
07:41La violencia, las desigualdades sociales y las problemáticas estructurales
07:47que atraviesan nuestra sociedad reflejan en nuestras hablas.
07:52Una sociedad que concentra la riqueza en unos pocos,
07:56mientras la mayoría se ve sus ingresos disminuir,
08:00engendra polarización y con ella diversas formas de violencia.
08:06Sin embargo, no podemos simplificar esta realidad,
08:11debemos abordarla con la convicción de que es posible ensayar
08:16caminos diferentes a los que nos han traído hasta aquí.
08:19Desde el sindicato, permanentemente estamos desarrollando propuestas
08:24como la creación de cargos docentes comunitarios
08:28para acercar más el centro educativo a la comunidad,
08:33para que las instituciones conozcan las realidades de sus estudiantes
08:37y sus problemáticas.
08:39La atención pedagógica personalizada y para ello,
08:43la creación de más cargos docentes en la escuela o en el liceo,
08:47sin grupo a cargo, que cuenten con el tiempo y el espacio para apoyar,
08:52acompañar y coordinar acciones institucionales
08:55para la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes.
08:58La creación de espacios públicos habitables
09:01que permitan una convivencia saludable y el disfrute.
09:06Los niños, niñas y adolescentes,
09:09víctimas de las desigualdades e iniquidades,
09:12ven el antecido en sus procesos de aprendizaje
09:14y esto no se soluciona solamente con una reforma curricular.
09:19Reforma impuesta, sin participación de los docentes,
09:23trasladando al sistema educativo
09:25toda la responsabilidad de los resultados en los aprendizajes.
09:30Reafirmamos la necesidad de volver a la forma de los consejos,
09:34donde las y los docentes tenían participación
09:37en la construcción de las políticas educativas
09:41desde la experiencia y el conocimiento.
09:42Vivimos cinco años de recorte
09:46y hoy tenemos dificultades edilicias,
09:49aulas superpobladas,
09:51centros educativos deteriorados,
09:54sin mantenimiento,
09:55sin adecuación a las nuevas necesidades educativas,
09:59como los laboratorios digitales,
10:01las salas de tecnologías o los espacios artísticos,
10:04o comunidades enteras,
10:06sin una escuela y sin un liceo.
10:09Vivimos cinco años de persecución a docentes,
10:11hoy vemos con inmensa expectativa
10:15el proceso de revisión de las sanciones
10:17a los compañeros docentes del liceo 1 de San José
10:20y confiamos que este proceso derive
10:23en la revocación de las sanciones
10:25y en la plena restitución
10:27de los derechos laborales y sindicales
10:29de los trabajadores implicados,
10:31como pasó con las compañeras maestras,
10:35que hoy vuelven a sus cargos
10:36por decisión de las nuevas autoridades,
10:39luego que fueran sancionadas
10:41por leer una proclama sindical
10:44en su centro educativo.
10:46Estas propuestas requieren de un compromiso firme,
10:50político y de un presupuesto adecuado.
10:54La educación no es un gasto,
10:56es una inversión en nuestro futuro colectivo.
10:58Por eso, exigimos el presupuesto del 6% más 1% del PBI
11:03para la educación,
11:05porque creemos en el valor de nuestro trabajo
11:08y en el derecho de cada niña y niño y adolescente
11:12a acceder a una educación digna
11:15sin desigualdades ni exclusión.
11:18Hay que recuperar la senda del crecimiento salarial
11:22con aumento,
11:23con incremento del salario real
11:26y la base para eso es asegurar
11:28que los salarios se mantengan indexados.
11:32Si aumenta el costo de vida,
11:34tiene que realizarse el ajuste correspondiente
11:36para no perder poder de compra.
11:39A partir de esa garantía, que es mínima,
11:42tiene que empezar a crecer el salario
11:44entendido como variable pedagógica,
11:47porque al día de hoy,
11:48las y los docentes
11:50estamos sometidos al multiempleo
11:52y esa sobrecarga laboral
11:54tiene múltiples efectos negativos
11:56sobre nuestra salud.
11:58Nuestro trabajo
11:59es también un acto de resistencia
12:02y de lucha por un país más justo.
12:04La educación es la base de una sociedad
12:07que busca la igualdad,
12:09la justicia y la solidaridad.
12:11Es en las aulas
12:12donde sembramos las semillas del futuro,
12:16donde construimos los cimientos
12:18de una comunidad
12:19más inclusiva
12:21y más respetuosa.
12:23En este primero de mayo,
12:24a 40 años de democracia,
12:27seguimos enarbolando
12:28las banderas de Julio Castro,
12:30Jesualdo Sosa
12:31y Elena Quintero
12:32y tantos otros docentes
12:34que desde siempre han dado la vida
12:36por la educación pública uruguaya.
12:38Reafirmamos nuestro compromiso
12:40con el conjunto de trabajadoras
12:43y trabajadores,
12:44con unidad,
12:46con solidaridad
12:47y con lucha.
12:49¡Viva el primero de mayo!
12:50¡Viva la clase obrera!
12:51¡Gracias!
12:51Ahora es el turno
13:02del compañero
13:03Franco Martín y Corena,
13:04representante en Artigas
13:06del Sindicato Único Nacional
13:08de la Construcción
13:09y Afines,
13:10ZUNCA.
13:10Compañeras,
13:22compañeros,
13:23muy buenas tardes.
13:26Reciban un cálido
13:27y fraterno saludo
13:28en este día tan significativo
13:31el primero de mayo,
13:33Día Internacional
13:34de los Trabajadores.
13:36Una jornada
13:37que nos convoca
13:38no solamente a recordar,
13:39sino también a celebrar
13:41y reafirmar nuestra lucha.
13:44Nuestra historia,
13:45nuestras conquistas
13:45y nuestros desafíos.
13:48Hoy,
13:49desde la Plaza de los Niños,
13:52queremos reivindicar con fuerza
13:53esta fecha
13:54que nació el sacrificio
13:55y la valentía
13:56de los mártires de Chicago.
13:58Hermanos de clase
13:59que del otro lado del mundo
14:01fueron brutalmente ejecutados
14:03por algo tan justo y humano
14:04como exigir
14:05una jornada laboral
14:06de ocho horas.
14:07su lucha,
14:09su sangre,
14:10su legado
14:10nos siguen marcando
14:11el camino
14:12porque aunque el tiempo
14:13pase y los contextos
14:15cambien,
14:16la confrontación
14:16entre los intereses
14:17del capital
14:18y la dignidad
14:18de los trabajadores
14:19sigue viva
14:20y mientras eso ocurra
14:22la lucha no puede
14:23ni debe
14:24detenerse.
14:27Este primero de mayo
14:28además es especial
14:30para el pueblo uruguayo.
14:31celebramos 40 años
14:33de democracia
14:34una democracia
14:36que no
14:38nos fue regalada
14:40que vino
14:42después
14:43de la dictadura
14:44feroz
14:45implacable
14:47que persiguió
14:48encarceló
14:49torturó
14:50y desapareció
14:51a compañeros
14:52y compañeras
14:52por el solo hecho
14:54de soñar
14:54con un país más justo.
14:56Militantes
14:57estudiantes
14:58trabajadores
14:58padres y madres
15:00que pagaron
15:01el altísimo precio
15:02por defender
15:03la dignidad
15:03la libertad
15:04y los derechos
15:05de todas
15:06y todos.
15:08Pero el pueblo uruguayo
15:10resistió
15:10se organizó
15:11y fue esa organización
15:14tejida
15:14con solidaridad
15:15y compromiso
15:16la que permitió
15:17recuperar la democracia
15:18y sostenerla
15:19durante estas cuatro décadas
15:21y por eso
15:21esta fecha
15:23también es memoria
15:24es homenaje
15:26y es reflexión.
15:28pero sobre todo
15:31es esperanza
15:33compañeros
15:33porque hoy tenemos
15:35muchas de las cosas
15:36por las que entonces
15:37se luchó
15:38y porque sabemos
15:39que lo que no se defiende
15:41se pierde.
15:44Desde nuestro gremio
15:45el ZUNCA
15:46reivindicamos con orgullo
15:48cada conquista
15:48que hemos alcanzado
15:49en seguridad laboral
15:51en condiciones de trabajo
15:52en salario
15:53y lo hacemos
15:55porque sabemos
15:56que nada de eso
15:56fue casualidad
15:57que fue por el resultado
15:59de la organización
16:00de la lucha
16:00de los pagos
16:01de las huelgas
16:02de los sacrificios
16:03de nuestra clase trabajadora
16:04que ha sabido llevar adelante
16:07con unidad
16:07con firmeza
16:09y sobre todo
16:10con dignidad.
16:10nuestra más reciente conquista
16:14un aumento
16:15del 5,96%
16:17logrado
16:17en el marco
16:18de los consejos
16:19de salario
16:19es testimonio
16:20de eso
16:21de que cuando hay convicción
16:22compañeros
16:23cuando hay firmeza
16:24cuando hay unidad
16:25se puede
16:26se puede avanzar
16:28se puede resistir
16:28y se puede conquistar
16:30pero tenemos que ser conscientes
16:34que ninguna de estas batallas
16:35se gana en soledad
16:36por eso hoy
16:38más que nunca
16:38convocamos a todos
16:40y a todas
16:41a organizarse
16:42a pelear por sus derechos
16:43porque nadie
16:45va a venir
16:45a regalarnos nada
16:46porque lo que tenemos
16:47lo tenemos
16:48gracias a quienes
16:49antes de nosotros
16:50sembraron
16:51la lucha
16:52sembraron
16:53este suelo
16:54que hoy
16:55pisamos
16:56somos un país pequeño
17:01sí
17:01es cierto
17:02pero con una clase
17:04trabajadora enorme
17:05con memoria
17:06con mártires
17:07con referentes
17:08con militantes anónimos
17:10que cada día
17:10construyen un poco más
17:12de justicia
17:12y dignidad para todos
17:14y en nombre
17:15de la dirección
17:16departamental
17:17del SON Cartigas
17:18agradezco profundamente
17:19esta instancia
17:20este encuentro
17:21de compañerismo
17:22de lucha
17:23y de esperanza
17:24vivo el primero de mayo
17:25viva la clase
17:26trabajadora
17:27viva la solidaridad
17:28la lucha organizada
17:29que viva el ZUNCA
17:30y que viva el PICLT
17:32llamamos a la profesora
17:43Mara Sosa
17:43en representación
17:45de la Intersocial de Artiga
17:46buenas tardes
17:51buenas tardes
17:52compañeras
17:53buenas tardes
17:55compañeros
17:55buenas tardes
17:56familia
17:57buenas tardes
17:59hijos de la patria
18:00porque de eso se trata
18:02la convocatoria
18:06para el acto
18:08del primero de mayo
18:09del PICNT
18:10del 2025
18:11para hoy
18:12dice
18:14primero de mayo
18:15a 40 años
18:17de la dictadura
18:18y tiene el foco
18:20puesto en
18:21trabajo
18:22mejor salario
18:25reducción
18:26de la hora
18:27de trabajo
18:28sin afectar
18:29el sueldo
18:30tiene como foco
18:32luchar
18:34contra toda
18:34violencia
18:35de género
18:37tiene como foco
18:38cuidar
18:39los recursos
18:40naturales
18:41seguir trabajando
18:43por memoria
18:44verdad
18:44y justicia
18:45y por mejores
18:47jubilaciones
18:48esta es una lucha
18:51que comenzó
18:52con el hombre
18:54mismo
18:54tan vieja
18:56como la historia
18:58de la humanidad
18:59una lucha
19:01que viene
19:01estableciéndose
19:02entre el amo
19:03y el esclavo
19:04desde las fundaciones
19:07desde las culturas
19:08que nos formaron
19:10a nosotros
19:10se viene
19:12estableciendo
19:13un vínculo
19:14dialéctico
19:15entre el amo
19:16y el esclavo
19:18por eso
19:20elegimos
19:21para hoy
19:22un fragmento
19:25que es
19:27de un volante
19:28de un volante
19:29no
19:30de un volante
19:31que es
19:3225 mil volantes
19:34perdón
19:36ayer estuve bailando
19:38en la noche
19:38y me enfríe la garanta
19:40que hoy estoy
19:4025 mil volantes
19:43que se repartieron
19:45en 1886
19:48el 3 de marzo
19:49en Chicago
19:50en medio
19:52de aquella huelga
19:53que terminó
19:54como ustedes saben
19:55y los compañeros
19:56y las compañeras
19:57ya refirieron
19:58una huelga
20:02que se hizo
20:02con 200 mil
20:04trabajadores
20:05y que tenían
20:07en reserva
20:08por si esa medida
20:09no funcionaba
20:10200 mil más
20:11con planificación
20:14con convicción
20:15allí se pedía
20:17reducción
20:18del horario
20:19de la hora
20:20de trabajo
20:20porque se trabajaba
20:22hasta
20:2218 horas
20:24y se pedía
20:268 horas
20:27para la familia
20:288 horas
20:28para descansar
20:29y 8 horas
20:30para el trabajo
20:30y estamos
20:32en el 2025
20:34y no sé
20:34si tenemos
20:358 horas
20:36para descansar
20:36y 8 horas
20:37para la familia
20:38porque quienes ganamos
20:41bien
20:41trabajamos
20:43mucho más
20:43de 8 horas
20:45entonces
20:46en el medio
20:48de esa huelga
20:48allí en Chicago
20:49en un acto
20:51multitudinario
20:52de 50 mil
20:53personas
20:54la proclama
20:55decía
20:56entre otras
20:58cosas
20:58trabajadores
21:00la guerra
21:02de clase
21:03ha comenzado
21:04ayer
21:06frente a la fábrica
21:07Marcómic
21:08se fusiló
21:10a los obreros
21:11quien podría
21:13dudar ya
21:14que los chacales
21:15que nos gobiernan
21:17están ávidos
21:18de sangre
21:19trabajadora
21:19pero los trabajadores
21:22no son rebaño
21:24de corderos
21:25ni se fusila
21:26a los trabajadores
21:28y si se fusila
21:30perdón
21:30a los trabajadores
21:31respondamos
21:33de tal manera
21:34que los amos
21:35nos recuerden
21:36nos recuerden
21:37por mucho tiempo
21:38secar
21:40vuestras lágrimas
21:41los están sufriendo
21:43tener coraje
21:45esclavos
21:46levantar
21:46así terminaba
21:49la proclama
21:49de 1886
21:52y entonces
21:54nosotros
21:55cuando la elegimos
21:56nos acordamos
21:58que 70 años
21:59antes
22:00allá en Alemania
22:01el filósofo
22:03Hegel
22:04aquel
22:06del absolutismo
22:07más perfecto
22:09filósofo
22:11con una dialéctica
22:12que lo tomó
22:13Marx
22:13para su materialismo
22:14histórico
22:15después
22:15unos años después
22:18por una cuestión
22:19cronológica
22:20de nacimiento
22:21en lo que llega
22:24a nosotros
22:24con el nombre
22:25de la parábola
22:26del amo
22:27y del esclavo
22:28Hegel decía
22:30en 1827
22:32que el hombre
22:35tiene un circuito
22:38de dependencia
22:39con el otro
22:40porque lo necesita
22:42para ejercer
22:43el poder
22:44para construir
22:45su libertad
22:46y entonces
22:49planteaba Hegel
22:51que para que
22:53ese círculo
22:55vicioso
22:56de poder
22:57se corte
22:59o que se cortara
23:00a lo largo
23:01de la historia
23:02tenía
23:04el esclavo
23:05que tener
23:06conciencia
23:07al lugar
23:08que pertenecía
23:09porque
23:10el amo
23:11respondía
23:12con autoridad
23:13con autonomía
23:15con rebeldía
23:16y el amo
23:17con empatía
23:18y con bondad
23:19y con descendencia
23:21¿y por qué lo digo?
23:24porque Hegel
23:25defendió
23:26al trabajo
23:27Hegel dijo
23:29que sólo
23:29el trabajo
23:30le da
23:31al ser humano
23:32la dignidad
23:33que necesita
23:34para ser libre
23:34para tener
23:36autoconciencia
23:37Hegel le aconseja
23:40a los esclavos
23:41que desarrollen
23:43esa autonomía
23:45de clase
23:45porque entonces
23:47el amo
23:48que lo necesita
23:50al esclavo
23:50para existir
23:52va a tener
23:53que aprender
23:53a negociar
23:55va a tener
23:55que aprender
23:56a reconocer
23:57que su esclavo
23:58tiene aquello
23:59que él necesita
24:01el trabajo
24:02por eso
24:04lo trajimos hoy
24:05porque los queremos
24:06invitar
24:07a todas
24:07y a todos
24:08no importa
24:09la edad
24:10que tengamos
24:10nunca es tarde
24:11para empezar
24:13a trabajar
24:14para que
24:15esa consigna
24:17de hoy
24:17el pueblo
24:18primero
24:18no se transforme
24:20en un eslogan
24:21para que podamos
24:22hacerlo realidad
24:24y permítanme
24:27decirles
24:28por experiencia
24:29la intersocial
24:31es
24:32un lugar
24:33ideal
24:34para trabajar
24:35en equipo
24:36y tomar
24:37conciencia
24:38de que
24:38pertenecemos
24:39a una clase
24:40que si no
24:41trabajamos
24:42no sobrevivimos
24:43la intersocial
24:46es un campo
24:47popular
24:47ideal
24:48para encontrarnos
24:50conversar
24:51discutir
24:52y diseñar
24:52proyectos
24:53que atiendan
24:54a los problemas
24:55sociales
24:56así que
24:57nuestra invitación
24:59es que se acerquen
25:01que empecemos
25:02a trabajar
25:02todos juntos
25:03porque solos
25:05no podemos
25:06no en vano
25:07está de moda
25:08decir que cuando
25:09la gente se junta
25:10suceden cosas buenas
25:12allí también
25:13suceden cosas buenas
25:14suceden de las otras
25:15porque
25:16en la convivencia
25:18en el encontrarnos
25:19y en la dialéctica
25:20también suceden
25:21de las otras
25:21pero estamos creciendo
25:23y estamos en la etapa
25:24de hacer
25:25visible
25:26lograr visibilidad
25:28para la intersocial
25:29porque está
25:30internada
25:31en la idea
25:33de que hay que
25:35trabajar
25:35con proyectos
25:36de intervención
25:37social
25:38pero para ello
25:39precisamos
25:40muchas voces
25:41muchas voces
25:43y para terminar
25:45permítanme
25:46decirles
25:47yo integro
25:48la intersocial
25:49junto con mis compañeros
25:51que andan por ahí
25:52porque somos
25:54pertenecemos
25:55o venimos
25:55desde el grupo
25:56Pro Sitios
25:57de Memoria
25:58de Artigas
25:59gracias
26:00y es más
26:02lo que les queremos
26:03decir
26:04es que estamos
26:05teniendo
26:06un trabajo
26:07silencioso
26:08que en abril
26:09cumplió un año
26:10y este 2025
26:12estaremos
26:13señalando
26:14el circuito
26:15de la memoria
26:16de Artigas
26:17que serán
26:195 o 6 lugares
26:212 de resistencia
26:22y 3
26:23de prisión
26:25y tortura
26:26así que los invitamos
26:29los invitamos
26:30que se acerquen
26:31porque solamente
26:33cuando trabajamos
26:34juntos
26:35las cosas
26:35se pueden
26:36porque terminó
26:37hace mucho tiempo
26:38la etapa
26:39de los líderes
26:40ahora es momento
26:42de trabajar juntos
26:43de escuchar
26:44al otro
26:45y de saber
26:46que tiene algo
26:47para dar
26:47no importa
26:48si ustedes
26:49integran
26:49algún gremio
26:50o algún grupo
26:51están solos
26:52están solas
26:53también se acercan
26:54a la intersocial
26:55allí empezaremos
26:56a trabajar
26:57porque permítanme
26:58ser atrevida
26:59y recordar
27:01para finalizar
27:01una
27:03una imagen
27:04una idea
27:05una ideología
27:06que nos define
27:07recuerden
27:08que alguien
27:09nos dijo
27:10nada
27:11podemos
27:12lograr
27:13sino de nosotros
27:14mismos
27:15muchas gracias
27:16llamamos
27:26al integrante
27:27de la mesa
27:27representativa
27:28del PIC-CNT
27:29en representación
27:31de la Federación Uruguaya
27:32de Salud
27:32y presidente
27:34de la Asociación
27:35de Funcionarios
27:36de Gremeda
27:36Harlington
27:37Piris
27:38Buenas tardes
27:46compañeros
27:47compañeras
27:47saludamos a todos
27:49los presentes
27:50en este día
27:50tan importante
27:52como es
27:52este primero de mayo
27:54para todos
27:55los trabajadores
27:55y trabajadoras
27:56del país
27:57y del mundo
27:58hoy no es un día más
28:00es un día
28:01donde los trabajadores
28:02nos reunimos
28:03para reflexionar
28:04para seguir
28:05la lucha
28:06y también
28:07para proponer
28:08cosas
28:08desde la visión
28:10que tenemos
28:11los trabajadores
28:11desde la Federación
28:13Uruguaya de la Salud
28:14venimos trabajando
28:16intensamente
28:17porque entendemos
28:18que hoy
28:19existe
28:20en nuestro país
28:21una crisis estructural
28:23profunda
28:23en lo que es
28:25este sistema
28:26nacional
28:26integrado de salud
28:27un sistema
28:29nacional
28:30integrado de salud
28:30que surge
28:31de la Federación
28:33Uruguaya de la Salud
28:34y del PIT-CNT
28:35en el año
28:362003
28:37posterior
28:38a la crisis
28:39que tuvimos
28:40en el país
28:41donde todos
28:42la padecimos
28:43pero en particular
28:45los trabajadores
28:46perdimos puestos
28:47de trabajo
28:48cerraron
28:49instituciones
28:49como muchos
28:50de ustedes
28:51lo vivieron
28:52más allá
28:54del lugar
28:54donde les tocó
28:55estar
28:56por eso
28:57hoy
28:58cuando
28:59estamos
29:00a casi dos décadas
29:01del inicio
29:02de este sistema
29:03de salud
29:03donde
29:04en el 2005
29:06una vez que
29:07el Frente Amplio
29:08asume
29:08el gobierno
29:10y a partir del 2007
29:12se empieza a aplicar
29:13la ley
29:13de este sistema
29:14los trabajadores
29:15siempre estuvimos
29:16empujando
29:17para avanzar
29:18y de hecho
29:19lo hemos logrado
29:20se mejoró
29:22en su momento
29:23las estructuras
29:24de los hospitales
29:25públicos
29:25se mejoró
29:26las condiciones
29:27de trabajo
29:28de los trabajadores
29:29públicos
29:30y privados
29:30se le dio
29:31financiamiento
29:32a las instituciones
29:34privadas
29:34que venían
29:35de una situación
29:36caótica
29:37como recién
29:38comentábamos
29:38pero lamentablemente
29:40ese sistema
29:41tuvo un estancamiento
29:42un estancamiento
29:44que los trabajadores
29:45lo dijimos
29:45una y otra vez
29:46cada vez
29:48que fuimos convocados
29:49y cuando no fuimos
29:50convocados
29:50también lo dijimos
29:52es necesario
29:53profundizar
29:54este sistema
29:55hay que
29:55refundar
29:56algunos puntos
29:57de este sistema
29:58y para eso
29:59es clave
30:00no cometer
30:01los errores
30:02que ya
30:03se han cometido
30:04estos últimos
30:07cinco años
30:07seguramente
30:08han sido
30:08los últimos
30:09los cinco años
30:10peores
30:11de los últimos
30:1120 años
30:12a nivel general
30:14pero también
30:15a nivel
30:16de lo que fue
30:17el sistema
30:18de salud
30:18uruguayo
30:19hemos perdido
30:20representación
30:21social
30:22a través
30:22de un decreto
30:23por ejemplo
30:24en el primer año
30:25de gobierno
30:26de este gobierno
30:26de coalición
30:27que hoy ya no está
30:28donde limita
30:29la participación
30:30social
30:31en las distintas
30:32instancias
30:32que lo marca
30:33la ley
30:34de este sistema
30:35donde también
30:37limita
30:38lo que es
30:39el número
30:39de integrantes
30:40de los organismos
30:41de contralor
30:42sociales
30:42que existen
30:43y que muy pocos
30:44han funcionado
30:45lamentablemente
30:46en estos últimos
30:47cinco años
30:48como lo fueron
30:49las distintas
30:51direcciones
30:51nacionales
30:52de salud
30:53departamentales
30:54y la julosa
30:56que ya no existen
30:57porque el gobierno
30:58que se ha ido
30:59la sacó
31:00y hoy
31:01estamos aspirando
31:02a que se vuelva
31:03a convocar
31:03a las juntas
31:04locales
31:05de salud
31:05que se revierta
31:06ese decreto
31:07del 2020
31:08del presidente
31:09el expresidente
31:10de la calle
31:10POU
31:11que hoy
31:12se convoque
31:13en forma urgente
31:15todos los ámbitos
31:16sociales
31:17los consejos
31:18consultivos
31:19donde
31:21lamentablemente
31:22en Artigas
31:22hace más de 20 años
31:24que no funciona
31:24ningún consejo
31:25consultivo
31:26y para los que no saben
31:28que son
31:28los consejos
31:30consultivos
31:31están en el marco
31:31de esta ley
31:32del sistema
31:33nacional
31:33integrado
31:34de salud
31:34donde dice
31:35que las instituciones
31:36privadas
31:37tienen que convocar
31:38a sus usuarios
31:39y trabajadores
31:40para discutir
31:41la problemática
31:42de la salud
31:43de cada institución
31:44obviamente
31:45que eso
31:46no le sirve
31:47porque estamos
31:49en un mundo
31:50donde lamentablemente
31:51las corporaciones
31:53que lucran
31:54con los intereses
31:56de la salud
31:56del pueblo uruguayo
31:57se utiliza
31:59la salud
32:00como una mercancía
32:01por eso
32:02entendemos
32:03que para salir
32:05de esa situación
32:05es fundamental
32:07que en este proceso
32:08se pueda darle
32:10las potestades
32:11que tiene
32:12el Ministerio
32:13de Salud Pública
32:13como contralor
32:15del sistema
32:15de salud
32:16como policía sanitaria
32:18es donde tiene
32:19que controlar
32:20el cumplimiento
32:21los abusos
32:22que existen
32:22con los dineros
32:23que son públicos
32:25sepan
32:26que en nuestro país
32:28invierte
32:28casi 10 puntos
32:30del PBI
32:30es mucho dinero
32:32si lo llevamos
32:33a dólares
32:33anda acercando
32:35a los 8 mil
32:36misiones
32:37de dólares
32:37eso es lo que
32:38se invierte
32:39como país
32:40y está bien
32:41está bien
32:42que se invierta
32:43porque en la pandemia
32:45Uruguay
32:46estuvo
32:47entre los niveles
32:48de mejor asistencia
32:50gracias
32:51a que llevábamos
32:52con un proceso
32:53del sistema
32:53nacional integrado
32:54de salud
32:55que ya venía encaminado
32:57y pudimos hacer frente
32:58obviamente
32:59como lo hemos rescatado
33:01junto al trabajo
33:03de todos los trabajadores
33:04y trabajadoras
33:05de la salud
33:06pública
33:06y privada
33:07que se dieron
33:08el combate
33:09en ese momento
33:11tan complejo
33:11y complejo
33:13y extraordinario
33:14pero tenemos
33:16que seguir avanzando
33:17y para eso
33:19debemos generar
33:20desde el Ministerio
33:21de Salud Pública
33:22ese control
33:23que hoy
33:25está fallando
33:25tal vez faltan recursos
33:27habrá que ponerle recursos
33:29pero tiene que ser
33:30el Ministerio
33:31de Salud Pública
33:32el que marque
33:33el camino
33:33y el control
33:34tanto en las instituciones
33:35privadas
33:36como en las instituciones
33:37públicas
33:38para que puedan
33:39cumplir
33:39con lo que es
33:40el proceso
33:41asistencial
33:42que nos borecemos
33:43todo el pueblo
33:45uruguayo
33:45un punto importante
33:48existen
33:50dentro de la salud
33:51como lo dijimos
33:52intereses
33:53y otro punto
33:55que tenemos
33:55que visualizar
33:56para que esto
33:57pueda
33:58profundizarse
33:59es la conjunción
34:00del interés
34:01público y privado
34:02eso es muy delicado
34:04compañeros y compañeras
34:05y eso tenemos
34:06que tenerlo atento
34:07y tenemos que ser
34:08contralor
34:08como trabajadores
34:09y como usuarios
34:11del sistema
34:11de salud
34:12no puede ser
34:13que los mismos dueños
34:15de las instituciones
34:15privadas
34:16estén al frente
34:17de las instituciones
34:18públicas
34:19hay conjunción
34:20del interés
34:21eso le hace daño
34:23al sistema
34:23de salud
34:24eso retrocede
34:25el sistema
34:26de salud
34:27por lo tanto
34:28apostamos
34:29a avanzar
34:31en este sistema
34:32de salud
34:33a seguir
34:34generando
34:35mejores condiciones
34:36para los trabajadores
34:37a seguir generando
34:39buena calidad
34:40asistencial
34:41no puede ser
34:42las demoras
34:43que existen
34:44para los especialistas
34:45no puede ser
34:47la cantidad
34:48de
34:48la poca dotación
34:49de personal
34:50que existen
34:50en algunas instituciones
34:52no puede ser
34:53cuando hay instituciones
34:55en crisis
34:55no olvidemos
34:57que cerró
34:58Casa de Galicia
34:59una institución
35:00emblemática
35:01no olvidemos
35:03que hoy
35:03el CASMO
35:04que es la tercera
35:05institución
35:06más grande
35:06del país
35:07cerca de
35:09170.000
35:10usuarios
35:11más de 7.000
35:12trabajadores
35:13y está en crisis
35:14profunda
35:15que si el gobierno
35:16no le da un salvataje
35:18terminamos
35:20con el sistema
35:20de salud
35:21uruguayo
35:21y no olvidemos
35:22que un país
35:24que pierde
35:25y se quiebra
35:26un sistema
35:26de salud
35:27pone a cualquier
35:28gobierno
35:29en crisis
35:30por lo tanto
35:31si será importante
35:33la salud
35:34y la forma
35:35que manejemos
35:36el futuro
35:37de este sistema
35:38de salud
35:39en otro orden
35:40también queremos
35:42hacer relación
35:42referencia
35:43perdón
35:44en otro
35:45punto que venimos
35:46trabajando
35:47desde la Federación
35:48Uruguaya de la Salud
35:49con varias
35:50organizaciones
35:51sociales
35:52de usuarios
35:54donde
35:55le hemos llamado
35:56el Frente Social
35:57en Salud
35:58que se ha elaborado
35:59un documento
36:01donde se le ha entregado
36:03al actual
36:04presidente
36:04de la República
36:06donde hemos tenido
36:08reuniones
36:09y tenemos coincidencia
36:11ese Frente Social
36:13en Salud
36:13hoy reclamamos
36:14en forma urgente
36:16que el gobierno
36:17convoque a un diálogo
36:18nacional
36:19en salud
36:19para que podamos
36:21cara a cara
36:22todos los actores
36:23del sistema
36:24de salud
36:25poder dar
36:26nuestra visión
36:27y nuestra opinión
36:28quedó lejos
36:30los tres pilares
36:31fundamentales
36:32de lo que fue
36:34el inicio
36:36de este sistema
36:36cuando se hablaba
36:37en mejorar
36:39lo que era
36:40la atención
36:41a nivel
36:42de los hospitales
36:43lo que fue
36:44y se llamó
36:45cambio de modelo
36:46asistencial
36:47pasar de un modelo
36:48curativo
36:49como teníamos
36:50y lamentablemente
36:51todavía tenemos
36:52a un sistema
36:53preventivo
36:55la atención
36:56primaria
36:57avanzó
36:58en un inicio
36:59y se estancó
37:00y en estos últimos años
37:02prácticamente
37:03retrocedió
37:04todo lo que se ha logrado
37:06hasta el momento
37:07también el otro pilar
37:09del cambio de modelo
37:10era
37:11lo financiero
37:12como les dije
37:13a través del FONASA
37:14todos los trabajadores
37:16aportamos
37:17a esa bolsa
37:18de dinero
37:18junto a otra parte
37:20que pone el Estado
37:21para financiar
37:22esos casi 10 puntos
37:23del PBI
37:24que muchas veces
37:26se terminan yendo
37:27en un 80%
37:28para un lado
37:29del sector
37:30que es el sector
37:32privado
37:32y eso no vemos
37:33reflejado
37:34ni en los salarios
37:35de los trabajadores
37:36ni en las condiciones
37:37laborales
37:38y mucho menos
37:39en lo que es
37:40la calidad
37:40asistencial
37:41por eso
37:42el contralor
37:43del sistema
37:44es clave
37:45para avanzar
37:46de lo contrario
37:47estamos en una situación
37:49muy compleja
37:50y aquí estamos
37:51no solo para denunciar
37:52sino para
37:53también
37:54subarnos
37:54y también
37:55seguir
37:56el camino
37:57del avance
37:58del sistema
37:59porque seguimos
38:00creciendo
38:00que este sistema
38:01es el mejor sistema
38:03que podemos dar
38:03solidario
38:05inclusivo
38:06pero hay cosas
38:06que están faltando
38:07y hay temas
38:09como son
38:10las inequidades
38:12que existen
38:13que hay que acortarlas
38:14las brechas
38:15hay que acortarlas
38:16no puede ser
38:17que el sistema
38:18actualmente
38:20tenga la cobertura
38:21de las emergencias
38:22móviles
38:23para los usuarios
38:24de Montevideo
38:25en forma gratuita
38:27a través
38:27de ACE
38:28a través del 105
38:29y en todo el interior
38:31cualquier usuario
38:33de ACE
38:34que necesite
38:35una emergencia
38:35móvil
38:36tiene que pagar
38:37y cuando no tiene
38:39para pagar
38:40no tiene la asistencia
38:41ese no es el sistema
38:43que queremos
38:43y por eso también
38:45otro punto
38:45es llegar
38:47al 100%
38:48de la población
38:49con la respuesta
38:50de emergencia móvil
38:51que hoy
38:52lamentablemente
38:53eso deja personas
38:54que no llegan
38:55a la asistencia
38:56simplemente
38:57por no poder pagar
38:58una cuota
38:59de una emergencia
39:00para ir finalizando
39:03compañeras y compañeros
39:04nos queremos
39:05terminar
39:06lo que es
39:08esta oratoria
39:08con lo que es
39:09la programa
39:10del PICNT
39:11en lo que habla
39:14de 40 años
39:15de democracia
39:16en forma interrumpida
39:17saludamos
39:20a todo el pueblo
39:21uruguayo
39:21que ha sido parte
39:23de todo ese proceso
39:23de lucha
39:24en todo este tiempo
39:26y seguimos reclamando
39:28desde la Federación
39:30Uruguaya de la Salud
39:31aunque esto sea
39:32repetitivo
39:33pero no lo vamos
39:34a parar
39:34verdad
39:36memoria
39:36y justicia
39:37que aparezcan
39:38los compañeros
39:39que fueron desaparecidos
39:40en la época
39:41de la dictadura
39:42y finalizando
39:49queremos mencionar
39:51que nuestro PICNT
39:52en el mes de mayo
39:54que ya está comenzando
39:56vamos a tener
39:57nuestro decimo quinto
39:59congreso
39:59el cual se va a llevar
40:01adelante
40:01los días 22
40:0223
40:03y 24
40:04de mayo
40:05en Montevideo
40:07en el glorioso
40:09Palacio Peñarol
40:10discúlpenme
40:11pero lo importante
40:14de esto
40:14es que la clase
40:15trabajadora
40:16va a estar discutiendo
40:18programáticamente
40:19para poder
40:20buscar
40:21acuerdos
40:22y poder salir
40:23fortalecidos
40:24porque entendemos
40:25que la clase
40:26obrera
40:26organizada
40:28es clave
40:29para el futuro
40:30de todos los uruguayos
40:31y de los trabajadores
40:32muchas gracias
40:33convocamos a la presidenta
40:43del plenario
40:43departamental
40:44intersindical
40:45del PICNT
40:46Patricia Bonilla
40:47a hacer uso
40:48de la palabra
40:49Buenas tardes
40:54compañeros y compañeras
40:56este primero de mayo
40:58a 40 años
40:59de la recuperación
41:00democrática
41:02celebramos
41:03el Día Internacional
41:05del Trabajador
41:05esta fecha es importante
41:07donde conmemoramos
41:09la lucha histórica
41:10de los trabajadores
41:11por su derecho
41:11y la justicia social
41:13hoy más que nunca
41:15debemos recordar
41:16y reafirmar
41:17que los derechos
41:18se conquistan
41:19con organización
41:20con lucha
41:22debemos reafirmar
41:23los esfuerzos
41:24para batallar
41:25por un trabajo
41:26digno
41:26con condiciones
41:27laborales justas
41:28y salarios
41:29que permitan
41:30una vida digna
41:32gracias
41:34no olvidemos
41:37que es un derecho
41:37fundamental
41:38de todos los seres
41:39humanos
41:40y no de unos pocos
41:41hoy venimos
41:42con propuestas
41:43concretas
41:44unirnos
41:45y organizarnos
41:46nuestros reclamos
41:48como trabajadores
41:49y trabajadoras
41:50aún siguen vigentes
41:51si no trabajamos
41:52unidos
41:53organizados
41:54y bregamos
41:55por nuestros derechos
41:56derechos
41:57que innumerables veces
41:58son vulnerados
41:59en una sociedad
42:00donde está instalada
42:02la corrupción
42:03donde el patrón
42:05explota
42:06al asalariado
42:06perdemos
42:08y perdemos
42:08demasiado
42:09porque si no luchamos
42:11nos quistan
42:12hasta nuestra dignidad
42:13hoy debemos
42:14decirles que esta lucha
42:16es de todo
42:17que no están solos
42:18sigan adelante
42:20no miran esfuerzo
42:22solo en la lucha
42:23se conquistan
42:24los derechos
42:25todos sabemos
42:26las condiciones
42:28de explotación
42:28de explotación
42:30de muchos trabajadores
42:31y trabajadoras
42:32en Antigua
42:33donde muchos compañeros
42:34trabajan
42:35en pésimas condiciones
42:36sabemos
42:37de las pocas
42:38posibilidades
42:39de ofertas laborales
42:41que muchos trabajan
42:42y muchos
42:43por salarios
42:44miserables
42:45sabemos
42:46que no todos
42:47tienen el mismo
42:48acceso a la educación
42:50hay mucho camino
42:51por recorrer
42:52hay muchas puertas
42:53por golpear
42:54si queremos
42:55una sociedad
42:56más justa
42:57más igualitaria
42:58es por eso
42:59que no debemos
43:00rendirnos
43:01no debemos
43:02bajar los brazos
43:03no olvidemos
43:04que para tener
43:05una sociedad
43:06digna
43:07donde tengamos
43:08los mismos derechos
43:09debemos de pelear
43:11debemos seguir
43:13reclamando
43:14trabajo genuino
43:16y el ingreso
43:17digno
43:17para parear
43:18el hambre
43:18de las familias
43:19empobrecidas
43:21y sin un empleo
43:22formal
43:23debemos luchar
43:25por una estabilidad
43:26laboral
43:27pues cada vez
43:28es menos estable
43:29en este departamento
43:30la jornada
43:32laboral
43:32de 8 horas
43:33diarias
43:34no se cumple
43:35en muchos puestos
43:36de trabajo
43:36el trabajo
43:38infantil
43:39es una realidad
43:40donde nuestros niños
43:42salen a la calle
43:43para poder llevar
43:44el pan
43:45a su casa
43:46el trabajo
43:48precarizado
43:49el trabajo
43:50en negro
43:50está al orden
43:51del día
43:52y porque son
43:53esas las condiciones
43:54que debe aceptar
43:55si quieren trabajar
43:57muchos de los trabajadores
43:58de nuestra ciudad
43:59la clase obrera
44:03los trabajadores
44:04y el PICNT
44:06trabajó muchísimo
44:07y hemos logrado
44:09una hazaña
44:10hemos logrado
44:11más de 19.000
44:14voluntades
44:15en un plebiscito
44:16que infelizmente
44:17no se llegó
44:18pero esa cantidad
44:20de personas
44:21que ha participado
44:24en la lucha
44:24para que podamos
44:25llegar a tener
44:26una seguridad social
44:28más justa
44:30más solidaria
44:31y universal
44:32debido a esto
44:33se va a abrir
44:34un diálogo social
44:36como debería haberse
44:37dado
44:37en cinco años atrás
44:39en este momento
44:41de reflexión
44:42creemos
44:43que están dadas
44:44las condiciones
44:45para un diálogo
44:46frontal
44:46pero aún
44:48hay mucho
44:48por trabajar
44:49por eso
44:50tenemos que persistir
44:52ganar
44:53en fraternidad
44:54en capacidad
44:56en lucha
44:57y en solidaridad
44:58frente a este escenario
45:00se hace imposible
45:01no citar
45:02el sistema integral
45:03de cuidados
45:04este sistema
45:06que ha recorrido
45:07un camino
45:08con avances
45:10y desafíos
45:10pero sobre todas
45:12las cosas
45:12la regulación
45:14laboral
45:14para este sector
45:15altamente
45:16firmizado
45:17y que carece
45:18de negociación
45:20colectiva
45:21somos los únicos
45:22trabajadores
45:23que no tenemos
45:24un grupo
45:25de negociación
45:26colectiva
45:26hablemos
45:27de trabajo
45:28decente
45:29digno
45:30de gerarización
45:32de los cuidados
45:34hablemos
45:35no sólo
45:35de la formación
45:36básica
45:37sino que
45:38debemos
45:39resolver
45:40la negociación
45:41colectiva
45:42no se puede
45:43negociar
45:44sin la participación
45:45de las voces
45:46de las organizaciones
45:49y es muy difícil
45:50seguir impulsando
45:52el sistema
45:53de cuidados
45:53cuando él
45:54y la trabajadora
45:56no participan
45:57en el diálogo
45:58colectivo
45:59sistema de cuidados
46:03que el gobierno
46:03anterior
46:04trató
46:05de toda la forma
46:06de destruir
46:07y desmantelar
46:08hoy más que nunca
46:10representación
46:11de todos mis compañeros
46:12vengo a reivindicar
46:13y alzar las voces
46:15y afirmar
46:16que este sistema
46:16debe ocupar
46:18un rol
46:19en las políticas
46:20de Estado
46:20siendo universal
46:22y con un presupuesto
46:23adecuado
46:24culmina agradeciendo
46:27a cada trabajador
46:28por su esfuerzo
46:30por su dedicación
46:32y por sus compromisos
46:34que son tan vitales
46:36para la igualdad
46:37de oportunidades
46:38para todas y todas
46:39¡Viva la clase obrera!
46:42¡Viva la clase trabajadora!
46:44¡Viva el PICEDT!
46:46¡Viva la clase trabajadora!
47:16Queremos agradecer
47:16a todos los compañeros
47:18que armaron
47:19este hermoso escenario
47:20al compañero Roque
47:22que nos hizo
47:23este precioso mural
47:24y a todos los emprendedores
47:26que vinieron hoy
47:28a participar
47:29en este acto
47:30en esta conmemoración
47:32del primero de mayo
47:34¡Muchas gracias!